Ayer mientras publicaba el video sobre Galway, en Irlanda, pensaba en poner este post.
En Galway nos volvimos a alojar en un hostel. Digo «nos» porque hace algunos años lo hicimos familiarmente en Gales de manera intencional… o sea, las reservas las hago yo y así fue que quise que mi esposa y mis hijas fueran por primera vez a un hostel.
Habíamos hecho unas fotos muy gráficas (exageradas) de la experiencia 😛
Claro que en ese viaje y en este nuevo también, nos alojamos en una habitación FAMILIAR PRIVADA, una especie de evolución de los hostel a los tiempos actuales donde quizás muchos de los que viajábamos hace décadas por hostel, hoy tenemos más «equipaje»
Porque vamos… un HOSTEL es esto, es esta foto tomada a fines de los 90 en un hostel de Dublin
Pero mirá las camas de arriba y mirá las de abajo. LAS MISMAS con otro color, pero lo mismo 25 años después. Porque esta de abajo es de Galway hace algunas semanas (en una habitación que estaban reformando)
Pero volvamos al viaje y al recuerdo de los hostel. Galway tuvo una particularidad en nuestro viaje. Es donde pensé en reservar un hostel para mechar entre chateu, deptos, hoteles y aparts que tuvimos en todo el viaje.
En Galway estuve en mi primer viaje por Irlanda a fines de los 90, que lo había hecho en solitario. O sea acá uno ponía la cámara de rollo en algún punto, le ponía el timer y salía…
Ahora podría haber hecho lo mismo, pero le pedí a mis hijas que la hicieran 😉
Y la loca coincidencia es que no me di cuenta… juro que no me di cuenta es que en Galway reservé en el hostel donde había estado en ese gran viaje. El Kinlay House. Claro que ahora lo reservé por booking, en ese entonces posiblemente lo reservé en el hostel previo… supongo, imposible recordar ese detalle.
Y así fue que al entrar fue como el final de Ratatouille, cuando el crítico gastronómico prueba un bocado y todo vuelve a su infancia… algo similar me pasó. Y le mostré las fotos a los empleados del hostel y llamaron a otros y comenzaron a verlas para comparar que había de diferente. La persona que nos hizo el checkin no había nacido en ese año aun…
Pero lo loco es que me dijeron que es muy común en los últimos años de que casos como el mio vuelvan con la familia o al menos con una pareja.
Por eso quizás ahora tengan estas habitaciones familiares. La nuestra era una cama doble y dos cuchetas, con el baño privado. Chiquito, pero privado
Una buena cama con sus veladores… como en cualquier hotel, claro, pero raro para un hostel
Hasta una TELE!!! yo se que alguno dirá ¿Y que hay de raro para un hotel? Pero es un HOSTEL y por eso el post es para preguntar eso, ¿Cuánto hostel hay en tu vida?
¿Guardabas las cosas en las heladeras?
¿Le ponías etiquetas a esa comida que llevabas?
Que se yo… ahora hay hasta planchas, algo que en mi vida hubiera hecho en la época de hostel (bueno, hoy tampoco…)
Pero para mi fue realmente emocionante volver así a uno donde yo ya había estado e incluso había fotografiado.
Por cierto, el Kinlay tiene muy buenas calificaciones y adentro hay carteles que dicen que fueron votados muchas veces como el «mejor hostel de Irlanda». No se si será real, odio los concursos… pero yo se lo daría igual. ¿Influenciado por el cariño? sin lugar a dudas. Galway en este viaje fue algo más que una postal. Fue el cachetazo de recuerdos. Fue más alla de un lugar físico, fue por una forma de viajar que yo creo que todos deberían vivir en algún momento de sus vidas. ¿Tenés 20 años? ¿24? ¿Algo más? tenés que tener hostel en tu vida
Este es el video que arranca en un hotel 4 estrellas de Limerick, pasa por los acantilados de Moher y termina el el hostel de Galway… todo en el mismo día.
Pero volvamos al título del post… ¿Vos tuviste o tenés hostel en tu vida? Acá los leo… que pagué una hora de internet para seguir con el blog
Datos para Irlanda
- Mis notas de Irlanda https://www.sirchandler.com.ar/tag/irlanda/
- Free tour por Dublin EN ESPAÑOL https://www.civitatis.com/ar/dublin/visita-guiada-dublin/
- Excursión a los acantilados de Moher en español https://www.civitatis.com/ar/dublin/excursion-acantilados-moher/
- Si vas a BELFAST hay un tour sobre la historia del conflicto muy bueno https://www.civitatis.com/es/belfast/tour-belfast-politico/
- Hoteles en Dublin https://www.booking.com/city/ie/dublin.es-ar.html
- Los AirBNB de Dublin https://www.airbnb.com.ar/dublin
- ESIM para tener roaming en el teléfono de manera simple en toda toda Europa. con datos ilimitados y la chance de poder compartir vía holafly con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER
- Es obligatorio ( y recomendable) tener el seguro de viajes. Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
- Los requisitos de ingreso a Europa y los tiempos de permanencia
- Las notas sobre el recupero del IVA en Europa
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Algo parecido hicimos en Amsterdam…Una habitación privada para la familia…En la habitación habia 6 camas, de las cuales ocupamos 4. El lugar, una construcción moderna, con cocina comunitaria, y si querías, un comedor donde te atendían. Poco servicio de limpieza al cuarto. Mucho servicios en los espacios comunes. Poca gente en el mostrador…ahora imagino habrá menos gente aun que te reciba…Cerca de una estación de trenes que nos conectaba con el centro de Amsterdam, y un barrio muy bonito, donde comimos al aire libre, una de las mejores sopas de los viajes…
:)))
Igual este hostel si tenía mucho personal. Pero si debe ser como lo que decís
Hasta hoy no, el año pasado cuando mi hermana me decia de ir a uno, ella viajaba a Milan y Paris, y veia que los hoteles eran muy caro, le conteste en tono de broma, pero tenes en eeunta que ahi se comparte hasta la cama!
jaja
La única vez que fui a un hostel fue en Torres del Paine (hace 22 años), porque los precios allí son absurdamente caros. Cuando volví hace cinco años promedié pasando tres noches en Puerto Natales (a 80 km) y una noche adentro en un hotel.
🙂
Antes no me animaba tanto, priorizaba más la comodidad ante todo. Hoy desde hace dos años son mi primera opción, sobre todo por el ambiente que hay y las personas que podés conocer. Ya tocando los 30… Y bueno, dicen que la edad es solo un número 😅
🙂
La verdad que yo hago lo mismo, el sitio hostelworld tiene muy buenos filtros para asegurarte de que vas a un hostel lindo y de ambiente social, he hecho amigos por el mundo que me quedaron para el resto de la vida. Aunque ahora que me voy poniendo viejo y ya me puedo costear la habitación privada voy por esa jeje, lo mejor de los dos mundos.
Siiii por supuesto, recuerdo en el año 96 fuimos 7 meses de viaje por Europa, entre visitas técnicas por la Universidad y mezclado con viaje x turimo. En ese momento sacamos el carnet de estudiante qué te asociada a la red Hosteling Internacional. Lo usamos a más no poder en Alemania, Países Bajos, Bélgica, Suecia, Italia, etc etc. Espectacular experiencia…., ahora ya con familia también sabemos experimentar algunas cosas medias extrañas en cuanto a alojamiento..!!, ja ja abazo Sir
:))))
Sí, MUCHO hostel en el pasado y casi nada en el presente. Estuve en el de Dublin hace años y el resto de Irlanda realmente no recuerdo (salvo una casa de gente MUY amable en Malin Head). El año pasado tomé uno en NYC, pero porque sólo estaba x 18 hs y salía 3 am y este estaré en USA en 3, pero en todos los casos en habitación individual. Pero sí, muchas veces. En el último viaje largo tuve la suerte que en Venecia me vendieron la guía (que en Bs As casi no se encontraba y había que comprar las fotocopias), la usé todo el viaje y la vendí al volver. Aprendí sobre sus ventajas y desventajas, cómo olvidar esos tiempos? Abrazo, Sir
:))
Solo dos veces hostel, en el mismo, St Christopher’s Greenwich de Londres como parada técnica de 18 horas mientras esperaba conexión en viaje a París. A la ida fue solo como lugar donde poder guardar el equipaje, ducharme al llegar y al salir, no mucho más.
A la vuelta sí me tocó hacer noche….OH DIOS NO…..Era una Asamblea General de la ONU pero los representantes de cada país en vez de hablar roncaban, tosían y, bueno, otros ruidos más. Qué diversidad de sonidos y olores.
En fin, salí y, cual Scarlett O’Hara en Lo que el viento se llevó, grité por dentro que «si tengo que mentir, robar, engañar o matar, con Dios como testigo, nunca volveré a parar en un hostel de nuevo».
Pero bueno, recomendaría la experiencia para los más jóvenes, o bien para los que son menos delicados y más abiertos socialmente.
Como «a los más jóvenes» Edgardo??? a nuestros similares JAJAJJA
hostel en barcelona…uno de mis mejores recuerdos de viaje de joven…ni el nombre me acuerdo!!!
:))
Mi único viaje al exterior fue en noviembre de 2022 al Reino Unido. Paré en cuatro hostels: dos en Londres, uno en Edimburgo y uno en Liverpool.
Si bien todos estuvieron bien, no me olvido más del primero: el Wombat’s City Hostel en Londres, cerca de la Torre de Londres y esa zona. Fue mi primera experiencia en hostel y la mejor. La habitación era mixta de 4 personas con baño privado. Los colchones no eran la gran cosa pero estaba bastante bien. En el subsuelo había un barcito muy pintoresco donde bajaban muchos de los que estaban alojados y podías hacer amistades y conocer gente de todos lados.
Los hitos más destacados fueron cuando me subí a cantar I Want it that Way de los Backstreet Boys la primer noche en karaoke, y cuándo saqué a bailar un cuarteto a una chica que conocí ahí (soy cordobé, jaja).
jajajaja
Pero ese Hostel tiene un nivel DIOS …
En mis comienzos era mi alojamiento siempre tratando de conseguir habitación y baño privado cuando se podía….
Hoy tenemos recuerdos y comparaciones muy gratas y divertidas.
Lo que guardo de eso es la interacción con la gente al momento de cocinar o estar en los espacios comunes.
seeeee este. es excelente
“La persona que nos hizo el checkin no había nacido en ese año aún”. Creo que esa frase por sí misma es el impacto más grande. Cuando pasa eso uno queda como en un estado de shock, jaja . Hermoso viaje, hermosos videos como siempre!!
:)))
¿Hostel en mi vida? Algo así:
—Che… no compramos manteca para los fideos.
—Uh… ¿y cómo hacemos? Estem… fijate en la heladera.
—Sí. Hay varias. A ver, haceme de campana mientras saco un pedacito.
jajaja, pero se pide siempre y se comparte!! o con los que se fueron queda el pozo en común!! 😉
Hace 27 años! 4 amigos, qué maravilla! Seguros, limpios y sociales. Se reservaba por teléfono fijo unos días antes. Brujas, Roma, Venecia, Madrid… Nos hicimos socios de una asociación de jóvenes cristianos, por descuento y acceso, por lo menos eso pensábamos 4 provincianos.
claaaaa no había otra forma de reserva!!!
Hostel? Seeeeee.. años enteros viajando así. El primero: Hi Hostel en Mendoza capital, luego Malargüe, Ushuaia, Calafate (del otro lado del arroyo,en esa época no habia asfalto…), Chaltén (cuando había sólo 1 almacén y 2 restaurant), y podría seguir por casi todo el país. También varias ciudades de Estados Unidos, París, Ámsterdam (la peor experiencia en hostel de mi vida, con la cloaca tapada y la habitación inundada de líquidos horrendos), todo Grecia… En el sur de Chile, haciendo la ruta 7 con gente que viaja sola como uno y que hace el mismo recorrido, en Cochrane convertimos un hotel en hostel jajaja. Grandes anécdotas tengo de esos años. Viajaba con indeleble para escribir mi nombre en la comida y dejarla en heladera, y encendedor porque nunca funcionaban bien los que estaban en la cocina. Disfruté cada minuto hasta que en un viaje corto a Madryn ya no lo disfruté más y ahí terminó mi vida en habitación compartida. Volví a habitación privada con baño, estuvo bien, pero el espíritu del asado popular organizado en el desayuno con 10 personas desconocidas es algo mágico y que creo que todos debemos vivirlo alguna vez. Lindos recuerdos se desbloquearon. Gracias por eso ♡
:))))
Pasé por varios hostels y siempre me encantó la experiencia. Pero sin dudas mi favorito es y será el HI New York al que fui un par de veces. La habitación mixta de 12 camas siempre vivirá en mi memoria! Jajaj además de ser un hostel súper completo, limpio y cómodo. Aguanten los hostels!
