PIX vs Tarjetas en Brasil: los números para comparar

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS


Ya he hablado en otros post sobre la inundación de «recomendaciones» para pagar con PIX en Brasil mediante distintas plataformas o billeteras desde pesos «sin pagar los impuestos».

Eso no significa que sea lo más económico, porque uno al comprar dólar MEP tampoco «paga los impuestos».

Un desarrollador argentino hizo un sitio que se llama Compara Pix y muestra los valores actualizados de cada una de las billeteras y la comparación con el dólar TARJETA (el peor) y el costo de pagar el resumen con el dólar MEP (la manera más neuronal de todas)

Esta captura la hice hace unos minutos pero veo que tiene un refresh continuo buscando la data

Ahí se pueden ver varias billeteras y las cotizaciones que están dando. Pero ninguna es mejor que TARJETA + MEP

Entonces va de nuevo lo que puse en su momento y digo siempre para cualquier consumo en el exterior: REVISEN TODO, siempre lo pueden comprobar.

No crean en nada más que en su excel, físico o mental. Todo pueden comprobarlo y este sitio mencionado o este blog mismo (el mio), puede ser todo falso. O sin ser falso puede haber algún proceso que funcione mal en algún momento. Y si lo comprueban y lo ven igual… está perfecto y lo toman de referencia.

Y por supuesto si tienen los dólares previamente ahorrados, pueden ya poner el valor fijo y olvidarse de los vaivenes diarios, aunque claro que si Brasil sigue devaluando a Uds les saldrá aun más barato. Y si el BLUE cae por debajo del MEP… ese será el dólar que les convenga para tener esa cotización más amigable.

El sitio es https://comparapix.ar/

Datos para Brasil


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN TODO EL MUNDO

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA

104 comentarios de “PIX vs Tarjetas en Brasil: los números para comparar

  1. Paola dice:

    Hola Gracias!!!! Agrego a tu comentario de «Evitar usar la tarjeta de Debito en Brasil …» evitar o mejor dicho NO usar la de crédito, ya que suelen clonar las TC bastante seguido en Brasil. Trabajo en una empresa que se viaja seguido a Brasil y suelen aparecer cargos no realizados y es por clonación de TC … si no hay otra opción, acompañen la TC y pasenla ustedes ya que los skimmers (aparatitos para clonar) ahora son cada vez más pequeños … Saludos y buena semana.

  2. Diana dice:

    Buen día Sir!!
    Siempre con aportes tan necesarios !!!!
    Justamente estoy viendo el tema Pix y apps (usarlas o no that in de question 😄😉). Voy a Brasil este jueves
    Muchas gracias !!!!
    Y excelente 2025

    • Juan dice:

      Pix no sirve…1)Porq la cotizacion es un poco mas alta q MEP,2)Porq en el caso de algunas aplicaciones se suele colgar o te hacen doble trasanccion o despues de las 22hs no las podes usar porq es como q colgaron los servidores esto te lo digo desde la app de Belo pero dudo q las demas sean muy diferentes…con G.Pay/Apple Pay riesgo de clonacion practicamente inexistente y mejoras el tipo de cambio (y no se te cuelga,no te hacen doble transaccion,podes gastar a las 4am,etc)

    • Ana Carina Kosel dice:

      Ojo, llevá también efectivo. A mi hija desde ayer que se le colgó «Belo» con toda su plata adentro y todavía sigue en una «verificación de identidad» eterna. Ayer en un shopping lleno de argentinos se cayó la app y nadie pudo pagar con Belo, empezaron a sacar las tarjetas de crédito o devolvían la compra. Ahora me pasé todo a Cocos. Vamos a ver si funciona mejor. Mientras tanto, esperamos que alguien de atención al cliente de Belo responda y solucione el problema. Un incordio.

  3. h4rdy dice:

    Agrego a lo que dice Sir:
    pagando con Apple pay (me imagino que Google Pay funciona similar) la aplicacion hace una tokenizacion de la tarjeta, es decir, genera una «tarjeta gemela» con credenciales distintas, virtual, con la cual paga y la cual dura unos pocos minutos.

    El posnet al leer los datos de tarjeta que envia Apple Pay, no ve lo datos reales, sino que ve datos de una tarjeta virtual gemela pero con numeros y codigos distintos, que dura apenas unos minutos.

    En caso de que alguien quisiera clonar estos datos, no podrian usarlos despues porque dejan de funcionar al poco tiempo, y no te estaria clonando los datos reales de tu tarjeta.
    Espero les sirva.

  4. Natalia dice:

    Hola! Pasamos Año Nuevo en Rio y como tenemos planificado otro viaje que entra dentro del mismo resumen usamos PIX para no cargar las tarjetas. Nos resultó práctico, mas que nada porque pasaba directo pesos desde MP y al los segundos ya los tenía acreditados para poder usar. Al menos en Rio funcionó siempre bien y el cambio en esos días fue mejor que usar efectivo , PIX 1 Real: 6 US$/ Cambio en efectivo nos hicieron 1 Real a 5US$ y nos mataron! Ojo no buscamos mucho, fue en el lobby del hotel al momento de llegar para tener algo e ir viendo donde aceptaban PIX argentino porque había leído algunos comentario que en el sur de Brasil no estaban aceptando en todos lados pero al menos en Río no tuvimos inconvenientes.

  5. Valentín dice:

    En Brasil la gente paga mucho con tarjeta hasta en los puestos ambulantes de Rio y Sao Paulo. En Florianopolis no se como será. De hecho las tarjetas brasileñas ahora vienen sin datos impresos para que no te la clonen y todos te acercan el pos amarillito para que te pases vos mismo la tarjeta. Hay muy pocos que solo aceptan PIX y ahí si es útil.

  6. Roberto Mauro dice:

    Buenas, también al pago con tarjeta hay que sumarle el impuesto de sellos, que acerca la cotización a a mejor de pix aunque no ka iguala creo

  7. Matías C dice:

    Es muy obvio que hay un grupo de personas impulsando el uso de Pix con Cocos, y que cuando les preguntas si es más barato que pagar con Master hacen silencio.
    Estuve en julio en Río y no usé Pix ni reales. Con Apple Pay pagué propinas, transporte público y sombrilla en la playa.
    Quizás en algunos casos no te queda otra (no fue mi caso), pero según la web que compartió Sir, pagas $5,75 más por cada real respecto al dolar MEP. Yo me quedó con MasterCard, pagando con dolar MEP y sumando puntos BBVA.
    Si usas el coco, no usas Cocos.

  8. Ale dice:

    Gracias por poner un poco de claridad a este asunto! Estoy cansado de los que publican el uso de una billetera virtual con pix diciendo que es la mejor y mas fácil manera de pagar…. (de hecho es la que peor cambio de las billeteras tiene) y no aclaran que es una publicidad paga. Con respecto a las tarjetas el NFC disminuye las chances de clonación y también durante enero esta la promo de visa signature con 30% de devolución hasta 75,000$ en restaurantes.

  9. Marina S. dice:

    Buen día Sir, muchas gracias por esta nota! Ahora la conclusión es: usamos PIX a través de las billeteras virtuales ó directo Apple Pay y despues pagamos el resumen con dólar MEP? muchas gracias!

    • Sir Chandler dice:

      Marina pero yo te muestro los valores y pongo VERIFIQUEN 😉

      yo uso en todo el mundo lo mismo… TARJETA y pago el resumen con dólares. En todo el mundo

  10. Pablo dice:

    Es la desesperación por innovar..!! Aprovecho y te consulto, cual seria la manera mas optima para tener datos en brasil con chip fisico? Contratar plan de roaming o comprar chip en BR?
    Muchas gracias!!

