Estiman que 500 personas duermen dentro del aeropuerto de Madrid

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


Los medios españoles están hablando en estas horas sobre el problema generado en el aeropuerto Adolfo Suarez de Barajas con la cantidad de personas en situación de calle que duermen cada noche en sus terminales, algo parecido a lo de Aeroparque hace algunos meses parece.

No solo por la cantidad de personas, si no por quienes se tienen que ocupar de buscar una solución.

Así lo cuenta la RTVE

Cada vez hay más personas que pasan la noche en el aeropuerto de Madrid o en el de Barcelona. Gente que está en paro o que trabajan, pero ninguna tiene casa y se sienten más seguras si duermen entre viajeros. Esta situación ha provocado que en aeródromos como el del Prat, se hayan cerrado las puertas alguna noche para impedir que estas personas sin hogar puedan dormir dentro.

De acuerdo con las estimaciones elaboradas por el sindicato Alternativa, Sindical Aena/Enaire (ASAE), cada noche duermen en el aeropuerto de Barajas alrededor de 500 personas, la mayoría inmigrantes en situación de vulnerabilidad. Todavía no existe un pacto entre las autoridades españolas que alcancen un acuerdo para poder realojarlos.

Este miércoles Aena y el Ayuntamiento de la capital han verbalizado un choque abierto por las personas que pernoctan en el aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suárez.

Según ha expresado el Ayuntamiento madrileño, este choque llega después de que este martes fuesen convocados a una reunión donde se les dijo «que se había tomado una decisión, controlar y limitar el acceso y desalojar el aeropuerto durante unas horas». Sin embargo, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha detallado que «no hubo una reunión de seguimiento», sino que el Ayuntamiento fue citado y acudió al encuentro por «lealtad institucional».

«Se nos dijo que se había tomado una decisión, controlar y limitar el acceso (desde las 18 horas) y desalojar el aeropuerto durante unas horas (de medianoche a las 3 horas de la madrugada). Por tanto, esta decisión no estaba condicionada a la actuación de los Servicios Sociales, se nos convocó a una reunión para decirnos que se había tomado una decisión», ha asegurado el delegado.

Según AENA, «no hay desalojos»
Fuentes de Aena han asegurado que «no hay desalojos» y que «no se va a hacer».

Por su parte, el concejal ha cifrado en unas 370 personas las que pernoctan en el aeropuerto, la mayoría demandantes de asilo. El Consistorio, añade, solo ha registrado 71 como sin hogar, de las que sí se hacen cargo en su red.

Desde Cibeles han condenado «la decisión unilateral de decir que es una competencia municipal», pero el Ayuntamiento de Madrid se niega a esto. «¿Queremos colaborar? Sí. ¿Queremos dar una respuesta a estas personas? Sí», ha resumido José Fernández, que ha asegurado que el Ayuntamiento tiene «colapsada» su red para dar respuesta a la emergencia social y no tienen «plazas libres».

Lo que tuvo durante mucho tiempo el aeropuerto de Madrid, eran personas con carrito de supermercado ofreciendo envolver el equipaje lo cual generaba también conflictos con los comercios dentro del aeropuerto.

La notas mencionan que en EL PRAT de Barcelona paso algo similar con las personas durmiendo.

Cabe destacar que España está viviendo récord de pasajeros en sus aeropuertos. En 2024 la red de Aena (el operador estatal) tuvo 309,3 millones de pasajeros, un 9,2% más que en 2023. Una locura de personas moviéndose, que seguramente este año se incrementa.

 

 

Datos para Madrid y España

 
 

OFERTAS DE IBERIA HASTA EL 6 DE ABRIL (VUELOS DE OCTUBRE A DICIEMBRE)


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

41 comentarios de “Estiman que 500 personas duermen dentro del aeropuerto de Madrid

  1. Jorge dice:

    En marzo 2024, mientras esperaba para el check-in, ví que había 10 personas de la calle durmiendo dentro del aeropuerto de Ezeiza. Desconozco si esto continúa o empeoró

  2. Juan dice:

    Es muy complicado decir algo sin ofender a alguien al respecto. Yo me centro en lo que más me interesa: la seguridad. No creo que esté garantizada la seguridad así, uso Barajas casi una vez al mes y a vaces con familia. Me interesa que todos estemos seguros en primera instancia. Luego siguen las otras preocupaciones.

    • Hernan dice:

      Que no tenga hogar y sea delincuente son cosas diferentes. Hay delincuentes con hogar. Entonces el hecho de no tener hogar, no lo hace a la persona delincuente…

      La seguridad debe ser brindada por el Estado y por la seguridad privada que uno paga incluido en las tasas del billete de avión.

      En las ciudades grandes de España como Madrid o Barcelona tienen una crisis habitacional severa. Donde una habitación en un departamento compartido, puede llegar a costar 40 o 50% del salario mínimo.
      Sumado al pedido de ciertas garantías y que el dueño te acepte.

  3. GUSTAVO dice:

    Hola Sir…asi es….la cantidad de gente durmiendo y «viviendo» en Barajas y Barcelona es alarmante….el problema es que se aumenta la cantidad de delitos como los arrebatos, pungas y hasta robos en los estacionamientos de vehiculos……estimo que es por la gran cantidad de inmigrantes ilegales que estàn llegando a diario…..a España….sin control alguno…..ademàs se ve por ejemplo en centro de Madrid….donde he tenido mas de un altercado con inmigrantes africanos…por ejemplo. En fin…a tener mas cuidado con las pertenencias…saludos

  4. Cardina alias Ceci dice:

    “Políticas Sociales, Familia e Igualdad”… despídanse de España como país democrático que se va.

    • Sandra Gritty dice:

      Claro, el clan de los Aznar, Rajoy, Díaz Ayuso y VOX han destruido España generando indigentes. Después tiene que venir el progresismo a reparar los daños.

        • Sir Chandler dice:

          José vos lo estás haciendo. Yo solo publico la noticia de lo que pasa en Madrid y Barcelona y publican los diarios españoles

        • Sandra Gritty dice:

          muy relativo eso JOSE: Diaz Ayuso está en la Comunidad de Madrid desde Abril 2019 hasta hoy, Podemos Unidas dejó de estar en el gobierno en Noviembre 2023, y el PSOE es un socialismo muy light.

  5. Amelia dice:

    lo noté llegando en un vuelo de AirEuropa tipo 5 de la mañana. Me parecia que no eran pasajeros en espera de otros vuelos.

    • Roxana dice:

      Hola! Anduve por varios aeropuertos de Europa, y no noté que hubiese personas en situación de calle
      Pero sí lo noté, y es alarmante, en Río de Janeiro, aeropuerto de Galeao, no solo es la falta de mantenimiento del aeropuerto, y las cucarachas; sino también, la gente que deambula por los interiores y que no son pasajeros. La verdad, si llegas a la madrugada, poca vigilancia hay, y te sentís desprotegido, tenés que estar atento y cuidando las pertenencias
      A esto no lo viví en ningún aeropuerto de Europa

      • Amelia dice:

        Dependerá de la Terminal ( Barajas tiene 4 mas la 4S) y del horario en que caigas.
        Yo lo vi hace poco , fue la primera vez porque otras veces no estaban
        En Europa es alarmanante en estaciones de subte y también en las grandes estaciones de tren. Pero claro, depende de la hora del dia , de la estación de año, y de minis operativos de desalojo

  6. Mario dice:

    Hace unos años viaje a India y no te dejaban entrar sin pasaje ni al hall del aeropuerto . En ese momento me llamó la atención pero hoy no lo veo tan mal.

  7. Optimus dice:

    Hace unos días llegué a Paris-CDG a las 6 am y me sorprendió la cantidad de homeless que había durmiendo en el pasillo que conectaba dos terminales en la zona de arribos, algunos con colchones y carrito de supermercado, otros más sutiles pero se notaba que no eran pasajeros.

  8. celestecodina dice:

    en mayo del año pasado estuve en Madrid, y tenia un vuelo a Londres a la madrugada, la verdad que era impresionante la cantidad de gente durmiendo, desde los que esperábamos que abra la aerolínea para el check in, hasta en diferentes lugares a través de los pasillos que comunican diferentes sectores del aeripuerto, y gente que no tenia valijas ni bolsos . La verdad que me llamó mucho la atención. Ahora me cierra totalmente con tu nota Sir.

  9. romagazzini dice:

    Hola Sir, justamente esta semana vi un video de Youtube del aeropuerto de Madrid del creador de contenido argentino que vive en España Merakio, muy conocido, que lo tituló «Así es vivir gratis en el aeropuerto», y hablaba de la cantidad de gente que vive y del tiempo que hace que están, (más de 3 meses algunos de los que entrevistó). Decía que los dejan estar, que no los molestan, como que todos hacen la vista gorda. Y que en Barcelona era lo mismo. Saludos.

  10. Jorge dice:

    Sin entrar en polémicas ni discusiones políticas, hay que tener en cuenta que esto plantea problemas de seguridad en los aeropuertos. Probablemente sea algo propio de cada aeropuerto decidir si los desalojan o no. Recuerdo que el nuevo aeropuerto de Estambul tiene un doble check (demasiado exhaustivo) para su ingreso; en cambio La Guardia (NYC) había gente de la calle (no pasajeros) durmiendo en zonas de espera y el personal de seguridad los ignoraba. Esto me lleva a hacer un paralelismo con lo que veo a diario en el subte de CABA: Gente durmiendo en andenes, pasillos o en la salida de escaleras. La seguridad no es un tema menor ante una emergencia o siniestro

  11. Susy dice:

    Viaje a Madrid a fines de mayo-2024, llegando en el vuelo de Iberia q llega de madrugada. Tuve q esperar hasta las 9 de la mañana a que abriera la oficina de Herck. En ese tiempo he visto en el pasillo donde estan las arredadoras de autos una gran cantidad de gente durmiendo, la mayoria con colchonetas y mantas. Tipo 8 de la mañana comenzaron a irse, pero muchos se instalaban en las mesas de la confiteria q se encuentra un piso mas arriba a la salida de arribo a la izquierda,
    Ambos situaciones muy lamentables y desagradables.
    Voy todos los años y cada año se ve a mas gente durmiendo en la T4.
    A mi regreso, en agosto, el abion salia al mediodia, no se veia gente durmiendo, pero si mucha gente caminando sin rumbo fijo o sentada en slgun sitio con muchos bolsos y bolsas, con aspecto descuidado.
    Todo este panorama da muy mala imagen y mucha inseguridad al pasajero

  12. briefb4e5399932 dice:

    El drama de los homless es mundial. Ya no hablemos sólo de los aeropuertos, hay zonas de CABA repletas. En Mayo estuve en París, quedé impresionado de la cantidad de homless. Los retiraron antes de las Olimpíadas.

  13. GUSTAVO dice:

    Exacto…es lo que viene pasando….en Madrid y Barcelona……..las autoridades no intervienen o intervienen poco………ya sabemos que es un gobierno garantista de algunos derechos de algunas personas…..principalmente inmigrantes ilegales….

  14. Claudio dice:

    Hola Sir. Estuve en octubre 2024. Regresaba desde Roma a ezeiza con conexión en Madrid. A la 1AM Iberia nos canceló la conexión en madrid y recién a las 3AM nos mandaron a un hotel cerca del aeropuerto donde estuvimos varados 2 días. En ese lapso de 2 horas en el aeropuerto vi muchas personas durmiendo junto a sus bolsos, con mal aspecto y fuerte olor a sucio. No eran pasajeros. Al necesitar ir al baño tuve que esperar q la persona de limpieza terminara de asear uno para poder entrar xq estaban re sucios. Además, lo que implica estar sumamente alerta todo el tiempo con tus pertenencias. Una situación muy molesta. Saludos

  15. juan martin dice:

    Les da miedo en serio un homeless adentro de un aeropuerto? Temen por su seguridad en un lugar lleno de cámaras y de policías? Les jode que un pobre tipo en vez de morirse de frío en la calle duerma en un aeropuerto? Les molesta verlos? Hay que aguantarsela, no están haciendo nada ilegal. Son tan parte de la sociedad como nosotros que nos subimos a un avión.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra