En mi recorrido por Irlanda me había marcado algunos puntos quizás «raros» en general por ser muy personales.
Y tres de ellos fueron hechos el mismo día. Fue cuando salimos de Galway, ciudad a la que llegamos después de visitar los acantilados de Moher. Galway fue el lugar mágico donde conecté con mis viajes de mochilero «en el siglo pasado»
Los GPS indicaban KNOCK como primer parada… en un día que venía con fuerte lluvia, como previa a lo que sucedería unas horas después, con unas de las tormentas más fuertes que sufrió Irlanda en este siglo, según los medios locales.
Knock es un lugar de peregrinación de los católicos irlandeses. Y ahí había ido mi madre con mi abuelo en al menos un par de ocasiones en viajes que organizaron con otros descendientes de irlandeses.
Mi madre en esos viajes me había traído botellitas con agua bendita, que siempre me acompañaron en los autos que tuve. No estoy para cuestionar su efectividad realmente… pero siempre estuvieron y siguen estando. Algunas evaporadas, pero están 😉
Entonces pasé para buscar agua… y traele a ella. Había hasta botellas de dos litros para llenar 😉
También ahí tomé la foto de las donaciones por NFC para prender una vela
Luego de eso y como se ve, aun bajo el agua, llegamos a FOXFORD, lugar que estaba faveado en google maps 🙂
Ahí en el medio del pueblo está la estatua de Guillermo Brown, el marino irlandes que fundó la Armada Argentina y luchó contra los realistas. San Martín lo tuvo como parte fundamental de la libertad… pero lo loco es que en Argentina se lo conoce como nombre de partido o de equipo de fútbol y de varios colegios… pero pocos saben que era irlandés. Cosas que quedan en la historia.
Entonces yo quería pasar por ahí y ver que había. Me llevé la bandera para esta foto, pero fue el comienzo de otras cosas que vi y que retraté
A unos 150 metros está el Admiral Brown Memorial Hall, pero estaba cerrado en ese momento
Frente a eso está la iglesia del pueblo. Junto a la estatua que mostré arriba había un plano con las referencias a Brown o a la Argentina. Y decía que en la iglesia estaba la Virgen de Luján. Por lo que la fui a buscar.
Y abajo decía que esa virgen la habían llevado peregrinos argentinos irlandeses en el año 2000… lo cual me hizo ruido en la cabeza porque fue uno de los años donde mi vieja había ido con mi abuelo… por lo que salió whatsapp familiar y confirmé que era la virgen que había llevado mi abuelo. Ahí está en Foxford 😉
De ahí me fui al Promenade… donde está la estatua del almirante, con la bandera irlandesa a su espalda, porque fue la tierra que dejó.
Y está mirando a la bandera argentina, que algo suelta, igual flamea en Foxford todos los días
Así, contento con haber cumplido con un faveo más de mi mapa… nos fuimos de Foxford rumbo a Longford
Longford fue el pueblo de donde salió mi tatara. tatara abuelo en la hambruna irlandesa del siglo XIX, la que generó que más de un millón de argentinos tengamos sangre irlandesa.
Foxford en el mapa
Y el video grabado en todo ese día
Datos para Irlanda
- Mis notas de Irlanda https://www.sirchandler.com.ar/tag/irlanda/
- Free tour por Dublin EN ESPAÑOL https://www.civitatis.com/ar/dublin/visita-guiada-dublin/
- Excursión a los acantilados de Moher en español https://www.civitatis.com/ar/dublin/excursion-acantilados-moher/
- Si vas a BELFAST hay un tour sobre la historia del conflicto muy bueno https://www.civitatis.com/es/belfast/tour-belfast-politico/
- Hoteles en Dublin https://www.booking.com/city/ie/dublin.es-ar.html
- Los AirBNB de Dublin https://www.airbnb.com.ar/dublin
- ESIM para tener roaming en el teléfono de manera simple en toda toda Europa. con datos ilimitados y la chance de poder compartir vía holafly con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER
- Es obligatorio ( y recomendable) tener el seguro de viajes. Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
- Los requisitos de ingreso a Europa y los tiempos de permanencia
- Las notas sobre el recupero del IVA en Europa
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
debe ser emocionante. Para agregar a las recorridas » patrioticas » fuera del territorio argentino como la casa de San Martin en Boulogne sur Mer
CLAAAA, por eso fuimos hace 10 años… y volví hace algunas semanas 😉
en breve esa nota actualizada con video al detalle!
Que lindo post!!! Recordar que el espacio ubicado entre el hotel Provincial y el edificio del Casino en la capital nacional de la medialuna se llama Plazoleta Almirante Brown, con su estatua mirando hacia el mar. Incluso tiene una especie de himno homenaje
https://www.youtube.com/watch?v=XGvfuFxphW0
Saludos Sir!!!
🙂
también en Cabo Corrientes hay una placa que recuerda que ahi mismo en 1826 fondeó Brown esperando unos barcos que se unirian a la flota
Hermosa nota!! Tengo profunda empatía con los irlandeses… ¿Por otra parte, fuiste a la Calzada del Gigante?? Me encantó!!
Un brindis por la Irish Luck!!!!
Hola! No pudimos. Había caminos cerrados por la tormenta que sucedió el día después de lo que acá nuestro 😉
Que lindo Sir Santiago …. tenemos el mismo antepasado … me emociono mucho este post , mi abuela ya no esta , mi sangre Comyn Walsh esta presente siempre . Ella que no fue al cole pero le enseñaban en al campo allá por Guisasola a los 13 hermanos … ella que hablaba ingles a la perfeccion sin haber pisado nunca un instituto pero era lo que se hablaba en su casa y cantaba hermoso … extraño a mi abuela Maria Elena como todas las primeras hijas mujeres de la flia que llevarían ese nombre . Tengo que ir alli , me guardo tus post para recorrer algun dia.
🙂
Hola Sir ,tendrias que innaugurar (antes que lo haga la competencia) un apartado post que se llame «preguntame de viajes….lo que quieras «..porque yo quiero preguntarte si en AEP o en algun lugar de Capital hay donde dejar las valijas unas horas (con costo obvio) y no se donde preguntarte»((.
Jorge. Pones “aeroparque” en el buscador… y pones esa consulta relacionada en ese post 😉
Acá podrías preguntar sobre dejar valijas en Foxford o en Irlanda.
Asi es hace más de 15 años y cientos lo hacen por día 😉
chas graciasss….
Hola Sir, menos mal que no tuvieron muchos inconvenientes con el viento que hubo en esos días por Irlanda, fue muy fuerte, según las noticias.
Te cuento en Las Termas de Rio Hondo había una avenida (donde viví 7 años) qué se llamaba Almirante G. Brown, osea que hubo una época que se le dio mucha importancia a el, pero luego con el peronismo cambio de nombre, ahora se llama Gral. Juan D. Peron
Igual el viento vino al día siguiente! ya estará esa crónica 😉
Hola Sir! El libro «El Combate Perpetuo» de Marcos Aguinis es la mejor biografía realizada en homenaje a Guillermo Brown. En sus investigaciones profundizó ese Foxford irlandés donde Brown tuvo que escapar con su padre de niño por el asedio inglés. Ojalá puedas leerlo, te encantaría. Abrz!
:)))
Buena gente los irlandeses 👍
Qué lindo que es viajar a los pueblos/ciudades para reconectar con la historia de nuestros antepasados! Es muy movilizante y hace que cada lugar sea especial.
Gracias por compartir la historia del Almirante Brown. Tantos inmigrantes se asimilaron tan rápido que a veces cuesta pensarlos como no argentinos, porque al final el argentino nace donde quiere.
:))))
Hemosa historia!! Próxima vez tratare de pasar!
🙂
Hermosa y emotiva historia Sir.
🙂
Hola Sir. Gracias por esta cuota de historia. Abrazo.
🙂
Gracias Sir!. Me gusta mucho esa reseña con tanto de todo para quien sabe interpretar
🙂
Qué hermosa historia Sir, creo que yo en tu lugar hubiese moqueado de la emoción desde el principio al fin. Gracias por compartirla!
🙂
Bueno… es que yo al video lo edito 😉