Hace unos días la embajada de Estados Unidos puso este mensaje en su instagram y me sirve para recordar algunas cosas básicas en estos tiempos donde algunos te dicen que no vamos a necesitar visa y otros que nos cerrarán las fronteras…
Esto que parece amenaza.. es algo básico que siempre lo dicen y lo dicen para que nadie se mande una macana que oculte una pavadita irrelevante.
Hace años puse el post con los consejos para la entrevista y la regla fundamental es
NO MENTIR
Ocultar a un familiar en Estados Unidos como ejemplo, cuando uno pone que no tiene familiares viviendo allá… es motivo suficiente para marcarlo casi para siempre y no darle la visa
La gran duda que tienen muchos es «tengo un trabajo en negro» o «parte de mis ingresos son en negro» ¿Entonces que pongo?
Vamos de nuevo: LA VERDAD
El formulario no pregunta cuanto ganás en blanco y cuanto ganás en negro… pregunta cuanto ganás.
NO SE DEN VUELTAS
¿O piensan que los agentes del consulado no saben sobre la economía argentina y su informalidad? VIVEN ACÁ!!!
Hubo varias consultas en estos meses por posibles ingresos con más consultas de lo habitual (en USA directo) y redes sociales y vaya a saber que cosa. De eso no tengo registro pero siempre puede tocar un agente que pregunte de más y otro que no te diga ni buen día y que te selle el pasaporte.
Porque esto de NO MENTIR aplica también al momento de las consultas en el puesto de migraciones al entrar, porque también pueden «oler la mentira» y mandarte de vuelta a casa… previo paso por el cuartito.
Porque obviamente si entra una persona a Miami y el año anterior estuvo «varios meses de vacaciones»… posiblemente haya preguntas de más… buscando la verdad o entender la razón por la cual se quedó tanto tiempo
Pero por el resto, solo siempre con la verdad y no habrá problemas. En el año 2023 pasado el 8% de las solicitudes de visas fueron rechazadas. Veremos si ese número cambió en 2024… posiblemente haya aumentado, pero lo dirán las estadísticas que ellos mismos publican.
Cierro con la publicación oficial
Ver esta publicación en Instagram
INFO PARA LOS VIAJES A ESTADOS UNIDOS Y LA VISA
- Todas las dudas sobre la emisión de visas en este post https://www.sirchandler.com.ar/2022/02/renovar-emitir-visa-de-estados-unidos/
- Volvió a ser de 12 meses el tiempo máximo para renovar la visa sin segunda entrevista https://www.sirchandler.com.ar/2025/02/visas-de-estados-unidos-cortan-el-tiempo-para-renovarla-mas-rapido/
- Vigencia de la visa y del pasaporte necesarios https://www.sirchandler.com.ar/2021/03/vigencia-de-pasaporte-y-visa-entrar-en-estados-unidos/
- Si manejás por FLORIDA (Miami y Orlando) este post te sirve para poder ahorrar algo en peajes https://www.sirchandler.com.ar/2023/03/el-uso-del-sunpass-en-miami-y-orlando-para-evitar-cargos-extras-de-peaje/
- Todos los post sobre las VISAS DE ESTADOS UNIDOS en este link https://www.sirchandler.com.ar/tag/visas/
- Seguro de viaje que cubre accidentes con descuento: Assist 365 podes cotizar acá https://bit.ly/3Ew8QO6 y con el cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento
- ESIM para poder tener datos en el celular en todo Estados Unidos vía HOLAFLY con datos ilimitados y que permite compartir a otros, con el descuento SIRCHANDLER
- Hoteles cercanos al CAS y a la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires
Recibí las notas del blog para no perder ninguna novedad!
- Por Instagram https://www.instagram.com/channel/AbblfdyrR5J2SNB8/
- Por Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaENwm18PgsIQLPzsd1Y
- Por Telegram https://t.me/sirchandlerblog
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola
Me dijeron que si viajas a cuba no podes ingresar a EEUU por dos años por más que ya tengas la visa. Sabes si es correcto esa info ?
no, es incorrecto.
El problema con CUBA es este con el ESTA de los que no tienen visa… y la van a necesitar desde ese momento https://www.sirchandler.com.ar/2022/10/los-que-viajaron-a-cuba-en-los-ultimos-anos-necesitan-de-visa-para-ir-a-estados-unidos-aunque-antes-no-la-necesitaran/
No te sellan el pasaporte al ingresar a Cuba justamente para que no sea un limitante para los viajeros a la hora de elegir el país.
igual no necesitan ver un sello para saber que estuviste ahi eh!
incluso si uno dijera «no, no estuve ahi»… listo, es mentira y de vuelta a casa!
Lo saben 😉
Viajé a Cuba hace como 20 años, en la época de las relaciones carnales cuando los argentinos no requeríamos visado para USA
Aun así, en ese entonces te daban un cartoncino para no sellarte el pasaporte justamente para evitar problemas para futuros ingresos a Usa
Posiblemente ahora estando todo más informatizado o tenga sentido pero la explicación era esa.
También corría una versión similar con respecto a ingreso a Rusia ( antes de la guerra ) que podía ser excluyente para un futuro trámite de visa
claro, seguro en ese momento!
por las dudas yo entré en Rusia y tengo el sello… y sin problemas con renovaciones de visa y entradas en USA posteriores
El sello va quedando como un recuerdo. Argentina ya no sella. A mi en EEUU a veces me sellan a veces no, la ultima vez ni me miraron el pasaporte, no lo saque del bolsillo, me saco la foto y me deseo buen dia. No hace falta un sello para saber adonde anduviste.
Yo fuis dos veces a Cuba y en una me sellaron el pasaporte jaja
Saben todo Carolina…todo, incluso si entraste con otro pasaporte. Recuerden que las preguntas van hacia la persona, no al pasaporte que usaron. Y como el público se renueva: recuerdo en pandemia, época de restricciones, cantidad de embarques denegados porque no podías hacer el check in y al llamar te decían casi hasta el minuto a minuto de lo que había hecho.
Viaje en diciembre a cuba con American con escala en Miami, a la vuelta me quede 2 días en Miami. Cero problemas.
Sir te consulto , se puede renovar una visa que no venció ? Tengo la de mi hijo de cuando nació por 4 años más pero con la foto de bebé, y cada vez que entro a usa nos mandan al cuartito porque no se si no reconoce la foto de la visa o del pasaporte de él. El pasaporte ya lo renové , pero tengo esa duda con la visa.
Gracias !
hola nico
si, cuando quieras
PEROOOOOO
lo que decís es un error, debe ser por otra cosa.

Yo muchas veces uso esta foto para las notas
Con esa foto de 5 meses… mi hija Sophie entró hasta los 9 años SIN problemas a USA
a veces es por un apellido que se parece a otro buscado… y listo, cuartito
La próxima vez, SI TE MANDAN, pedí el motivo y si puede haber un número de DESAGRAVIO, que sería para agilizar la futura entrada porque trae tu «historial» de consultas
Tengo un amigo libanés, con cara de unabomber, que cuando lo pidió y lo comenzó a poner en la reserva, no lo jodieron más. Porque ya sabían quien era bien
Que buena aclaración Sir.
Tengo el pasaporte de mi hijo a sus 2 meses y foto de la visa a sus 3 meses. Tiene casi 6 pero ambos le sirven hasta los 10(si, el pasaporte también xq lo saque antes del cambio). Lo q hice fue actualizar el dni ni bien cumplió 5 como para acompañar con una foto más actual
Claro!!! es eso…
Entiendo que cuando entra en USA les salta la foto de cada momento en que ingresó también… o sea ven la evolución, no solo la foto del pasaporte
Yo le renové el pasaporte a mi hija porque el suyo también duraba 10 años. Aún habiendo entrado el año anterior. Según dicen las fotos las borran y solo chequean versus pasaporte. La visa no es problema y sigue vigente. Eso me dijeron en migraciones en USA.
por ahí sarazearon (??) tienen todo registrado… todo
Últimamente empezaron a denegar la entrada a USA a turistas europeos. Alemania y Reino Unido emitieron comunicados oficiales diciendo a sus ciudadanos que recuerden que el pasaporte europeo y la ESTA no es garantía 100% de entrar. Igual no es nada nuevo bajo el sol, una banda ucraniana que sigo tuvo que bajarse de un festival porque UK les negó la visa 48hs antes.
sip… igual yo creo que muchas veces esto pasa y no nos enteramos
hay que ver si en la guerra comercial no empiezan a pedir visa a todos. El tema es que la industria de turismo en USA está a las puteadas…
2 veces al cuartito en SFO, la primera solo, me preguntaron lo basico, a que iba, cuanto me quedaba, si tenia hotel…. bienvenido. La segunda con la familia, cuando me llamaron, justo mi hijo me dice que tenia hambre y el policia le dice «te recomiendo in and out» y luego nos dejo pasar. En ambas me trataron ssuper bien, amables, sin problemas
y luego de eso entrada directo? o no hubo más por ahora?
no volvimos a usa, pero supongo que la segunda fue por la foto de mi hijo, tenia la visa desde los 3 meses y en ese momento tenia 10 años. Le mostre el dni actualizado
si es posible
Sir consulta si el dólar llegará a Bajar a $1000 el costo de emisión o renovación de la Visa en Pesos.. Baja?
hola Juan, no se si en pesos… pero si te convendría pagar con tarjeta de crédito y comprar los dólares
lo digo por si ellos se demoran en ajustar el valor del dólar «consular»
saco post seguro
En cuanto al último párrafo, no encuentro la página donde figuren datos de 2024 (capaz q está pero la página es bastante engorrosa y no encuentro nada), pero de casualidad encontré un link directo de un informe de 2024. Lo tomaría con pinzas hasta confirmar q esté publicado, pero sirve al menos para tener una idea. Los números son similares, un poco más de rechazo parece haber para argentina, pero bastante más para brasil (q es el q pusiste de ejemplo en el post q linkeaste)
https://travel.state.gov/content/dam/visas/Statistics/Non-Immigrant-Statistics/RefusalRates/FY24.pdf
Benja EXCELENTE aporte!
si si, eso es link oficial… recuerdo que había costado encontrar la ruta del reporte anterior. Bien, si es lógico que siga similar o un toque más
CREO que el 2025 será peor… pero habrá que ver por cuantos puntos
Muy bueno y categorico el post!! la verdad que la entrevista es la misma que subiste a Youtube hace un monton de años y en el puesto de migraciones de Miami, Londres o de cualquier otro planeta, lo que tenes que tener a mano es lo que tambien escribribiste. Reserva de Hotel / Depto y ticket de vuelta.
😉
Re importante lo que mencionas en tu post. Te doy un ejemplo viaje a EEUU en agosto de un año, y volví a viajar en marzo del siguiente embarazada, en ese momento solo me dieron de permanencia en el país lo q dije q me quedaba, o sea 2 semanas..volví al año y medio con mi hijo ya nacido y todo perfecto, ni buen día ni media pregunta sellaron los pasaportes y next
ah mirá vos… seguro fue por la panza esa limitación!!! cosa que no te quedes a dar a luz ahí… suena lógico en su lógica
Hola! Uniendo este post con el del paro, pregunto: si te dan la visa por los días que te vas y te sorprende un paro o alguna otra contingencia, y tenés que volver 2/3/4 días después (recuerdo que alguien comentó que tenía que volar el 10 y le cambiaron el pasaje para 4 días después!)… Qué pasa con la visa ahí? Gracias!
Irene la visa es por 10 años
Solo es derecho de entrada, la estadía en USA por default que te da la visa es e 180 días
Te corrijo Sir (o te agrego), es derecho de entrada por maximo 180 dias SIEMPRE Y CUANDO la fecha de vencimiento de la visa o el pasaporte sea posterior a esos dias. En el caso que comenta Irene, si el vencimiento de la visa cae dentro de esos dias de reprogramacion debe realizar un tramite de resguardo porque estaria de ilegal.
Hola Diego, pero eso lo tengo super explicado en varia notas 😉
esta por ejemplo https://www.sirchandler.com.ar/2021/03/vigencia-de-pasaporte-y-visa-entrar-en-estados-unidos/
pero en tiempos normales, pasaportes normales Y SI EL OFICIAL NO VE ALGO QUE OBJETAR (es más importante que lo del pasaporte casi) son 180 dóas
porque el oficial puede ponerte por el tiempo que vos dijiste que necesitas quedarte
La visa tiene que estar vigente al momento de la entrada, es decir, podes entrar incluso el mismo dia del vencimiento. El pasaporte argentino, y la gran mayoria, tienen que estar vigentes por el tiempo que queres quedar. Yo fui a un entrenamiento por 4 dias con el pasaporte que vencia en una semana, me dieron una semana de permanencia. Y hemos embarcado gente cuya visa se vence estando alla y no pasa nada. Son dos cosas distintas, parecidas, pero distintas
si si, una de las top 3 de las consultas del blog con USA 😉
Hola, sir! consulta por si escuchaste algun comentario por eso: Hace 3 semanas ingresando en MIA, en la fila de Global Entry, nos estaban mandando a casi todos a la fila para hablar con un oficial. Me paré frente a la maquina, me reconoció bien pero el oficial me mandó a la fila para hablar con un agente. Lo que me llamó la atencion era que mandaban incluso a nacionales de EEUU. Ponele que 3 de cada 5 personas. La entrevista duró 30 segundos «quanta plata tenes? Quantos dias te quedas? traes frutas o alimentos?». #Miterio
hola, quizás algo colgado en el sistema
yo en mis dos anteultimos ingresos pasé por la fila y preguntas… breves, pero preguntas. Deben ser chequeos para el sistema ESTIMO!
Seguramente. Yo justo estaba estrenando el Global Entry jajaja … pero bueno, como viajaba por AA me salia el TSA Pre-check en el boarding pass y luego cuando hice la conexion fue todo un lujo el no tener que sacar las zapatillas ni la laptop de la mochila
reeee
A mi me paso lo mismo el mes pasado. Por lo menos todos los argentinos con GE nos mandaban al oficial. Y como vos contas, mostras pasaporte, un par de preguntas obvias y nada mas. Por lo que me acuerdo un par de americanos pasaron directamente. No me suena que era un problema tecnico. Se me ocurre que tiene que ver con politicas mas estrictas que Trump puso. Pero es solo mi suposicion.
Sir: por familiar alla se refiere a familiar directo? Porque indirectamente podes tener alguien lejano con el que no tenes trato hace años y ni sabes si vive
Diego
tenés un familiar?
«tengo una tía que no veo hace años» respuesta correcta
«no» DEPORTADO
Yo interprete que el otro lector se referia a que sucede si te preguntan si tenes un familiar viviendo en USA y tu respuesta es «‘no» por desconocimiento (en ese ejemplo tia lejana que no ves hace años y no sabes nada de su vida). Situacion que bien podria pasarme porque tengo varios familiares (no directos digamos) de los que no tengo idea de su vida.
Yo aplico la regla de oro Sir Chandler, no mentir, en cualquier caso «No» o «No que yo sepa» creo que tampoco tiene sentido explayarse y contarle tu vida y obra de que tenes parientes que no ves hace mucho o miles de posibles escenarios a las preguntas que te puedan hacer. Mientras no mientas, si en todo caso tienen alguna discrepancia te preguntaran el porque y si no tenes nada que ocultar le podras explicar de manera convincente lo que quieran saber.
pero si si, es lo que decís
crees que hay alguien… «creo que vivía una tía lejana» o lo que corresponde
es que a veces muchos se ponen nerviosos porque teman decir algo así y peor es mentir… o sea no pasa nada diciendo «está la prima de mi madre pero no tenemos trato»
es normal
La sobrina de mi hermano llega a EEUU con pasaporte belga y ESTA. Le preguntan si está usando el pasaporte belga para evitar pagar la visa que requiere el argentino y dice que no. El tipo le responde te lo voy a preguntar nuevamente y pensá bien qué me vas a responder. Entonces dijo que sí, que usaba ese pasaporte para no pagar la visa. Y entró sin problemas.
tan simple como eso!
Hola Sir! A fin de marzo completamos el form DS 160 con mi hija, generamos el cupón de pago, pero no estábamos conformes con los datos que incluímos: no lo armamos para que sea entrevista familiar, puse sólo mi sueldo “en blanco”. Hicimos nuevos form (el sistema lo permitió) y fuimos a la entrevista la semana pasada… hoy voy a buscar los pasaportes con la visa aprobada 😄
:))))))
Hola Sir
Tengo un cliente en USA que me invita alla una semana a unas reuniones. Voy 2 o 3 veces por año.
Para el viaje que tengo en unas semanas me escribieron de la empresa diciendome que el 21 de marzo hubo un cambio en las recomendaciones para los oficiales de frontera y estan siendo mas rigurosos con las preguntas, a todo el mundo. Me recomendaron que tenga a mano todos los papeles, tickets, hotel e incluso una carta que me van a dar ellos.
Tengo compañeros de trabajo que se asustaron y decidieron no viajar.
Para mi es todo una sobrereaccion pero te lo queria comentar.
coincido eh!!
hay mucha sobre actuación… que hay para ocultar?
El problema es la arbitrariedad, las leyes son lo que sustenta una democracia, cuando el pueblo ve que su presidente se salta las leyes y no hay consecuencias, entonces aparecen algunos funcionarios que sintiéndose amparados por la dinámica política imperante se sienten empoderados para actuar de manera arbitrària a sabiendas de que si su actuación, aunque legalmente dudosa, está alienada con los posicionamientos presidenciales, esto les protegerá.
cre oque la sobre actuación, POR AHORA viene de los casos comentados de rebotes…
Obviamente es decisión de cada uno, pero personalmente no creo que sea el momento de viajar a los EEUU. Prefiero no depender del humor de un empoderado agente de inmigraciones que no durmió bien, hay más de 500 visas de estudiantes siendo revocadas, el ambiente medio hostil y además todo está demasiado caro. No es un país que hoy merezca mi plata.
Sé que es un caso aislado (cada vez más normal, eso sí..), pero a un conocido le rechazaron la entrada a los EEUU el mes pasado, con visa y todo, simplemente porque tenía fotos de plantas de cannabis en el celular, sacadas durante una visita al Hash Marihuana & Hemp Museum en Amsterdam. Y al pobre ni siquiera le gusta la hierba, que federalmente en los EEUU sigue prohibida. Ahora tiene 5 años sin poder viajar a los EEUU y quizás nunca más consiga una visa.
En septiembre/octubre yo tenía programado un crucero por el Caribe saliendo de Miami con toda la familia, más de 10 personas. Ya decidimos todos cambiarlo para Europa (Adriático), mismo o menor costo y una experiencia mucho más atractiva.
El curso de ingles que mi hijo quiere hacer? Que sea Australia o Irlanda, tampoco lo mandaría a los EEUU, pese a ser un país que siempre he admirado y disfrutado viajar. Pero no por ahora.
Pero como comenté, es una decisión personal.
Concuerdo, ahora mismo en mi opinión creo que cualquier persona que tenga un sincero respeto por los valores liberales y los derechos sociales de las democracias occidentales debería plantearse muy seriamente no viajar a estados unidos ahora mismo, de la misma manera que uno no viaja a rusia por respeto a los muertos en ucrania o no viaja a Israel por las atrocidades de Gaza.
Hola.
Acabo de volver.
Nos pidieron impresos los vouchers de los alojamientos.
Recomendable llevarlos.
hola, que aeropuerto?
J.F.K.
Cero amabilidad, parece que te están haciendo un favor.
Hola Sir, te hago una consulta. Hasta hace poco viajaba con VISA pero se me venció y ahora tengo pasaporte comunitario por lo que podria viajar con ESTA. Sabes si pude ser un problema?
Gracias!
hola, muchos hacen eso
ahora, si te preguntan en USA «Ud antes entraba con visa puede serrrr?»
la respuesta es: lo que dice el post 😉 LA VERDAD
Hola Sir! Agrego. Se me vencio la visa y en el medio saque el pasaporte italiano, asi que viaje a eeuu tramitando la ESTA, no tanto por el costo sino por lo facil del tramite. Mi hermano iba por primera vez y con ESTA. A el le tomaron todas las huellas, pero a mi no, solo el pulgar…asi que calculo que eso es porque mas alla del pasaporte o visa ellos cruzan toda la info. No me hicieron ninguna pregunta al respecto salvo motivo del viaje y cantidad de dinero.
Todo esto en febrero, entrando por JFK.
😉
Cuando solicites la ESTA, en el formulario web te preguntarán si tenés otro pasaporte. Decís que sí, ahí introducís los datos del pasaporte argentino y eso es todo. Y por las dudas también te preguntan si tenés otro nombre en el otro pasaporte. Podría ser que en uno te llames Luis y en el otro Luigi, o que cambie un apellido. Decís lo que corresponda, y ya está. A esperar la respuesta, que normalmente son unos minutos.
Hola Sir , en enero llegamos a MÍA y pasamos todo muy rápido , solo la pregunta cuántos días veníamos y donde nos íbamos a quedar . Luego salimos en un crucero y al regreso en la termina de RC nos mandaban a todos unas máquinas con reconocimiento facial y a mi hijo mayor salía rechazado , así que lo enviaron a un oficial y me pidieron que lo acompañe obviamente , ahí pasaron sus documentos y le preguntaron si yo era su papá , le pregunté cuál era el asunto y me dijo la oficial muy amablemente que era xq la visa tiene
Una foto muy de bebé (1 año y medio) y ahora tiene 9. Al salir tan diferente la foto no lo toma .
claro, bien
Yo más que no mentir (que obviamente no debe hacerse) creo que la mejor opción es no ir. Quizás es verdad que hay un poco de cherry picking en las noticias y que si cumples los requisitos en un 99.99% de los casos no pasará nada, pero a mí personalmente dada la situación actual (y es solo eso, mi sensación y opinión personal) me resulta incómodo ir a USA, ya no por el riesgo que pueda correr yo, sino desde un punto de vista de la ética personal.
etica personal… ? de que hablas mi amigo?
Cualquier cosa que uno haga (o deje de hacer) tiene un componente político / ideológico/ ético, nada es neutro, desde el restaurante que escojas para cenar, la leche que compres en el supermercado o la película que veas en el cine. A simple vista pueden parecer decisiones irrelevantes e inocuas pero cada elección define nuestros valores y nuestra esencia, aunque sea a pequeña escala. Ir a visitar un país no es menos. Ir a EEUU ahora implica ser en cierta medida connivente con la situación actual y para mí eso no es aceptable, pero es solo mi opinión, para otros será totalmente aceptable y hasta puede que sea positivo, y yo respecto a eso, no tengo nada que decir más allá de que no lo comparto, pero lo respeto.
Otros piensan que lo mejor que pudo hacer el pueblo norteamericano es mandar a la Harris a su casa a cuidar plantas o hacer lo que le guste, y jubilar al viejo Biden que ya lo necesitaba, y no solo por su aparente senilidad.
Lo siento, pero me parece increíble que aproveches un blog de viajes para hablar de política, como si tuviera algo que ver, y te creas que así sos el campeón de la ética personal.
Siento haberte hecho sentir mal, pero solo que alguien en su almohada reflexione y tome conciencia del mundo, más allá de pensar en izquierda o derecha como si fuesemos hinchas de fútbol, el tiempo gastado en escribir esto estará amortizado.
Hola Sir, como estas? Necesitarìa molestarte con una consulta: A mi esposa se le vence la Visa en Octubre, pero como tenemos algunos viajes durante el año, quizo iniciar la renovacion con tiempo. Hace 3 meses hizo el formulario 160, pero todavìa no le llegò para hacer el pago, no avanzò nada. Sabès a que se debe? Lo hizo con mucha anticipacion?
Desde ya, te agradezco mucho
Hola Walter van algunas aclaraciones
1 – la visa sirve hasta el mismo día de vencimiento. Se vence en octubre? puede entrar hasta ese día de octubre y quedarse hasta 180 días… acá explicado https://www.sirchandler.com.ar/2021/03/vigencia-de-pasaporte-y-visa-entrar-en-estados-unidos/
2 – no llega para pagarlo… uno mismo lo tiene que generar luego de cargar el formulario, acá explicado https://www.sirchandler.com.ar/2022/02/renovar-emitir-visa-de-estados-unidos/
3 – una vez que pisa el CAS, obvio con el turno y el pago hecho, se anula la visa actual. Solo cuidado con eso.
4 – hacer el formulario 160 no significa que haya arrancado el trámite en si… o sea su visa está vigente
5 – uno la puede renovar cuando quiere… no es problema eso
abrazo
Gracias Sir, te mando un abrazo y Felices Pascuas
🙂
Hola Sir! Como estas? Te quería hacer una consulta a ver si vos que tanto viajas y conoces muchas historias de gente y migraciones me podes ayudar, resulta que renové el pasaporte en enero, me llegó en febrero, lo miré pero nunca me percaté que me pusieron mal el sexo hasta esta semana que me puse a completar los datos en la pagina de AA porque viajo el miércoles que viene a NYC, en la oficina de renaper adonde lo hice me dicen que corregirlo puede tardar entre 40 y 60 días en llegar y la única solución que me dan es que vaya al aeropuerto y pague $250.000 el pasaporte al instante que encima me dijeron que en el aeropuerto no estaban imprimiendo pasaportes (vivo en Rosario), en fin, no se que hacer, mi consulta es, tendré problemas en migraciones de EEUU para entrar con el sexo erróneo, tanto en mi pasaporte viejo como en la visa tengo el sexo que corresponde, conoces casos similares? Perdón Sir si la hice muy larga es que estoy medio desesperada y con mucha bronca e impotencia de tener este problema por un error de Renaper.
nuuuuhhhhhhhhh
la verdad no se, pero que bronca como se pasó eso en el chequeo general de todas las partes.
Pero te pido un favor, que veo si puedo consultar en EZE al respecto
podrías poner acá tu apellido? nombre y apellido?
YO LO BORRO y no saldrá, pero así consulto con alguien de ezeiza para que chequee que le sale y te respondo
lo dejaré oculto todo hasta ver que me dice
solo si querés obvio
Perdón. Ya tengo respuesta. Migraciones no te deja salir con género incorrecto.
Hay que hacer el pasaporte de nuevo.
Que bronca
Mil gracias Sir por haber consultado y responder, lamentablemente no me va a quedar otra que hacer el pasaporte al instante, por lo menos del aeropuerto me dijeron que ya volvieron a imprimir, me da bronca tener que gastar ese dinero por un error pero no me dejaron otra opción. Gracias nuevamente.
que garrón realmente
Yo volví de Los Ángeles hace unos días. Fue mi primer viaje a Estados Unidos y estaba muy nerviosa porque todos me decían lo mal que te tratan en Migraciones y realmente estaba preocupada. Pero no fue nada de lo que me pintaron. Me preguntó cuántos días me quedaba, dónde, motivo del viaje y, como le dije que iba a un concierto, me preguntó de quién. Me ofrecí a mostrarle la entrada, pero me dijo: «I’ll believe you» 😂 y listo. Fue distinto cuando me iba de Los Ángeles, los de TSA me tomaron de punto para revisarme hasta el alma porque estaban capacitando a una chica y le iban corrigiendo. Yo uso silla de ruedas, entonces siempre me palpan, pero esto fue excesivo, muy incómodo y la chica estaba roja, tenía más vergüenza que yo. Y después decidieron revisarme el bolso, lo abrieron, revolvieron todo y le pasaron un papelito. Me dio bronca porque después no encontraba nada de lo desordenado que quedó 😂 Yo sabía que no tenía nada raro, pero me hicieron poner nerviosa al pedo.
Dani por las dudas lo del papelito… es normal!
por lo general aleatorio! pasa cada X cantidad de pasajeros. Te tocó… no es que te tomaron de punto
porque a mi me pasó muchas veces y es lógico que pienses eso las primeras veces
Hola SirCha, que vuelvan los «kioskitos» que estaban hace unos pocos años, si no te salía la foto con la X pasabas de una, sellito y adentro. La últimas vez que fui, hace dos años, me preguntaron de todo, hasta si mojaba la medialuna en el café!!!
Abrazo!!!
es loco… esas se fueron, tendrían alguna falla!
igual si decís lo de la medialuna… pasás más rápido eh!
Este post fue 100% hecho para los que sacan J1 especialmente SW&T, todos los años quilombo desde 2021 por chicos que mienten…