Copa vuelve a Salta y suma a Tucumán

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


BOMBAZO con repulgue.

Hoy COPA confirmó que vuelve a volar al único destino argentino que le faltaba retomar de la pre pandemia: SALTA. Esta es una imagen que recibieron cientos de empleados…

Pero además suma el destino que iba a ser en simultáneo cuando empezó a volar a Salta y por una pelea entre el gobierno nacional y provincial de ese entonces no se dio que era… TUCUMAN

Esta imagen es del día que iban a anunciar en 2018 el PANAMA TUCUMAN al mismo tiempo que el de Salta… y quedó archivada

 

Entonces ahora serían TRES VUELOS POR SEMANA a cada una de las capitales provinciales, cosa que pre pandemia eran solo dos a Salta.

Las fechas de arranque son:

  • 23SEP PTY-SLA
  • 24SEP SLA-PTY
  • 24SEP PTY-TUC
  • 25SEP TUC-PTY

PTY es Panamá, TUC es Tucumán… y SLA es Salta.

Todos obviamente con Boeing 737 800 que tiene COPA, no creo que sean los MAX que use en estas rutas por ser nuevas en parte y por ser los vuelos más cortos que tendrá con la Argentina. Salvo que comience a poner los MAX 8 que son los de cabina más simple

Será muy interesante ver como funcionan ahora este tandem de vuelos, que era el que Copa siempre pensó para el noroeste argentino y no pudo hacer. Porque obviamente hay cruces de personas entre los dos aeropuertos y toda la región.

Pero es una gran noticia para el noroeste argentino y subirá la participación de COPA sin lugar a dudas. Desde junio pasa a tener hasta seis vuelos diarios a Ezeiza, mantiene al menos hasta septiembre los hasta 3 diarios con Córdoba… sumado Rosario y Mendoza, es una locura de vuelos. Parecemos Brasil…

Y por supuesto, la empanada voladora es un homenaje a la guerra del noroeste entre Salta y Tucumán con sus empanadas… por eso hice pruebas con la IA para ver que salía 😉

 

Estoy a la espera de la info oficial final, para poder actualizar este post.

 

Datos para vuelos de Copa


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

43 comentarios de “Copa vuelve a Salta y suma a Tucumán

  1. Tomas dice:

    Habrá que ver como funcionan para saber si ambos destinos pasan a ser diarios.
    Mas adelante tal vez sumen como destino a Neuquén.

  2. Daniel dice:

    Que buena foto! Me parece increíble que no vuelen a Bariloche ni Iguazú (o Foz) que en volumen de pasajeros como mostras en las estadísticas de ANAC tienen mucho mas que Tucumán y Salta. Tucumán ni siquiera entró en el top 10 en Febrero. A Bariloche quizá no les da el rango del avión? Pero bienvenida sea la aerolínea más puntual de Latinoamérica.

    • Irma dice:

      Es hora que agreguen rutas internacionales a Tucumán! Ayer para ir de San Luis a Tucumán y porque tenía vuelo llegando a AEP y saliendo de EZE demoré 12 horas. Cansada de tener que ir a Buenos Aires para ir a otras provincias y otros países! Gracias por la info sir!!!

    • RODRIGO dice:

      A Bariloche no llega por autonomía de vuelo, salvo que hiciera una escala técnica. Pero lo dudo, porque actualmente ningún vuelo de Copa incluye paradas técnicas.

  3. Luis dice:

    Excelente noticia Sir para quienes vivimos en Salta ya que el hub de Copa en Pamamá es la que mejores conexiones nos ofrecía sin tener que hacer el cabotaje hasta Ezeiza.

  4. Matias Tula dice:

    Muchas gracias Sir por el Post!! Te saludamos ayer en el espacio Iberia los dos Tucumanos y esperábamos con ansias el post con esta gran noticia!! Gran abrazo!!! Spotters TUC estaremos presentes en el Aeropuerto cubriendo la inauguración!

  5. Martin dice:

    Tremendo. Ahora a soñar con Bariloche y porque no Iguazu, aunque si tienen que elegir probablemente elijan foz porque bueno, es sabido que es mas barato.

  6. Hernán dice:

    Ahora solo falta un anuncio a BRC…. ese vuelo sería 100 x 100 receptivo, y una oferta muy interesante. Al menos para la temporada de sky

  7. Matias dice:

    La diferencia con Brasil es que acá las aerolíneas de afuera manejan todo el mercado. Aportan conectividad pero poco desarrollo. Sabemos que no se va a llenar de turistas panameños, sino que se llevan a los argentinos a conectar afuera.

    Y no es crítica, es dato.

  8. Christian dice:

    Solo quiero decir que el avión empanada max , es de lo mejor que he visto !! Y que me da mucha envidia que puedan volar al exterior sin pasar por Buenos Aires. Desde el sur va a estar complicado!

  9. RICARDO C dice:

    los max 8, que les entregaron hasta ahora son triclase..
    Clase business
    16
    Clase Turista Premium
    24
    Clase Turista
    126

  10. Guille dice:

    Yo viaje en el 2019 PTY SLA me quede dos dias y despues viaje a AEP en norwegian muy lindo viaje.
    Por otro lado creo que cataratas seria un proximo gran destino aunque lastimosamente FOZ tiene las de ganar contra IGR porque las tasas son mucho mas baratas del lado Brasileño.
    BRC seria otro pero no se si da con los max

  11. Pingback: ¡¡Urgente!! Copa vuelve a volar a Salta y arranca con Tucumán y ya están los canjes en Smiles (business muy barato) – Ratamundo.com

  12. facundo dice:

    Que gran noticia,próximamente se viene una filial de Copa en Argentina?😂
    Deberias hacer cronica de un
    Salta-Lima o Salta-Panama Sir!!!

  13. Gustavo dice:

    Es una buena noticia, aunque tengo la impresion de que Copa ya esta llegando a su limite de operacion en Argentina, 12 vuelos diarios me parece una barbaridad.

    Estara interesante saber si estos nuevos vuelos logran captar gente nueva o si por el contrario la ocupacion de los otros vuelos de Buenos Aires se resiente un poco. Tambien puede sacarles pasajeros a las empresas de USA para los vuelos a ese pais descongestionando EZE.

    Igual Copa es una empresa seria y si toma esta decision es porque deben tener estudios previos y seguramente el compromiso de los gobiernos provinciales de apoyar la ruta. Ademas ya hemos visto que si una ruta no funciona no se ponen colorados para dar de baja inmediatamente.

    Un esquema similar pero con Mar del Plata y Bahia Blanca como destinos creo que tambien funcionaria al menos en temporada alta. Es seria un golazo para mucha gente.

    • Sir Chandler dice:

      pensá que en su momento muchos vuelos de Santiago de Chile se llenaban de cordobeses, mendocinos, san juaninos…

      Lo mismo pasa con Asunción y los argentinos que salen por ahí del noreste.

      yo creo que antes que un bahía o mardel, que llenan vuelos desde Ezeiza… les da más para ese lado

  14. RODRIGO dice:

    Si yo fuera CEO de Copa Airlines, aumentaría la cantidad de vuelos a Buenos Aires y sumaría una frecuencia adicional a Córdoba y Rosario, siempre y cuando los vuelos actuales estén operando con alta ocupación. La prioridad debe ser Buenos Aires, aunque eso genere cierto malestar en otras provincias. Anularía el vuelo al norte argentino, ya que no representa una ruta estratégica frente al potencial de Ezeiza. Copa podría establecer una alianza con Aerolíneas Argentinas o Jetsmart para conectar distintas provincias con Buenos Aires y facilitar así el embarque en los vuelos internacionales. Buenos Aires debe ser el eje principal de la operación en Argentina.

    • Sir Chandler dice:

      Rodrigo si fueras el CEO sabrías que la ganancia no pasa tanto por los vuelos llenos si no por el rendimiento de cada ticket… y si vieras lo que cuesta cada ticket pondrías más vuelos donde más ganás… como hace la gente de Copa 😉

      Poner 800 vuelos en Ezeiza simplemente haría bajar los precios y lógicamente la ganancia

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra