En estos meses varios lectores que viven en el extranjero o que tienen familiares afuera reportaron sobre la conveniencia de transferirse vía Western Union dinero a un tercero o a ellos mismos para cuando vienen al país.
Si bien no puedo hablar de experiencia propia, una lectora me pasó este ejemplo de hace unos días, donde se ve como libras esterlinas se cotizaron a 396 pesos
Siendo que si chequeamos lo que dice Google para convertir la moneda HOY, tenemos un valor de casi la mitad
Esto lo retiran por cualquier oficina de Western Union, empresa dueña de Pago fácil. Por lo que también en muchas agencias de esa marca se puede retirar, con la limitación de los montos en si… por disponibilidad.
Esto es totalmente legal y muy usado por muchos en estos momentos.
Según el país de origen, y es lo que menos puedo saber, esto tiene un costo en % de la transferencia o puede no tenerlo. Entiendo que es más beneficioso desde Europa, ya que desde Estados Unidos los % son más altos o pueden tener cargos fijos.
Argentinos de viaje por el país, con residencia en el extranjero, han reportado incluso que se transfieren mediante la app estando en la puerta de una oficina de Wester Union… entran y retiran ese dinero.
Seguramente en grupos de argentinos viviendo en el exterior, clásico de Facebook, encuentran más información al respecto y ayuda para poder realizarlo. Algo que en esta época del año donde muchos vienen por las fiestas, puede ser muy útil.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE MOVERSE CON DINERO Y PAGOS EN EL EXTERIOR EN LOS VIAJES
- FIN DEL CEPO: la info actualizada para poder comparar que conviene hacer https://www.sirchandler.com.ar/2025/04/cuanto-cuesta-ahora-pagar-el-resumen-de-la-tarjeta-con-consumos-en-el-exterior/
- Pagar el resumen con dólares y así evitar las percepciones https://www.sirchandler.com.ar/2023/12/recordatorio-del-pago-con-dolares-de-los-resumenes-de-tarjeta-de-credito/
- Emitir un pasaje en dólares ¿Cómo? https://www.sirchandler.com.ar/2023/12/como-emitir-en-dolares-desde-la-argentina-para-pagar-menos-que-el-dolar-tarjeta/¡
- El error de pagar con dólares ANTES DEL CIERRE https://www.sirchandler.com.ar/2023/03/pago-de-los-dolares-de-la-tarjeta-de-credito-el-error-de-pagar-antes-del-cierre/
- ¿Cómo configurar la tarjeta de débito para que se descuente de la caja de ahorro en dólares en los viajes? https://www.sirchandler.com.ar/2023/01/tarjeta-de-debito-como-asignar-la-cuenta-para-los-gastos-en-el-exterior/
- EUROPA ¿Qué poner en el autorizador de la tarjeta? ¿Dólares o Euros?
- Consejos para gastar en el exterior en 2025 https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/gastar-en-viajes-internacionales/
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
que raro que una empresa internacional, no se aproveche de argenbananium… para maximizar diferencias aunque en sea pesos
Seria bueno q explicara en q se beneficia en lugar de tirar un eslogan politico.
Hola Sir!
Ayer recibí una transferencia desde Francia. El Euro lo convirtieron a 342.23$, por lo que fue un cambio conveniente. Saludos!
Sir! Consulta: Época de cerrar hoteles para vacaciones de verano. Si pago un hotel en Brasil con tarjeta de crédito via web, y al recibir el resumen voy al banco y pago Cash en verdes, evito impuestos y retenciones?
correcto!… una vez generado el resumen, no antes
Hola Sir!
Vos decis una vez generado el resumen.
Preguntas:
1) Cuanto tiempo antes del vencimiento?
2) Aplica para todos los bancos?
3) Cómo hay que avisar al banco?
Acepto más sugerencias, además de las preguntas.
Muchas gracias!
Claudio
1 cuando quieras
2 – si seguro
3 – no se avisa. Solo que si tenés débito automático tenés que ver de suspenderlo o ver si el banco es de los que lo anulan solo o parcial por lo que ya pagaste
Hola Sir, buen domingo!! Me viene bárbaro este post. Teniendo cuenta en USA, parecería ser una forma sencilla de ingresar dólares convertidos a pesos a valor lógico y de manera legal. Estuve viendo en la app que también se puede pedir que los pesos ingresen a una cuenta bancaria. Desde ahí se podría comprar Mep y hasta quedaría una diferencia a favor. Obviamente, con todo en blanco tanto en el exterior como acá. Voy a probarlo esta semana. Un abrazo y gracias!!
Contá como te va!
Yo lo he hecho en muchas oportunidades. Transfiero pesos de mi cuenta bancaria argentina, directamente a mi cuenta bancaria de USA y convertidos a dolares a una cotizacion del CCL. Podes usar WU para traerte o llevarte tu dinero a donde sea, ya sea que lo retires personalmente o lo deposites en una cuenta bancaria, se tuya o de un tercero (familiar, amigo, etc.). Solo tenes un limitacion de 335.000 pesos por operacion.
Que bien dato. Gracias!!!
Hola Sir soy Argentino y trabajo para el exterior y esta es la mejor forma que encontré para hacerme de pesos desde hace al menos 2 años
Gab, hasta que monto podes entrar sin que Afip te intime?
Me sumo a esta duda de Pol. Usas cash o depositas en cbu?
Podrias compartir que consideraciones a tener? que intercambio hay entre WU y AFIP?
Mil gracias!!
Hola Sir , soy Aníbal Lening de VLA te escribí por Instagram hace unos meses cuando andabas por Bari invitándote a villa, dirijo un estudio de arquitectura donde hacemos sustentabilidad y quisiera hablar contigo sobre arquitectura sustentable, banca ética y como avanzan estos temas en el mundo y nuestro país. Saludos
Hola Anibal pero hay post de sustentabilidad eh… para dejar el comentario. Igual no puedo sumar más cosas por mi lado, no llego con lo que ya tengo, perdón
Yo la uso hace un par de años desde USA. Desde la App mando desde Bank of America al Banco Galicia de mi hijo, al ser usuaria frecuente al día siguiente lo tiene acreditado en pesos. Me toma el dólar a un valor increíble, y pago 8 dólares por transferencia, si lo hago desde en un Publix por ejemplo, o un porcentaje si es desde el banco. Si es mucho conviene ir al Publix por q es 8 hasta creo que 1000 dólares. Es genial.
Perfecto! y mandás desde la caja de ahorro o desde una tarjeta en la app de western union?
Sir, aclaro que no lo use todavía. Lo voy a probar esta semana, pero ya tengo la app y cree mi usuario. Tengo cuenta en Bank of America. Veo que se puede transferir desde Apple Pay usando tarjeta de débito previamente cargada. La simulación de USD 1000 para retirar en sucursal como en cuenta bancaria argentina, da $0 gastos. Quizás sea por ser primera operación. Lo pruebo mañana. Saludos!!!
Desde mi cuenta corriente o caja de ahorros directamente. Se puede con tarjetea también pero es más caro. Hoy está tomando el dólar a 335…
bien
WU es el mejor método , doy fe porque he pagado la cuota alimentaria en Argentina a un tipo de cambio muy bueno , mejor que todas las competidoras
Es por lejos la mejor alternativa para los que residen en el exterior. Desde la web se puede ver el tipo de cambio y comisiones sin necesidad de tener una cuenta.
En este momento el euro está a $353. La comisión depende del destino (cuenta bancaria o pago en efectivo en una sucursal) y del monto, pero al menos para el caso de Europa es siempre un monto fijo y bastante bajo.
Por ejemplo, para transferencias a una cuenta en Argentina pagas EUR 0,90 de comisión transfiriendo hasta 100 euros. Luego 1,90 con un monto de hasta 1000 euros. Para enviar más de 1000 euros de una vez necesitas validar tu identidad.
Excelente Rodrigo
Hola Sir, por temas laborales me transfieren todos los meses desde Santiago de Chile, el miércoles pasado recibi a 331 la cotización, , no sé como será desde otros países de latinoamerica, pero desde Peru es casi igual.
Abrazo
bien
Sir: los uruguayos ya lo estamos haciendo. Nos transferimos a nosotros mismos y lo retiramos en cualquier agencia en BsAs
No se me había ocurrido hacerlo allí mismo
Pero te cuento lo q le pasó a una nieta mía, fue a la agencia WU q estaba a la vuelta del hotel en BsAs y no tenían mas pesos argentinos!! Eso q ella iba a retirar poca plata, 200 dólares nada más. Pero allí mismo le averiguaron en qué agencia tenían, parece q es bastante a menudo q sucede éso, se tomó un taxi y pudo solucionarlo
Somos rápidos los rioplatenses!! Jiji
claro!!! por eso digo lo de los montos… hay que ver la hora.
Si es mediodía ya cobraron a varios por pagofácil y hay billetes…
Todos los turistas brasileños usan WU. Cada vez veo más locales WU…. un negoción!
Hola Sir! Te comento que yo también lo uso. Uso mi TC del bbva arg y después me transfiero a mi CA para pagar el resumen (me ahorro unos pesos). Lo hago directamente a través de mi cuenta prepaga de postepay (italiana) que en la app tiene un link directo para transferir por WU.
La comisión para transferir desde €100 a €1000 es fija de €4,90 por transacción. Y el tipo de cambio esta semana rondo entre los $345 y $352. Cambia día a día.
bien
Hola!
En mi experiencia, usé la app de WU para transferir y me funcionó de 10.
Ahi mismo en la app tiene una opcion de simular cuanto te cobran por usar el servicio, pero realmente no es caro (creo que por usar la app para ARG solo te cobran en ciertos paises, principalmente limitrofes). En mi caso me cobraron algo asi como 3000CLP (3USD aprox.) por transferirme $200.000, lo cual es bastante aceptable pensando en la “confianza y tranquilidad” que te da el sistema.
Si no me equivoco, la app tiene mejores precios por recargo que ir a la misma sucursal de WU.
Saludos!
Hola! Cuento mi experiencia propia, vivo en Reino Unido, este año en agosto viajé a arg y sin efectivo de ninguna moneda, solo con mi tarjeta de débito de uk porque ya sabía que era muy conveniente el cambio con wu (más que el blue).
Llegué al aeropuerto de Ezeiza y con la app de western union me autoenvié dinero, lo retiré ahí mismo en la terminal A, donde hay un correo argentino.
En ese momento la cotización era 1£=348$, hoy en día la cotización es de 1£=411$. La transfer fee sigue siendo de 5,90£
Así que les recomiendo a todos usar wu, tendrán un excelente cambio.
Saludos!
Hola Sir! Para peso chileno-ARS para igual! Además hay una opción para que llegue a una cuenta bancaria, así que entra directo y ni tenés que ir a buscar el efectivo. Un chileno que viene al país con algún contacto o cuenta acá le saca buena diferencia…
Yo soy estudiante y mi mamá vive en eeuu. Me mantiene mediante western union, lejos la mejor opción. El dolar siempre está arriba del blue
Tambien *MoneyGram*
Hoy cambia desde EEUU a 326.75/USD y cobra 6.49USD con Tarjeta Credito y 1.99USD con Debito!
Cash en el local: Gratis!
Aca recibe: Banco Piano y varios:
https://www.moneygram.com/mgo/us/en/locations/
Hola Sir. Yo lo uso hace un tiempo y es muy conveniente… A partir de mañana algun cráneo de la «a.efe.pe.i.pe», (pongo así apropósito no vaya a ser que algun robot busque la palabrita, jaja) lee tu blog, y se le ocurre alguna idea macabra para cortar el chorro 😂😂 Abzo!!
Otra *opción*:
https://www.remitly.com/us/es/argentina
Enjoy!
La uso todo el tiempo! Es mas barata que WU. Ahora parece que se puede mandar ademas de a bancos a cuentas tipo Mercado Pago…
Lo uso desde hace 9 meses que vivo en España, la primera es gratis y si no me equivoco después del tercer o cuarto envío «aumenta» uno o dos euroa la transferecia, según la cantidad. Hasta €100 euros te cobran 2.90 y después 3.90. Desde €101 y hasta €3000 te cobra primero 4.90 y después fijo 6.90.
Lo mando a una cuenta de Brubank de mi esposa y lo pago directo con la tarjeta de débito, en comparación con todos los otros que hay, en cuanto a cambio y comisión es la mejor opción.
Hola sir. Yo vivo en españa. En algunos momentos me convenía pagar con la tarjeta de crédito argentina y mandarme los euros. Me manda mi marido desde su cuenta bancaria a mi cuenta en argentina. Todo desde la app. A partir de la 2da vez que lo hicimos se acreditaba en el momento inclusive.
A los que comentaron que trabajan para afuera desde ARG, imagino en grone, y usan WU para traer los USD, no quedan pegados al poner su DNI o CUIT cuando pasan a retirar por una sucursal? O ponen el DNI de su abuelita y después le invitan un café? ;-)))))
Mientras tengas todo declarado, no tendras ningun problema. Pero si es grone, como decis, es otro tema. Yo tengo mis cuentas del extranjero declaradas y pago los impuestos por mis tenencias afuera (BBPP) todos los años. Asi que mis ingresos declarados y mis cuentas declaradas, tengo cero problema. Es como tranaferir dinero entre, por ejemplo, el Galicia y el Bco. Nacion.
Excelente post y muy buenos los comentarios para aprender de este tema. Tengo dos preguntas para quienes tienen la experiencia:
1) Los dólares o euros , de turistas extranjeros, convertidos a pesos , generan divisas para el país? O es una transacción entre privados.
2) Es posible utilizarlo al revés ? , es decir viajar , por ejemplo a Brasil , Europa , y desde nuestra cuenta argentina transferirnos a nosotros mismos y retirar ,por WU, moneda local de país de destino. Saludos
Ángel
va
1 – si claro, porque esa plata se gasta en Argentina y se originó afuera
2 ahí desconozco
Los dólares no entran al país, lease no van a las reservas del BCRA. Tampoco el dolar mep a tarjetas porque las autorizaron a que vendan los dólares de los turistas extranjeros también en el mep (lo hace master en argentina). Con cepo es un esquema bastante extraño. Los dolares para que los argentinos gastemos afuera salen de las reservas del BCRA (los exportadores argentinos) pero los dólares de turistas extranjeros no pasan por el mercado de cambios ya sea por WU, MasterCard o en el informal.
A tu segunda inquitud, la respuesta es : sí, se puede y es muy conveniente (podes leerlo en todos los que comentaron en el post). Solo tenes una limitación por cantidad en cada operación (335.000 pesos x operacion)
Buenas tardes creo que existe un límite porque lo he utilizado varías veces y ahora ya no pueden enviarme o no puedo cobrar en ventanilla supongo por orden de AFIP. Saludos
El modo más barato es que en USA vayas al mostrador y en argentina vayas al mostrador. Si cobras hasta 499 US$ sólo pagas una vez (el que envía) un dinero menos que 8 dólares. Utilizar el banco encarece más. El cambio es el mejor hasta ahora en lo que va del año. Debes averiguar si tienen el cash antes de ir a retirar o te aseguras yendo a una sucursal grande I con mucho movimiento (otra opción es que tenga pago fácil e ir a determinado horario). Saludos. Nota: Queda declarados una declaración jurado que firmas.
Muchas gracias por el post y además los comentarios con buenos detalles!
Hola Sir, doy fe de que Western es quien ofrece mejor cambio, lo utilizo por dos motivos, mejor cambio que el blue y seguridad, ya que hay dos opciones, que te acrediten ese dinero en tu cuenta de argentina o que retires el efectivo en pago fácil, cualquiera de ambas es mejor si no tenés una «cueva» de confianza, o que andar arriesgando en arbolitos de lavalle y florida.
En mi caso, usándolo desde chile, transfiero de mi cuenta en CLP a una cuenta de western, y ellos se encargan, en 5 días hábiles aprox, de acreditarlo en tu cuenta de Argentina, o si realizas la operación en efectivo, llevas tus CLP a cualquier oficina de chilexpress y lo retiras vos o cualquier persona en cualquier pago fácil del país. En este último caso, la acreditación es inmediata, es decir, el dinero está disponible allá ni bien abonas.
Recomended
🙂
Hola, Juan Pablo.
Te consulto, ¿esta cuenta se le solicita a WU? muchas gracias 🙂
Tengo venta de repuestos, cubiertas, etc para motos en Ushuaia, recíen me acaban de contactar un brasileño pidiendo CBU para transferirme desde WU, realmente ignoraba esto, sabía que los turistas perdían mucho tiempo haciendo cola para extraer efectivo.
bien
Siendo Chileno viajando varias veces a la Argentina via aerea y terrestre la mejor forma es enviarme plata vía Western, es muy favorable el cambio. En Argentina nunca pago con tarjeta ya que no conviene el cambio solo efectivo. Para vuelos de cabotaje o viajes en micro lo compro en pesos Argentinos con debito nacional, le envío la plata a mi novia y ella hace la compra por mi. Para moverme en CABA uso cabify siempre pagando en efectivo incluso para moverme entre Ezeiza y Aeroparque. Saludooos
Funciona de diez, tiene un limite de envíos anual por destinatario, pero es super cómodo desde la app (pago via Apple Pay) y podes hacer el envío directamente a una cuenta bancaria (CBU) en lugar de hacerlo retirar en un local. La primera vez te pide aceptar unos términos y condiciones y subir una ID. El resto de las transferencias a la misma cuenta en 2 o 3 días ya lo tenes acreditado en la cuenta bancaria argentina.
Desde la app podes ponerte alertas, asi te avisa cuando la cotizacion esta en X monto minimo que quieras aprovechar. Hoy estaba 1 EUR = 354 ARS, pero viene variando entre 340 y 355 los ultimos dias.
:))
Ah, me falto mencionar que mucha gente tambien usa Remitly, es otra alternativa que paga CCL.
ah ok!! y por donde llega Martín?
Retiro en locales de Giro Express, sino a cuenta bancaria pero no se si a todos los bancos. Con WU a cualquiera con CBU.
bien
Hola Sir!
Lo que me pasa ahora es que tengo euros en efectivo (pensando que me convenia traerlos asi para cambiar en cuevas) y quiero “mandarlos” por w.u por el mejor cambio..
Puedo, desde argentina, “mandarme” plata simplemente para cambiar de moneda?
Nose si se entiende la pregunta..
Muchas gracias!!
no se como sería
No, no se entiende la pregunta
Hola Sir. Doy fe de esto, trabajo en hoteleria en Bariloche y vi como turistas de: Paraguay, Brasil, Chile y Uruguay, utilizaban este método ya que había una diferencia grande con el cambio de la calle (Blue)
😉
Gracias por esto. Es un rulo legal. Lo probe con WU desde PBA con 100 euros. Me llego un formulario de pago facil par-completar y ahora estoy esperando el depósito en pesos de 100 euros en mi cuenta del BBVA. Me cobraron 0.90 de fee.
Y me llegó todo bárbaró sin que nadie me cobre de más. 35k
Hola Sir, yo utilizo WU desde hace varios años para enviar desde España a Argentina. Lo hago desde una Prepay española a ventanilla de WU. Hasta hoy ha sido la mejor cotización aún con la comisión fija de 5.9 a 8.90 eur ( hasta 1000 euros he probado) Lo envías y a los min lo podés retirarlo desde cualquier punto del país. Sin necesidad de especificarlo. Nunca tuve inconveniente alguno. Saludos
🙂
Hola, buenas tardes. Gracias por toda esta información. Les consulto, porque quiero transferirme desde payoneer hacía WU, podría alguien dar más data, si pueden. Agradecida 🙂
Hola, desde payoneer funcionaría enviarse a WU? les tengo que pedir el número de cuenta a ellos? Muchas gracias por compartir tan valiosa información 🙂
por mi parte desconozco
Nop… no se puede con Payoneer. Tiene que ser una cuenta BANCARIA, que te provea código Swift
Hola Sir….necesito un traslado el 31/12 a las 17 hs desde aeroparque a nordelta. Vos recomendabas una empresa hace un tiempo…pregunto porq estan casi todas cerradas, hasta tienda leon!
Hola Geri negativo! yo no recomiendo ninguna empresa. Hay post igual de AEROPARQUE, quizás ahí ves info de empresas, pero esto es de WESTER UNION… nada que ver 😉
Yo vivo en Amsterdam y lo hago cuando voy. Lo que si aprendi es a no mandarme 1000 euros porque después te pasa que no te los quieren dar y tenes que ir a un Walmart a retirarlos que es el único lugar que te da esa suma.
Hola Sir, mi hija viaja a California por intercambio (secundaria) se va 2 meses, decis que conviene enviarle dinero x wu? Ella tiene todo pago, pero siempre es bueno que tenga dinero por si se quiere comprar algo allá. Gracias
hola! esto es para traer dinero a la Argentina 😉
Gracias! pensé que tambien era para enviar dinero 🤗 me encanta tu blog! se lo hice ver a mi hija! Es su primer viaje internacional y tiene 17 años, nervios de madre hasta que llegue a destino!! jajajjaja
:)))
Tengo entendido que por WU tanto podés traer como enviar dinero hacia y desde Argentina. Por esta razón te pagan un cambio tipo CCL, porque WU no es es una Casa de Cambio, sino que esto lo hace compensando remesas desde Argentina con remesas que recibe del exterior
Ksrina… WU sirve tanto para enviar o para recibir. Envías en la moneda del remitente y recibís en la monda del remitido
Voy todos los meses a WU, porque tengo clientes en chile y españa. Siempre retiro en ventanilla pesos argentinos. A veces no tienen Plata, pero como el loco que atiende es piola, lo espero un rato y me junta la plata.
Otra cosa, la última vez había un flaco delante mío pagando el depto que había reservado para Floripa en enero, le transfiero al dueño directo los reales. Me comentó su metodología, siempre busca inmobilarias de Floripa, anotaba las direcciones de alojamientos y luego las buscaba por Google Maps, y así podía ver el depto con el cartel de alquila y llamaba al dueño directo y se evitaba el intermediario.Un crack