Starlink cierra la chance de nuevas antenas residenciales en Buenos Aires y GBA por llegar al límite

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 31 DE MARZO PODÉS PAGAR EN 6 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL 10% CON EL BLOG


Desde hoy no se podrán dar de alta nuevos servicios de Starlink RESIDENCIALES en el AMBA por lo que se puede ver en el mapa de disponibilidad del sitio de Starlink

El AMBA es el GBA ampliado por lo que se incluye a Escobar, Cañuelas, San Vicente… y llega hasta Campana. Y eso es lo que se ve en detalle en el mapa del sitio, donde pasó a estar en AZUL y eso significa que está en lista de espera quien quiera activar un kit en esa zona.

Esto ya había pasado hace meses con Rincón del Sauce en Neuquén. Pero no en el resto del país.

Sistemas similares se pueden ver en ciudades de países donde hace tiempo estaba habilitado Starlink, como Bogotá

Río de Janeiro a pleno y San Pablo mucho menos, lo que demuestra que en la ciudad más poblada de Sudamérica tienen mejor llega de fibra u otros sistemas de internet

En México hay varios manchones y se ve en Austin, estado de Texas USA que pasa lo mismo

El resto del país no tiene saturaciones por el momento. Esto puede cambiar con más satélites o con baja de usuarios estimo. Todos los que tengan su sistema funcionando, no tendrán problema alguno. Solo que los que quieran sumarse entrarán en una lista de espera.

Claramente en el AMBA ya hay muchas antenas de las tres versiones funcionando y se generó esto, que para que todos sigan funcionando bien no se sumen más equipos.

Esto se acaba de actualizar recién.

Mi video que tiene casi un año con el servicio residencial.

 

Datos de tecnología y aplicaciones

Productos relacionados

 


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

63 comentarios de “Starlink cierra la chance de nuevas antenas residenciales en Buenos Aires y GBA por llegar al límite

  1. Tomas dice:

    Sir me sorprende que tengan tantos usuarios en el AMBA, ya que en las zonas mas pobladas llega bien la fibra óptica. Será que Starlink tiene muy poca capacidad en cada lugar o ciudad?

    • Sir Chandler dice:

      Yo vivo en el AMBA… y no tengo fibra. Hay muchos por mi zona con esto

      si me sorprende DENTRO de la ciudad de buenos aires…

      • Tomas dice:

        Por eso decia las zonas mas pobladas del AMBA, una de ellas es CABA y ya no hay lugar para mas usuarios. La gente que vive en un departamento se puso Starlink?

        • Sir Chandler dice:

          desconozco! pero bueno, debe ser una misma franja o algo así

          mis respuestas ahora suben vía starlink sin problemas 😉

        • Gaston dice:

          Yo vivo en departamento y lo compré pero no lo instalé, acá tengo Telecentro que es malísimo y llega Movistar que es todavía peor. Ahora tendré que seguir sufriendo con Telecentro…

        • Germán dice:

          En caba, en algunos barrios qué no llegan los servicios, seguramente tengan antenas. De todos modos los satélites cubren una zona por donde pasan de oeste a este, entonces gba le sacaría cupo a caba.

        • Gonzalo dice:

          No creo que en CABA haya un problema de saturación real. Creo que por lo chica que es la ciudad en comparación y estando rodeada de tantos lugares donde la fibra no llega y se pusieron muchísimos starlinks, queda afectada «de rebote». Y seguramente lo mismo pase en las otras grandes ciudades mencionadas, los centros con edificios tienen fibra pero entre que ya de por si no son muy aptos para starlink por la falta de visión al cielo y que necesitan desviar esa cobertura a los alrededores, bloquean todo el ambito metropolitano.

  2. Diego dice:

    Esto demuestra el PESIMO servicio que dan las compañias tradicionales de internet, incluso, en las grandes ciudades. Que se sature en CABA donde tenés TODAS las compañias de internet que quieras es un indicador de lo mal que andan para que la gente elija un sistema mas lento pero mas confiable

    • Germán dice:

      Más abajo lo explican mejor, el colapso es en ciertos barrios complicados para que instalen fibra. En otras zonas hay fibra y la velocidad es mucho mejor. Por ejemplo, iplan te da mínimo 300 de bajada y 100 de subida con 4ms de latencia. Starlink difícilmente pase los 20 de subida y la latencia es mayor. Es para zonas donde no llega la fibra.

  3. Matias dice:

    Hola! Sir… vivo en la zona sur de CABA… Lugano, Soldati, etc… el tema del sur es la seguridad. Los instaladores de las empresas de Movistar, Telecentro, Flow… no entran ya que hay varias “Zonas Peligrosas” o así les aparece cuando tienen pedidos de allí… entonces no entran a los barrios. U otra es porque algún puntero de la villa tiene el monopolio del Cable (ex multicanal) y solo instalan cable (si si como escuchas cable del viejo, sin internet). Esto pasa en el Barrio 20 y se que pasa en la 1/11/14, Barrio Cildanez (Escalada y Au dellepieane). También hay empresas que tienen algún arreglo con alguna grande e instalan solo dentro del barrio con repetidora o con fibra… Isur Internet Lugano, Netifox y alguna más que no recuerdo. Esas son “empresas” que funcionan con la venia de los punteros de los barrios. Esos mismos son los que roban el cobre de las viejas líneas de teléfono y cortan la fibra de las grandes empresas. Unos amigos… Yo tuve speedy xq le pagué a uno de la ex Telefononica y me
    Tiró un cable desde 4 cuadras de casa, me robaron el cobre. Caí en las empresas barriales y la señal es muy mala. Cuando vi a uno de Movistar le pagué y me tiró fibra… obvio con un cambio. Y tuve que poner otra dirección xq sino no me dejaba dar de alta el servicio. No te hablo de Merlo… esto pasa acá en CABA. Y se que en varios barrios pasa lo mismo. Los amigos del monopolio barrial de internet te cortan los cables para que caigas con ellos.
    Un abrazo!

  4. Gaston dice:

    Uhhhh, me compré el kit de Starlink mini antes de las vacaciones y en estos días lo pensaba instalar la antena en el techo con me faltaba comprar un caño de 6 metros y muchos metros de cable de red, ahora se convirtió en un pisapapeles carisimo! 😭

  5. Facundo dice:

    Esto confirma que los servicios Argentinos son un desastre..(aunque sea zona de cobertura de fibra óptica) Un corte de luz en la zona, y quedas incomunicado..

    Cosa que con una ups y starlink seguís con conexión…

  6. Pablo dice:

    Esto confirma 2 cosas: 1 que los servicios tradicionales de telecomunicaciones con ultima milla por medio físico al no tener un buen servicio en líneas generales en toda su cobertura terrestre, genera que la gente busque opciones.
    2 que el marketing y los pasos comerciales que dio Starlink funcionaron muy bien. Aun no siendo la mejor opción teórica y lógica, la facilidad de instalación, contratación y confiabilidad del servicio permitió este crecimiento frente a redes de fibra 3-4 veces superiores en velocidad y cantidad de servicios.
    Una mezcla de esas 2 cosas nos llevan a la situación actual.

    • Sir Chandler dice:

      Hola Pablo

      en cuanto al marketing… te diría que fue nulo. Como el de las galletitas Toddy 😛

      solo tienen publicidad en twitter… o X como Elon le puso

      porque esto es exponencial, el servicio se vende luego de ver como un vecino lo usó y le funcionó

      • diegopp1984 dice:

        No comparto que el marketing haya sido 0. La cantidad de notas como las tuyas que encontras que te cuentan como instalarlo, como funciona, los precios etc. es abismal. Pagadas o no por la empresa, no lo se (no lo digo por tu caso sino por los diarios acostumbrados a las publinotas), pero el impacto mediatico de Starlink fue grande

        • Sir Chandler dice:

          Mmm entiendo que acá no hay nadie de MKT
          A mi el video me rindió mucho… entonces también ahí los medios ven el impacto de la nota y eso les sirve.
          Acá cada vez que pongo algo se llena de comentarios y lo mismo pasa con los videos. Eso es lo que a mi me reditua visitas (e ingresos, claro)

  7. Gabriel Cannuci dice:

    Me parece que lo que esto persigue, es ir bajando los planes mas baratos en el AMBA…si lo activan como itinerante no deberia haber restriccion alguna (mas caro).

  8. Paola dice:

    Buenas noches. Siempre leo tus notas, y tips .Estoy segura que a muchos nos han servido. Leí tus comentarios sobre el equipo de starlink mini , y me ayudó a decidirme a comprarlo. Le puse el abono de itinerante ilimitado para usarla en la costa o en cualquier otra parte. Pero quería probar el equipo antes de llevármela de viaje. La activé acá en CABA, Y la usé todo enero sin problemas. Ahora puse el abono en pausa para volver a activarlo cuando lo necesite. Con esta nota tuya, ahora me genera dudas si podré volver a usarla sin problemas. Supongo que al seguir activa , aunque en pausa, no tendré problemas, ya que no es una nueva antena. Veremos… Saludos 🤗

  9. Marilina Celeste Apeseche dice:

    Hola! Necesito sacarme una duda muy puntual que tiene muchas opiniones distintas. ¿Puedo poner el kit mini en mi casa permanente? ¿La velocidad y megas es la única diferencia entre el mini y V4? La verdad que leo la publicación pero es una duda que, al consultar con otros, no me queda claro. Gracias!

    • Sir Chandler dice:

      Hola Marilina, te invito a ver mis dos videos de los dos sistemas, el grande y el chico. En el chico explico la diferencia

      pero si podés hacer eso

  10. RICARDO C dice:

    tanta gente tiene posibilidades en los barrios de pagar lo que vale este servicio, que no incluye tv ????
    vivo en un barrio de rosario, de los mas postergados para inversion y modernizacion por parte de la municipalidad y la inversion privada direccionada, y sin embargo tengo servicios para elegir, uno local malo, flow con lo de siempre y desde el año pasado claro, opte por claro, anda bien y negociando promociones estoy pagando 25 lucas por internet de 300 de bajada ( es baja velocidad para subir, pero no es algo que use) y como todavia tengo dos tv de los viejos, me dieron dos decos de andreoid 12 que los transformaron en smart, me dan tv y puedo acceder a you toube, netflix y cosas por el estilo sin ningun problema por ahora.

    • Sir Chandler dice:

      Ricardo, pueden pagar 36.000 pesos por mes y ver televisión por internet… sin problemas.

      Pensá en quien está en el medio de la nada… eso es nada.

  11. Flavio Avellaneda GBA sur dice:

    Al fin una empresa que se hace cargo de su propio límite. Las empresas argentinas en todos los rubros con tal de vender, no les importa si tienen o no capacidad de respuesta.
    Hablo desde una empresa de medicina prepaga, bueno hoy están más que cuestionadas, hasta una discoteca o un recital, que si bien tienen capacidad limitada, realmente la cumplen? ( ojo hace mil que no voy a bailar, pero dudo de que se cumpla ).
    Y volviendo al tema internet. Telecom compró Telefónica de Argentina. ´¿ será casi un monopolio? Un asquito…

  12. Luz maria dice:

    Vivo en Patagonia Sur,tngo starlink mini en 1 cabaña, en zona rural, pleno campo, funciona muy bien. La utilizo de Oct a fin Abr.(Primavera-Verano) mi pregunta es¿sii la doy de baja en el invierno-otoño cdo quiero de vuelta la coneccion puedo tener problemas x falta de disponibilidad de sitio o espacio?

    • Sir Chandler dice:

      hola Luz, cuando suspendés si estás sujeto a la disponibilidad al volver… pero nada indica que en un área sin mucha densidad eso suceda… creo!

      o sea si está lleno, luego entrás en lista de espera

      pero si decís que es pleno campo, parece dificil que pase!

    • Sir Chandler dice:

      Hola, pero no es Neuquén toda… es bien al norte. Agrandá el mapa

      Igual por tu comentario me metí… Y AHORA ESTA LIBREEEEEE jajaja bien!!!!

  13. Cyn dice:

    Mmm estoy esperando que llegue el reemplazo del kit qué tengo actualmente por malfuncionamiento. Entendería que no debería afectarme esto. Espero!

  14. Jorge dice:

    Es llamativo. Un servicio caro, que vino a romper todos los esquemas y es satelital. No tiene cupo?? Que bárbaro.. A ver si Elon Musk se pone las pilas. Si es satelital porque tiene cupo? Si me voy a chile o al Congo belga debería tener Internet

    • Sir Chandler dice:

      Jorge estimo que no tenés conocimiento técnico al respecto para decir eso. Si te vas al Congo Belga tendrás internet

      yo estoy en el AMBA y te estoy respondiendo ahora con Starlink…

      Y pago menos de lo que pagaba antes por un servicio que me daba el 7% de la velocidad actual…

  15. diego dice:

    hola Sir. Suponte que activo el plan residencial donde no hay restriccion. Luego muevo la antena a un lugar que me mudo donde supuestamente el cupo residencial como seria AMBA esta saturado. En ese caso me andara el servicio haciendo una especie de mudanza?

  16. carolco dice:

    Además de Austin, TX, Starlink se ha «sold-out/agotado» en varias ciudades del oeste de Estados Unidos, incluida Seattle; Portland, Oregón; Sacramento; y San Diego.

    En MX, Monterrey está «out»

    Y en CA, Toronto y la «GTA» [AMBA de TO], también.

    StarLink, se está acercando a los 7 Millones de subscriptores [1.5+M en EEUU y 5+M en el mundo]

    Starlink también se agotó en las principales ciudades de Kenia, Nigeria, Zambia y Zimbabwe.

    Ha propuesto poner en órbita los satélites Starlink más cerca de la Tierra y permitir que SpaceX opere casi 30.000 satélites, muchos más que los más de casi 7.000 que actualmente orbitan.

    Para mejorar las velocidades, necesita que Starship la ayude a implementar los satélites Starlink «V3» de próxima generación, que probablemente serán más pesados.

    El objetivo es que Starship transporte entre 50 y 100 satélites Starlink por vuelo.

    SpaceX planea lanzar su misión *Starship Flight 8* este próximo Viernes 28.

    Enjoy!

  17. Naty dice:

    Hola Sir! Buen día! Siempre a la vanguardia con la información! En el diario La Mañana de Neuquén te nombraron por la saturación de Starlink en Rincon de los Sauces (Neuquén) Por cierto: aproveché ese crédito que te da Starlink y pedí una antena para mami.
    Saludos de Cutral Co!! Éxitos Siempre!!

  18. Sofia dice:

    Hola! gracias por tu contenido de gran utilidad. Quería consultarte por el código de descuento que ofrecés, ya que en la web oficial al momento de pagar no ofrece el campo disponible para ello. Si me podés orientar en dónde es posible usarlo, te agradeceré.
    Saludos!

    • Sir Chandler dice:

      Hola Sofía

      yo no tengo código de descuento en starlink eh!! comento la promo que salió, pero sería sin código… sería para todos!

  19. carolco dice:

    SpaceX lanzó el Jueves por la noche el octavo vuelo de prueba integrado de su gigantesco sistema de mega-cohetes *Starship*, con el objetivo de probar la nave espacial y lograr los objetivos que no se alcanzaron durante su anterior prueba de fuego en Enero.

    Pero al igual que el séptimo vuelo de prueba, el octavo vuelo también terminó con la pérdida del vehículo *Starship*

    Si bien la compañía logró capturar un propulsor del cohete cuando regresaba a la torre de lanzamiento, la nave espacial *Starship* se perdió.

  20. Carlos. dice:

    Hola Sir… Me llama la atencion que siguen vendiendo igual los kits, sabiendo que no van a funcionar por el momento y hasta quien sabe cuando, no?

    Saludos.

    • Sir Chandler dice:

      mmm no, en parte te diría que se venden para el 97% de la superficie de la Argentina donde se peude activar… por otro lado uno si está en CABA debería saberlo.

      Y en realidad podés activarlo, salvo que con el plan itinerante, que es más caro.

      pero esa es la razón por la cual se venden

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra