Información para gastar en los viajes internacionales durante 2025

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

FUNDAMENTAL PARA CHILE Y BRASIL EN ESTE VERANO! (POR POCA PLATA)

APROVECHÁ LAS 12 CUOTAS SIN INTERÉS


Un tema que siempre se consulta a la hora de viajar al exterior es como moverse con el dinero y los gastos en general.

Mayormente siempre es lo mismo, pero cambios en la Argentina generan algunos cambios en las preferencias a la hora de pagar. Ejemplo en 2024 ganó siempre abonar el resumen de la tarjeta con dólares directamente y así no pagar elimpuesto PAIS y la percepción de ganancias.

¿Qué cambió en 2025?

En los últimos días del 2024 desapareció el impuesto PAIS, pero básicamente seguir pagando el resumen con dólares es lo más ventajoso a la hora de viajar. Pero vayamos a este repaso que incluye el tema de Brasil y PIX.

USAR LA TARJETA DE CRÉDITO O DE DÉBITO NO SIGNIFICA USAR EL «DÓLAR TARJETA»

Aun quedan personas que creen que no es conveniente el uso de plásticos por el llamado «Dólar tarjeta». Ese dólar es el resultado al día de hoy del valor del dólar oficial + la suma del 30% de la percepción del impuesto a las ganancias. Al 1º de enero estamos hablando de algo cercano a $1.370. En este cuadro se puede ver (datos al día de la fecha)

DOLAR OFICIAL 30%PAIS 30% GANANCIAS DÓLAR TARJETA SI RECUPERÁS en 2026 neto
 $            1.052  NO VA MAS  $               316  $       1.368  $          316  $          1.052
DÓLAR MEP  $         1.169  $        (199)
DÓLAR BLUE  $         1.230  $        (138)

Pero uno puede tomar el valor del DÓLAR MEP o del DÓLAR BLUE como el valor final que le costarán las cosas en el extranjero ¿Cómo? abonando el resumen de la tarjeta con dólares previamente comprados de la manera que sea que estén en el banco en una caja de ahorros en dólares o con dólares físicos por la ventanilla de la mayoría de los bancos. Es una pavada hacer eso y es muy fácil.

Sólo hay que esperar a ver el resumen (nunca pagar antes del cierre) hacer stop debit, pagar los dólares con dólares (no importa el orden después de recibir el resumen) y pagar los pesos que si corresponda pagar de manera manual. La percepción se la ignora y al resumen siguiente veremos como se cuadró todo en la fecha del vencimiento del resumen anterior. SIMPLE.

Es decir el valor de referencia que siempre tienen que ver es el del dólar más barato que consigan. Si es el dólar MEP… es el dólar MEP.

Pasemos a cada medio de pago

EFECTIVO

El mundo se maneja con tarjetas en la mayoría de los casos. Por lo que no es necesario tener billetes locales. Pero si te da seguridad tener algo de efectivo siempre es conveniente cambiar dólares en el destino.

En la Argentina lo único que conviene comprar son dólares. El resto… cambiar esos dólares en el destino. Y seguramente lo que necesites es poco por lo que conviene cambiar poco.

Si es bueno y necesario viajar con unos dólares de respaldo ante cualquier inconveniente. Pero si todo sale bien esos dólares volverán al país y los usarás para pagar el resumen de la tarjeta de crédito 😉

Europa es uno de los ejemplos del uso mayoritario de tarjetas en todo. Hay comercios del Reino Unido que directamente no toman efectivo. Quizás un país como Alemania tiene mayor uso de los billetes, pero siempre podés pagar con tarjetas.

Japón es un destino histórico del billete y hace 10 años se complicaba el uso de las tarjetas. Ya esto cambió y podés hacer todo con los plásticos en las grandes ciudades, pero ahí si seguramente sea necesario cambiar algo de dólares por yenes.

Brasil es todo tarjeta sin problema…

TARJETAS DE CRÉDITO

El sistema más fácil y seguro para moverse es con tarjetas de crédito en el mundo, porque nos permite hacer seguimiento de los gastos, porque podemos ver las transacciones y el tipo de cambio en el momento y porque al volver de un viaje o en el medio del mismo según el vencimiento podemos pagar mediante el home banking o la app del banco.

Datos

  • Los bancos piden que uno avise de un viaje por su web mayormente. Antes se hacía solo por Visa home o Master consultas. Ahora los bancos van poniendo eso en sus sitios. No sería necesario hacerlo con tarjetas black
  • Siempre conviene viajar con más de una tarjeta y en lo posible de distintos bancos.
  • Tener distintas fechas de cierre puede ayudar a saber que tarjeta conviene usar en cada caso
  • En países que no usen el dólar, por lo general Mastercard tiene mejor tipo de cambio
  • En los países que el autorizador te permite pasar la moneda local a dólares o incluso pesos, no es conveniente porque eso te genera un costo por la comisión de la conversión, algo que igual hará la tarjeta «sin costo». Es decir, siempre conviene dejar el consumo en el comercio EN MONEDA LOCAL
  • No es necesario presentar documentos en los comercios del mundo
  • No es necesario y tampoco es recomendable soltar la tarjeta de crédito (y menos la de débito). Uno mismo hace la transacción en el autorizador y mayormente contactless
  • Abonar el resumen con dólares permite ahorrar la percepción del impuesto a las ganancias.
  • Es conveniente setear alertas de consumo y tener la aplicación del banco
  • No sirven en el mundo los pagos vía QR con nuestras billeteras, tipo MODO o Mercado Pago

TARJETAS DE DÉBITO

Si uno tiene bien seteada la tarjeta de débito puede pagar todos los consumos en el exterior debitándose de la caja de ahorro en dólares. Eso es simple y se hace desde cualquier home banking.

En países como Chile o Brasil a veces pueden rebotar el cobro en el autorizador. Esto se da cuando consultan «débito o crédito». La lógica sería decir DÉBITO… pero así es que rebota. Se dice CRÉDITO y pasa sin problemas.

Datos

  • Se tiene que configurar la caja de ahorro en dólares para ese débito
  • No importa la moneda que sea en el exterior, se debitarán en el momento dólares
  • Al igual que con las tarjetas de crédito, si el autorizador ofrece pasar a dólares la compra… conviene dejarlo en la moneda local (y se debitará de dólares sin costo extra)
  • Hay que revisar el saldo de la cuenta, porque si no hay dólares disponibles rechazará el pago o lo que es peor: debitará de pesos usando el valor del «dólar tarjeta»… y lo que es peor de los peores: de la cuenta corriente

TARJETAS DE CRÉDITO VS TARJETAS DE DÉBITO

Ahora… ¿Cuál es mejor?

En el valor final es lo mismo usar tarjeta de débito o de crédito si todo se debita o se paga con los dólares que compren. Pero la tarjeta de crédito tiene más factores de seguridad. Además es más fácil ante un error de compra o una devolución arreglar todo.

Ni hablar ante un robo de datos, con la tarjeta de crédito pueden pausar, frenar, desconocer un cargo y se frena. Con la de débito se puede vaciar la cuenta y es más lento el recupero.

Yo siempre uso crédito.

TARJETAS PRE PAGAS DE LAS BILLETERAS VIRTUALES

También hay muchas tarjetas pre pagas, casi similares a las de débito bancarias, que te pemiten pagar en todo el mundo. Pero en este caso debitan del saldo que tengas en pesos, por lo que no es conveniente. Además de pagar la percepción de ganancias pagás comisiones por el cambio.

USAR LAS TARJETAS DESDE EL CELULAR

Tanto débito como crédito hoy se pueden usar en todo el mundo mediante Google Pay o Apple Pay.

Es el método más seguro y rápido para pagar y evita sacar la billetera. También queda el registro del comercio en el celular con el mapa y el rubro. Es lo más cómodo que hay.

Todos los iphone de los últimos años tienen este sistema y los android actuales de gama media paraarriba lo tienen. Es NFC la tecnología que lo permite usar.

No hace falta decir nada en ningún comercio de la Argentina o del mundo, salvo «te pago con la tarjeta» porque es lo mismo que acercar un plástico contactless.

No se necesita tener datos en el celular o buena señal para esto. La tarjeta de crédito o débito FÍSICA no usa internet para pagar… la del celular tampoco

USO DE BILLETERAS DIGITALES EN LOS VIAJES

No se puede usar MODO o MERCADO PAGO o la que sea que lean en Argentina un código QR. Si hay algo QR en ese país, es un sistema que no está abierto al resto de los sistemas (como el nuestro no está abierto a extranjeros)

Si hace poco se conoció que Mercado Pago en Uruguay permite el pago con los Mercado Pago argentinos. Si ahí usan tarjeta de crédito y mantienen la compra en pesos uruguayos, está bien porque luego podrán pagar todo con dólares y será el método más económico. Pero recuerden que necesitan datos en el celular para esa transacción.

CASO DE PIX EN BRASIL ¿CONVIENE?

NO

Se llenó de publinotas y de consejos «naturales y espontáneos» de muchos influencers diciendo que pagando mediante la billetera INSERTE EL NOMBRE QUE QUIERA en Brasil mediante PIX se ahorran los impuestos (ahora solo la percepción de ganancias) y dejan de lado que uno puede pagar la tarjeta con dólares… y eso es más económico.

Vamos al comienzo ¿Qué es PIX? Es un sistema super popular de pagos y transferencias en Brasil, que es del gobierno brasileño y muchos lo usan internamente sin problemas como acá Mercado Pago y otras para transferir o pagos por QR.

Desarrolladores argentinos lograron una integración y mediante dólar crypto o mep o ccl logran transformar pesos a reales y pagar con PIX, pero eso establece un valor final del REAL más caro que si pagan la tarjeta con dólares.

¿Pix es más económico que pagar el DOLAR TARJETA? si…

¿Pix es más económico que pagar la tarjeta con dólares? NO

Recordemos: si pagas la tarjeta con dólares no pagás el dólar tarjeta

Pero como siempre te invito a que hagas las cuentas y compares…

AHORRAR PARA UN VIAJE

Siempre, pero siempre, si querés tener previsibilidad, respaldo, seguridad o tranquilidad, siempre conviene tener dólares previamente ahorrados para un viaje.

Esto también te permitirá valorizar ese viaje al valor de lo que a vos te haya costado comprar esos dólares para pagar los consumos de un viaje.

Buenos viajes para todos 🙂

 

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE MOVERSE CON DINERO Y PAGOS EN EL EXTERIOR EN LOS VIAJES


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN TODO EL MUNDO

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA

179 comentarios de “Información para gastar en los viajes internacionales durante 2025

  1. Diego Martin Nuñez dice:

    Muy buen año Sir!! Consulta… Cuánto es el porcentaje que cobran las tj de crédito en concepto de impuesto de sellos? Porque ahí creo que sería más conveniente abonar con débito no?
    Entiendo lo que decís de los riesgos que lleva, pero creo que en la nota no lo mencionas y si querés hacer números más finitos el resultado cambia. Muchas gracias

        • Sir Chandler dice:

          Hola Alberto, es que no puedo armar viajes. PEro te diría que busques por una agencia. Yo hice por mi cuenta un recorrido corto y también uno con agencia, que está en el blog cuando lo recorrí con Eurovacaciones. Por eso depende…

          Pero lo que si, es hermoso conocer japón

    • Luis Serafino dice:

      Gran Buenos Aires,soy de Lomas de Zamora y es el 1,20% la alicuota del imp.de sellos que desgraciadamente no se puede evitar. Feliz año nuevo!!!!!

      • Mariano dice:

        Hola Luis, la forma de evitarlo podría ser radicar la cuenta bancaria en CABA donde, tal como dice Sir, no está gravado el resumen en impuesto a los sellos…al menos por ahora, lo estuvo un tiempo y luego lo sacaron…

  2. Josefa dice:

    Hola! Feliz año! Voy a París en febrero, que productos puedo ingresar a Argentina sin problemas? Muchas gracias!

  3. Damian dice:

    Feliz año!!!! Yo uso MODO y el contactless de todas las tarjetas lo tengo habilitado directamente ahi, no uso google pay….. En el exterior puedo pagar contactless desde modo o si o si tengo que hacerlo desde google pay?

      • HERNAN dice:

        Lo único q modo necesita Internet para funcionar. Salvo q tengas la opción de pagar con la app y teniendo modo predeterminado (es decir pagando sin abrir la app)

  4. Dario dice:

    Sir. Llego de santiago. Tipo para argentinos. En el shopping parque arauco.te registras en informaciones como extranjero y en varios comercios te devuelven entre el 10 % y el 15% por compra(una parte del iva) por ejemplo under armour y gap. Incluso hay carteles en algunos negocios informando esto. Preguntar en cada uno por las dudas. En el shoppong costanera center no hay nada de esto

  5. Lautaro dice:

    Feliz año, cometí el error de pagar los gastos en dolares al día siguiente que entraron en la tarjeta y no esperé a recibir el resumen.
    Me llega en 0 la cantidad de dolares a pagar pero me llega el porcentaje de ganancias de todos los dolares que ya pagué…que debo hacer? pagarlos y el mes que viene deberia venir de vuelta o no pagarlos y el mes que viene se netea?

    • Sir Chandler dice:

      Lautaro si por eso lo advierto muchas veces…

      si no lo pagás ahora, te cobrarán intereses.

      Tenés que reclamar al banco y en unos meses entiendo te lo devuelven

  6. PEDRO BUSTOS dice:

    Hola!! Respecto a billeteras virtuales europeas. Cuales se pueden usar? Hay alguna manera de usarlas? Convienen?

  7. Juan dice:

    Por ahora MEP is the king dirian los yankis…ahora si yo tuviera un viaje ahora en enero voy por MEP ahora si lo tengo q hacer en noviembre/diciembre (siempre hablando de estos precios) tarjeteo en peso y me devuelven el 30% en a lo sumo 4 meses,es mas a mi como monotributista siempre hice las DDJJs el 1ero de enero y me lo devolvieron a mas tardar y como tarde el 14/2,tengo algunas otras que me la liquidaron entre fines de enero y principios de febrero,ahi si te devuelven el 30% y la inflacion te come 3/4 meses y no llega a al 30%,entonces ahora lo principal a estos precios es ver cuando se hace el viaje y aplicar un poco de futurologia.

  8. CLAUDIA LILIANA ZAPPALA dice:

    Hola Sir, Muy Feliz 2025, gracias por la info. me queda una duda, con tarjeta de crédito en Brasil, tengo que pedir que la cobren en dólares?. Años atrás en los comercios, me preguntaban al pagar si quería que sea con tarjeta en reales o dólares.
    Muchas gracias.

    • Sir Chandler dice:

      Hola Claudia, lo puse en el post a eso 😉

      SIEMPRE DEJAR EN MONEDA LOCAL… es decir en brasil dejar reales

      buen año!

  9. Jorge dice:

    Hola Sir, buen año nuevo! Me paso la semana pasada en Panamá y México de querer pagar contactless con el celu y tiro mensaje en el postnet… posible fraude… luego saque la misma tarjeta fisica y paso bien el consumo… mucha bronca con fucking Visa!

  10. Manu dice:

    Buenas… viajo a Europa y no me queda claro que tengo que decir si pago con tarjeta de crédito. Euro o dólares ?

    Muchas gracias

    Buen año ✈️

    • Sir Chandler dice:

      hola por lo que puse acá?

      En los países que el autorizador te permite pasar la moneda local a dólares o incluso pesos, no es conveniente porque eso te genera un costo por la comisión de la conversión, algo que igual hará la tarjeta «sin costo». Es decir, siempre conviene dejar el consumo en el comercio EN MONEDA LOCAL

      Moneda local en Europa son: euros 😉
      En Reino Unido: libras

      por eso aclaro dejar en moneda local nunca pasar a dólares

  11. Jose A. Hochnadel dice:

    Buen dia Sir. Buena nota !! como siempre .. una aclaración por las dudas a los que hagan Brasil en auto, aún hay peajes que se abonan en moneda local y en efectivo, algunas chirolas hay que tener.

  12. Nata dice:

    Hola Sir!

    Aporto algo de info. Acabo de volver de un viaje a Europa (España, segundo Francia (obvio) e Italia) y no usé efectivo y casi nada la tarjeta de crédito física, casi todo desde el celu.

    PERO, en algunos gastos grandes (más de 100 euros aprox.), no pasaba el celular, sobre todo en Francia, y tenía que pagar con la tarjeta física.

    Consejo, siempre tengan a mano las tarjetas físicas.

    Saludos

  13. mauro sáez dice:

    Hola Sir! No lo encontré entre los comentarios ni en tus notas pero a lo mejor ya lo tocaste al tema: Atento al párrafo de que con las billeteras virtuales al pagar en el extranjero te debitan en pesos sumando la percepción de ganancias, ahora con NX (Naranja X) te permite dejar seteada que los consumos en el exterior usando la de débito te descuente de tus dólares de la cuenta en USD de esa misma APP (evitando la Percepción), y para los casos de los consumos en dólares con de la Naranja Crédito también que puedas usarlos para pagar antes y también evitar la Perce. Obvio no te salvas de la comisión por el tipo de cambio, pero bueno, es una opción más. Convengamos que NX no es una Billetera Virtual ni un Banco, si no un híbrido. Saludos Sir ¡Feliz Año!! espero volar pronto aunque sea en Chevaflecha

    • Sir Chandler dice:

      jajaja vamos por chevaflecha!

      mirá, si anda bien NX con eso, pero obvio teniendo la VISA o MASTERCARD.

      Porque Naranja crédito no sirve afuera

  14. Ezequiel dice:

    Muy buena info Sir. Que país que te obliga a estar actualizando todo el tiempo. Tengo un viaje programado recien para Mayo, ojalá se mantenga de esta manera. Mi idea es usar solo la TC y pagar a la vuelta el resumen.

  15. Mariano dice:

    Hola Sir…ante todo buen año para vos tb y muchos viajes! excelente info y análisis nos has compartido…gracias! coincido en todo lo que mencionás…y me atrevo a agregar una que yo uso: tratá de gastar lo menos posible así te queda remanente para seguir viajando jajaja…slds!

  16. Vale Aiello Rocha dice:

    Estoy de viaje y no he tenido problemas con las tarjetas físicas pero SI con Apple Pay desde tarjetas Santander pese a tener plaqueta black y haber dado aviso. Recomiendo: llevar plásticos encima por si acaso ….

  17. Maria dice:

    Sir, como va? Perdón el Off Topic… ayer intenté hacer una compra en Assist 365, pagando con Paypal. Me cobró pero se tildó la pagina y nunca llegó el voucher. Luego intenté de nuevo, me cobró de nuevo y Si Llgó el voucher.

    Tenés algun contacto donde poder reclamar por el primer pago, para que lo devuelvan? Online solo veo contacto para asistencia pero no comercial.

    Gracias!

  18. Federico dice:

    Hola sir! Tenés alguna info de que se usa ahora para las MC del BBVA? porque ahora no tengo las notificaciones por mail de masterconsultas por todo este tema de prisma. Saludos!

    • Sir Chandler dice:

      Hola Fede, el banco lo tiene que implementar en su web… y en su app. Sería directo por ahí, pero parece que va lento!!!

  19. Leo dice:

    Hola Sir, un placer leer tu blog! Muchos paises como mencionas no aceptan billetes de manera tan regular como en Argentina. Existe alguna posibilidad de que con dólares billetes poder sacar alguna Tarjeta prepaga con el monto que se le carga? Alguna vez alguien me menciono que en un Aeropuerto habia unos «cajeros automaticos» donde poder depositar y que te den una tarjeta prepaga con el monto depositado (descontando la comision correspondiente).

    • Sir Chandler dice:

      hola Leo, pero acá hay algo que se llama DEBITO y funciona así 😛

      Nunca vi un cajero así como decís

      en USA tenés las GIFT CARD o pre pagas, pero en el resto no es habitual

  20. Ana Belén dice:

    Hola Sir!!! Consulta estoy buscando pasajes para Mexico para abril y entre las opciones de paginas web encuentro algunas tipo Despegar con dos formas de pago (una opción de 3.1 millones de pesos que dice que no te van a cobrar ni devolver ganancias y otra con DEBIN de 2500 u$s que sería con dólares previamente depositados… creo que me matan con el tipo de cambio, no? aprox $1250/u$s) o directamente en la web de Aerolíneas que te tira el consumo en pesos a casi 3.2 millones. Sabes si el consumo en la pagina de aerolíneas viene en pesos en la tarjeta? me devolverán algo de ganancias en 2026 por esa compra?
    Se que no recomendas paginas ni nada pero que forma de pago te parece mas favorable? debin / tarjeta con consumo en u$s?
    Muchas gracias por tus consejos!!!
    PD: Comentario fuera de este post pero que puede sumar a la comunidad: En noviembre fuí a Chile por tierra, me manejé perfecto con las tarjetas de crédito en todo momento saaalvo al momento del último peaje que se paga antes de salir por la ruta que va a Mendoza, ahí hay un cartelito que dice «no se aceptan pesos arg, dólares ni TC solo pesos chilenos»… me terminaron cobrando $5000 ARG lo que supuestamente cuesta 3 u$s y no me dieron ningún comprobante… así que consejo a los que viajen en auto, cambien algunos pesos para pagar al salir del pais (creo que la tarifa legal es 3000 $ chilenos)

  21. Diego dice:

    Hola Sir. Sumo un dato y experiencia con dolar Mep. Hay que tener en cuenta tambien que cada banco tiene sus comisiones, que sumado a pequeñas indexsaciones propias de la operatoria de los bonos, puede que a veces el Mep sea mas caro que el Blue incluso igual al tarjeta ahora sin el impuesto. Entre 8 y 9 de enero compre dolar Mep en BBUVA y luego de hacer la división entre lo que realmente se acredito en dolares y lo debitado en pesos para la compra de bonos resulto que la cotización era de 1303. Casi Igual que tarjeta. Asi que como dice el gran Sir hagan sus cuentas siempre antes de pagar el resumen.

  22. Lucas dice:

    Hola sir como estas! una pregunta cuando quiero sacar plata de un cajero en el exterior con la tarjeta de debito (caja ahorro Usd) y me aparecen las opciones Checking, Saving y Credit Card, cual debo seleccionar? muchas gracias!! 👍🏻

  23. Leandro dice:

    Hola Sir como andas! cuando en el exterior usamos cajeros con tarjeta de debito (caja ahorro USD) para sacar plata y nos da las opciones Checking , Saving y Credit Card .. cual hay que elegir ? . Muchas gracias Sir ! 👍🏻

  24. Andrés dice:

    Buen día, pusiste «Sólo hay que esperar a ver el resumen (nunca pagar antes del cierre)». Error, lo hice, pagué con dólares de la cuenta antes del cierre para el próximo resumen de la Visa Santander. Obvio me vino el cargo por anticipo Ganancias. Llamé, me dijeron que no se puede hacer nada, que debo pagar una vez esté el resumen imprimible y que no me lo reintegrarán. Mala suerte dije. Hoy ingreso a la cuenta y veo «Cr.rg 5463 30% M». O sea, de igual manera me lo acreditaron/devolvieron, a pesar que pagué «mal».

    • Sir Chandler dice:

      Hola Andrés… es que es hora de que lo arreglen

      pero cuando fue esto? cuando pagaste en USD?

      a ver si vemos los tiempos. IGUAL SIGO DICIENDO QUE ESPEREN AL RESUMEN…

      • Andrés dice:

        Con error, me refería a error mío, yo hice el error de pagar antes, pero… por suerte. Bueno, la tarjeta cerraba el 26/12 y no se por qué mi cabeza dijo debés pagar antes del cierre para que no te cobren, no se que me pasó. Pagué adelantado con dólares que tenía en la cuenta. Cuando me llega el resumen con fecha de pago el 06/01 veo que el pago anticipado de dólares ingresó bien el 26/12 y me cobraron DB.RG 5463 30%, Llamo al banco y me dicen que por pagar adelantado, antes que esté el nuevo resumen no me lo reintegrarán, listo, asumí mi error y a esperar 2026 para aplicar el crédito a Ganancias. Pero hoy ingresando a los movimientos de la tarjeta, observo como crédito ese dinero reintegrado. O es el Santander, o cambiaron, o fue suerte. El importe exacto.

  25. Romina dice:

    Hola Sir, viajo a Europa en septiembre, y me preocupa el tema de mostrar solvencia? Llevo las tarjetas con límite, dolares en cuenta, tendré que llevar efectivo? Por 20 días que cantidad de dinero tendré que demostrar? Te piden extracto de cuenta? Gracias

    • Sir Chandler dice:

      Hola Romina, la solvencia es mental.

      No necesitás llevar nada. Solo necesitás saber lo que tenés y como pagarás todo.

  26. Facundo dice:

    Hola Sir!! Muy buen post.
    Tengo una sola consulta, yo tengo un viaje a Europa (España, Francia e Italia) en febrero. Conviene cambiar dólares por euros acá o en europa? Gracias!!

    • Sir Chandler dice:

      hola, en ningún lado 😉

      Pero lee el post que hablo de eso y dice donde haría eso… si tuviera que hacerlo 😉

  27. JAC dice:

    Hola Sir, viajo a Italia, tengo caja de ahorros en Euros del BBVA, puedo usar alguna App del celular para pagar con los Euros de la caja de ahorros? puedo usar la tarjeta de Débito del banco para pagar directamente en Euros?. Saludos y gracias.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra