Se firmó acuerdo con Canadá y se levantó la restricción que limitaba los vuelos

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

Hace algún tiempo conté que Air Canada “jugaba” con sus aviones y frecuencias en la ruta con Buenos Aires por una limitación. Copio lo que puse en esta crónica a Montreal que hice en 2022. sobre los cambios de avión que aplicaban y su movimiento de destino entre Montreal y Toronto pero siempre vía San Pablo

¿Por qué AIR CANADA cambió el destino o mejor dicho la escala? Pre pandemia Air Canada volaba vía Santiago de Chile. Al volver, luego de muchos meses sin volar, lo hizo vía San Pablo. Esto trajo una ventaja. En San Pablo llegan dos vuelos de Air Canada, no se si todos los días. Uno desde Toronto y otro desde Montreal. Entonces cualquier argentino que se suba en Ezeiza en GRU puede ganar tiempo y cambiarse de avión al que necesite según su destino final

Toronto es el HUB más importante de Air Canada, luego siguen Montreal y Vancouver. Pero en esta temporada alta el vuelo con Toronto y San Pablo es con Boeing 777-300 que lleva más de 400 pasajeros… en cambio el de Montreal es un 787-9 y lleva cerca de 300

¿Y entonces?

El acuerdo bilateral entre Argentina y Canadá que tiene varias décadas encima, autoriza solo 2.000 asientos por semana. Si metieran 5 vuelos por semana del 777 se pasan… porque el acuerdo no considera si los asientos son ocupados acá o en San Pablo… entonces para mantener 5 vuelos por semana se tienen que bajar al 787.

En unos meses cuando San Pablo Toronto sea con 787… ahí volverá a ser ese el vuelo principal.

Si se aumentara el acuerdo bilateral seguramente llegaría acá con el 777. También si tuvieran vuelo directo pero no más de esos 2.000 semanales. Pero cuando fue el directo uno de los tramos era diurno por la disponibilidad de flota y lo levantaron. Entonces por ahora es lo que hay.

Eso cambió hoy. Según informaron desde la secretaría de transporte se firmó un nuevo acuerdo con Canadá lo que amplia esa limitación.

Porque algo que sucedía era que no diferenciaba sobre vuelos directos o con escala,

Ahora se pasó a ILIMITADAS frecuencias y asientos. Copio lo informado por la secretaría

ARGENTINA TRASPASA LAS FRONTERAS Y CIERRA UN IMPORTANTE ACUERDO DE TRANSPORTE AÉREO CON CANADÁ

En el marco de la política de apertura de cielos impulsada por el Gobierno Nacional, se alcanzó un acuerdo con Canadá que generará mejoras en materia de transporte aéreo. En este sentido, el acuerdo se realizó tras los convenios alcanzados con Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay.

De esta manera, con la liberalización de los vuelos entre Argentina y Canadá, se podrá incrementar la conectividad, ampliar las capacidades operativas, generar condiciones de frecuencias ilimitadas y agregar nuevos destinos.

Concretamente, a partir de la firma del documento, se pasará de una restricción de 7 vuelos semanales con un máximo de 2.000 asientos a frecuencias ilimitadas que cada línea aérea podrá determinar de acuerdo a la previsión del mercado.

También, se amplía la libertad en la capacidad de cada línea de decidir la cantidad y destino de sus escalas, fomentando la posibilidad de que puedan elegir rutas más competitivas.

En materia de carga, se pasa de una limitación de 26 vuelos semestrales a vuelos ilimitados, permitiendo también sumar destinos y capacidades de carga que cada aerolínea podrá elegir.

Además, se eliminan las restricciones en los puntos de destino, permitiendo que se pueda viajar a más lugares de nuestro país.

La medida se oficializó con la firma de un memorando, y contó con la participación del Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli y el Vicecanciller Leopoldo Sahores.

Además participaron el Subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez; el Administrador Nacional de Aviación Civil, Gustavo Marón, y el Director nacional de Transporte Aéreo, Diego Idiart. A su vez, fueron observadores autoridades de empresas del sector aéreo.

Por parte de Canadá, estuvieron presentes la directora de Negociaciones Aéreas en Asuntos Exteriores, Shendra Melia; el Ministro de Transporte, Stephen Worth; representante de la Agencia Canadiense de Transporte, Nathan Charest; de Asuntos Globales, Pamela Denchev; y el Embajador de Canadá en Argentina, Reid Sirrs. Junto con la delegación canadiense, viajaron los siguientes empresarios para participar como observadores de la firma: David Waugh e Ignacio Ferrer, de Air Canada, y Nathaniel Wong, Vancouver Airport Authority.

Según fuentes de la industria, esto no significa que de inmediato Air Canada aumente sus vuelos, pero si que ahora tiene la chance de hacerlo y no sacrificar tamaño de avión por frecuencias, como hizo en los últimos veranos. Por lo que habrá que esperar si en las próximas semanas cambian algo para el verano 2024-2025

En el 2023-2024 la empresa llegó a seis vuelos semanales pero en el 787, no en el 777. Esa es la diferencia mencionada. Air Canada suele tener buenos precios para sus combinaciones con Asia.

Además Canadá hace un tiempo permitió a los argentinos que tuvieran visa vigente de Estados Unidos, evitar el tramite de una visa de ingreso o de tránsito, haciendo solo un permiso electrónico, siempre y cuando el ingreso fuera por aire.


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN TODO EL MUNDO

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo

Y EN HOT SALE 15% DE DESCUENTO EXTRA: TOTAL 20% DE DESCUENTO! INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA

Descuentos para lectores del blog

 

25 comentarios de “Se firmó acuerdo con Canadá y se levantó la restricción que limitaba los vuelos

  1. Martin dice:

    Cuando tuvo el vuelo, una amiga que trabajaba para AC aca en ezeiza me dijo que venia lleno pero se iba vacio, que la gente que venia preferia volverse con United para aprovechar el dia aca. Generalmente son muchos pasajeros ejecutivos de las mineras todo el ano, y en verano tambien muchisimo canadiense (y americanos) viene a los cruceros. Pocas chances de que levanten la escala pero esperemos que por lo menos vengan con 777, por lo menos en verano.

  2. Alejandro dice:

    Creeme que los hubo, hayá lejos y hace tiempo a través de la CP Air (Canadian Pacific), que luego devino Canadian Airlines que se fusionó finalmente en 2001 dentro de Air Canada.
    Me acuerdo a principios/ mediados de los ’80, yo era chico e iba a EZE y estaban los aviones de la CP Air que iban a YVR. Y googleando un poco:
    Flights 401/402, flying Vancouver, Mexico City, Lima, Santiago and Buenos Aires.

    • Sir Chandler dice:

      ah claro, con 20.000 escalas me cuadra y en esa época!!! seguro

      hoy Luisana Lopilato estaría contenta!! jajaja

  3. Diego dice:

    Existe la posibilidad de que vuelvan con la escala en Santiago de Chile? O simplemente modificarían el tamaño del avión?

    • Sir Chandler dice:

      hola, hay que ver, se que en su momento les convino esto que a priori creo que es mejor para Argentina porque te permiten las dos ciudades desde San Pablo

  4. leonel perez dice:

    Una locura que existiese esa limitacion, todas pensando siempre en un mercado chiquito con mucho miedo a la competencia. Ahora por la entrada sin visa!

  5. Patricia dice:

    Que buena noticia..vivo en Canada y siempre viajo a.Argentina con Air Canada..espero alguna proxima cronica tuya si vomas.por Air Canada..te esperamos en Quebec !!

  6. David dice:

    Yo viaje a Londres desde GRUncon escala en Toronto en marzo y regresé desde Zurich a EZE con escala en Toronto al regreso, muy buen servicio, a mis niños a la ida le regalaron una bandolera de aircanada con headphoneS y al regreso el comandante les dio un pin de alas con el logo de aircanada. A la ida como la escala era larga y llegamos 7 am, pudimos recorrer Toronto ida y vuelta en tren desde Pearson. Sumamente recomendable. Eso si, hay que tener visa de USA y hacer un ETA.

  7. Damian deco. dice:

    Hola sir.
    Ea un despelote hacer tanto la compra como la visa de canada hoy dia.
    Este año fue caotico todo. Los pasajes solo desde afuera se podian comprar. La embajada esta con la pag. en mantenimiento hace meses.
    Nos rebotaron una visa por que fallo la subida de papeles a la.web. todo nos cobraron nuevente para la visa, pero la primera vez 180 dolares y en la seginda 100. Por que fue un error. Pero lo peor es que solo pudimos pagar todo el visado deade una tarjeta canadience.
    La verdad que este año noa aburrieron con tanta burocracia.
    Ya viajamos en 2012 y 2016… Peeo para mis hijas no pude sacar la visa por ahora.

    Son anecdotas que seguro otro padece tambien.
    Saludos damian de cañuelas.

    • Sir Chandler dice:

      seeeee y recuerdo el maltrato en la oficina que hace el trámite que es privada

      pero bueno, con la visa de USA zafás

  8. Matías C dice:

    Increíble que unos burócratas te terminen imponiendo qué avión usas o cuántos vuelos de carga puede haber por año. Hay que acabar con todas estas cosas y permitir que las empresas utilicen sus aviones de la forma más eficiente posible..

  9. Gabriel Carrascosa dice:

    Hola, en septiembre viajo a Madrid vía Montreal y la idea es conocer la ciudad porque tengo escala de 12 hs. Tengo visa americana pero leí por ahí que hay que hacer una ETA… me pueden explicar qué es y como se tramita? Y de paso algún imperdible en Montreal. Desde ya muchas gracias

  10. Juan dice:

    Tenía pasajes eze-yul (Montreal) para diciembre desde el mes pasado. Era en 787 eze gru (que seguia a Toronto) y ahí cambiaba a un 777-300er.

    Hace una o dos semanas lo modificaron y los dos tramos van a ser en 787-9. Yo quería conocer el 777, una lastima.

    Por lo que ví no hay vuelos sin cambios de avión a Montreal, o cambias en Brasil o en Toronto

    • Sir Chandler dice:

      correcto, en San Pablo te bajás si o si, pero tenés los dos destinos desde ahí

      Antes era vía Santiago y llegabas solo a Toronto

  11. Sebastián dice:

    Viaje con Air Canadá a São Paulo en abril y la verdad que el servicio a bordo para ese tramo es excelente! Tenés bebidas de todo tipo y un lindo lunch. Ni hablar de que viajas en el 787 y todo al mismo precio que en otras aerolíneas 🤗

  12. Guille dice:

    Es la aerolínea más económica para viajar a Europa desde BsAs peeeeeeeeeero…. el viaje más largo del mundo lástima q no tenga escala más corta en YUL porque de última te la fumás para ahorrar si querés…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *