¿Cuánto cuesta ahora pagar el resumen de la tarjeta con consumos en el exterior?

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 24 DE ABRIL 50% OFF + 15% OFF adicional con CÓDIGO SIRCHANDLER + 6 cuotas sin interés.


Había que esperar a que arranque el lunes para ver como estaba el tema de la tarjeta de crédito con los consumos en el exterior o incluso como sería usando los dólares en cuenta para la tarjeta de débito.

La realidad es que abierto el «mercado» podemos asegurar que a las 14:20 del lunes 14 de abril esta es la situación en la Argentina…

  • Quien pague con dólares el resumen de la tarjeta de crédito con dólares propios… pagará como antes «dólar a dólar» y no tiene que pagar la percepción del 30%
  • Quien pague en pesos esos consumos… se joroba por vago por no comprar los dólares antes o incluso en el momento, no clavar un stop debit y hacer el pago manual por home banking
  • Hoy el dólar tarjeta es igual que antes en cuanto a su composición: DOLAR OFICIAL + 30%
  • El 30% lo recupera el año que viene… pero hoy conviene menos que ayer ¿Por qué?
  • Porque HOY puede comprar el dólar oficial, que ronda los $1.200… 1220 contra los 1.285 del blue o 1.375 del viernes pasado.

Tomo esto de https://dolarhoy.com/

Incluso, ESTIMO, que algunos harán una venta en lugares informales y luego comprarán en los formales, como sucedía hace algunos años.

La realidad es que hoy pagar la tarjeta con dólares es más barato que la semana pasada. Pero por el aumento del dólar oficial seguramente comprar el pasaje en PESOS es más caro que el viernes, pero en dólares emitiendo afuera… es más económico.

HOY es así.

Mañana vemos.

Argentina S25E04

MÁS INFORMACIÓN SOBRE MOVERSE CON DINERO Y PAGOS EN EL EXTERIOR EN LOS VIAJES


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

74 comentarios de “¿Cuánto cuesta ahora pagar el resumen de la tarjeta con consumos en el exterior?

  1. Gabriel dice:

    Genio Sir estsba esperando tu posteo. O sea los consumos en usd con TC del exterior en el resumen vendra el impuesto. Pero ahi mismo compro los usd oficiales (lo q antes hacia con el mep) pago con esos usd y descuento ese monto en pesos de impuestos. Es asi correcto? Gracias

      • Julian dice:

        Hola Sir, buenas.
        Si tienes caja de ahorro en euros (yo lo tengo en el BBVA) si se puede comprar. Y la cotización hoy es buena (más buena que si compras dólares, y luego pasas por una casa de cambio en España). Hoy estoy trabajando en España, y tengo ingresos en pesos, por eso hoy es lo primero que me fije, abz!

        • Sir Chandler dice:

          claro, en eso seguro aplica… pero por ahí gastar allá con la tarjeta de crédito y teniendo acá los dólares paga pagarla… porque con euros no podés pagar la tarjeta

          • Gonzalo dice:

            Gracias Sir! Estoy exactamente en la misma que Julian, planeo irme a Europa y mantener mi trabajo desde acá un tiempo pero quería comprar euro directamente ! No lo veía como turista si no para acceder directamente a la divisa a la cotización del banco sin tener que optar por conversión, la idea era pagar todo con débito !

          • Julian dice:

            Exacto Sir, si tienes tarjetas argentinas, aunque el consumo sea en Euros, en el resumen viene en dólares (si el posnet te da para elegir entre euros y dólares, siempre en Euros, por que el tipo de cambio que da es muy malo). Pero si aplica comprar euros oficiales, para el pucho de efectivo que quieras traer a Europa, abz!

          • Sir Chandler dice:

            es lo que cuento hace años por las dudas 😉

            euros oficiales… en europa… o del cajero… no de una casa se cambio acá.

          • Diego González Argüello dice:

            Pero si aplica para usar la de débito, podés poner que los consumos en el exterior se te debiten de la caja de ahora en euros o no?

      • Franc dice:

        Tu análisis es si en TODOS los comercios donde tengas que pagar € te acepten TC o TD. Pregunta: retirar € (para gastos menores) en una ATM de Europa es barato?

        • Sir Chandler dice:

          hola, en todos aceptan…

          Lo de las ATM depende de tu banco en parte y del cajero en destino, que te lo dice en el momento de operarlo

  2. Alejandra Villalba dice:

    Ay Sir, sos un genioooo…yo aprendí a hacer Stop Debit y pagar manual gracias a vos!!!!
    Ahora, hacía más de 2 años que no podía comprar dólares en homebanking.. no tenes idea de la hermosa sensación que tuve hoy que pude volver a comprar (ya que sé que eso significa un viajecito al exterior en 2 añitos que coincide con mi jubilación de docente)
    Te das una idea de mi alegría, no? Felicidad pura!!! 💖

  3. Maria Eugenia dice:

    Sir Iberia Argentina sigue enviandote a la web de Uruguay para poder pagar en dolares. ¿Cambiará eso en algun monento?

  4. Juan dice:

    Abierto como abierto el Mercado no está, tampoco levantado el CEPO más allá de una medida parrcial A mi, hoy a las 10hs cuando intenté, por lo menos no me dejó comprar. Y eso que estaba habilitado a comprar los 200, que hago operaciones medianamente asiduas en moneda extranjera desde hace ya varios años, que tengo mi cuenta en dolares en el Santander desde hace una década y soy cliente del banco desde hace más de dos décadas, que tengo todo en blanco y legal, ahora no me permite. Primero tengo que mandar la documentación (recibo de sueldo que no sé por qué no permite adjuntarlo y me piden que lo lleve personalmente a la sucursal -cosa imposible porque estoy en el exterior- pero que mande todo eso que evaluará ARCA y después de 48hs -cuando vaya a saber como estará el tipo de cambio- veré si me dejan comprar. Ahh pero para anunciar son rápidos. Igual me deja vender… claro, para eso también son rápidos. Cuando le planteo a la del banco por qué sucede esto, me dice que no es asunto del banco sino de ARCA (cuando no tiene sentido porque estaba habilitado, tengo todos los ingresos mas que declarados presentaciones al día y demás), que las restricciones no se levantaron todas (literal lo que me dijo) y que si necesito con urgencia -que no es el caso- que compre en MEP… O sea, todo sigue igual, veremos hasta cuando…

      • Amelia dice:

        A mi me costó . Iniciaba la operación y me pedía volver a intentar Un monto chico , para probar Después volví después de las 15 y me dejó
        Si bien uno lo esperaba en el primer día ; no sé si habrá tanta gente con capacidad de compra a sta altura del mes y con semana santa delante

    • Juan dice:

      Ahi te das cuenta porq el Santander es un banco de mie…a mi vieja le paso lo mismo,va a comprar y le dice «NO» mandame los comprobantes de ingresos,va,carga los 3 recibos de sueldo q tiene por un monto medianamente alto y le dicen en 48hs te mandamos un mail,48hs no paso nada,va a comprar y ahora en vez de aparecerle la leyenda «carga tu documentacion» le pone «tu cuenta no esta dada de alta,para darla de alta revisa el mail o sms q te mandamos cuando abriste la cuenta (pasaron 5 años de eso) sino anda a la sucursal» jajajajaja una poron.. a mano armada! termino comprando en el Galicia.

  5. Martin dice:

    Te olvidas que hay muchísima gente que no tiene caja de ahorro en dólares (no quiere o no puede pagar el mantenimiento, ni bonificar el paquete). Por lo tanto no puede comprar USD para pagar la tarjeta con USD. La única opción que tiene es pagar en pesos, y vos decis «se joroba por vago».

    • Sir Chandler dice:

      vos decís que el que viajó al exterior y gastó con la tarjeta en el exterior, no puede abrir una caja de ahorro en dólares?

      vos terminaste la primaria?

      • Santiago dice:

        Más allá de que hay bancos que te dan cuentas y tarjetas gratis. Uala, Brubank, Reba, Naranja te dan cajas de ahorro en USD gratis. Uala te da tarjeta de crédito también sin cargo. Brubank por un costo mínimo. Hay varias opciones sin costo y muchas más con costos muy bajos.

        • Sir Chandler dice:

          pero siempre habrá gente negada que necesita protestar por algo… por limitaciones propias de búsqueda o razonamiento

    • Juan dice:

      Galicia te la da gratis,Supervielle,Uala,Brubank,Naranja X tambien q vos no tengas el sistema aceitados ni googlees no significa q todos esten en tu misma posicion,hay q informarse macho!

  6. Paloma dice:

    Hola Sir, vos que sabes de todo …jeje, te consulto como se hace para que Netflix te lo cobren en dólares. Si bien antes de la liquidación lo veo en dólares, en mi resumen a pagar viene en pesos. Gracias

    • Sir Chandler dice:

      hola, no no… es en pesos

      como es en el exterior, la autorización llega en dólares

      sólo se lograría pidiendo a netflix que lo facture en USD… pero realmente no se

      • Juan dice:

        En Galicia entra en dolares pero lo pesifica y te terminan acostando,hable con NTFX y me dicen q ellos facturan en dolares pero no procesan lo q hacen despues,habria q ver si el pago (supongo con 101% de chances) viene de afuera si cambiando la forma de pago a debito y poniendo en el caso de Galicia (todo consumo del exterior q se pague en dolares q esta esa opcion y es la q se usa en la de debito cuando te vas de viaje para gastar en usd) si ahi si tome el valor en dolares y se cobre de la CA en dolares.

  7. Andres dice:

    Hola Sir, como estas? Te cuento como calculé en Playa del Carmen, llegue el Viernes.
    Cambiando dolares en casa de cambio $19.55mex / 1 dolar . ( nunca haría eso)
    Comprando en Walmart 19.70mex/1 dolar.
    Con tarjeta de credito 20.60 pesos mexicanos, ponele algun impuesto que quede en 20, todo a TDC con dolares previamente ahorrados.
    Segun mi Sra parecia Lita de Lazari recorriendo y averiguando jaja
    SALUDOS!!!

  8. Cristian dice:

    Hola Sir. Te consulto. En la página de LATAM Argentina me muestra los precios en $. Pero si hago la compra de los pasajes me va a venir en U$D en el resumen, verdad? O es preferible hacer directamente la compra en la página de LATAM de Estados Unidos? Gracias x tu tiempo

  9. Juan dice:

    Los primeros 2 dias convenia dolar oficial,hoy tuve que hacer una compra hace 5min y el MEP via Galicia esta 20 mangos mas barato q el oficial (Oficial 1200/MEP 1180)…

    • Juan dice:

      A los 10min se dio vuelta la torta…1180 el oficial y 1190 el MEP! hermoso como tenes q estar pendiente de ambas cotizaciones ahora.

  10. Edgardo Luis Polo Rambao dice:

    Hola Sir, harás algún video o nota explicando para los extranjeros que van para Argentina, qué les conviene más? Digo, con todo este cambio macroeconómico.

  11. Viviana Soriano Suarez dice:

    Al turista le conviene venir con débito o crédito porque en los arbolitos no le pagan el blue real sino igual al oficial . Igualmente nos siguen diciendo que caro está Argentina , sobre todo lugares turísticos porque alojamiento , restaurantes , supermercado, chocolates o ropa está al precio de lo que subieron por las dudas a un dólar a 1500 o más .

  12. Luis dice:

    Hola Sir, comentarte solo que tengo activadas las alertas, la de visa.com llega en la moneda de compra en este caso rneuros y la de mis tarjetas en dolares. Esta bueno porque sacas al toque la conversion, para hoy 1,1517 u$s por €.
    De paso, en Italia al menos, en el super salvo la carne, todo mas barato.

    • Sir Chandler dice:

      😉

      claro, para eso sirve

      ahora si tenés una MASTER hacé la prueba… verás que es más conveniente para vos, apenas unos centavos igual

  13. Angélica dice:

    Hola, Sir! ¿Sigue la posibilidad tanto en Aerolíneas como en Iberia de comprar en dólares desde sus respectivas páginas de Uruguay? De ser así, el importe en dólares que aparece, es el final o despúes hay otras tasas o impuestos? Porque parece bastante conveniente. Gracias!

    • Sir Chandler dice:

      CORRECTO

      eso llega en dólares y se suman las percepciones

      si pagás con dólares… se anulan las percepciones y no las tenés que pagar

  14. Paloma dice:

    Hola Sir te consulto, me tienen que hacer una devolución en dólares a la tarjeta, yo tengo gastos s su vez en dólares por lo que supongo me restarán esos dólares de lo que tengo que abonar. Mi duda es con respecto a la devolución de la percepción lo restan automáticamente también de lo que tengo que abonar de percepcion? Gracias. Un placer leerte, este finde me puse al día con todos los post que no había podido ver.

    • Sir Chandler dice:

      Hola Paloma, gracias por la onda

      Suena raro e injusto, porque lo es… pero no te devuelven los impuestos de eso que entra

      O sea, ponele que vos gastaste 800 te entran 100, pagás 700 con tarjeta… te devuelven de los 700

      es para reclamar después… a ver si lo arreglan, pero así está hace años

  15. Mario Antonio dice:

    Sir , a vos no te parece ridículo que con Nación tenés que ir a ventanilla a pagar los dólares, con cuenta sueldo, y caja de ahorro en dólares!! Es de no creer y ridículo. Muy buen contenido.

    • Sir Chandler dice:

      si si… por eso también dejé de usar su tarjeta en su momento. Muy garrón todo eso y perdida de tiempo!

  16. Matías dice:

    Buenas. Consulta: para realizar el «stop debit» y cancelar los consumos en dólares, ¿debería hacerse antes de la fecha de cierre de la tarjeta? ¿O antes de su vencimiento, aún se está a tiempo?.

    Gracias.
    Saludos.

    • Sir Chandler dice:

      hola Matías

      NUNCA ANTES DEL CIERRE

      siempre cuando ya ves el resumen

      si llegás a pagar antes del cierre perdés, como cuento en este post  https://www.sirchandler.com.ar/2023/03/pago-de-los-dolares-de-la-tarjeta-de-credito-el-error-de-pagar-antes-del-cierre/

      tranca, ves el resumen y hacés las dos cosas en el orden que quieras 😉

  17. Maria dice:

    Hola! Mi duda es, si tengo dolares en mi caja de ahorro dolares, puedo usar la tarjeta de debito en el exterior con esos dolares? Intente buscar info al respecto pero todos hablan de la tarjeta de credito. Yo quiero pagar con debito usando los dolares que tengo en mi caja de ahorro.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra