Los menores de 13 años ahora pueden tener una cuenta de Mercado Pago, que como siempre tiene que estar asociada a la cuenta de un mayor que la tendrá bajo supervisión hasta que cumpla 18 años.
Y digo menores de 13 porque la pueden tener DESDE LOS 10 AÑOS. Esto lo reportó ayer una lectora y no vi o se me pasó algún anuncio oficial al respecto. Veo que le empiezan a decir «EMEPE»…
Es interesante porque si aclaran que el rendimiento es DESDE LOS 13 y no para antes de eso, pero todo el resto lo pueden hacer
Me metí a ver las consultas frecuentes y hasta podrían tener la tarjeta plástica asociada a su cuenta, pero al no poder tener tarjetas de algún banco no podrían sumarlas a su «billetera» dentro de Mercado Pago o… EMEPÉ 😛
También podrían hacer compras en Mercado Libre, pero entiendo que ahí debe ser todo con autorización en el momento y obvio con dinero en cuenta por lo de no poder tener una tarjeta asociada.
Estimo que todo esto va de la mano de la expansión de los medios de pagos con el transporte público y ayudaría a un pago directo con celular o plástico simplemente transfiriendo plata.
O sea se suma una opción por ese lado y luego cada uno hará lo que le sirva.
Llevando las cosas a mi uso familiar, mi hija Sophie que cumplió hace algunas semanas 13 años abrió su cuenta de Mercado Pago y de Naranja X, por lo que puedo asegurar que lo de «emepé» no estaba en marzo y vamos aprendiendo juntos su uso…
Por ejemplo en su colegio secundario el buffet tiene mercado pago y puede abonar con NX o MP sin problemas. Y como NX nos dio una adicional de mi cuenta puede hacer compras pagando con esa tarjeta y recordando de memoria el código de seguridad para ingresarlo en ese momento. Obviamente de eso me llega la notificación de consumo casi en el momento… y todos los gastos son charlados.
Googleando en el mundo encontré el caso de España donde los chicos pueden tener cuenta con una de débito… desde que nacen :O
Por lo que también ayuda a pensar en esto de Mercado Pago más allá del teléfono en si… porque podría ser obviamente sin un teléfono y tener el plástico como uso al cual alguien fácilmente le podría transferir dinero para manejarse con esa tarjeta física.
EDITADO: ¿Hace falta que el menor tenga un teléfono? Realmente no lo se… pero acá se dan de alta https://www.mercadopago.com.ar/landing/menores y hay que ver si en el proceso se pide algo al respecto, como un número para sms o seguridad. Pero estimo que podría ser alguna otra línea y no tener necesariamente el aparato. Es lo que me falta saber. ¿Para que tendrían Mercado Pago sin teléfono? para usar el plástico… simple.
Realmente es un tema interesante para mi para ver como va cambiando y seguramente necesario en algunas familias.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE MOVERSE CON DINERO Y PAGOS EN EL EXTERIOR EN LOS VIAJES
- FIN DEL CEPO: la info actualizada para poder comparar que conviene hacer https://www.sirchandler.com.ar/2025/04/cuanto-cuesta-ahora-pagar-el-resumen-de-la-tarjeta-con-consumos-en-el-exterior/
- Pagar el resumen con dólares y así evitar el impuesto PAIS y las percepciones https://www.sirchandler.com.ar/2023/12/recordatorio-del-pago-con-dolares-de-los-resumenes-de-tarjeta-de-credito/
- Emitir un pasaje en dólares ¿Cómo? https://www.sirchandler.com.ar/2023/12/como-emitir-en-dolares-desde-la-argentina-para-pagar-menos-que-el-dolar-tarjeta/¡
- El error de pagar con dólares ANTES DEL CIERRE https://www.sirchandler.com.ar/2023/03/pago-de-los-dolares-de-la-tarjeta-de-credito-el-error-de-pagar-antes-del-cierre/
- ¿Cómo configurar la tarjeta de débito para que se descuente de la caja de ahorro en dólares en los viajes? https://www.sirchandler.com.ar/2023/01/tarjeta-de-debito-como-asignar-la-cuenta-para-los-gastos-en-el-exterior/
- EUROPA ¿Qué poner en el autorizador de la tarjeta? ¿Dólares o Euros?
- Consejos para gastar en el exterior en 2025 https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/gastar-en-viajes-internacionales/
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Sir: una aclaración siempre importante porque tal vez muchos no lo saben y es que los fondos (dinero) depositados en Mercado Pago no estan garantizados por el Banco Central, ya que Mercado Pago no es un Banco, por mas que haga actividades de Bancarias.
Hecha la aclaración queda a elección de cada uno tener o no tener cuenta en MP.
Hola ALberto, pero yo creo que eso es muy de los 80… yo realmente hoy no me fijo si algo tiene o no garantía del BCRA, porque dudo que alguien tenga algo más ahí…
Más después del 2001 donde los bancos, GARANTIZADOS, cagaron a miles.
o en estos tiempos donde muchos invertimos en distintos lados con apps o bancos y eso tampoco está garantizado por nadie. No hablar de cryptos
Por eso yo creo que esa es una frase de los 80, pero bueno, obvio cada uno que se informe 😉
Si yo simplemente a lo que iba es que en caso de corrida de los depositantes del dinero en MP, los fondos no estan garantizados, en los bancos es diferente porque cuentan con garantía.
Lo del 2001 el problema fue con los dólares no con los pesos, precisamente porque se prestaban dólares de los depositantes y el Banco Central ante la corrida no pudo asistir con dólares a los bancos. Si hubieran sido cuenta custodia eso no pasaba porque los bancos no podian tocar esos dólares. La gente se pasaba directo de pesos a dólares en sus cuentas o plazos fijos, ahí se pierde la garantía del Central.
Pero Alberto quien hoy tiene más de 100.000 pesos en una caja de ahorro bancaria está perdiendo plata… con garantía o sin garantía…
Me refiero al dinero puesto en Mercado Pago o billeteras similares que no son bancos.
En bancos este en caja de ahorro o en plazo fijo y si no me equivoco también en fondos comunes que se inviertan a plazo fijo tienen garantía por eso la tasa es algo menor que MP pero mas segura, que sería la gran diferencia.
Creo que eso realmente es de otros tiempos.
Hoy hay más info en general…
un fondo común de un banco, una acción en un banco, bonos, lo que sea… seguro que tampoco tiene garantía de algo porque es otra cosa. Imaginate tener un CEDEAR en el banco galicia de NVIDIA y que lo respalde el BCRA…
la garantía de los depósitos en Pesos del BCRA es importante pero por si por la alta inflación puede no parecer tan determinante la caja de ahorro o el plazo fijo, hay que ver que los bancos para estar garantizados deben cumplir varios requisitos que las billeteras tipo Ualá o MP no cumplen y que en el caso de los bancos si aportan tranquilidad. Por ejemplo, MP podría bajar el interés usurero de MercadoCrédito si cumpliera esos requerimientos del Central.
mas importante es la doble validación en whatsapp
y por lo que mencionas de los CEDEARs, NVIDIA, fondos comunes, bonos, y demás eso es competencia de Caja de Valores, que hace custodia de los títulos, y de la Comisión Nacional de Valores, el ente regulador. El BCRA no tiene competencia con lo bursátil.
Bon Apetit en la cena!
cualquier cosa luego les consulto a ellos entonces… pero que bueno que esté el seguro sobre los depósitos nulos de los ahorristas argentinos
abrazo
todos los bancos ya tienen doble autenticación
Que tiene que ver la importancia de la doble validación de whatsapp con la garantía sobre el dinero en el Banco vs la no garantía de Mercado Pago??
Hugo ahí está el problema
el árbol les tapa el bosque
Hace cuanto no se usa la garantía sobre los depósitos del BCRA? 25 años? Decime por favor hace cuantos años no se usa ni se tiene que usar
Por culpa de la falta de doble validación en whatsapp a diario CIENTOS de personas pierden su dinero por caer en estafas pelotudas que le sacan dinero a ellos mismos o a terceros de sus cuentas en bancos con la garantía del BCRA y de los monederos sin esa garantía
Se quedaron siglos atrás con eso… hoy la seguridad pasa por otro lado.
Sir: mejor que no se use la garantía del BCRA pero no deja de ser una aclaración de un lector que no esta mal.
Si a mucha gente la estafan con el whatsapp la diferencia es que en el whatsapp tenes la doble validación para protegerte, en MP se supone que es seguro pero los detalles de la operación quien los tiene? Por donde pasa la seguridad?
La gente transfiere sus ingresos, si “pasará algo” sería complicado y no esta mal que aca lo hayan comentado
Pero realmente eso es del siglo pasado. Es mejor que la gente busque garantías más allá de lo que promete un organismo oficial
Sir, estas mezclando peras con manzanas, dicho con todo respeto. Enhorabuena que no haya habido en los últimos años (2 décadas al menos) casos de haber necesitado ejecutar la garantía de los depósitos del BCRA. Ni siquiera en la crisis financiera del 2008! Y eso gracias a que el sistema financiero nacional está muy sólido desde 2003, no quiero hacer política pero desde esa gestión K es uno de los mas sólidos del mundo. Y te digo que no es algo del siglo pasado la garantía de los depósitos de los bancos centrales pues es asunto de todos los países del mundo y en EEUU es la garantía del FDIC, y así en los demás. Lo de las estafas por whatsapp es un asunto totalmente distinto y sería como comparar con los robos en los cajeros/ATM, o las estafas del tipo «hagase rico en 1 semana», etc. Para esos casos hay seguros y está la Justicia pero en esos asuntos no puede asegurarte el BCRA o un banco central de cualquier país. NO es el rol de un banco central.
me voy a preparar la cena, abrazo
Igual esto que comentas no va a ser por mucho tiempo más, en algún momento en el futuro cercano será un banco.
https://www.ipr ofesional.com/economia/417482-como-sera-mercado-banco-que-ventajas-dara-a-usuarios-mercado-libre
perdón… iprofesional roba notas de todos lados, debe haber algún otro sitio original
Mi comentario inicial era en respuesta al primero de Alberto, de todas formas lo de Mercado Banco salió en varios lados, dejó más links
https://www.clar in.com/economia/mercado-libre-estudia-transformar-mercado-pago-banco-digital_0_waDcTCfeUR.html
https://www.info bae.com/economia/2024/11/19/mercado-libre-se-prepara-para-operar-como-banco-en-la-argentina/
https://www.ipr oup.com/economia-digital/51930-avanza-mercado-banco-con-mercado-libre-y-mercado-pago
Fede si si, no hace falta oficializar tu comentario con los links… no hace falta. Es real, sali´ó en todos lados
solo que iprofesional robó TANTO y roba tanto, que no le doy un link de posicionamiento SEO…
Que interesante. De todas formas se consiguen tarjetas que no dicen tu nombre en belo por ejemplo y las pueden usar incluso con límite establecido.
No me queda claro cómo es que podrían recibir dinero de venta de rifas, etc. O ya se complica fiscalmente
mmm por transferencia
Sir, se equivocaron ahi en unos comentarios que te hacian respecto de las garantías del BCRA con Uala, ahora es un banco como cualquiera otro, no es mas una billetera virtual, solo no tiene sucursales físicas, que sea un banco virtual o digital, no significa que sea distinto que otro banco con sucursales físicas.
claaaaaa es wilo y tiene CBU
pero no importa, es algo generacional 😉
Interesante noticia, el mayor mio esta por cumplir 10 la semana próxima, lo voy a hablar con mi esposa pero si se la hacemos te cuento.