¿Cómo le conviene pagar ahora al no residente en la Argentina?

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 24 DE ABRIL 50% OFF + 15% OFF adicional con CÓDIGO SIRCHANDLER + 6 cuotas sin interés.


Cuando pensé en este post el título era «¿Cómo le conviene pagar a los extranjeros en la Argentina ahora?» pero estaba mal… porque hay muchos argentinos que no viven en el país y vienen de visita, por eso cambié a «no residentes»

Hace un tiempo, cuando el BLUE estaba por encima del dólar oficial por mucho, se inventó algo que combinaba el DOLAR MEP menos una comisión de los bancos y uno tenía el valor del dólar MEP para extranjeros que pagaban con tarjeta de crédito o débito.

Ese valor se puede ver online siempre en este sitio, para cualquier país del mundo.

https://usa.visa.com/support/consumer/travel-support/exchange-rate-calculator.html

Le tienen que sacar el 2% que marca como fee, aunque se que muchos bancos españoles por ejemplo si lo cobran. Pero aparece por default y no se si aplica siempre.

Anoche hice una simulación y me daba que el dólar lo tomaban AYER por $1.094

 

Lo mismo que me marcó por el 19 cuando había hecho otra simulación. O sea se demora un poco en actualizarse.

 

 

El 19 el dólar BLUE aparecía así

 

Pero ayer cerró con estos valores en general

 

Entonces posiblemente si medimos pesos por pesos sea algo más conveniente cambiar dólares SI ES QUE NO CAEN EN UNA CUEVA QUE TENGA LOS EXTREMOS muy alejados… aunque claro que ahora pueden ir a una casa de cambios oficial y también ver esos valores para cambiar.

Pero igualmente podemos ver que la diferencia entre un sistema y el otro no sea de más del 5% realmente. Todo dependerá de a cuanto consiga el cambio.

Estos valores cambian día a día y OJO, es algo que sucede en todo el mundo. Hace unos meses casi que con un dólar te daban un euro y eso ahora se alejó

Pero teniendo esa web de VISA y el valor del dólar como se lo tomen, podrían ver que les conviene hacer.

También muchos comercios / hoteles toman los dólares a un valor más alto que el de las casas de cambio formales e informales… asi que bueno, ya saben. Sólo tienen que ver eso, pero no hay taaaanta diferencia.

 

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE MOVERSE CON DINERO Y PAGOS EN EL EXTERIOR EN LOS VIAJES


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

4 comentarios de “¿Cómo le conviene pagar ahora al no residente en la Argentina?

  1. Malala dice:

    Hola Sir últimamente estoy usando mis tarjetas americanas y me toma muy buen cambio. No sé si estoy loca o mi marido me va a matar pero me conviene creo porque encima después me devuelven algo como “dólar turista” así que es menos aún.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra