Esto si es novedoso… porque se podía hacer con las American express directas llamando, pero no hay reporte de que con bancos se pudiera hacer (espero correcciones de los lectores si lo hacen en algún banco)
EL BANCO GALICIA PERMITE AHORA PAGAR LOS DÓLARES QUE ENTRAN EN LA TARJETA CON PESOS ANTES DEL CIERRE
Esto me enteré por la gran Betty de Santa Fe!!! Grande Betty!
Se puede pagar en cualquier momento la tarjeta. Eso SIEMPRE SE PUDO CON PESOS PARA PESOS, pero nunca para dólares. Se entra acá normalmente a la tarjeta VISA
Y ahí se ven las opciones ahora… ¿Pagás pesos o pagás dólares?
No se de que tengo los sustanciosos USD 6,23… pero los liquido para este post
Hoy el dólar oficial está 298,75 para el Galicia… unos $4 más que el BNA (como dato del valor de ayer)
PERO OJO… solo se puede hacer esto entre 9 y 19:55 (idem cuando cerró)
Entonces después de las 9 si se paga… así se avanza
AH MENOS MAL QUE NO PUEDO COMPRAR USD 200 AHORA Y EL MES QUE VIENE… (y el que viene y el que viene :P)
Pero confirmo que en el momento el sistema indica que se cancelaron los usd el 9/8, o sea hoy, siendo que la tarjeta cierra el 31 de agosto
También lo permite hacer con la Mastercard
ESTO NO EXIME DE PAGAR IMPUESTO PAÍS Y LAS PERCEPCIONES CORRESPONDIENTES, pero eso se generará el día del cierre (por más que hayamos pagado los dólares)
Y recuerden que si ponen dólares, que por caja o llamando, se puede hacer antes del cierre, igual les cobran los impuestos, POR LO QUE SI QUIEREN PAGAR CON DÓLARES LOS DÓLARES DEBEN ESPERAR A LA GENERACIÓN DEL RESPECTIVO RESUMEN como conté hace tiempo en este post.
¿Para qué sirve entonces pagar los dólares antes del cierre del resumen CON PESOS?
Dos cosas FUNDAMENTALES
- Olvidarse de la cotización al cierre de la tarjeta, se clava el dólar el día que se paga (y más cuando pensás que puede haber una diferencia en el valor del dólar oficial)
- Recuperar límite disponible en la tarjeta, porque a las 48hs se recuperaría ese disponible
Es una buena.
Festejemos con otra merienda Betty!
Placer enorme haber conocido a la gran @BettBals en Madrid de viaje con su marido. Genia total. pic.twitter.com/eopV0zfAMn
— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) February 21, 2017
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Buen día, Sir. Siempre se pudo hacer, y estoy casi seguro que no toman la cotización del día del pago si no del vencimiento, porque pago antes pero después me aparece la diferencia por la suba en la cotización
Iván siempre se pudo meter pesos y el día del cierre se balancea con el valor de ese día… o del vencimiento
mirá bien el post, es otra cosa. Ya tomó el valor
En tarjeta visa Naranja x te permite cancelar dolaresantes de cierre o el mismo día de la compra. Hace rato…. yo vengo comprando todo por ahi para mi viaje y lo cancelo el mismo día en pesos . Al final te vienen los impuestos en el cierre
Es que en el fondo es la misma empresa…
pero el día de compra? si tarda 48hs en confirmarse siempre
Datazo. ¡Gracias, Sir y Betty!
Te comento además que se pueden pagar mas dolares que los que gastaste dejándolos a cuenta como crédito en la tarjeta si se paga todo el saldo en pesos al mes siguiente.
no probé… podrías pagar con pesos esos dólares de más?
Efectivamente, en cualquiera de las tarjetas que tengan consumos en dólares podés pagar más dólares con pesos que los consumidos, sin problema.
tendré que hacer la prueba… porque si no tenés nada, no te deja nada poner, no?
El mes pasado puse en la visa que tengo Netflix que entra el consumo en dólares pero al cierre lo pesifican y me quedaron dólares a favor. Hacé un par de meses traté de pagar dólares sin consumos y no me dejó, no probé ahora.
perfecto
Gracias Sir y gracias a la querida Betty! Acabo de usarlo con Mastercard y es asì, podès poner màs dòlares de los que tenès que pagar y, por supuesto, nunca menos que tu deuda. Un saludo afectuoso.
Genial
Muy buen dato! Espero que otros bancos (no tengo referencia) copien esta modalidad. Gracias por compartir!!
el punto es… te mandan mail por 20.000 pavadas y por algo tan importante como esto… NOOOOO
Hola Sir, ayer compre un pasaje en Air France en USD $1600 con una Mastercard del ICBC (la visa me la rechazaba, ambas tenian limite disponible) como messirve pagarla? tengo los dolares billete en mano… espero a que cierre y los cambio al blue o pago dolar con dolar desde la caja de ahorro? por ahora el blue esta mas caro que el Qatar por ende si los vendo al blue haria una diferencia…
Hola Francisco yo no puedo recomendar cosas, menos algo «ilegal»
Pagaste en sitio internacional? o sea son dólares? o compraste acá y son pesos
Si fueras por lo de pagar con USD lo tenés que hacer después de que se genere el resumen… solo así no pagás impuestos, NO ANTES
Lo de vender… eso ya es algo de la intimidad de las personas 😉
Sir, compre en sitio internacional porque era el único lugar que tenia el vuelo que necesitaba por horarios… ningún metabuscador me ofrecía ese vuelo, el consumo impacto en USD en la tarjeta
ok!
a sacar cuentas con un excel 😉
Francisco, ignorando la posibilidad de recuperar las percepciones el año que viene, te conviene ir y pagar en USD cash hoy.
El calculo es facil
(1600usd x dolar oficial) + los impuestos en pesos de la tarjeta = eso es lo que tendrías que poner si pagas en pesos
Cuanto te dan por venderlos para ir a pagar? (1600usd x cotizacion blue) si es menos, mejor usar los usd billete para pagar
Juan es que eso es el error, que una persona no haga sus cuentas y se guie por otra persona que quizás no lo hizo
Cuanto le pagan el blue? no se…
Hoy el QATAR son 596 y veo que el blue está en este momento 600-595
O sea…
Pagaría lo mismo con los billetes o con el qatar… siendo que del qatar en un año recupera unos $200…
O sea A IGUAL VALOR regalarías ese plazo fijo a un año a tasa cero?
CADA UNO TIENE QUE HACER SUS CUENTAS
Una percepción es una percepción aunque cambie el gobierno. Siempre te la vas a poder tomar de ganancias porque ninguna ley puede ser retroactiva así que es muy raro que convenga pagar de otra forma que no sea con pesos porque es un error decir que no vas a saber si te la podés tomar el año que viene…
Con HSBC siempre se pudo llamando! y después no había ajuste, ya se cerraba el tipo de cambio el día en que pagabas y listo.
ok, sería como lo que hace AMEX
En diciembre adelante un pago asi, si mal no recuerdo, por la reserva del alojamiento de las vaca de verano, pero como dijo alguien después tuve un “redondeo” en ese momento no me clavo la cotización al dia de pago. Seguro xq realice el reclamo del caso (y me devolvieron diferencia) al tiempo y seguirselas.
Esta la posibilidad de llenar a mano lo que queres pagar asique es posible que te deje precargarla…
claro, pero era con pesos que se metían y quizás llamando se podía asignar, pero acá muestro que ya se descontaron los USD
Ahh .. que interesante … yo lo hacia financiando . es decir.. antes del cierre del resumen .. yendo a Visa Home (ahora creo que es Mis Tarjetas) .. y le pedia financiar los consumos, los dolares me los pesifican al cambo de ese día ..
Es que eso tampoco se puede hacer ya en varios bancos hace varios meses… pero si servía!
Acabo de probar pagando u$s1 en la visa del Macro (no tengo gastos aún pero me voy en 15 días a Europa y seguro ahí voy a tenerlos) y me dejó pagar sin problemas… cambiazo
y antes no te dejaba?
hablás de pagar en pesos?
porque probé con el BBVA y no me dejó
Antes para pagar los gastos en dólares con la caja de ahorros de dólares me dejaba entre el cierre y el vencimiento, ahora pude mucho antes del cierre (31/08). Venía comprando cosas afuera y quería pagar en dólares ahí no mas y tenía que esperar
ahhh pero con dólares
La ventaja de esto de hoy es que es con pesos
PERO OJO que eso igual te genera el cobro de los impuestos… no es ventaja. Y tampoco necesidad (salvo para recuperar límite) porque el sistema falla y te cobra igual los impuestos
por eso probé con un dólar solito para ver como se porta el cobro… hay veces que uno va viendo qué se les ocurrió ahora con el famoso «prueba y error». No probé con pagar en pesos porque todavía no tenía ningún gasto en dólares… en 20 días pruebo…
Hola Sir, en BBVA y en Santander siempre se pudo hacer. Clavas la cotización el dia del pago. [en un principio el bbva solo podias por la app y ahora tmb se puede por la web].
Respecto a los impuestos pais y demas, cuando pagas en USD la deuda en USD, en bbva y santander, esa parte en pesos nunca la pago [la dejo pendiente] y luego del vencimiento se compensa.
Juan creo que estás confundiendo los puntos por las dudas… CREO
porque recién probé con el BBVA y habla de ADELANTO y es en pesos… para pesos
Y Santander te deja en el cierre si pagás los pesos primero
Estoy hablando ANTES DEL CIERRE PAGAR CON PESOS LOS DOLARES
Y si lo hago con el BBVA pero cuando se generó el resumen, siemrpe se pudo
tenes razon, dsp q postee volvi a leer y me confundi. Yo hablo antes del vencimiento y vos antes del cierre, un cuasi debito…
perdon por el error y si queres borra los post para evitar confusiones.
ESA ES LA DEFINICION!!! «débito con 48hs de delay!!»
me sirve dejarlo porque varios verán lo mismo y tengo que dejarlo en claro
Hola Sir, una consulta, una vez que cierre el resumen de las tarjetas del BBVA por primera vez voy a pagar con pesos los dólares, en vez de esperar el débito automático al vencimiento. Ahora, mi consulta es si tengo que hacer un «stop debit» u otra cosa, ya que nunca lo hice, y confío más en tu experiencia que en lo que me puedan decir en el Banco.
hola Vero, el BBVA es piola en eso… si mal no recuerdo cuando hagas el pago te dirá que pasará… tipo si tenés débito por el total CREO que ponía mensaje que dice SI UD TIENE DEBITO POR EL TOTAL Y NO PAGA TODO, EL DIA DE VENCIMIENTO DEBIRATEMOS LO QUE FALTE…
Creo que era algo así… entonces está bueno por si te falta pagar algo te lo debitan
Pero… si vos no querés más nada, si metés stop debit después de ese pago. Pero fijate que te lo dice en la web bien, seguro
Genial, mil gracias Sir!!
Pagado los consumos en verdes! Antes del cierre de visa y amex galicia!
Datazo!
gracias por confirmar lo de AMEX que no pude porque no tenía nada… GENIAL
Pagaste con pesos los dolares que gastaste y los impuestos te vienen en el otro resumen?
Los impuestos te los calculan en base a la cotización de ayer?
hola, los impuestos se calcularán el día del cierre en base al valor de ese día. Y el resumen se genera a fin de mes para pagar en septiembre
Otro detalle del Galicia es que desde hace un tiempo no se puede pedir mas el aumento de limite transitorio por 90 dias. Alguien sabe el motivo?
mmm no se, pero a mi me aumentan seguido «normalmente»
A que le llamas seguido “normalmente”?
sin pedirlo, cada X meses tengo aumento de límite. Hace años no lo pido en el Galicia y ahora ronda los dos millones cada una… lamentablemente
Hola Fernando, yo lo pedi hace un par de dias por el home banking y lo que nunca me lo dieron en el momento.
Ahora falta que te dejen pagar los dólares con dólares así al cierre ya no vienen los impuestos.
Yo, traté de realizar esto. Antes del cierre con mi Amex de Galicia. Tenía un saldo de 370 USD y pague 79 usd antes del cierre (buscando evitarme la percepción del 25%). Me cobraron las 3, sobre el total 370 usd. Realice los reclamos, me devolvieron la diferencia del 30%, la diferencia del 45% y escuchate está: la diferencia del 25% percepción para operaciones mayores a 300 USD.
Volví a hacer ayer un reclamo:
A mi entender la RG es bastante clara (https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/273600/20221013):
ARTÍCULO 9°
b) Para las operaciones previstas en los incisos b) y c) del artículo 35 de la mencionada ley, cuyo monto mensual -considerado por sujeto- sea inferior a DÓLARES TRESCIENTOS (USD 300): se practicará una percepción de CUARENTA Y CINCO POR CIENTO (45%).
c) Para las operaciones previstas en los incisos b) y c) del artículo 35 de la mencionada ley , cuyo monto mensual -considerado por sujeto- sea igual o superior a la suma de DÓLARES TRESCIENTOS (USD 300) y para las operaciones previstas en los incisos d) y e) del artículo 35 de la Ley N° 27.541 y sus modificaciones: se practicará una percepción de CUARENTA Y CINCO POR CIENTO (45%) y otra de VEINTICINCO POR CIENTO (25%).
Como especifica la Resolución General, se calcula sobre el total de operaciones, el monto mensual considerado por sujeto, el cual es menor a 300 usd. De la misma forma si consumo 500 usd en tarjeta de crédito y realizo devoluciones de algún producto y me ingresan antes del cierre -250 usd, no corresponde el pago de dicha percepción ya que LAS OPERACIONES, por sujeto, no superan los 300 usd. En el ejemplo neto al resumen 250 usd.
Aún no tengo novedades de mi reclamo. Pero, si pagas con dólar físico no deberían cobrarte impuestos y percepciones…
Matías por eso lo conté en este post https://www.sirchandler.com.ar/2023/03/pago-de-los-dolares-de-la-tarjeta-de-credito-el-error-de-pagar-antes-del-cierre/ en base a lo que pasa con los bancos
Apa! es un honor ser mencionada de esta manera!
Ojalá podamos tener otro encuentro en mi casa, en BsAs o en cualquier parte del mundo.
Saludos!
:))))
A mi no me deja, cuando voy a «Pagar» solo me muestra los consumos es pesos, sin el + U$D como a vos. Tengo el consumo de «YouTubePremium» y no me lo muestra Galicia, pero si en visahome.
pero ya entró cerrado?
es que ese entra en PESOS… son pesos en el exterior, pero son «pesos»
Hola, Sir y Sirchandler’s!! Recién quise hacer un pago adelantado de la VISA (que no uso) y aparece el siguiente mensaje: «No tenés consumos actuales / Podés escribir el monto que querés adelantar.» Pero solo permite PESOS.
Entonces la pregunta del millón es: si alguien que sí tenga un consumo en DÓLARES, le permitió pagar un importe MAYOR a esos consumos.
El sistema no debería permitirlo pero…
(Leo lo que escribí y soy el meme del que recuerda una guerra en el pasado, pero bueno, el 2001 no se olvida!!)
jajaja
PARECE QUE SI, porque justo es lo que puso otro lector recién
Si, lo permite en las tres tarjetas.
Cuestiones bancarias: ¿En este caso se podría ‘ahorrar’ en dólares para viajes/compras al valor del Oficial sin el tope de 200 y usarlos luego?
Si no tenés consumos: comprar algo mínimo, ‘barato’ o, como siempre decís, adelantar gastos para clavar cotización: hotel, auto, tickets para museos! y eso ya habilitaría la opción de pagar (‘comprar’) dólares con pesos.
OJO con las compensaciones que puede hacer cada banco: En GALICIA actualmente arrastro un saldo acreedor de 6 DLS desde hace varios meses. El banco me lo mantiene así al momento del cierre y emisión del resumen. ¿se mantendrá?
ANTES (post 2001): Si tenías un saldo acreedor en dólares y deuda en pesos, al momento del cierre, el banco usaba esos dólares para cancelar el saldo en pesos. El TRUCO que tuve que hacer ¡por meses! y que también podría servir ahora: Era pagar la deuda en pesos antes del cierre y así me dejó los dólares por mucho tiempo
(Perdón por escribir tan largo, pero estos temas bancarios me pueden, demasiados años trabajando ahí adentro con estos temas jaja)
mmm y quizás si
yo lo pensaría en un mismo resumen nada más a todo… no para que quede a favor para el siguiente, porque simplemente no se como tomarán todo en ese caso, que en parte es lo que decís
Tuve saldo a favor en dólares en la Mastercard durante varios meses y en un viaje se usaron automáticamente para pagar un resumen en el que había dólares, sin problemas
Mauro yo lo conté durante años a esto, es muy común. Lo hice… siempre hay que pagar en pesos todo para que se mantengan los USD a favor, si no se los comen para balancear los pesos
solo que planteo la duda porque esto es nuevo… y hay que ver si no se ejecuta distinto
Lo de tener dólares a favor para tomarse el crédito lo vengo haciendo todos lo años y funciona a la perfección porque en diciembre podés meter reservas de hotel que cancelas en enero y te tomas las percepciones para el año fiscal que está cerrando y te dejas el saldo a favor para gastar en enero o febrero en tu viaje y no tener que esperar 1 año extra para que te devuelvan las percepciones….dicho esto, me cuesta creer que puedas pagar dólares de más ya que justo en este año que seguramente vaya a cambiar todo el año que viene estarías dejando a favor un saldo en dólares «billete» por la mitad del precio real sin haber pagado ni percepciones ni impuesto PAIS….
Hola Seba si si, lo cuento hace años, lo que digo es que esto es distinto porque no entra como una devolución como vos decís… es plata, y quiero ver si no lo terminan ajustando
solo este mes de duda… ¿Se entiende? es diferente A PRIORI… pero puede ser todo igual
Por esa duda que ponés vos, es la que tengo yo de que no terminen diciendo que es un error y te quedás sin el pan y sin la torta
Yo obtuve el saldo a favor en dólares de una manera diferente pero parecida. El año pasado tenía un consumo de 100 dolares que pagué de manera manual dos veces sin darme cuenta antes del vencimiento, entonces me quedaron 100 a favor. Se me ocurre que esa maniobra es una buena manera de ahorrar mes a mes dejando saldo a favor en la tarjeta…
Estoy si es alto dato casi que quiero llorar fe felicidad por que uso mucho el banco galicia y estoy planificando un viaje y esta info me viene bien
es muy útil!
Hola sir! Yo pude pagar en dólares en el banco con la amex directa. Me costo mucho dar con alguien que me atienda y me de la info correcta. Soy de capital federal, el único banco que acepta el pago en dólares es el HSBC , ojo que tiene que tener seres humanos atendiendo en ventanilla no se puede por cajero. Hay varias sucursales que ya no tienen personas en ventanilla. Los otros bancos NO aceptan pago en dólares por más que por telefono los de amex digan que si !
Pagas con dólares , omitis pagar obvio todos los impuestos (yo llamé para avisar por las dudas). Ojo que luego después de un mes te mandan el tercer impuesto (ese que te cobran cuando pagas más de 300 dls) , yo no me di cuenta y lo pague pero llame y me lo devolvieron! Gracias siempre por toda tu info!
Hola María, pero si si… es con dólares, es normal a todos los bancos
Acá es CON PESOS Y ANTES DEL CIERRE, es distinto a todo!
Hola Sir, desde mayo vengo notando que no siempre te descuentan los consumos en dolares del cupo de los 200 mensuales. Hice compras en amazon de unos 70 usd y por ahora no descontó de los 200. Pero si te descuenta lo de las suscripciones de netflix, hbo, etc.
desconozco… es un rubro que no toco jajajaj
Sir! Buenas! Lo divertido que fue el video con floxie, necesitamos más de los dos juntos 😍! Te comento, entre al Galicia a pagar la parte en dólares de mi tarjeta por la web, pero como tenía un saldo en pesos pendientes no me da la opción. Ahora en la app, cuando quise pagar me da la opción pesos o dólares, puse dólares e hice la prueba con 1 dólar y paso pero no se me ajusto el saldo pendiente de pago de la parte de dólar. No se si seguir pagando o no, no se a donde se fue ese dólar jajaja. Gracias por l info como siempre, saludos de R de Escalada!
😉
me falta info…
Tu tarjeta no cerró?
Debés plata del resumen anterior?
no entiendo
Disculpa Sir, muy enredado lo mío. Mi tarjeta ya cerró el 01/08 y venció creo que el 07/08. Me quedo un saldo en pesos a pagar, que no lo abone porque ahora me entra la devolución de ese consumo. No es lo recomendable pero bueno. Queriendo pagar los dólares que tengo ya gastados, desde la web me deja pagar ese saldo en pesos que no pague. Y desde la app si me deja pagar dólares pero no bajo el monto de los consumos en dólares. No se qué onda. Asique tendré que pagar el saldo en pesos para que me habiliten pagar los consumos en dólares se ve. Gracias !
Vicky si los dólares eran de ese resumen que venció, ya no son dólares porque se pesificaron
o si son de ahora, puede ser que sea un error de como lo tome el banco…
Sir, que valor te toma entonces para la generación de los impuestos?
y el del dólar el día del cierre, pero ya zafaste lo otro
«lo otro» sería el probable aumento del valor del dólar oficial?
Mauro el dólar oficial este mes cambió ya un 7%… o sea lo otro es que sigue aumentando, no sabemos como será el ritmo, pero ya clavás y ahorrás un %
Hola, Sir! Hace bastante que tanto el BBVA como el ITAÚ tienen esa opción… En estos días de cambios abruptos es muy útil. Pago los dólares con pesos apenas emitido el resumen.
Hola Estela NEGATIVO… no es lo mismo…
Leelo de nuevo al post. Y lee tu comentario
Tu comentario: «apenas generado el resumen lo pago»
Mi post: «antes del cierre (y del resumen) podés pagar los dólares con pesos»… es distinto 😉
Si! Yo lo hice esta semana con Amex no bancaria, pero tuve que llamar para que el pago hecho en pesos lo apliquen en dólares. La macana es que a fin de mes los impuestos los calculan con tipo de cambio de cierre…
si, ellos lo tuvieron siempre y es bueno… algo de riesgo disminuis
Hola Sir! Lei tu muy util post y comentarios y quiero saber si entendi bien solo lo de los impuestos! Pago hoy 200 usd (no cerro el resumen) ya congelo eso al oficial, y el valor de los impuestos lo calculan al cierre de la tarjeta que en este caso es el 22 de este mes? Gracias 🙏
correcto, los impuestos serán calculados en pesos con el valor del dólar de ese día
Acabo de hacerlo. Confirmado que NO se pueden ingresar más dolares que los consumidos (de hecho hay una leyenda que aclara que el importe a pagar debe ser igual o menor al de los consumos en dólares). Si se intenta ingresar un importe mayor, la cifra queda en rojo y se anula el botón «CONTINUAR».
ok!! por las dudas… hablamos de resumen que no cerró no?
porque ayer si dejó avisaron varios, quizás hoy arreglaron!
Correcto. Resumen que aún no cerró.
Te dejo la imagen con el error cuando se intenta poner aunque sea un centavo de más. En este caso mis consumos hasta la fecha eran de USD 45 (atención a la frase que se vuelve roja y además se desactiva el botón continuar): https://ibb.co/9NKXP9H
perfecto!
Acabo de hacerlo, solo deja desde Galicia hacerlo con Visa. Intente con MC y solo te deja pagar el saldo en USD con USD desde tu CA. Igual buen dato porque zafe una de las 2 🙂
Eso es lo raro, porque ayer pude… habrán cambiado? mmm
hablo de la master
Hola Sir! Tengo una consulta: puedo pagar la tarjeta mientras estoy en el exterior? Y así recuperar el crédito para seguir gastando? Gracias!!!!
claro!
Sir, en el BBVA siempre pude pagar antes del vto el saldo en dólare, debitando en mi cuenta CA en esa divisa.
Leo si claro… ANTES DEL VENCIMIENTO CON PESOS O CON DOLARES… esto es ANTES DEL CIERRE Y CON PESOS 😉
Esa es la diferencia… SEMANAS!!!
Sir, yo nunca viajé al exterior. Me estoy volviendo loca para entender todo, no cazo una. Me voy en octubre a Río de Janeiro y compré solo los pasajes en flybondi con la de crédito pero si no entendí mal ya contemplaba los impuestos. Estoy viendo los hoteles en almundo y despegar porque en Booking no tienen los impuestos, no sé qué me conviene más. Claramente ya solo con los pasajes me excedí de los 300 permitidos
Hola Noe, arranco por el final
«los 300 permitidos»
No hay 300 permitidos… vos podés gastar lo que quieras!!! (y puedas)
El pasaje ya tiene el QATAR, lo que gastes de ahora en más es independiente… leete este post https://www.sirchandler.com.ar/2023/02/surfear-el-dolar-qatar/ que tiene video y seguro te servirá!
TRANCA!!!!
Hola Sir, una que encontré yo similar a la que contas en el ITAU es la siguiente.
si el mes pasado liquidaste la tarjeta con pesos (depositándolos , no pagando dolares con pesos)……el saldo en dolares en la pagina de HB te sigue apareciendo como no compensado aunque va a ser compensado a la cotización del dia que depositaste. entonces la ventana que te queda es durante el transcurso del mes siguiente, pedir en HB pagar saldo en dolares con pesos. el sistema te lo toma hasta el limite del mes anterior. y entran dolares al resumen a la cotización del dia que lo haces aunque pongas pesos…..si te pasas te los dan vuelta , si estas por debajo compensa.
jujujuju esa nunca la había escuchado eh! suena retorcida… pero que loco que pase eso!!!
Hola Buenos dias. Queria corroborar si este pago adelantado lo haces desde la pagina de Visa Home o del Banco Galicia?
Por que quise hacerlo del Visa Home o no puedo, llame y me dicen que lo tengo que hacer desde el banco y desde este ultimo tampoco puedo.
Se ve que hay algo que estoy haciendo mal.
Desde ya muchas gracias
Hola Myrian
las capturas son del sitio del banco Galicia, todo es ahí
Alguien logró hacerlo con el Santander? Como?
Pregunta, cuántos días aprox tarda en aparecer el consumo en usd en las TC del Galicia?
Hola, eso lo podés ver al toque en visa home o master consultas
Pasa de PENDIENTE a real, en 48hs por lo general
Hola, lo hice ayer y en los movimientos en el consumo “pago de tarjeta”, no me figura el pago en dólares (como vos mostrás) sino en pesos. Hablé con mi ejecutiva de cuenta y me dice que eso simplemente permite adelantar pesos pero no anclar el tipo de cambio. ¿habrá cambiado?
pero pagaste los USD? porque depende de seleccionar eso
sí, pagué los dólares. De hecho actualmente me dice que no tengo deuda en dólares, pero según la ejecutiva, me pueden hacer un redondeo a fin de mes. Me parece insólito.
ahhh olvidate, se tiene que ver que pagaste los USD
Esta es la respuesta que me dieron de Galicia:
«previo al cierre del resumen no se puede congelar la variación del tipo de cambio.
En todo lo que es consumos en dólares en tarjeta de crédito, únicamente podes ir adelantando pagos pero eso no hace que se congele la cotización del mismo previo al cierre.»
ni ellos saben… pero a mi me muestra que los cancelé
Hola Sir. Aunque me parece que tenés tus diferencias con Brubank, quería contarte que es el único Banco que te pesifica los consumos en dólares en su tarjeta de crédito, al tipo de cambio del dia de efectuado el consumo.
Algo para destacar, a mi parecer.
no entiendo lo de las diferencias igual. Pero no lo he probado
Creo que igual lo de pesificar consumos, es algo que sirve solo cuando se dispara el oficial. Aunque obvio en estos tiempos de un 7% de devaluación mensual es un monto… pero hay que comparar con los costos en general
Con «diferencias» me refiero a que cruzaste unos tweets con Pablo Sanchez (uno de los socios) por el tema de las compras con débito. Y llamaste «rara» o «especial» a la TD, no recuerdo exactamente. jajaja
Pero sí, coincido que es de acuerdo a cada necesidad puntual en cada momento. Ahora lo que sí, el oficial siempre se está disparando (lamentablemente), por lo que sieve tener una opción así a disposición.
jajajaja pero el se molestó por llamarla RARA, que lo es… en relación a las NORMALES que no cobran lo del QATAR al acumular los 300 en DEBITO…
como Lemon, Mercado pago…
Yo creo que SIEMPRE es mejor ahorrar en dólares y esas variaciones en realidad nunca te afectarán, es más… se usan a favor
Perdón, ¿pero estás mirando los movimientos de la caja de ahorro o los movimientos en la sección Tarjetas del home banking? Yo lo hice hace unos días y en los movimientos de la tarjeta apareció inmediatamente el pago como si fueran dólares. E incluso ya lo veo en Visa Home como pago en dólares.
Ah! Tenés razón, estaba mirando mal en los consumos de la cuenta, ahí pude ver el pago en dólares mirando los movimientos de la tarjeta. Gracias!
Pero entonces más vergonzosa es la respuesta del Galicia…
Como es habitual… no tienen idea!
por eso pongo las capturas acá. Entiendo que la lògica indica que en el banco saben mas que en un blog… pero luego de años dejo en claro qee es al revés 😉
NO es general, hay oficiales que si saben, pero no es lo habitual
el banco Galicia se ha convertido en un rejuntadero de inútiles e incompetentes! Ha empeorado de manera catastrófica! El Centro de Atención Digital no solo que nunca resuelva nada sino que se contradicen en cada mail y cada nuevo agente que agarra el mail ni siquiera lee lo que escribieron los anteriores! Un HORROR de banco es hoy!
El 0810 otro tanto. Llevo meses reclamando que me reintegren impuesto de sellos por unos desconocimientos de consumos y se viven pasando la pelota de uno a otro. Para agravar los Ejecutivos Eminent en algunas sucursales los han mandado a la casa, por lo que la atención remota agrava el cuadro de inoperancia. Lo estoy por abandonar.
Confirmo que con la master y VISA del BBVA no permite hacer esto
Confirmo que con BBVA no puede hacerse (al menos desde la app) con ninguna tarjeta.