Jetsmart Argentina puso sus tres A321 a volar cabotaje

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 30 DE ABRIL 50% OFF + 10% OFF adicional con CÓDIGO SIRCHANDLER + 6 cuotas sin interés.

Incluye montos en enfermedades pre existentes, demoras de vuelo y demoras en el equipaje (lo ves en las condiciones)


Ayer fue el día que Jetsmart puso los tres A321 anunciados hace poco, a volar al mismo tiempo en la Argentina.

Si bien arrancaron temprano, anoche se dio esta simultaneidad con dos vuelos yendo a Bariloche y uno volviendo de Salta

Si… dos a Bariloche con pocos minutos de diferencia para aterrizar. Uno que salió de Ezeiza y el otro de Aeroparque. En el caso de que los aviones hubieran estado llenos, hubieran sido 480 personas bajando y 480 personas subiendo… y si bien eso no pasó porque uno llegó con 170 y el otro con 98, tarde o temprano sucederá. Porque hace pocas semanas comenzaron con las ventas con esta capacidad de asientos. Entonces se está dando que algunos vuelos si están pasando los 200 pasajeros, pero siempre se vendieron hasta 186 asientos, la capacidad de los Airbus 320.

Así salieron anoche los doe vuelos, de nuevo para Ezeiza y Aeroparque. De nuevo si se hubiera vendido todo eran 480 personas en el aeropuerto de Bariloche… 200 bolsas de Mamuschka, 200 de Rapanui y alguna que otra cosa parecida al chocolate. Pero también de buenas chocolaterías más chicas!

 

Es un cambio importante en el movimiento de cabotaje, que se ve también cuando Aerolíneas Argentinas pone a volar el A330 en cabotaje, que lo hace depende de la temporada con Bariloche, Ushuaia, El calafate o Puerto Iguazú.

Por lo que se vio en los sitios de vuelos Jetsmart usa el A321 por ahora en Mendoza, Salta, Iguazú y Bariloche. Supongo que a futuro en El calafate y Ushuaia también que no tienen limitaciones con las pistas.

También hay que recordar que LAPA usó Boeing 757 en cabotaje y googleando encuentro que tenían 227 asientos, pero tuvo solo dos de ese modelo.

Para cerrar con la data, van dos puntos importantes

  • Al ser un avión más grande tiene más tiempo de escala en cada aeropuerto, porque tardan más en subir y bajar
  • Si el avión está lleno y desembarquen por manga, posiblemente pidan que se queden sentados y bajen primero los pasajeros de las últimas filas. Esto es HABITUAL en muchos Airbus 321 en el mundo. Es por cuestiones de peso y balanceo… si se quedaran todos los de atrás y nadie adelante, el avión podría irse de cola…  (hubo un caso en el JFK de New York con Jetblue). Entonces si bajan todos los de atrás primero… ya queda con el peso balanceado… lo comento para que sepan si les piden eso en el desembarque. Colaboren 😉
  • Y tercero, como extra… recuerden que tienen 3 baños. Por lo que recomiendo ir antes de subir al avión 😉

El comunicado oficial de Jetsmart

Buenos Aires, 13 de marzo de 2025. JetSMART, la aerolínea de ultra bajo costo más grande y con la flota de aviones más nueva de Sudamérica, anunció el inicio de operaciones de los tres Airbus A321neo incorporados recientemente a su flota en el país. Hoy operaron entre Buenos Aires y las ciudades de Bariloche (Río Negro), Mendoza (Mendoza) y Puerto Iguazú (Misiones)

Estas aeronaves, las primeras de su tipo en operar en el país, fueron sumadas para consolidar el crecimiento de la compañía en el país, tanto en vuelos domésticos como internacionales. Como fuera anunciado recientemente, en este primer trimestre del año JetSMART crecerá 86% la oferta en asientos domésticos y un 13% en asientos internacionales con respecto al mismo periodo del 2024.

“JetSMART ha dado un paso importante en la aviación comercial en Argentina al incorporar no solo uno, sino tres A321neo, reconocida como la aeronave más eficiente y sustentable de la región. Este logro refuerza nuestro compromiso con la expansión e inversión en el país, además de elevar los estándares internacionales en el sector”, expresó Estuardo Ortiz, Founder & CEO de JetSMART. “Éste es un hito más en nuestro ambicioso plan de crecimiento en el país y la región, y para acompañar este desarrollo, resulta clave seguir trabajando con todos los actores relevantes en el acceso y disponibilidad de la infraestructura aeroportuaria necesaria en todo el territorio nacional”, añadió el directivo.

Cada uno de los 44 aviones de la compañía en la región está representado por un animal autóctono de la región. El delfín nariz de botella o delfín mular, el pingüino de Humboldt y el huillín, también conocido como nutria de río o lobito de río patagónico son los que llevan en sus colas los Airbus A321neo incorporados en la flota de JetSMART en Argentina.

“Estos aviones, únicos en el país y con cerca de un 30% más de capacidad que los Airbus A320, nos permiten continuar creciendo e impulsando la conectividad tanto a nivel doméstico como internacional. En 2024 superamos los 10 millones de pasajeros transportados desde el inicio de nuestra operación y nos enorgullece seguir trabajando para que cada vez más personas puedan viajar de manera segura y confiable”, enfatizó Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSMART en Argentina.

Airbus A321neo: más eficientes y sustentables

Los nuevos Airbus A321neo cuentan con una capacidad para 240 pasajeros por avión y una longitud siete metros mayor que la del A320. Asimismo, permiten realizar una operación más sustentable, al permitir una disminución del ruido en un 50% en comparación con modelos anteriores y una reducción del consumo de combustible en más del 20%. Esto equivale a dejar de emitir más de 12.000 toneladas de CO2 por avión al año, lo que sería absorbido por 200.000 árboles en un período de 10 años.

Los nuevos A321neo, equipados con motores GTF Pratt & Whitney, incluyen avances como puntas de ala rediseñadas, una cabina configurada para maximizar la eficiencia y asientos revestidos con Eleather, un material fabricado con trazas de cuero desechadas. Este material es un 48% más liviano que el cuero tradicional, reduciendo el consumo de combustible en hasta USD 10.000 por avión al año.

Acerca de JetSMART

JetSMART Airlines es la aerolínea ultra low cost (ULC) más grande y de mayor crecimiento en Sudamérica, comprometida con ofrecer tarifas accesibles y ampliar la conectividad aérea en la región. Desde su fundación en 2016, JetSMART ha revolucionado la industria aérea, sirviendo actualmente a más de 80 rutas domésticas e internacionales en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay y Ecuador. Su flota de 44 aviones Airbus A320 y A321, una de las más jóvenes y modernas del continente, respalda su capacidad operativa y eficiencia.

El modelo de negocio de JetSMART se basa en la eficiencia radical del low cost, lo que ha permitido a millones de pasajeros acceder por primera vez al transporte aéreo, conectando ciudades secundarias y reduciendo significativamente los precios en cada mercado al que ingresa. Con el respaldo de inversionistas de clase mundial como Indigo Partners y American Airlines, JetSMART se posiciona como el líder en el mercado de bajo costo y proyecta operar con más de 100 aeronaves para 2028, conectando comunidades y creando nuevas oportunidades para los viajeros sudamericanos.

JetSMART ha sido reconocida repetidamente por su excelencia operativa, obteniendo premios como el SKYTRAX a la mejor aerolínea low cost de Sudamérica, en 2021 y 2023. Además, su alianza con American Airlines y la acumulación de millas en el programa AAdvantage, amplía su red de rutas y fortalece la propuesta de valor para los pasajeros.

Para más información, visita www.jetsmart.com

 

Más de Jetsmart


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

37 comentarios de “Jetsmart Argentina puso sus tres A321 a volar cabotaje

  1. Mercedes dice:

    Hola Sir, ojalá incrementen las frecuencias a Iguazu en horarios razonables. Hay aviones pero no estoy segura si de AA o JetSmart, que llegan a Puerto Iguazu, despues de las 22 horas, con lo cual habia que pagar 1 dia de hotel de gusto. Y al final el valor del pasaje sube mucho.
    JS funciona mucho mejor que FlyBondi, con la cual tuve una pésima experiencia con mi tarjeta de crédito, como te conté oportunamente el año pasado.

    • Sebastian dice:

      Hola Mercedes..como estas. Fíjate bien por que wj tiene batantes frecuencias diarias. Este viernes tome el wj3140. Que sale a las 05.55 de aep. Y llega 07.43 a igr. Saludos desde mdq

      • carolco dice:

        COR>MIA: 4069NMI

        El A21N [A321XLR] tiene rango de 4700NMI y/o 11 horas de vuelo non-stop.

        Incluye un nuevo tanque central trasero permanente (RCT) para más combustible.

        El A321LR, no llega, máximo 4000NMI

        Y el A321NEO, máximo 3500NMI.

  2. RICARDO C dice:

    CC-DIC, esta matricula le cae como anillo al dedo, para el recuerdo de una gran empresa de carrocerias de colectivos de LD. que estaba en Rosario, como muchas otras, antes que se permita la invasion brasilera… porque segun conocidos, son mas incomodos que los colectivos de LD, sobretodo si sos largo o estas pasados de kilos.

    • Sir Chandler dice:

      hola, no tengo la lista sobre el tema… espero saberlo pronto. No se si es por pista o plataforma. Igual estimo que siempre irán a los lugares más populares en demanda

  3. Hugo dice:

    «Si el avión está lleno y desembarquen por manga, posiblemente pidan que se queden sentados y bajen primero los pasajeros de las últimas filas» JAJA (los van a tener que atar a los pasajeros locales para que cumplan con el protocolo).
    En VIVA de MX recuerdo que cuando subis por manga primero son los de las primeras fila cumpliendo con la logica del balanceo.

  4. Franco dice:

    Hola Sir en la edicion de hoy del Diario Rio Negro sale una nota al respecto y en un apartado dice lo siguiente «La nueva flota tendrá a la ciudad rionegrina como uno de sus destinos habituales por la demanda existente pero por ahora no podrán operar con sus servicios a Neuquén y Chapelco por cuestiones técnicas y operativas de las pistas neuquinas vinculadas a la resistencia, explicó el gerente de la empresa»
    Raro ya que en Neuquén Capital aterrizo varias veces el 787 de Piñeyro, 747 cargueros que traen equipamiento para las bases petroleras e incluso Antonov 124. Saludos!

    • Sir Chandler dice:

      Chapelco sin dudarlo
      NQN… quizás es por capacidad del avión… los que decís son motores más grandes.
      SUPONGO eh!

        • Sir Chandler dice:

          según google

          a pista del Aeropuerto Aviador Carlos Campos, en Chapelco, Argentina, tiene 2.500 metros de largo y 45 metros de ancho. La pista está pavimentada y tiene orientación de cabeceras 06/24

          No debe ser por pista… puede ser por soporte de plataforma, por equipos para empujar la aeronave o similares. La pista por largo no debe ser problema

          • RICARDO C dice:

            la distancia no deberia ser problema el legendario vuelo san pablo-rosario-santiago-rosario-san pablo de latam cargado hasta el tejeo opero años en el musculosa de rosario y en su momento esquivando baches, lo hicieron con los 321 con 220 pasajeros. vuelo no repuesto y cuyos motivos que no era rentable siguen siendo muy poco creible.

          • Sir Chandler dice:

            Rosario aguantará por siempre el «no rentable» y lo cuestionará de por vida a los de Latam viendo intereses oscuros en contra del musculosa… como también los administradores del aeropuerto lucharán para que Emirates o JAPAN Airlines pongan dos vuelos diarios

            Máximas de Rosario Airport

  5. Santiago dice:

    Una buena para los gordos: nos van a sentar adelante…chiste al margen, luego de un tiempo embarcando con el infame chequeo de liquidos en la puerta de embarque, y siendo la matematica una ciencia exacta, les digo que se embarcan, chequeando liquidos, 6 pasajeros por minuto, es decir, 60 cada 10 minutos…240 pasajeros serian 40 minutos, doble pasillo. Sin ese chequeo podriamos inferir que embarcar 240 pasajeros puede llevar entre 25 y 30 minutos. En algunos lugares han llamado antes de embarcar a quienes hicieron web check in para verificar su documentacion, eso ahorra tiempo tambien, asi que mi apuesta es entre 20 y 30 minutos para embarcar uno de estos lleno con un solo pasillo.

      • Roman dice:

        y pregunto desde mi desconocimiento, no sera posible al menos en Aeroparque o Ezeiza embarcar por los dos extremos del avion, usando la manga adelante y una escalera atras? Me explico? es decir, supongamos, las filas 1 a 20 entran por manga y las filas 21 a 40 por escalera? Es eso tecnicamente posible? se ahorra tiempo?

        • Sir Chandler dice:

          Román el mixto no se puede…

          En Ezeiza CABOTAJE no tiene mangas, por lo que si seguro suben por las dos escaleras
          Aeroparque en las posiciones que se ven en las fotos que mandaron también es remoto, entonces son dos escaleras, si es que está el personal de seguridad.
          Pero en Mendoza, Salta, Bariloche, Iguazú, seguro, estimo, es sólo mangan

  6. Franco dice:

    «y alguna de otra cosa parecida al chocolate.» Qué hermosa mojada de oreja, los viejos lectores entendimos muy bien 😂

  7. Martin dice:

    Una amiga tripulante en jetsmart me dijo que hoy hizo 4 vuelos y 2 a full full, inclusive eran mas de 240 porque habian bebes jajajaja.

  8. Lucas H dice:

    El Lunes pasado me tocó volver de BRC a AEP en el a321. hermoso avión ( y excelente tripulación). Me llamaron la atención dos cosas. una, tanto el vuelo q venía a buscarnos como el q hicimos tomo ruta distinta y en lugar de cruzar La Pampa puso proa a Bahía Blanca. Eso sería xq en el aeropuerto de La Pampa eventualmente no podría aterrizar un a321? O se les ocurre otra razón? Lo otro fue el aterrizaje en AEP. Fue particularmente brusco. Eso estará relacionado al largo de la pista o habrá sido casual?? Abrazo!

    • Sir Chandler dice:

      hola, lo de la ruta… también pudo ser casual eh… a veces es por ahí, pero consultaré cuando pueda

      lo otro, si si, seguro es casual.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra