Y SE MARCHOOOO, no es un velero… pero si Perales canta algo que aplica bien (me da mucho Buquebus Perales)
Ayer se fue
Tomó sus cosas y se puso a navegar
Una camisa, un pantalón vaquero
Y una canción, ¿dónde irá?
¿Dónde irá?
Se despidió
Y decidió batirse en duelo con el mar
Y recorrer el mundo en su velero
Y navegar, nai-na-nai
Navegar
«Varias camisas, varios vaqueros y alguna antena de internet satelital» deben tener los muchachos que se llevan ahora mismo el Eladia Isabel.
Cante Perales, cante!
Pero si se fue hace unos días desde Montevideo el Eladia Isabel, que siempre estuvo matriculado ahí, porque lo decía, pero Buquebus había decidido dejarlo en la dársena norte para que se oxide de este lado hasta que fue intimado y se lo llevaron
Parece que le pusieron los motores bien y así es que partió rumbo a TURQUIAAAAAA, en un viaje que le llevará casi un mes. Este es un video de su salida que subió un usuario de twitter y que repostee y generó cientos de comentarios de personas que lo navegaron. O chistes por lo que tardará.
Se va al desguace el histórico Eladia Isabel (en algún astillero turco) https://t.co/tvCGEai4cx
— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) March 20, 2025
Pero realmente el viaje es una locura… acá lo marca el sitio Marine Traffic y obviamente lo vamos a seguir eh!!! vamos a ver si llega bien en esa fecha.
En el momento de salir este post está navegando a 7,3 nudos y dice que el destino es Estambul. En Turquía hay muchos desarmaderos de barcos, algo que muchos vimos en pandemia cuando muchos cruceros adelantaron su retiro…
Link para seguirlo https://www.marinetraffic.com/en/ais/details/ships/shipid:786727/mmsi:620999878/imo:8869581/vessel:ELADIA_ISABEL#overview
Según wikipedia el Eladia Isabel se construyó en 1986. Este es un video que encontré en youtube que lo muestra en su interior. Pero realmente este barco, a su lenta velocidad, cruzó a miles de argentinos y uruguayos a lo largo de las décadas.
El Francisco fue la última embarcación sumada por Buquebus y figura que lo hicieron en 2013 y llega a una velocidad de 57 nudos. Este es propulsado por motores a GNL, el gas licuado que se procesa en el partido de San Vicente-
Este año o el próximo debería llegar el CHINA ZORRILLA que será 100% eléctrico, lo cual será muy interesante. Ojalá que no lo tengan que enchufar acá a la línea de EDESUR porque las cancelaciones de Flybondi serán una pavada al lado de esto 😛
Pero adiós Eladia Isabel! queda claro que super amortizó su costo… y ahora con su último suspiro hace su viaje más largo y dificil.
DATA PARA LOS VIAJES A URUGUAY
- Mi cruce en Buquebus a Colonia y bus a Montevideo https://www.sirchandler.com.ar/2024/01/viaje-a-montevideo-en-el-ferry-de-buquebus-a-colonia-y-luego-micro-cronica/
- Novedad con los peajes en Uruguay https://www.sirchandler.com.ar/2024/01/peajes-en-uruguay-como-adherirse-al-telepeaje-y-pagar-con-la-tarjeta-argentina/
- Hoteles en Montevideo https://www.booking.com/city/uy/montevideo.es-ar.html
- Hoteles en Punta del Este https://www.booking.com/city/uy/punta-del-este.es-ar.html
- Departamentos de alquiler oficial en Punta del Este https://www.booking.com/apartments/city/uy/punta-del-este.es-ar.html
- La recuperación de IVA inmediata en Uruguay https://www.sirchandler.com.ar/2024/01/el-sistema-de-devolucion-de-iva-inmediato-de-uruguay/
- Alquiler de autos con descuento en Bookingcars con la chance de pagar en USD (sin impuestos) o pesos (con impuestos) y logrando un descuento del 5% con el código SIRCHANDLER (que se ingresa en la última pantalla
- Seguro de viaje que cubre accidentes con descuento: Assist 365 podes cotizar acá https://bit.ly/3Ew8QO6 y con el cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento
Mapa de hoteles en Montevideo con sus precios
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Me llama la atención que no haya ningún desarmadero de barcos, ni en Argentina ni en Uruguay, siendo ambos países costeros y se lo tengan que llevar tan lejos, no?
Si lees en twitter las respuestas, verás la info al respecto… esclarecedora.
O sea son varias cuestiones!
Facundo: es enviado a Turquia porque en ese pais como asi tambien en Bangladesh se especializan en el desarme de barcos, muchas piezas son reutilizadas
y el astillero Rio Santiago?
Y no compraron el barco
si nadie les aviso’ u ofreció
Qué raro que no sepan lo que pasa… debe tener personal para eso
Y porque decís que no lo sabían? más allá que tiene que existir algo formal
ni idea capocha, habría que preguntarle a la empresa turca que lo compró cual es su negocio… pero debe ser una sociedad anónima y debe ser llevárselo a un país que desarma barcos de todo el mundo por conveniencia, no por imposición de leyes de algún país del tercer mundo
ni idea, pero les debe convenir
a eso lo podría haber hecho el astillero Río Santiago, ninguna ley le impone nada ni le restringe. Un lector pregunta lo mismo que decía yo.
deberían consultar entonces a Río Santiago si intentó comprarlo como hicieron los turcos
Ah pero que te pusiste romántico, Sir..je ! Qué viajecito !
jasjja
gloria y honor al gran Eladia… si habre viajado en el. GRACIAS POR TU SERVICIO, MARINO
Bueno, se cierra un ciclo…….lastima el abandono al que fue sometido…..pero me quedo con los gratos recuerdos familiares…de los viajes a Colonia…..y sus interminables cruces de 3 horas…que se disfrutaban en aquella época..como si estuviéramos cruzando al atlántico….buenos mares ….a la valiente tripulación……
re valiente esa tripulación!!!
Dato de color. Colón tardó 36 días en atravesar el Atlántico (desde Canarias hasta Bahamas) con 3 barquitos de madera a vela.
Eladia ha muerto, larga vida a Eladia.
😉
Habría que ver que pasa con el «ciudad de buenos aires» otro clásico ferry del cruce a colonia tirado en dársena sur. El cual tiene la particularidad que por la altura de su bodega permite el transporte de camiones , algo que los ferrys modernos no.
no se había vuelto a usar uno de esos por ese motivo hace pocos años?
Mucha nostalgia, muchos viajes con familia y amigos en el querido Eladia durante mi adolescencia. Se me pasaban volando las 3 horas de viaje yendo al duty free a chusmear los productos Caran d’Ache, chocolates y perfumes! 🥲
jajaja
Que buen post Sir!! me gustó. Con el Eladia Isabel crucé por primera vez el R de la P, mi rio favorito. Lo que me parece terrible es que hayas publicado el link de Marine Taffic….me obligas a seguirlo hasta que tome amarras, no me queda otra, por que lo hiciste, porque lo hiciste?????.
pido las disculpas del caso… pero seguiremos su derroteo!
Que recuerdos, los fines de semana con mi amante en colonia
Ah, esto se publica? 😂
JAJAJAJAJJA
No me queme’ !
estás quemando a varios Marianos jajaja
No tuve el placer de viajar en él (de hecho nunca fui a Uruguay en ferry) pero estoy esperando que llegue «China» para probarlo.
Hace un par de días salió una nota al respecto (pego link con permiso)
https://insideevs.com.ar/news/753569/buquebus-china-zorrilla-incatasmania/
es muy interesante, totalmente
pero ahí veo que ya aclaran que irá a Colonia… no a Montevideo. Estimo que es por capacidad de baterías o desarrollo o tiempo de carga… interesante. O sea el Francisco seguirá con MVD
¿Los puertos también tienen códigos IATA de 3 letras? ¿O son solo por las ciudades? En el enlace que pusiste dice MVD e IST…
mmm es que puede ser casualidad, porque justo es normbre casi único… o sea BUE no hay aeropuerto, pero no pondrían EZE
tiene capacidad para cruzar el atlántico ese ferry? nunca me lo hubiera imaginado.
Mi primer viaje a Colonia alla por los 90!
Siempre me pregunté por que razón estos buques no trabajaban la ruta Buenos Aires-Punta del Este, mientras que BA-Montevideo y BA-Colonia si. Quería auto-convencerme que era una distancia que exedía los límites de su autonomía, pero ahora veo que no sólo pasa de Río a Mar, sino que va a cruzar el atlántico =P
pero ponele que a PDP tardaran 14 horas… quien iría? y quien pagaría ese costo?
Hubo Piriápolis por un tiempo, era muy caro. Aunque cambiaron algunas variables como el precio del combustible, las fotomultas, ya no se puede correr… y hasta para ir al sur de Brasil sur el BQB comienza a ser alternativa. Al menos para los más viejitos y nostálgicos del cruce.
claro
Ay que nostalgía!!! no sé cuántas veces lo habré tomado!! lindos recuerdos de viajes con amigos y familia, se me pianta un lagrimón.
Por que navega con la bandera de Comoros y no con la habitual?
porque lo compró una empresa para llevárselo y debe ser en esas condiciones
Nostalgia…yo navegué en el Eladia cuando hacía cruceros a Montevideo (años ochenta), camarote y pensión completa.
Buena experiencia.
mmm pero ese era otro!! este no tenía camarotes. Era uno que iba toda la noche a Montevideo
El Vapor de la Carrera, creo que era el Mihanovich.
Buquebus tenia al Luciano Federico que viajaba durante toda la noche entre las capitales del plata.
Uhhh Sir…recuerdo los viajes a Colonia en los 90s….con el 1 a 1…el Duty minúsculo estaba detonado de gente….todo el mundo comprando «pa la familia»…dame 2…….usaba el JAZZ de ISL en esa epoca jaja
jaajaj
Nostalgia!! Lleve a mi tía con 95 años a pasar el día a Colonia en el Eladia. Le encantó el viaje!! Se lo va a extrañar!!
Mi viejo trabajó en ese buque bastante tiempo, así que viajé en muchas oportunidades en la decada de los 90’s, viajé mucho en el puente junto al capitán, una experiencia maravillosa. Antes tenía menos pisos, luego fue sometido a una modificación para poder transportar más pasajeros y eso desproporcionó bastante, sufría más los vientos y olas. Decian que si llegaba a hundirse, en varios sectores del rio la profundidad era escasa entonces no se lograría hundir. Gracias por el articulo y queda en el recuerdo este buque histórico. Queda pendiente o al menos no vi la suerte de los otros buques antiguos de BQB como el viejo SILVIA ANA (no confundir con el SILVIA ANA L).
Gran aporte Vito!!
pero por las dudas, por la confusión de otro comentario… el que iba TODA LA NOCHE a Montevideo era otro no? uno con camarotes?
Me pasaste de largo, ese era el Vapor de la Carrera y creo que era el Mihanovich
ahhh
El que iba toda la noche de Buquebus era el Luciano Federico. Estuvo tirado bastante tiempo en darsena sur.
Después estaban el Ciudad de Paraná y el Ciudad de Mar del Plata II.
El primero había estado en Iguazú con la idea de convertirse en un hotel y parece que ahora está en Zarate.
El Ciudad de Mar del Plata II fue el que se usó como hotel para la convención constituyente de los 90s en Santa Fe.
Ambos pertenecían a los cruceros fluviales que se hacían por el Paraná hasta llegar a Paraguay en los años 60s.
Viajé varias veces en los 80s la ruta BUE-MVD y mi vieja en los 60s hizo algunos cruceros.
Creo que había un tercer barco pero no me acuerdo el nombre y que creo terminó como el segundo barco del Casino de Buenos Aires.
Trajiste muchos recuerdos Sir!!! Gracias
EXCELENTE Matías!!!
cierto que vi uno en Misiones!!! creo que alguien contó que el de Zarate es otro… pero bueno, que loco que eso no siga, porque en Italia o España es muy común que se lleguen a las islas durante la noche
Se vá la Dama del Plata!! Cuantos cruces hechos y que manera de exprimir el Free Shop en los ´90!! Me encantaba cruzar despacito disfrutando las vistas en cubierta. Seguiremos su derrota hasta la lejana Constantinopla. Gracias Sir por el Link, lo acabo de chequear y está a la altura de Rio Grande do Sul Abrazoo y buenos vientos jaja
🙂
Sir este post es muy emotivo, tambien viajé e él en los 90 con mis hujos concubino. Y encima le metiste Perales !. gracias por tu blog.
:)))
Nunca pensaron con el Francisco en hacer Buenos Aires en Mar del Plata?
debe ser caro y lento… hay una autopista casi ahí para hacer, hay tren…
Con Montevideo nos separa un río 😉
Es obvio que lo van a hundir en el camino.
lo compró una empresa de chatarra… sería perder dinero
amén de que el rescate de los tripulantes debe costar más que el barco en si
Eso seria un delito por contaminar los mares. Fue vendido como chatarra a una empresa que lo deguaza en Turquia
Se hacía larguísimo el viaje en 3hs para cruzar un río, parecía que el barco no se movía, era lento, los vidrios estaban siempre sucios, y aún así, ahí va el mejor empleado que ha tenido esta línea de ferrys.
Ahora esta preparado para cruzar el atlántico? no debe tener un calado interesante, si lo agarra una tormenta fuerte de esas que se ven en reels que onda? que valiente esa gente,..
Vi una entrevista al dueño de la fábrica australiana del ferry eléctrico «China Zorrilla». El canal de Youtube se especializa en movilidad eléctrica, entonces muchas de las preguntas giran en torno a la propulsión. Le preguntaron qué velocidad alcanzará y el dueño de la fábrica contestó que fue algo difícil de determinar, ya que, técnicamente, puede ir mucho más rápido pero que el operador (Buquebús) les pidió que no lo hicieran tan veloz porque si no, la gente no va a tener tanto tiempo para gastar en el free shop. Así como leen. Si les interesa, el video se llama «The LARGEST Electric Vehicle In The World?!» y el canal de Youtube es «EverythingElectricShow».
jajaja muy bueno!!
igual también cuanto más rápido… más gastan las baterías y más tarda en recargarse. Pero si obvio ve el negocio completo 😉
El proyecto del ferry 100% es sumamente interesante pero habrá que ver que suerte corren a la hora de enchufarlo en buenos aires, al menos en verano.
Los de tasmania que estan fabricando el barco estan diseñando los cargadores para ambos puertos cosa que llegue y se enchufe mientras se prepara el siguiente viaje. Con que tenga autonomía para un ida y vuelta ya estaría porque el viaje que falta lo compensa cargando en puerto. Dicen que para finales de año estaría…veremos.
será interesante para cubrir. Igual estimo que como plan B estarán los generadores… en el puerto, claro
Hola Sir, entro todos los días por curiosidad al link a ver por donde anda jajaja y recién esta en Sao Paulo!
jajaj y siiiiii lenton!!!
Vessel is Out-of-Range acusa Marine Traffic, 2 dias mas asi y salgo a buscarlo!
AVISA QUE VAMOS!!! jajajajajaja
Hoy esta en el medio medio del atlantico, a unos 400 km de la costa de Guinea navegando a 7 nudos por hora que equivalen a poco mas de 12 km. Marine Traffic dice que ahora va a llegar el 26 de abril.
O sea digamos espero que los tripulantes tengan starlink y muchas peliculas de netflix descargadas.
seeeeeeee jajaja