Esquel tendrá en los próximos meses un nuevo vuelo que la unirá con Córdoba, una vez por semana, con un avión de Aerolíneas Argentinas.
Esquel es un caso para mi muy interesante de desarrollo turístico. Todo el entorno de la ciudad es maravilloso, que incluye a Trevelin a poca distancia.
Desde hace años en la ciudad piden tener más vuelos. Se le sumaron en temporada alta en los últimos años algunos vuelos (Aeroparque o Ezeiza), siempre de Aerolíneas Argentinas. Pero charlando con la gente de la industria y de la planificación cuentan que el problema claro de la ciudad es el «huevo y la gallina». Ya volveré a eso… pero meto esto primero
En los 70 Bariloche creció mucho gracias a Austral… que tenía la concesión del Cerro Catedral y hoteles… entonces ponía más vuelos para llenar las camas de hotel y el cerro. Todos tiraban para el mismo lado, su lado… pero potenció a la ciudad como uno de los principales destinos argentinos sin lugar a dudas.
¿Y que tiene que ver Esquel? Falta ese empuje en conjunto… dicen que no hay más vuelos porque no hay más hoteles y no hay más hoteles porque no hay más vuelos. Está en ese límite… entonces es un gran desafío que sumen un vuelo más como el que se anunció, por más que sea UNA VEZ POR SEMANA porque lo tienen que llenar
Esquel y Trevelin tienen mucha cabaña y pocos hoteles. Pero camas hay.
Y cosas para hacer también. Pero obviamente a pocos minutos de avión menos está Bariloche que está llena de cabañas… y de muchos hoteles.
Imaginate Ushuaia, Puerto Madryn, El calafate… nadie te diría que «hay pocos hoteles». Esquel está en esa línea del medio. Ojalá que este vuelo que será por el invierno funcione. La zona y su gente merece mayor conectividad y si alguno duda en invertir por más camas… que tenga los vuelos de respaldo. Paso a paso…
Otra cosa particular de los vuelos a Esquel, es que hay mucho estadounidense que pasa muchos días en la zona en lodge de pesca super exclusivos y caros… no reparan en gastos y eso ayuda mucho a la economía del lugar. .
Por eso es dificil medir a Esquel y Trevelin solo por los hoteles que hay, pero es lo que se hace.
Acá un anuncio de un medio cordobés, que pone un avión que no volará a Esquel… pero bueno, vale la intención 😛
Y en parte es la suma de vuelos que tendrá Córdoba nuevamente con Aerolíneas Argentinas. Es muy bueno también el crecimiento de Córdoba que obviamente pide a gritos una ampliación de su aeropuerto.
Este es el comunicado de Aerolíneas de los otros vuelos cordobeses
AEROLÍNEAS ARGENTINAS APUESTA AL CRECIMIENTO DE SU SEGMENTO CORPORATIVO CON MAS VUELOS DESDE EL HUB CÓRDOBA
21 de marzo de 2025 – Aerolíneas Argentinas informó que, desde abril, comenzará a operar con aviones que pernoctarán en el Aeropuerto “Ambrosio Taravella”, apuntando a ofrecer salidas en las primeras horas de la mañana desde su “Hub Córdoba”.Con esta nueva programación se busca potenciar el tráfico corporativo, permitiendo realizar viajes de ida y vuelta con el tiempo suficiente para que los pasajeros aprovechen al máximo la jornada.
Durante el último año, Aerolíneas Argentinas adaptó su oferta para alinearla con la demanda real del mercado local e internacional, optimizando recursos y mejorando la eficiencia operativa. Como resultado, en 2024 obtuvo ganancias por más de 20 millones de dólares después de 16 años de una pérdida promedio de 400 millones de dólares anuales.
Esta estrategia, definida por el presidente de la compañía Fabián Lombardo, va en línea con las políticas nacionales que implementa la Secretaría de Transporte de la Nación, a cargo de Franco Mogetta, para lograr una conectividad estratégica, potenciando los hubs regionales y mejorando las condiciones de vuelo en el interior de la Argentina.
El primero de estos servicios, que comenzará en abril, partirá a las 6:30 a. m. desde Córdoba, con llegada al Aeroparque “Jorge Newbery” a las 7:50. Mientras que el segundo, disponible desde mayo, tendrá horario de salida a las 8:00 y arribo a las 9:20.
Es importante mencionar que, desde marzo, la empresa opera 72 frecuencias semanales entre Córdoba y Buenos Aires, frente a las 66 frecuencias de febrero. En mayo, se sumarán otras cinco, alcanzando un total de 79.
Adicionalmente, desde julio se retomarán las rutas Córdoba–Posadas y Córdoba–Resistencia, así como también los servicios de temporada de invierno a San Martín de los Andes. En todos los casos, habrá una salida diaria a cada destino. También se incorporará una nueva frecuencia entre Córdoba y Mendoza, pasando a 10 semanales desde abril.
Actualmente, la compañía conecta desde su “Hub Córdoba” con 12 destinos nacionales sin pasar por Buenos Aires, totalizando 51 salidas semanales, además de cuatro frecuencias a Punta Cana y cuatro a Río de Janeiro.
Datos para Esquel y Trevelin
- El buscador de precios para ir todo el año a Esquel en avión con el mejor precio en cualquier aerolínea
- Experiencia de alquiler de autos en Bariloche y descuento con el código del blog
- Hoteles en Esquel más relevantes vía booking https://www.booking.com/city/ar/esquel.es.html
- Hoteles y cabañas en Trevelin https://www.booking.com/city/ar/trevelin.es.html
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Sir creo que a Esquel la perjudica que tiene a Bariloche muy cerca, que le absorbe muchos turistas no solo porque tiene mas cerros para elegir si no por tener una ciudad mas grande, no veo tan simple que Esquel pueda crecer tanto en todo lo que le falta por mas que siempre la intención es bienvenida
bueno… pero San Martín de los Andes si crece 😉
nunca digas nunca… paso a paso!!!
Sir: viendo el comunicado, perfecto que se sume un vuelo a Esquel pero la conexión Bs As-Cordoba en Mayo va a tener menos vuelos que antes de la pandemia. No llegan a 12 vuelos diarios, siendo uno de los principales destinos…
habría que ver el total del aeropuerto… quizás es por la suma de los otros, no lo se.
Los precios están bien y el horario está muy bueno también nada de llegar bien tarde y salir de madrugada. El vuelo va desde Córdoba a Esquel los Jueves y desde Esquel a Córdoba los Lunes. Queda a unos 200 dólares bastante similar que a Bariloche. Pero, y sin que sea excluyente, estaría piola que así como sumaron salidas desde Aeroparque en colectivo a Rosario, Mar del Plata y otros lugares, pudiesen hacerlo directo desde el aeropuerto de Bariloche a Esquel con parada en El Bolson y hacia San Martin de los Andes con parada en Villa La Angostura al menos en esa época del año.
sir:
como estas? espero que ya sin los implantes mejor¡¡. pregunta que me genero , esto sera que AR le interesaria tener a COR como un HUB mas amplio?
saludos desde la Docta.
ya sin los cosos 😉
si ojalá!!! porque es conectar de manera más fácil a muchos. Están teniendo también aviones durmiendo ahí… para el arranque corporativo
sir:
lo lei a lo de lo corporativo la verad no pense que seria interesante o si muchos lo ocupan paar salir COR, Seguro tendra multiple opciones de uso.
abrazo desde la Docta
Esquel es una gran ciudad, donde los automovilistas dejan pasar al peatón siempre. La experiencia de ver los Tulipanes es octubre es genial. Y por ser una localidad elegida para la pesca deportiva donde van extranjeros de mucho nivel, el aeropuerto ya deberia ser algo mas grande y cómodo. Vergonzoso ver a la gente mayor parada sin poder sentarse en la sala de pre embarque. Creo que se viene la remodelación porque estuvo parada la construcción. Esperemos que todo mejore. Gracias Sir por todos tus up date.
como viene eso??? porque recuerdo haber visto la obra… pero todo parado??
hace no mucho fui a Esquel un fin de semana largo y la única chocolatería de la ciudad estaba cerrada por ser fin de semana. Es parte de lo que contas , de que este la decisión publica y privada de desarrollar turísticamente la zona.
Sir, el gobernador estuvo buscando nuevas aerolíneas, ósea FB o JS pero se ve que ninguna le interesa (o eso parece) y prefieren servir las dos ciudades del atlántico chubutense. Tenes idea de como andan en ocupación AEP-EQS-AEP?
Ale no es que interese o no… lo mismo pasa con AR
acá hay una garantía de X asientos ocupados.
No es tan facil como decir «viajé y estaban llenos» aunque nos sale fácil decirlos. Si no es rentable… por qué una aerolínea tiene que perder plata? Sea Aerolíneas, Jetsmart o Flybondi
hay que hacer un trabajo en conjunto… con Aerolíneas debe ser más fácil y por eso pasa este vuelo nuevo
Si fuera negocio seguro les interesaría a las aerolíneas que vuelan en el país. Hasta el momento no les genera interés porque la ciudad es pequeña, sin el movimiento que las empresas desean para que les sea rentable la operación.
Con Aerolíneas Argentinas es diferente porque vuela siempre, desde hace mucho tiempo, mas allá de que le sea o no negocio hay una cuestión de conectividad.
Pero es todo lo que pongo en el post…
AR puede sumar un vuelo desde Córdoba simplemente por Córdoba y porque ya vuela a Esquel. El costo ahí es «un poco más» que poner algo desde cero, con rampa, con personal de tráfico, etc
Hola Sir,
Es excelente lo que planteas, en Puerto Madryn pasa algo similiar a Esquel, si bien las ciudades en densidad de poblacion son diferentes, el tema de potenciar el turismo es siempre un gran desafio, vos comentabas que Madryn tiene muchos hoteles en comparacion a otros destinos mas pequeños, lamentablemte Madryn ya hace muchos años viene perdiendo plazas (camas) esto lo vinculo principalmente a la dificultad de ser competitivos, en contextos en donde las cargas impositivas, y las regulaciones muchas veces son excesivas…
El caso de Esquel y Madryn son similares, son destinos con productos o atractivos de nivel internacional pero que no terminan de despegar o dar el saldo en cuanto a crecimiento turistico sostenido en el tiempo…
Este tipo de iniciativas suman un monton, y son bienvenidas, pero son casos muy interesantes para analizar… Madryn hoy tiene 8.200 plazas (incluidas 2000 plazas del camping)… es decir tiene 6000 mil plazas, desde mi humilde mirada, muy pocas, a menor oferta, mas demanda, y el destino se transforma en un destino muy caro, pero bueno, se sigue intentando y apostando al crecimiento turistico, gracias, felicitaciones por el blog, saludos, Ale
🙂
pero yo lo veo así… 6.000 plazas son 40 aviones llenos 😉
es un montón!
15 personas por avion no creo que sea rentable no? Jeje
Jajaja. Sobraba un cero. Pero es eso. Pensar en esa parte. En la estadía promedio. En las conexiones.
Es algo más que la voluntad de poner vuelos. Todo eso tiene un costo alto