En mayo hubo más pasajeros internacionales pero siguen bajando los nacionales

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

Anac ayer dio a conocer las cifras de mayo, varios días después de lo habitual de los últimos tiempos. Normalmente aparecían rondando el quinto día… y ayer fue 12 de junio.

El título va para destacar los dos movimientos que hubo. Por un lado tenemos una baja importante de pasajeros de cabotaje, con poco más de un millón de personas volando dentro del país, pero que indican una caida anual del 23,2%

En mayo 2019 hubo 1.239.000 y en mayo 2022 992.000

En la ocupación de las aerolíneas, sigue liderando Flybondi pero con una baja importante de 3 puntos mientras que Jetsmart perdió 4. En tanto Aerolíneas Argentinas ganó dos puntos y quedó a solo dos de FB

 

Podemos ver como se reparte la torta

 

Y en la comparación anual se ve que Aerolíneas perdió dos puntos, mientras que Flybondi ganó 6 siendo la única que casi transportó lo mismo que el año pasado. La baja de Jetsmart es mucho más fuerte pero posiblemente lo haya ganado en internacionales donde empezó a jugar más.

 

Pasemos a lo internacional

Acá se ve que hubo un aumento anual del 6,1% en la comparación con el mismo mes del año pasado

 

Ahora si sumamos los dos sectores nos da poco más de dos millones de pasajeros lo que da una baja del 11,6% con respecto al total de mayo 2023

Por aerolíneas, Aerolíneas perdió 3,2 puntos, Latam ganó 0,8 pero el mayor crecimiento en la torta fue de GOL con 2,2 puntos más. En tanto que Jetsmart ganó 1,7 puntos y en pasajeros son casi 19.000 más que hace un año, que está asociado a la baja que tuvo en cabotaje.

¿Cómo será junio?

A priori podría no ser tanta la baja por los mega feriados… pero hay que esperar a ver que pasa realmente en cabotaje. Por el lado internacional no es que hay más vuelos ya que algunos se bajan por ser junio un mes flojo. Recién vuelven en octubre algunos, como será el caso de JFK para Delta, por ejemplo.

En junio 2023 hubo casi 1,4M en cabotaje y 855.000 en internacional. En el total del mes se movió lo mismo que en mayo 2023. Será otro número para buscar la comparación.

 


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN TODO EL MUNDO

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo

Y EN HOT SALE 15% DE DESCUENTO EXTRA: TOTAL 20% DE DESCUENTO! INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA

Descuentos para lectores del blog

 

32 comentarios de “En mayo hubo más pasajeros internacionales pero siguen bajando los nacionales

  1. Alfonso dice:

    Sir, como estás? Te hago una consulta. Complete el la visa esta para viajar a Estados Unidos. Pague y envíe la solicitud. Me resultó raro que no me llego rápido como otras veces la aprobación y me di cuenta que puse mal un número en mi pasaporte. Si me la rechazan que es lo más probable, puedo volver a solicitarla ingresando una nueva solicitud y pagándola. Muchísimas gracias!

    • Sir Chandler dice:

      Hola Alfonso, este es un post sobre el tráfico de pasajeros. Hay muchos de visas donde podés meter la consulta y lo ven también quienes siguen el tema 😉

      Todos los post de VISAS están en este link https://www.sirchandler.com.ar/tag/visas/

      De hecho hay gente que sigue esos post y aporta comentarios, que acá no lo podrán hacer por eso

      Si deberías enviar mail porque no es problema menor. Pero así queda atado al pago que hiciste, si se puede

  2. Hugo dice:

    Sir: viendo la baja importante en cabotaje en los últimos meses, pone en peligro la conectividad? Exista la posibilidad de que se pierdan destinos por baja ocupación?

        • Sir Chandler dice:

          Leandro, básicamente en junio muchas aerolíneas bajan aviones por mantenimiento… para la temporada super alta de julio

          Volver “con todos los aviones posibles” sería la respuesta completa

          • Leandro dice:

            Pero Sir viendo los números para cabotaje no se si será bueno el mes de Julio, por eso dudo si pondrán todos los aviones disponibles

          • Sir Chandler dice:

            bueno… yo dudo que sea como el año pasado por la tendencia, pero que seguro hay más aviones y frecuencias que junio, es lógico

  3. Hoteleromarplatense dice:

    Desde mi punto de vista de hotelero en Mar del Plata, se está notando la recesión sobre todo en cabotaje. Esa caída de mayo fue muy marcada y se espera lo mismo o peor para junio, más allá de los feriados.
    La clase media que no está tan afectada por la crisis de a poco está volviendo a viajar al exterior por el dólar planchado que hace más competitivo nuevamente viajar afuera.
    Saludos

  4. Mauro dice:

    Mas allá de que se sabe que los precios en general están altos, no consideras Sir que en proporción a los internacionales los precios de los pasajes de cabotaje están caritos? Abrazo

  5. Luciano dice:

    Hola Sir, te hago una consulta ya que vos sos el más tecnológico jaja. Estaba suscripto a tu blog, el de Adrian y al de Infoviajera. Hasta la semana pasada estuve de viaje y noté que en el medio del viaje me dejaron de llegar los mails con los post (no se si tendrá que ver que estaba en el exterior porque nunca me había pasado). Ayer me volví a suscribir pero siguen sin llegarme, tengo mail de yahoo. Tuviste reporte de algún problema? No se como volver a suscribirme para que me lleguen los mails. Gracias. Saludos.

    • Sir Chandler dice:

      Todo mal. Es algo de wordpress

      Lo que haría sería desuscribirme de cada uno. O sea date de baja. Y volve a hacerlo. Pero es importante bajarlo primero (por más que no lleguen)

      • Luciano dice:

        Ah ok, gracias! Porque yo me volví a suscribir a los tres pero no hice la baja, interpreté que se había dado sola porque no me llegaban los mails. Ahora pruebo eso. Gracias Sir!

          • Esteban Porta dice:

            Yo sigo con el mismo problema y no se como desuscribirme. No tengo guardado ningún mail viejo. Ustedes no pueden hacer el reclamo a wordpress?

          • Sir Chandler dice:

            Hola Esteban, es muy raro, pero si varios blogs hacemos el reclamo.
            A veces también por error bloquearon al remitente, si no es que entró en spam

            COMO TE DESUCRIBIS?

            buscá los mails que recibiste antes, ahí en cada uno siempre está lo de desuscribir. A veces funciona !

  6. Natalia Hernandez dice:

    Hola!
    A que se deberá la baja del cabotaje? Estará mas tentador monetariamente el exterior? Los precios internos asustan! Una pena, pero sale lo mismo una semana en Miami que un finde en Bariloche!

  7. Federico dice:

    Ojo que junio puede sorprender en Internacional con las nuevas frecuencias de American, Iberia, ITA, Arajet, y Medellin y Montevideo. En cabotaje las 12 cuotas que estan saliendo van a ayudar a levantar los numeros.

  8. Hernan dice:

    Y van a seguir bajando porq los vuelos y hospedaje local se fueron literalmente al carajo…2.500.000 me quisieron cobrar 8 dias en Bariloche,San Martin de los Andes y el Bolson para 2 personas,con esa guita tengo la mitad de un inclusive en el caribe,con 2.500.000 tengo el 80% del viaje a Buzios q pague en Abril para Enero del año q viene en un hotel a todo cu..! sino se bajan del caballo va a seguir siendo mas barato afuera q lo local.

  9. Andrés dice:

    Hola Sir. Cómo estás?
    Por un lado te consulto si Andes sigue volando con Andes o ya terminó la relación comercial?
    Por otro lado, volviendo a casa me crucé con Doña Rosa y está indiCnada. Dice q como el tráfico está bajando vas a salir a promover, nuevamente, las loucó y los aviones a hélice. Y q esto va a traer nuevamente malas noticias.
    Abrazo y espero q no caiga mal el chascarrillo.

  10. Hector C. dice:

    Pregunta algo tonta: el número de pasajeros (particularmente en Internacional) es de entrantes y salientes, ¿verdad? O sea, suponiendo que la inmensa mayoría va y vuelve, el número de personas individuales transportadas sería la mitad de esas cifras (ya que cada persona hace dos viajes, uno entrante y otro saliente, o a la inversa).

    • Sir Chandler dice:

      correcto, son “trastes” en un avión, sea nacional o internacional. Igual puede no ser la mitad de eso… porque si están en un mes yendo de un lado para el otro y en el otro mes haciendo el otro recorrido, no es la mitad, por las dudas

  11. Matias dice:

    Cuento mi situación particular. El año pasado 2023 viajé bastante por el interior del país (mas que nada aprovechando promos aéreas) y me hice algunos viajes al exterior. Este año han aumentado muchísimo los destinos nacionales (siempre medido en USD), tanto pasajes, alojamientos y comida, por lo que dejó de ser atractivo para mi viajar dentro del país. La diferencia con viajar al exterior se achicó por lo que según como se lo mire se volvió bastante mas atractivo viajar al exterior. Veremos como evoluciona el dólar blue pero hasta hace poco estaba en 1000 lo que hacía que todo sea mas fácil y barato. Ahora subió un 25% aprox pero a mi criterio sigue siendo conveniente.

  12. Leo dice:

    Con la tremenda recesión económica que hay cada vez va a ir mas en baja tanto los pasajeros nacionales como los internacionales. No me cabe duda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *