Ayer se informó que comenzó un acuerdo de interlínea entre Aerolíneas Argentinas e Iberia, lo cual existe entre muchas aerolíneas del mundo. De hecho Aerolíneas Argentinas tenía uno con Latam desde el año pasado, que no lo recuerdo como anunciado… y que luego terminó en el de código compartido que hay actualmente y además con el cruce de millas.
Esto de Aerolíneas e Iberia no es código compartido y menos que menos… millas.
¿Qué es?
Que alguien podrá comprar un pasaje de Aerolíneas Argentinas a Bilbao, llegar a Madrid con Aerolíneas, seguir a Bilbao con Iberia y todo en el mismo pasaje y misma cinta de equipaje. O uno de Iberia comprar desde Madrid un vuelo a El calafate haciendo el primer tramo con ellos y luego con Aerolíneas Argentinas.
Es una ventaja para los dos clientes.
Hay que recordar que Aerolíneas es parte de Skyteam y tiene códigos compartidos con Air Europa. Ahí si tenemos todo, lo que incluye las millas.
Sin lugar a dudas es positivo para Aerolíneas pero obviamente hace ruido, porque internamente no es un nombre que se recuerde con cariño. Iberia que se hizo cargo de la empresa en los 90, después de American Airlines, la achicó mucho y lo peor que hizo fue venderla a los delincuentes de Marsans. Pero todos internamente recuerdan que Iberia fue la que desarmó los simuladores que estaban en Catalinas.
Pero el problema es el recuerdo del nombre nada más, porque aquella Iberia no tiene nada que ver con la de hoy. Pocos recuerdan que Iberia hace unos años estaba para atrás. Esto fue previo y durante la integración con IAG, que es la empresa que la juntó con British y luego sumaron a Level, Vueling, Aer Lingus. O sea, es otra empresa que la que tenía el estado español en los 90. Pero obvio… el nombre hace ruido. Solo quería aclarar esta parte más allá del comunicado que pego abajo.
Iberia y Aerolíneas Argentinas se alían para acercar más que nunca a Argentina y España
• Las dos aerolíneas alcanzan un acuerdo mediante el cual los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España
• Desde el 27 de marzo de 2025, los clientes de ambas empresas podrán llegar a los destinos internos de cada país con un solo billete y de una forma más ágil y cómoda, sin necesidad de comprar sus trayectos de manera separada
• Las conexiones al interior de Argentina se harán desde los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, mientras que en la capital de España la conexión hacia el destino final será vía la T4 de Madrid-Barajas
Iberia y Aerolíneas Argentinas han llegado a un acuerdo con el que acercarán más que nunca a Argentina y España.
Gracias a esta alianza, que empezará a estar vigente desde este 27 de marzo de 2025, los clientes de ambas aerolíneas podrán conectar sus vuelos trasatlánticos con más de 37 destinos en el interior de Argentina y 29 dentro de España.
En concreto, los clientes que adquieran sus billetes con Iberia, que anteriormente tenían que conseguir un vuelo separado desde o hacia ciudades más allá de Buenos Aires, ahora tendrán acceso a 37 destinos en el interior del país operados por Aerolíneas Argentinas, entre los cuales se encuentran algunos como Córdoba, Mendoza, Bariloche, Mar de Plata, Rosario, Ushuaia, Iguazú, Tucumán o El Calafate, por poner algunos ejemplos.
De igual manera, aquellos viajeros que vayan a cruzar el Atlántico a bordo de Aerolíneas Argentinas tendrán a disposición 29 ciudades en el interior de España a las que llegarán en
vuelos operados por Iberia desde la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, entre las que están Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga, Granada, Palma de Mallorca, Ibiza o Tenerife, por mencionar algunas de ellas.
De esta manera, viajar entre Argentina y Europa será más fácil y cómodo que nunca, pues todos los trayectos se realizarán a través de una sola reserva, y realizando un único check- in, desde la ciudad de origen hasta el destino final.
Por ejemplo, un pasajero de Iberia podrá volar entre Madrid y Bariloche, conectando en Buenos Aires-Ezeiza o Aeroparque, con un único boleto. Por otro lado, los pasajeros de Aerolíneas Argentinas podrán volar con el mismo boleto entre Buenos Aires y Bilbao, conectando en Madrid-Barajas.
Fabián Lombardo, Presidente y Gerente General de Aerolíneas Argentinas, indicó que “esta alianza con Iberia es una respuesta natural a nuestros lazos históricos tanto culturales como empresariales. Los argentinos tenemos raíces profundas en España, y este tipo de acuerdos nos permitirá acercarlos más a sus orígenes a través de una nueva red de destinos, sumando a un socio con altísima reputación en el mercado. Además, nos permitirá facilitar a los pasajeros de Iberia llegar a los maravillosos destinos que tenemos para ofrecer en Argentina”.
Por su parte, Marco Sansavini, CEO y Presidente de Iberia, destacó que “estamos muy orgullosos de anunciar esta alianza con Aerolíneas Argentinas, una compañía con una larga historia de servicio en América Latina. Gracias a este acuerdo, vamos a poder ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones de viaje en un mercado tan relevante como el argentino. A partir de ahora, las más de 2.000 personas que trasladamos cada día en las tres operaciones diarias que tenemos entre Buenos Aires y Madrid tendrán a su disposición una completa red de conectividad interna para poder desplazarse de manera cómoda y eficiente por el maravilloso país que es Argentina”.
Sobre Iberia: Iberia lleva 97 años volando desde España con el propósito de generar prosperidad, conectando personas con el mundo. Es la aerolínea líder en los vuelos entre Europa y América Latina, adonde ofrece vuelos directos a 18 destinos en 16 países de la región. Junto con Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum, cuenta con una flota de 166 aviones y ofrece vuelos a medio centenar de países de todo el mundo desde el aeropuerto de Madrid, donde ha desarrollado su hub. Forma parte del grupo aéreo IAG, primero del mundo en comprometerse a conseguir 0 emisiones netas en 2050, y a operar con un 10 por ciento de combustible de aviación sostenible en 2030. En 2024 Iberia fue la segunda aerolínea más puntual de Europa y la octava del mundo.
Sobre Aerolíneas Argentinas: Aerolíneas Argentinas es la compañía líder en el mercado aerocomercial argentino y referente en la región desde 1950. Su flota de 84 aviones alcanza 37 destinos en Argentina y otros 22 a nivel regional e internacional. Entre sus activos más importantes se encuentran su centro de formación y entrenamiento de pilotos y tripulaciones de cabina -considerado uno de los más avanzados de la región- y el hangar más grande y moderno de Sudamérica, donde se prestan servicios de mantenimiento a aeronaves propias y de terceros de las flotas Boeing, Airbus y Embraer. Aerolíneas Argentinas es miembro de la alianza internacional SkyTeam, a través de la cual es partner de las principales líneas aéreas del mercado con quienes comparte estándares de calidad y servicio aprobados a nivel mundial. Ser parte de esta alianza le permite extender su red a 1036 destinos en 170 países del mundo, así como integrar un amplio programa de millas y atenciones especiales a través de su programa Aerolíneas Plus y del producto SkyPriority.
Datos para Madrid y España
- NUEVO comprá los pasajes a Europa con Iberia directo en su web pagando en dólares y evitando los impuestos, ya que se factura en Uruguay y podés cancelar luego la tarjeta con dólares como siempre.
- Hoteles en Madrid vía booking en general https://www.booking.com/city/es/madrid.es-ar.html y los más económicos https://www.booking.com/budget/city/es/madrid.es-ar.html
- Departamentos y habitaciones en Madrid con Airbnb.
- ETIAS: con suerte a fines de 2026, no te comas el verso de sitios truchos. Acá la data oficial https://www.sirchandler.com.ar/2025/03/etias-es-oficial-que-la-vuelven-a-postergar/
- Para el Reino Unido arrancó el ETA y es muy simple tramitarlo para pasaportes argentinos o europeos.
- Lo vuelos más económicos o por escalas en los metabuscadores para tener la mejor opción en cada época del año a Madrid vía Turismo City con todas las aerolíneas.
- Los tours y free tours que podés contratar en Madrid https://www.civitatis.com/es/madrid/
- ESIM para tener roaming en el teléfono de manera simple en toda España con 5G de velocidad y datos ilimitados con el descuento SIRCHANDLER o en toda Europa.
- Es obligatorio para Europa ( y recomendable) tener el seguro de viajes. Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Impecable, como siempre. Sabía que tenía que venir a leer el trasfondo de la cuestión, y sí, acá estaba😘
😉
lo que no quita pasos futuros para ampliación a lo mismo que hizo Latam… aunque se pisa con Air Europa, claro
No se puede negar que es un poco raro, un acuerdo interline entre una compañía de OW con una de ST, cuando AR tiene a AE para eso. Yo si fuese AE no estaría muy contento de que su socia AR perjudique su alianza y a la misma AE para beneficiar a la competencia. Ciertamente seguramente AR e IB podrán aumentar las ventas, pero a costa de perjudicar al socio de AR… Ya se arreglarán… Imagino que con toda la historia entre IB / AE de los últimos tiempos, a los de IB se les habrá puesto una sonrisa en la cara…
lo hacen muchas aerolíneas a esto… pero no creo que aumenten las ventas, es algo más operativo.
Y si hay muchas cruzadas con esto. Pensá que Iberia lo hace con Latam… e Iberia es socia muy fuerte de American…que odia a Latam
Puede que no sea el mejor ejemplo porque no hay aerolínea española en Star Alliance, pero Avianca tiene una sociedad bastante fuerte con Iberia siendo de alianzas distintas. Incluso Avianca usa la T4S en Madrid en lugar de la T1 como el resto de las aerolíneas no OW o amigas de Iberia.
si aplica totalmente
de onda ,ae es mandarain airlines
air aireuropa es ux
saludos
Lo digo de memoria, pero UX es el código IATA y AE creo que es el código OACI , de todas maneras tienes razón 🙂
Hola Adrian… off topic y mensaje personal: Hace dias que no puedo entrar a tu sitio web (pruebo desde distintos dispositivos), ya que el antivirus, me dice que hay peligro de virus y no me lo abre. No se si solo me pasa a mi o es algo mas general. Saludos.
podemos decir con esto que puedo sacar un ROSARIO-MADRID en dos tramos uno ROS – EZE ( POR AEROLINEAS ) y otro EZE MAD? ( POR IBERIA )
mmm podrías, pero así si te lo vende Iberia
porque aerolíneas te lo venderá todo por ellos
No creo… si son tramos que opera «autonomamente» una de las dos aerolineas, no funcionaría esto. Esto funcionará cuando. En otras palabras, servirà para los «tramos cortos» que la otra aerolina no vuela (internos dentro de España o internos dentro de Argentina)
Hola Sir, tengo millas con AA, puedo viajar a Londres con las mismas, luego de este acuerdo? Gracias.
hola Karina
AA es American
Estimo si hablás de Ar. Es que ya te daba canje vía Air Europa seguro, pero nunca convienen esos canjes
dudo que te de con iberia
Hola! Entonces si entiendo bien, volando desde Argentina esto aplica solo a destinos de Iberia en España… Por ejemplo no serviría para un MDQ-BUE-MAD-MUC (ej salir de Mardel con destino final Munich)… o si? Porque entiendo tambien que por el acuerdo con Latam si se podría un MDQ-BUE-GRU-FRA (es decir salir de Mardel con Aerolineas y llegar a Frankfurt con Latam desde San Pablo). Obviamente me refiero a usar un solo codigo de reserva, por separado todo es posible… Saludos!!
hola, por lo que dice el comunicado, si solo dentro de España y para ellos solo dentro de la Argentina
y lo que decís de Latam… hay que ver si integran esos, puede ser!
Cuando pruebe les cuento… Tengo una hija en Alemania (por si no se notó…)
🙂
Hola Marcela, acá otro marplatense pero que vive en Palma de Mallorca. Acabo de probar en la página de Iberia y simulé sacar el pasaje de MDQ a MUC. Como poder se puede, convenir lo dudo porque está carísimo y además Aerolíneas pos pandemia quitó el tramo de MDQ a EZE, por lo que quedará hacer escala larga con traslado de AEP a EZE. En ese caso iría mejor LATAM, que hay conexión en AEP y en GRU y de ahí a Europa. Saludos!
Al estar todo en el mismo pasaje si se demora un vuelo, el pasajero queda a salvo?
debería! claro
Igualmente esto es distinto, esto implica que Iberia pueda vender un tramo operado por AR como si fuese propio y viceversa, con sus reglas y sus tarifas. Yo lo odio, o debe ser que no lo termino de entender. Ademas, a veces el mismo cliente no lo entiende. Lo compraste en IB pero lo opera AR, cuando pasa algo no sabes a quien tenes que recurrir. Por ahi me equivoco, pero tenes convenios parecidos, que no implican un codigo compartido, y son mas faciles de entender.
Si. El otro día vi un video de un escocés que tenía tres vuelos comprados vía BA, Ibiza – Madrid – Londres – Edimburgo. El primer vuelo, Ibiza – Madrid se demoró por problemas técnicos del avión y perdió los dos vuelos siguientes. Iberia, la que operaba el primer vuelo, se hizo cargo, mientras que British se lavó las manos como el peor y no ofreció ningún tipo de ayuda.
Para los que vivimos en el interior es algo bueno, siempre y cuando las tarifas sean acordes.
Para el tramo interior- Buenos Aires, ir en Aerolineas Argentinas es la unica opción, por frecuencia de vuelos y seguridad de que no te cancelan.
Pero tener que llegar a Ezeiza para un vuelo de Iberia, implicaba alojarse en Buenos Aires 1 o 2 días antes para asegurarse no perder el internacional.
Pagando 2 días de alojamiento y trasalados, salía siempre mejor el precio, hacer nacional con aerolineas argentinas e internacional con Iberia, espero que con este cambio nos resulte mejor aun.
Hice la prueba desde la página de iberia, saliendo desde Rosario a Madrid, ida y vuelta, 300 euros me aumenta el precio del pasaje comparando con la salida desde Ezeiza. Una locura. El interior sigue quedando afuera de vuelos internacionales por una cosa o por otra siempre.
Que pasa con el equipaje cuando en Buenos Aires deben cambiar de aeropuerto para salir por aeroparque? se hace cargo la aerolinea del traslado del equipaje?
hola, no… vos
Incluso si llegás al país y seguís cabotaje en Ezeiza, también lo tenés que agarrar para hacer aduana
Tengo Iberia Plus me sirve para armar los paquetes de despegar al interior del país también a Brasil, porque Aerolíneas Plus no acredita las cadenas hoteleras, en cambio Iberia Plus lo hace, para obtener los pasajes recompensados no solamente a Europa, sino también a otros destinos lejanos como Estados Unidos, volando por AMERICAN AIRLINES, tras el cierre de Aerolíneas Argentinas a Nueva York, DELTA AIRLINES, no opera en todo el año los vuelos directos a Nueva York, solamente es temporario de fines de octubre hasta finales de marzo, hace mucho frío allá, en todo el año opera AMERICAN AIRLINES, para pasar el verano allá.
ok, pero no tienen que ver las millas de AR para sumarlas en Iberia plus
Hola Sir!
Estuve buscando, pero lo único que encontré es la gacetilla de prensa. No pude encontrar en ningún lado la lista completa de ciudades en España. Personalmente estoy buscando ir a A Coruña….
debería!!! estimo que lo que te de el buscador de aerolíneas en este caso… porque capaz que te arma con air europa también
Un tema a tener en cuenta creo debería ser q si desde Argentina tomamos a Madrid x AR y luego a (por ejemplo) Málaga x Iberia, las terminales son distintas y habría que evaluar los tiempos de escala no?
eso te lo dice siempre el sistema de reservas cuando comprás
Vale la mención a la historia previa de administración desastrosa sobre AR, pero esta alianza con Iberia es poco más que un código compartido. Y luce como más ventajosa a priori que la actual con Air Europa. Leo que es sólo para cabotaje en ambos países, pero siendo Iberia parte de IAG, habrá chances de sumar a futuro alguna otra aerolínea del grupo (y sus destinos ‘locales’)?
Es que no es código compartido