:)))
Hostel en NY, Amsterdam, Praga, Roma, Paris, Madrid, Dublin, Edimburgo… me parece una gran opcion para abaratar costos y para conocer gente
:))
Claro! Tengo muchísimo Hostel! Hay una cultura particular y hasta la historia de los “Albergues Juveniles” que nace en Alemania. Es maravilloso, lo hice en toda Europa y Sudeste Asiático. Quien nunca lo haya hecho debe animarse. Hay una sensación de comunidad maravillosa.
Lo hacía por una cuestión económica, pero realmente no cambiaría por nada esas experiencias a esa edad con toda esa gente desconocida cargada de mochilas de sueños de la vida que estaba por venir.
Ahora, ya con más equipaje, y algunos años más, no vamos si no a es un Hilton con lounge, u hotel de cadena o un lindo Airbnb. Qué nos pasó!??
Gracias,Sir, por tu hermoso post. Me hizo volver a lo simple de la vida en los viajes. Tiene nostalgia y presente. Y me diste una gran idea para el próximo viaje. Bravo!
jajja es que son etapas!!!
Siii!! Viaje a España en 2001 con amigos. Hostels en Madrid, León, Barcelona, San Sebastián y Bilbao. Gran experiencia en una época donde prevalecía el contacto personal y se compartían vivencias, lugares y paseos con los demás viajeros y el mapa de papel en el bolsillo. Lo de las heladeras es todo un tema, jaja. El hostel que más recuerdo es el Kabul, en el barrio gótico de Barcelona, espectacular.
🙂
Yo nunca fui la verdad pero me da un poco de miedo porque escucho mucho de los hurtos especialmente de equipaje o computadoras. No sé si es un mito
a mi me robaron una cámara en París…
Hola Sir. Me encantó el post!!! Ese hostel parece un hotel!!
He ido a varios hostel en mi vida, con amigas y por razones económicas.
La última vez, en un recorrido por Perú, compartimos habitaciones con chicas y chicos de distintos lugares del mundo y llego un momento que nos cansamos de tanta multitud!! jajaja.
Los últimos dias pagamos un poco más y pedimos habitación de tres, para estar solas con nuestro baño. Considero que para los jovenes es una experiencia muy enriquecedora y divertida. A los mayores nos cuesta un poco más, tanto compartir!!
🙂
Sir, gran recuerdo volver después de mucho tiempo. En mi caso cuando comencé a viajar (a los 24) iba a Hoteles, habitaciones privadas con baño privado. Después como a los 2 años fui a un Hostel en Munich y desde ese momento hasta hoy (34) mi primera opción es el Hostel. Lo que inclinó la balanza fue que generalmente viajo solo y en los hostels podes conocer gente, compartir una salida, una comida o una simple charla. Eso en los hoteles es diferente, cada uno va en su mundo ya sean amigos, parejas o familias.
🙂
Muchos! Siempre en Europa. Piezas para pocos, para muchos, baño compartido, privado. De todo y variadas experiencias. De joven si o si hay que ir.
es por ahí!
excelente!
Una sola vez en mi vida fui a un hostel, allá por el 2010, en Neuquén.
todavía no tenía hijos, pero buscamos igual una habitación privada.
experiencia horrible. estaba sucio, nos trataron sin ganas, y encima estaba casi vacío, y no interactuamos con nadie.
Igualmente comprendo que esa no es una experiencia a tener en cuenta. simplemente no fui nunca más porque en nuestra forma de viajar no nos encaja tanto (y no por lujos ehh)
muy emocionante tu experiencia de volver al mismo lugar, imagino la sorpresa al darte cuenta siendo que no estaba planeado.
claaaaa es como hoteles buenos y hoteles malos 😉
No hace tanto tiempo que dejé de ir a Hostels. Tengo 48 y mi última estadía en hostels fue a los 40 🙂 . Hubiera sido imposible hacer todo lo que hice si no lo hubiera hecho en Hostels. Nunca tuve malas experiencias; igual jamás elegí el «fondo de olla»; siempre busqué el que era un poco más decente aunque tuviera que pagar unos dólares más por noche.
Mi última experiencia fue solo, pero antes también llevé a dos de mis sobrinos de viaje y los hice vivir la experiencia. El día de hoy me lo siguen agradeciendo.
Me trajo muchos recuerdos hermosos este post. Las heladeras, cocinarse, tomar como algo muy importante que haya computadoras disponibles!!! 😀
:)))
Hola, mi única experiencia en un hotel fue en Madrid, primer viaje a Europa. Solo que conseguí habitación individual. La misma medía 1/3 de metro de cuadrado y tenía un lavamanos. Fue una linda experiencia. Hostal Chelo, Calle de Hortaleza 17 como olvidarlo.
🙂
Por razones económicas mis primeras vacaciones fueron recién a los 31 años, allá por el 2014…visité UK, Italia, Alemania, España y Francia. Los hostels me parecieron algo re común y casi no entendía por que pagar un hotel siendo que eran casi iguales. Hoy a los 42 me doy cuenta que hay mil diferencias jaja y ya el simple hecho de los ronquidos de los demás me hace pensar 500 veces antes de reservar un hostel. En Abril voy a estar en Japón, y sólo reservé hostel como «actividad turística» ya que sería mi primer hotel capsula.
claaaaa jajaj pero son ETAPAS!! que bueno que la viviste
TREMENDO Sir Chandler! Me arrancaste una lágrima de nostalgia al ver este post. Por varios motivos: sí, tuve hostel hace (algunos) años… (por acá ya estamos más cerca de los 50 que de los 40 abriles-literalmente-) pero también porque hace algunos años fuimos a Galway, bah, Irlanda y UK también y fue un lugar maravilloso de conocer, como todo ese viaje. Los hostels que tengo en mi memoria por distintas latitudes y long son como los de tus primeras fotos, realmente ver éste último ahora es como ver un hermoso hotel, nunca hubiera dicho que era hostel sólo por las fotos. GRACIAS, GRACIAS por compartir todo esto!
:))))
Cuando nos conocimos con mi pareja yo ya había ido a Europa de hostel en hostel dos veces. Tuve muy buenas experiencias y otras no tanto; el generator de Dublín parecía un hotel de lujo en comparación con los que había elegido en Florencia y en Londres. Así que se podría decir que vi un gran abanico. Cuando pudimos viajar juntos (siempre fue su sueño, pero no se animaba a viajar solo) en Dublín fuimos a uno (mechando también en el viaje entre hoteles, casas de conocidos y el hostel de Irlanda). Le encantó la experiencia. Fue como que tachó algo de su lista. No conseguimos habitación privada, así que conoció mucha gente también. Fue muy divertido
🙂
En 2023, a mis 37 años, me hice mis primeras vacaciones solo de verdad por el NE de USA, parando en varios hostels, mechando algunas noches en hotel y Airbnb. Hice de los que tienen vestuarios en vez de baños y 4 cocinas, aquellos que son una casa grande dividida en mil y hasta paré en un hotel en Washington donde podías sacar una habitación compartida tipo hostel!! Increíble experiencia para hacer al menos una vez en la vida.
🙂
Hola a todos. Si, tengo varias experiencias en Hostel, y tengo más de 60 y volvería a hacerlo. En Edimburgo (muy caro), mi amiga y yo en habitacion de 2 , baño compartido. a 6 calles de la Magnificent mile. Todo bien. En San Francisco EEUU, Habitacion de 6 con 4 chicas americanas, 2 veces. Yo prefiero con la diferencia que ahorro, pagarme las excursiones o hacer compras.
Ahora necesito un hostel en TOKYO. ¿Alguna sugerencia? Gracias!
debe haber!
Mi primer viaje a Europa en el 87 y con 25 años! fue lo mejor de mi vida, conoci mucha gente y nunca estuve solo! La ultima vez en Hawaii y ya con 44. Habia gente de todas las edades, no como antes que en gral los mas viejos tenian 30. Para ir solo esta barbaro. Si ya son dos, a veces conseguis hotelitos por el mismo precio.
sip… o con respecto a décadas pasadas, los deptos… se consiguen
A los 44 años fui a Italia (ahora tengo 56). Pare en 3 hostels. La mejor experiencia de mi vida.
:))
Las habitaciones privadas de hostels (principalmente las que tienen baño privado) no tienen nada que envidiarle a las de ningún hotel de 3 estrellas y por lo general, son bastante más baratas.
Pero claro! Tanto dentro como fuera de la Argentina! Con mis amigas usábamos mucha la cocina, el lugar de socialización por excelencia! Y terminábamos compartiendo grandes momentos, haciendo comida para unos cuantos. Después crecimos y también nos aburguesamos un poco. Ya cambiamos hostel por hoteles/dptos/cabañas/dormis. También mezclamos el turismo 5 estrellas con el TT (todo terreno, sobre todo si lo paga el bolsillo propio). Aunque podriamos negociar hostel con habitación privada y baño en suite, pues eso de compartir con 8 un baño ya nos cuesta hasta entre amigas en una casa :).
Claaaaa
Por esas fotos ese hostel 2025 es un lujo!
La primera vez que me quede en un hostel fue en Cádiz (España) en 2003, fueron como 3 días, recuerdo que era la única que me duchaba jajaja (Mes de Mayo, calorcito andaluz) . 6 euros por noche con desayuno
la ultima vez fue en El Chaltén en 2022, duchas con agua fría 🙁
Numerabas cada foto con su respectiva descripción en Comic Sans ?
Comic sans… muy bizarro. Pero si parece que a unos álbumes le ponía la data jaja
Buenas!!
Sí, tuve y tengo. Además soy un privilegiado (?) porque he estado de los dos lados del mostrador.
Estuve un año y pico viviendo y viajando por Europa entre 2014 y 2015. Los hostels fueron el lugar elegido para dormir siempre, excepto alguna que otra vez que me quedé en alguna habitación privada baratita.
Que decir… Son un mundo aparte, en las ciudades «grandes» o más turísticas de Europa siempre vas a coincidir con algún que otro argentino. En ciudades cómo Londres o París podes tener hasta 30 nacionalidades distintas en simultáneo adentro de alguno de los hostels que están en zonas turísticas.
En nuestras pampas, fui recepcionista en un par, dos grandes en Buenos Aires y otro en Rosario (también bastante conocido). Sí, hay de todo, y trabajando en lugares así los problemas son muy distintos a los que a veces suele haber en los hoteles.
En Europa hay algunos muy, pero muy lindos. Con buena infraestructura y servicios comparables a los de un hotel de 2 estrellas.
Saludos.-
:))))
Claro que tengo! Habitación compartida de mujeres, compartida mixta, compartida pero con baño propio, privada con baño privado, privada con el baño que usaban todos, compartida solita mi alma con 5 adolescentes varones que llegaron a las mil todos en pedo y que se cerraba por dentro (fue la primera vez que tuve miedo pero se portaron re bien). Sufrí la de los ronquidos insoportables, otro que me estaba mirando cuando dormía… en fin, de todo pero a mis 46 digo “sufi, me hamburguesé” 😆😆😆
Claaaa. Son etapas
Hostels ?
• Bruselas
• Utrecht
• Amsterdam
• Brujas
• Luxemburgo
• Dijon
• Ginebra
• Zurich
• Milan
• Genova
• Florencia
• Ferrara
• Verona
• Padova
• Ravena
• Patras
• Atenas
• Tel Aviv
• Jerusalem
• Munich
• Barcelona
• Berlin
• Roma
• Madrid
• Malaga
• Marbella
• Sevilla
Y algun otro que me habre olvidado
Increibles experiencias en cada uno
Es un viaje distinto a cualquier otro
Todos esos años de gente…..
Pero fuiste a alguno?
Jajaja
Maravilloso
A cada uno de esos
y en algunos casos, mas de una vez
Increibles experiencias
Un viaje dentro de otro
Jajaja. Biennn