    • Sir Chandler dice:

      Hola Pablo, primero vería que te da la empresa que vos tenés, para un roaming. En algunas es muy fácil y según plan lo podés tener incluído

    • Rocio dice:

      Si tenés algún plan prepago es probable que tengas roaming a brasil incluido. Pero si (como yo) compras pack de datos, te conviene directamente una Esim, yo compré en HolaFly, me salió 38 dólares, 11 días datos ilimitados.

  11. Juan dice:

    Sir, juro que busque para poner esta pregunta en un post mas afin pero no encontre. Tengo una duda… compre pasajes por GOL y al entrar al sitio para completar datos personales y comprar 1 equipaje adicional todo el sitio me tira errores continuos. Incluso la app. Probe en Mac, windows, iphone y todo tira errores inesperados. Soy yo el unico?

    • Sir Chandler dice:

      hola Juan, pero hay post de GOL por las dudas, aunque este es de Brasil también 😉

      mmmm sería algo de la web ahora? probaste por su app??

      • Leonardo dice:

        Hola Sir, una pregunta, a la vuelta en vuelos de cabotaje que llegan a Ezeiza, se pasa también por las cintas de control de equipaje como se hace con los vuelos que vienen del exterior? Te pregunto porque viajo a Iguazú y quiero traerme algunas cosas de py y bueno queria saber si habia controles en vuelos de cabotaje al arribo en Ezeiza en la nueva terminal, Gracias!

    • Pablo dice:

      Juan, me pasó lo mismo. La única forma que encontré para comprar el equipaje adicional fue llamando al número de teléfono que está en la página. Te recomiendo que hagas eso, porque en el aeropuerto te va a salir más caro

      • walmmed dice:

        En incógnito creo que funciona. Lo de completar los datos no, pero eso se puede hacer en el momento del check-in supongo

  12. Rocio dice:

    Había averiguado el tema de como comprar Sim allá y entendí que es medio complejo porque necesitas CPF (como el DNI de brasil), en fin, que no es tan simple.

    • Sir Chandler dice:

      si, creo recordar. eso. No se si se mantiene. Pero estimo que deben tener planes de roaming, con claro por ejemplo es muy simple

  13. Flavia dice:

    Hola. Yo voy a pagar con máster en el resto de siempre y en la playa con efectivo. Pero quería sumar que los que definan pagar por prex les harán una devolución del 2% de las compras sin tope. Así que tal vez sea mejor cambio que cocos.

    • Sir Chandler dice:

      hola Gustavo, no depende del banco. Todas las visas son iguales y todas las master son iguales.

      Siempre es mejor tarjeta en su conversión que andar cambiando dinero

      eso lo podrás ver con la primera compra y la alerta de consumo

  14. Patofu dice:

    Parece que pix paga bien las publicidades!!! Jajaja!!! Todos en ig te la recomiendan!! Y que espanto el cambio via belo!! Que era lo que primero publicitaban!
    Yo igual sigo sin entender el afan de la gente x pagar en efvo y no pagar con tarjeta!!

    • Sir Chandler dice:

      es que tampoco es efvo, es el dinero en cuenta

      digo, si es algo que quieren «esconcer» afip igual lo ve…

  15. Joaquin dice:

    Buenas, datos interesantes. Ahora bien, estoy viendo que al menos desde prex tambien hay una buena cotizacion en caso de pagar con PIX pero en dolares (en vez de pagar en pesos argentinos). En unas semanas estaré por brasil y me fijare si es conveniente una tarjeta (mastercard prepaga) cargada con dolares o pix de prex cargada con dolares. (Cotizacion pix 06/01/25 es 1 dolar = 6 reales). Seguramente al abonar con tarjeta prepaga tenga una cotizacion minima mejor que pagar con las app. Veremos en la practica. Saludos

    • Sir Chandler dice:

      pero no entiendo la complicación… si con tarjeta podés hacer todo de una

      rogá que en una pre paga no haya un cobro incorrecto, porque como lo revertís?

    • Sir Chandler dice:

      hola, cuando llegás haces una compra… y ves lo de ese día. Pero es casi similar a lo que te muestra google.

      Cambia cada día, según el cambio obviamente

      • rodoenz dice:

        Belo en este momento (22hs)no acepta transferencias de pesos desde ningún banco. En 2 dias viajo, por las dudas llevo descargado Cocos y Belo. Por la poca diferencia conviene pagar con Cocos antes de arriesgarse a usar la TC o TX y te la clonen

        • Sir Chandler dice:

          Rodo no te pueden clonar la tarjeta
          1 – usándola en un celular, con apple pay o google pay
          2 – usando vos el plástico como en el primer mundo

          JAMAS me clonaron una tarjeta en Brasil…

  16. Javier dice:

    Crack!

    Está perfecto lo de pagar la tarjeta con los usd mep. El tema está cuando estas en la playa y te queres morfar un choclo o comerte unos cornalitos fritos, ahi no queda otra que usar una app o cash en su defecto.

    • Sir Chandler dice:

      Javier como comenté varias veces… en BRasil es muy común que los vendedores ambulantes anden con autorizadores encima… y si no cash claro

  17. Matias dice:

    Cuando paso la tarjeta de credito en el super me preguntan si quiero pagar el dolares o en reales. Cual es la diferencia?

  18. Guido dice:

    Sir conoces la zona en Rio de Janeiro de Flamengo?
    Está buena?
    Hay un hotel copado (Windsor) pero nose si está buena la zona
    Ya conozco Río

    • Sir Chandler dice:

      Hola Guido y si la conociera no la recordaría 😉

      siempre recomiendo buscar vía google maps para ver los comentarios de la gente o en booking, siempre hablan de la zona donde está un hotel y suma 😉

  19. Juanjo dice:

    Hola Sir, tenes idea del por que y de manera aleatoria se rechazan los pagos vía Google wallet?. Cuando me pasa inmediatamente pago con la de plástico de manera normal. No es en el primer viaje que me sucede esto. Saludos!!

    • walmmed dice:

      A mí me pasaba igual pagando con un Samsung Z Flip, sea con tarjetas argentinas o europeas (y de algunas sólo tenía las virtuales o no llevaba la billetera), así que tenía que tener varias tarjetas disponibles por si acaso. Luego pasé a iPhone y con Apple Pay no volví a tener problemas

  20. Diego dice:

    Sir, sabes por que puede ser que me rechacen todos los pagos con google pay en Brasil? Con todas las tarjetas que si usaba en Arg. de 3 bancos distintos (no es el banco). Lo use hasta el ultimo peaje de Argentina en la frontera y despues nada. Ya habilité unos permisos que no tenia pero igual, ni con el reloj ni con el cel

      • Alexis dice:

        hola sir , corregime si me equivoco pero creo si das aviso de viaje con tarjeta de credito al banco, no podes usarla hasta llegar al destino puede ser que eso ocurrio ? como que detecta el uso de tarjeta en otro lugar..

        • Sir Chandler dice:

          nop…
          de hecho yo hace años no aviso de viajes.
          Pero si lo hicieras, le podés poner fechas de uso en ese país

        • Diego dice:

          El aviso de viaje esta hecho, estoy en el destino que informé en la fecha que informe, y las físicas las puedo usar sin drama, es algo de google Pay.

  21. Ferran dice:

    duda tonta por desconocimiento: entiendo que en las billeteras la comisión de la empresa de cada billetera ya va incluida en el valor de cambio, pero en el caso del dolar MEP, más allá del valor del tipo de cambio ¿se debe pagar una comisión al operador que hace la compra / venta o también está ya incluida en el valor del tipo de cambio?

  22. ximena barace dice:

    Hola sir. Chandler! Gracias por tus aportes. Quería saber cómo pagar con tarjeta de crédito sin riesgo de que me la clonen? Muchas gracias. (No tengo iPhone, tengo Motorola)

    • Sir Chandler dice:

      hola Ximena SIN SOLTARLA

      vos operando la terminal… y usando el contactless de la tarjeta

      Ahora, si el moto que tenés tiene NFC podés usar además google pay

  23. Vanesa dice:

    Hola, estando ya en Brasil, puedo hacer transferencias a Belo, fiwin, coco, o alguna app para pagar con pix desde el Homenanking Bip de banco provincia o con cuenta DNI. Porque me dicen que con Mercado pago no se puede. Gracias, viajo mañana y no se que hacer. No tengo tarjeta de crédito, solo de débito con cuenta en banco provincia de bs as. Ayudaaaa Sir querido!!!!

    • Sir Chandler dice:

      Hola Vanesa, todas las apps funcionan siempre afuera. Podés hacer lo que quieras con eso

      y siempre, siempre… es mejor tener una tarjeta de crédito 😉

      • Vanesa dice:

        Ok. Porque en banco provincia me dicen que no se pueden hacer transferencias…. Y me entró la duda si había alguna ley o algo que lo impedía. Gracias

      • Horo Avila dice:

        Hola Sir, y cual es la diferencia de usar la tarjeta de crédito que luego pagas con dolar MEP y usar la tarjeta de débito que te tome los dólares MEP que tenes en tu caja de ahorro en dólares?

        • Sir Chandler dice:

          Hola, lo que te resulte más cómodo a vos

          por mi lado uso crédito por
          – es máa segura
          – la de débito si te clonan es peligroso y vacían la cuenta
          – es más dificil recuperar
          – la de crédito es más fácil frenar y desconocer
          – la de crédito en algún lado suma puntos
          – personalmente se que puedo gastar, más allá de ver el saldo o no

  24. danresp dice:

    Pregunto esto por curiosidad, pero también como prevención para aquellos a quienes pueda afectar: si se usan medios de pago que no sean el “dólar tarjeta” o sea, pagar con dólares directamente, o usar pix… se evitan los impuestos (PAÍS cuando lo había, y retención de ganancias)… PERO esos impuestos seguían (siguen) estando vigentes… ¿No se expone uno a estar en infracción (al menos, indirectamente) y ganarse una sanción después? O sea, los dólares para pagar los tuvo que obtener de algún lado, y ese “lado” tendría que ser imponible, ¿o no? ¿O se consideran ya pagados? Quizás alguien tenga la respuesta.

    • Sir Chandler dice:

      Hola, no para nada.
      El impuesto es a los dólares que le consumís al Banco central… si pagás con pesos, el BCRA tiene que poner esos dólares y eso es lo que tiene impuesto.

      Si vos ponés tus dólares… el BCRA no tiene que poner dólares. Se entiende?

      no hay infracción.

      Si así lo fuera, si estuviera mal, no se podría hacer esto

      • Matias dice:

        No entiendo esto.

        Si vos pagas en usd, okay usas tus dolares y no los de BCRA. Ahora si pagas en $, por qué el BCRA no puede usar esos $ para comprar dolar mep? Se entiende?

        Saludos

        • Sir Chandler dice:

          Matías consultá con un economista 😉
          pero porqué el BCRA tiene que hacer lo que vos no hiciste?
          No tiene CEPO el BCRA 😉

          compra los dólares y te carga la percepción

  25. Gabriel dice:

    Te felicito!! Me canse de leer blogs que dicen lo contrario publicitando alguna de las apps de Pix con información falsa. Lo peor que eran sitios que leía frecuentemente. Estoy en este momento en Florianópolis y todos los argentinos repiten eso, sin analizar nada, que Pix tiene mejor cambio que la tarjeta. Gracias Sir por sacar esta nota… aportas mucho desde tu rol

    • Sir Chandler dice:

      Gaby pero como siempre digo… chequearlo!

      una web como esta sirve para tener una idea más clara.

      Pero si todos repiten «no pago los impuestos» sin analizar el costo final

      • walmmed dice:

        La de los impuestos te la repiten todo el tiempo, casi tanto como las publicidades de pagos pix con billeteras virtuales jaja. Pero igual no entiendo cómo la gente no saca cuentas de cuánto termina pagando. Cuánto tiempo te puede llevar?

  26. Carlos. dice:

    Buen dia Sir, tengo Visa y Mastercard del Banco Provincia pero no me permite agregarla a la wallet, como se hace para pagar con NFC?? alguna sugerencia ? Gracias.

  27. Pablito dice:

    Guardiola Sir, mientras más usás la tarjeta el impuesto de sellos es cada vez más alto, ahí no está claro si conviene pix o paga con tarjeta.

  28. Francisco dice:

    Sir, comparto tu análisis de que es más barato con tarjeta. Lo que no entiendo es por qué, para los casos que no aceptan la tarjeta, recomendás efectivo.
    Comprar reales billete es más incordioso y más caro que usar pix en cualquier app. Ni hablar que si te sobran reales tenés que volver a cambiarlos, o los terminás gastando innecesariamente.
    Recién vuelvo de Pipa y mi combo perfecto fue Tarjeta + Pix, no tuve un sólo real en la mano.
    Ah y por cierto, en Pipa algunos negocios (sobre todo ropa, pareos, etc) hacían descuento por pagar con Pix vs el precio con tarjeta.

      • Francisco dice:

        Ah no perdón… es sólo que en los comentarios alguien te preguntó qué pasa con los vendedores ambulantes que no acepten tarjeta (la mayoría sí acepta), y en ese caso mencionaste el cash… pero es cierto que no era una recomendación per se. Mala mía.

        • Sir Chandler dice:

          claro, pero yo antes que bajar y hacer todo el quilombo de una app específica de un país, cambio 50 dólares y listo. PERO NO ES RECOMENDACION, es lo que yo hago llegado el caso.
          Siempre me quedan algunos reales o pesos chilenos y los vuelvo a usar en siguiente viaje. Pero es porque yo me muevo con esos países… y no tienen la inflación nuestra. Pero de nuevo NO ES RECOMENDACION, que cada uno saque su excel QUE SI ES RECOMENDACION DEL POST y saque sus cuentas 😉

  29. Granateadrian dice:

    Uhhh que lindo lío con todo esto financiero, capaz que para noviembre cuando viajo a Río ya no hay mas monedas paralelas…

  30. Francesco Vittorio Petrella dice:

    Hola! Viajo a Brasil estas vacaciones y estaba buscando alguna billetera para menores en la que se pueda pagar con PIX, así tenemos toda la familia una libertad economica jaja, conoce alguna? Gracias.

    • Sir Chandler dice:

      hola, no las conozco… pero a mis hijas les di adicional de tarjeta, así aprenden a manejarse en la vida 😉

  31. Juan dice:

    Paso un dato…tengo varios amigos que ya estan en Floripa,la mayoria fue con dolares y G.Pay y algunos confiaron llevar algo en PIX.
    El asunto es que Floripa esta TAN estallado de gente que como era de suponer PIX funciona del 1 al 10 un 2,uno de mis amigos intento pasar 7 veces compras por PIX y solo le tomo una,como dije yo en unos de los primeros post,es una aplicacion pesima (el año pasado funcionaba a los tumbos con dobles transacciones,te sacaba la guita y no llegaba y despues de las 22hs no funcionaba)y eso que el año pasado no estuvo tan estallado de gente,ahora con el malon de argentinos que fue la terminaron de voltear,asi que si van para esos rumbos no confien en llevar tanto en PIX porque lo van a usar de enema.
    Para finalizar paso datos….
    Floripa casa de cambio el dolar celeste nuevo lo estan tomando 5.80/5.90
    Visa y Master a este hora tiene practicamente el mismo tipo de cambio para Brasil 6.10

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra