Starlink está disponible en todo el país hace ya casi un año.
Pero ya van varios meses que un sector chiquito.. está saturado y no permite dar de alta más kits
¿Mendoza? ¿Algún barrio del AMBA? ¿Córdoba? ¿Algo de Tierra del fuego?
Nop…
RINCON DE LOS SAUCES, Provincia de Neuquén justo al límite con Mendoza
Cercano a muchos pozos petroleros, figura que es la «capital nacional de la energía». Seguramente se dieron de alta muchos kits, que no importan si es la antena grande V4 o el kit mini, pero eso significa que no se permiten dar de alta más servicios RESIDENCIALES.
Si se pueden dar de alta los servicios de empresa como también si uno tiene un itinerante, también puede pasar por ahí y funciona.
Fuentes de la industria me reportan que varios pozos petroleros tienen un kit instalado y son varios… por eso no hay más chances de alta de servicio.
Hace varios meses se habilitó un nuevo servicio en la Argentina que se llama RESIDENCIAL LITE que da la misma velocidad que el residencial, pero en el momento de saturación del servicio en esa zona donde esté instalado, podría perder algo de velocidad… de los 300mb podría bajar a 150/200 según lo que informan. Lo cual igualmente es alto.
Pero a eso se refieren con el servicio LITE
Starlink ya vendió más de 100.000 kits en la Argentina hace varios meses y en esta semana saldrá una nueva promo que seguro disparará más ventas. No será válida en las dos ciudades más grandes del país. Por lo que queda claro para donde apunta el servicio: donde no hay buen sistema de internet o directamente no hay nada.
Y en teoría estaría próxima a poner el cartel de NO VA MAS otro punto en el mapa argentino de Starlink… pero aun no se en cual.
¿Qué pasa entonces con las zonas que llegan al límite?
Supongo que con la suba de más satélites o con la baja de algún cliente o algo que cambie el alcance en la zona, eso deja de estar. Pero jugando con el mapa se puede ver que en la zona de Seattle y algunos puntos cercanos, que incluyen Canadá, tampoco tienen disponibilidad
Esto lleva también a un punto… que es como los juegos del hambre. Porque los que ya tienen el kit no tienen problemas con seguir con el servicio. Y de hecho por eso no dejan sumar a más clientes, para que los actuales no tengan ese problema.
En breve espero poder ver cual es la nueva zona «sold out» de la Argentina, como también confirmar la promoción que saldrá.
La venta se sigue haciendo en los lugares habituales y entiendo que hay stock. Pero que del kit mini vendieron miles y miles… y que por ahí ocasionalmente se acaba en algún lugar. Pero en el momento de este post en Mercado Libre tienen la mini y no la grande. Pero en Fravega tienen las dos y seguramente en los locales tienen stock.
Igual es raro como trabajan porque a veces lanzan promos cuando vienen bien de ventas y terminan agotando stock, como lo que pasó en agosto.
Dato de color es que el servicio comenzó costando $62.000 en abril pasado y en agosto lo bajaron a $56.000. Aun hoy… cuesta lo mismo. Amén del abono lite a $38.000 que sigue así desde que salió.
Mi video del kit mini
Datos de tecnología y aplicaciones
- Mis notas de Starlink en el blog, con distintas pruebas de los distintos kits https://www.sirchandler.com.ar/tag/starlink/
- Airtag, la utilidad en los viajes para poder encontrar más fácil las cosas.
- ¿Cuál es la franquicia de aduana actual en la Argentina? es fácil... explicado en este post.
- Todo lo que hice para que mi casa sea más SMART HOME.
- Lo que genero con energía solar en mi casa
- El sistema de WIFI MESH que soluciona los problemas de los routers deficientes de las proveedores de internet.
- WHATSAPP: basta de personas sin la doble validación que son carne de cañon para los estafadores.
Productos relacionados
- ¿Dónde comprar Airtags? podés hacerlo en Amazon España y mandarlos por su sistema de envíos internacionales
- Un buen sistema de WIFI 6 MESH es este de TP LINK que venden en Amazon España y mandan a la Argentina https://amzn.to/4h18CkE
- Cable de alimentación para Starlink Mini en un auto con USB C https://amzn.to/3D0mPjM
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Excelente. Estoy pensando en comprar el mini a ver si lo puedo llevar en el motorhome mientras viajo.
si claro, muchos lo llevan así. Pero es el plan itinerante, que cuesta algo así como 85.000 por mes
El de 85000 es el libre, pero hay uno más económico de hasta 50G mensuales y que incluso podes suspender los meses que no le das uso. Abrazo!
si si, dependerá del uso obviamente
Hola Sir . Trabajo en la industria del oil and gas desde hace 20 años y ese lugar que mostras en el mapa está muy cercano a la
Famosa “ vaca muerta”, no me sorprende lo que decís por qué toda la infraestructura de esa zona del país está a tope , al 110 % de todo , así que imagínate. Lugares con baja cobertura de telecomunicaciones y donde hoy la telemetría y el desarrollo de los campos petroleros se hace cada vez más remoto , es lógico que esto suceda .
David gracias por el aporte
CASI pongo Vaca Muerta, pero vi que era más lejos… entonces está cerca igual… ok!
La empresa no piensa poner mas satélites donde se agoto la disponibilidad?
Diego los satélites no están quietos, es otra tecnología
son miles dando vuelta por el mundo… pero aun faltan subir algunos
En corrientes con la V4 y el plan lite va muy rápido. La subida es lenta, pero es igual en todos los planes y se usa poco en la mayoría de los casos. Mucha gente desconoce el servicio.
sip… pero es contagioso
tengo una familiar en una ciudad de Corrientes que la está poniendo esta semana, pero no conoce vecinos que tengan el servicio
y el costo es casi el mismo por lo que ya tienen, que es malo
¿Será Añelo el próximo?
yo pensaba que sería ese… pero entiendo que quizás ahí llegaron con la fibra
SUPONGO eh!
tengo un amigo que vive en un barrio cerrado en escobar y hace un mes me conto que no podia poner starlink porque ya estaba la zona saturada.
el sistema ahora no muestra eso.
Quizás para la compra por la web de ellos, peor va a fravega o pide por ML y la instala