Hace unos días hablé sobre las veces que intenté sacar dinero en el exterior desde la tarjeta de crédito.
Este post es para hablar de los límites que los mismos bancos argentinos han puesto y que se puede chequear.
Pero primero estas aclaraciones por las consultas recibidas
- Si, siempre uso la tarjeta de crédito, es más segura
- No, no uso tarjeta de débito… es más insegura y también es complicada si hay anulaciones o devoluciones
- ¿Qué costo tiene sacar dinero con la de CRÉDITO EN EL EXTERIOR en nuestro banco? nada por la extracción en si, pero si los intereses hasta el cierre del resumen que rondan el 16 ANUAL (o sea poco más del 1% mensual)
- ¿Puede el cajero donde sacamos cobrar algo? si… pero te lo dice y podés rechazarlo y probar en otro cajero.
- ¿Cuánto puedo sacar?
Y ahí vamos al post de hoy. Como conté quise sacar 170, 180 euros… Y TODO RECHAZADO. Pero en Positano probé con 100… y salieron
Cuarta prueba recién en Positano. Cuando llegue la conversión la publico pic.twitter.com/HHNnPxSc5u
— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) May 15, 2022
Esos 100 euros terminaron siendo 105,26 dólares, algo que la app del Santander me mostró de inmediato con la VISA.
En el sitio de Mastercard no aparecieron de inmediato ni como autorización los 70 euros extraidos, pero si restó del límite. Pero hoy para hacer el post me fijé y ya aparecen. Terminaron siendo 72,98…
SIEMPRE es mucho más conveniente que pasar por una casa de cambios.
Diferencia entonces VISA y MASTERCARD aunque hubo un día de diferencia
MASTERCARD 70 euros = 72,98 da 1,042
VISA 100 euros = 105,26 da simplemente 1,0526.
O SEA A PRIORI MASTERCARD SIEMPRE TIENE MEJOR CONVERSION… pero es algo que uds mismos lo pueden ver siempre con los mensajes de consumo. Centavo… pero centavo por acá, centavo por allá…
Pero vamos al límite que se autoimpusieron los bancos
El gobierno estableció hace tiempo un límite de USD 200 en los países NO LIMITROFES y de USD 50 en los limítrofes. Pero esto es por operación… no por mes o resumen.
PEROOOOOO, los bancos se han puesto un límite propio y gracias al aporte de los lectores pude encontrar ese límite en los sitios de las tarjetas, que la verdad había olvidado por la práctica
Según el banco ese límite puede ser entre $14.000 y $20.000 en promedio… POR RESUMEN.
Entonces 14.000 pesos en realidad son poco más de 100 euros, porque se considera al valor oficial. El 30 y 35 se generarán el día del cierre y no es un adelanto de dinero que hemos hecho en el exterior si no que son impuestos y percepciones que se generan en la Argentina, o sea, no afecta.
Pero si está ese límite y en la web de VISA se puede ver clarito, acá algunos ejemplos
Primero donde lo encuentran, dentro del menú de VISA HOME es yendo a CONSULTAS donde se abre el menú y presionando MAS aparece el ESTADO DE CUENTA
Ahí están todos los límites y obvio el de extracciones es el más bajo… que en el caso del GALICIA es de $14.000
En el caso del BBVA aparece 20.000
Y el Santander 15.000, siempre hablando de lo que yo estoy viendo
Ahora en la web de Mastercard también se puede ver en INFORMACION FINANCIERA.
Pero según el sitio tengo como 155.000 disponibles… por lo cual la info no es real porque no pude sacar más que importes bajos.
De una manera u otra sigo diciendo lo mismo hace años… y que esto es lo que más hago porque EFECTIVO SE NECESITA muy poco y con tener algo de euros alcanza.
Idem en el Reino Unido.
El costo de esta extracción es casi nulo, porque el interés que se cobra es bajo y entra como un consumo más.
Y como es bajo… pueden sacar de distintas tarjetas SI NECESITARAN. Ejemplo con dos bancos y dos tarjetas en cada uno, tienen eso x 4… y si les agarra el cambio de resumen en el medio del viaje, tienen el doble.
Esto es a dólar oficial más 30 y 35, o sea el llamado SOLIDARIO
En las casas de cambio de Europa les cobran comisión o pierden por otro lado y en las de Argentina ni hablar…
¿Se puede con débito? si se puede sacar de una caja de ahorro en dólares con los dólares adentro que tengan. Pero ahí ya hay un costo de uso de cajero que suele rondar los 5 / 7 dólares por parte del banco argentino (aunque según el paquete podrían tener alguna incluída). Pero reitero, no me gusta usar débito.
Pueden sobrevivir perfectamente con un poco de efectivo. Yo lo que hago siempre es tener unos dólares en el viaje por si por X motivo necesito más efectivo o no puedo sacar o lo que sea. Son dólares que saco de paseo… pero que nunca he tenido que usar.
Solo tienen que tener un límite lógico en las tarjetas y podrán hacer un viaje por Europa sin problema alguno.
Ultima noche en Italia 🇮🇹 . Mañana ya tomo los vuelos de regreso. El Miércoles entrego el código al censista!
Pero este viaje fue maravilloso. Un video por cada día… pronto (no me dio el tiempo para editar) pic.twitter.com/zzI3iR7Owh— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) May 16, 2022
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola Sir!, buen día!, siempre convenientes tus post!, quiero hacerte una consulta, vamos a ir dos adultos 12 días entre Francia y Bélgica (euros) y 7 días Londres (libras), la idea es usar la tarjeta de crédito siempre, pero estamos llevando 200 euros y 100 libras en efectivo, será poco?, estará bien? creo que sos la única persona que me puede ayudar. gracias! siempre gracias!
jajaja vas a ver que te va a sobrar!! pero ante la duda… usá esto que cuento acá!
Súper les va a sobrar. Nosotros somos 2, volvimos hace un par de semanas, llevamos 60 euros y allá sacamos 100 libras, más que nada para propinas.. y sí, nos sobró, eso que estuvimos 20 días. Hasta para los free tours te cobraban con TC.
Hola sir! La clave o pin para sacar dinero con la de crédito en el exterior como la genero? Creo haber intentado con la misma clave que la de débito (mismo banco) y no me la tomó
Hoy por hoy entiendo que todos los bancos te dejan en sus apps
Hola Juanse. En mi experiencia con una visa galicia y una máster de naranja vos tenes que generar la clave de extracción que es indistinto si es para el exterior o para aca. Yo lo hice por teléfono con la de galicia y por la web con la naranja y probé sacar 20usd en Miami de puro gusto para ver que onda y funcionó! Saludos
hace 2 años cuando fuimos Europa en familia, -matrimonio y 2 adolescentes- llevamos 2500 euros para 24 dias. Mi marido exagerado y miedoso decia :que no nos quedamos sin dinero! ademas de las tarjetas obvio.Volvimos con 2200 , jajaj y eso que fuimos muy generosos en dar propinas a los chicos de los free tours que hicimos.
Buen ejemplo !!!
Muy esclarecedor Sir, impecable!!
Yo en Barcelona no encontré ningún cajero que no cobre, y todos tenían comisiones entre 6 y 7 euros, que para retirar menos de 100 me parecía un robo.
Hola Sir, buen posto, siempre actualizándonos en estos temas. Consulta, el pin de las de crèdito, si no lo usaste en varios años, sabès si sigue siendo vàlido o hay que actualizarlo?. Porque harà màs de 3 años que no la uso y voy en julio a Europa. Otra aclaraciòn que supongo que es obvia. Estoy de acuerdo en usar la tarjeta de crèdito en TODO, peeero, los que no pueden justificar impositivamente esos consumos que van a ser altos (una familia en 20 días va a gastar seguramente 1 millón de pesos), quizás le convenga usar más efectivo o diversificar los consumos con otros integrantes del viaje (si no es familia). Saludos.
Roberto depende del banco lo podés hacer en la qpp
ojo que si tiene 3 años es que cambiaste de plástico y eso implica nuevo pin
Buen día Sir. En un párrafo te refieres a que «el gobierno estableció un límite de usd200… pero es por operación»
No me queda claro si te refieres a extracciones de dinero ó a operaciones de compra.
Por ejemplo, en el caso de tener que pagar una estadía de €600, se puede hacer con la tarjeta si los límites o disponibles lo permiten?
Hola Julio. Todo este post es de extracción de dinero con la tarjeta de crédito.
Como gasto… podes gastar lo que quieras o lo que tu límite permita 😉
Que placer navegar por esas páginas web tan vanguardistas de visa y master 😛
#nuncanadiedijo jajaja
Estamos hace 20 días en europa, trajimos 200€ y todavía nos sobran. Usando la visa de Lemon como debito en todas partes. ($1500usd límite x mes) te la recomiendo!! Llega instantáneo el valor gastado
Gracias Sir, info muy útil
Me fijé en VISA y en Galicia me aparece el mismo límite de adelantos, pero en el hipotecario que tengo un límite de compra proporcionalmente bajo, en limite de adelanto me aparece 51.200,00
En el caso de MASTER del GAL aparece $ 112000.00
Claro. Pero eso del galicia debe ser otra cosa. Porque no deja
sir buen dia, todo clarisimo, no tengo ninguna duda, solo escribo para agradecerte todo el laburo y la explicacion
abrazo
🙂
Excelente! Me parece que, como ya comentaba otro lector, es bueno aclarar que se necesita un PIN (para quien no esta acostumbrado a operar con su tarjeta de credito en un cajero automatico). No es el mismo que el de la tarjeta de debito!!. Este PIN normalmente puede obtenerse por el homebanking o por el visahome o masterconsultas. Yo personalmente, me aseguro de que funcione antes de salir de viaje, usando algun cajero en Argentina para hacer alguna consulta (por ej. limite de compra o saldo). En mi experiencia, los PIN a veces se desactivan por falta de uso, o uno se los olvida y desde ya cambian cuando el plastico se renueva.
Vos te quejas del exterior pero Banco Galicia no deja sacar dolares de tu propia cuenta por cajero automático, sino que tenés que ir por caja, porque según ellos es por norma del BCRA que no se puede sacar por cajero, cuando en otros bancos si se puede.
Por otro lado, como decís, hay que buscar, en el aeropuerto de Foz de Iguazú hay 18000 mil cajeros (que exagerado) de distíntas redes, fui probando y había uno que no me cobró nada. En Barcelona como bien alguien comentó, probé en un montón y no encontré ninguno que no cobrara. Igualmente mis gastos son 100% dentro de lo posible con tarjeta y siempre los dolares/euros van y vienen, son compañeros de viaje. Pero en el último viaje, fin de 2019, tuve que liquidarlos porque justo empezaban a cobrar el 30% o el 35%, no recuerdo y dije no se los voy a pagar, igual fueron dos o tres días, no fue gran cosa
En brasil con Banco Bradesco anda perfecto y no cobra comision siempre con las consideraciones de limite que sir comenta. yo saque 100 dolares (2 extracciones de 50 usd) en reales y pude
Bien
A los que no encontrsron cajeros que no cobren comision en Barcelona, recuerden la fama de los catalanes; se dice que inventaron el amor para no pagar x sexo
Sir, ¿nunca una Amex vos?
hola, hace años ya que no, salvo las bancarias
buenas, si se usa la debito alla, hay limite?
El de tu saldo, salvo ver tu límite de operación y de día
Ojo Juanma que si tenés dólares en tu cuenta, primero te consume los dólares el Débito y después te convierte los pesos a dólares al cambio oficial + el 65%. Si vas a usar débito en el extranjero, saca todos los dólares de tu cuenta.
Hola Maestro! siempre un gusto tus publicacones. Te comento algo: por mas que quieras sacar dinero de tu cuenta en USD radicada en Argentina con tu tarjeta de DEBITO no lo vas a poder hacer dado que como hay «cepo» se considera a la extracción como una «transferencia» de divisas al exterior, cosa que esta prohibida. con relación a la extracción mediante tarjetas de CREDITO estas suman el limite mensual de compra aprobado por el BCRA (usd 200) junto con tus GASTOS de insumos en USD en el exterior, o sea que medio que me parece que tampoco va resultar (salvo alguna excepción u error de algún sistema que a veces sucede). No obstante, sea para una u otra opción (CREDITO O DEBITO) tenes que tener en cuenta que siempre hay 2 bancos que te estan cobrando comisiones, ergo si te los llevás «puestos» (poco obvio..) resulta mas barato. Abrazos y al seguimos
Elio no… de los pesos no se puede, desde los dólares si porque ya los compraste o depositaste.
Disculpame, transferencias al exterior (de tu cuenta en usd argentina a una cuenta en usd a tu nombre en otro país) se pueden hacer. BBVA te cobra un fee de 160 usd pero la transferencia se hace, y desde tu computadora/casa.
Hola Sir 🙂 Cuando ingresas a Italia, es como en USA que te preguntan cuánto efectivo llevas diaponible para el viaje? Gracias 🙂
Hola. Yo ingrese por españa. Si podrían preguntarte
Saqué reales en Brasil con mi tarjeta de débito que se debitó sin problemas de mi caja de ahorros en USD. Por lo tanto, lo que dice Elio no es cierto. Saludos
Hola sir, hace un par de años me robaron la billetera en mi primer día en Barcelona, como un nabo tenía todo ahí. Nos quedamos con 100 Euros y monedas junto a las tarjetas de mi esposa. Seguimos el viaje 3 días más allí, 5 en París, volvimos a Madrid y regresamos con los 100 Euros. TODO con crédito.
Que feo momento! pero si… siempre tener alguna fuera… aunque siendo dos es solucionable como lo pasaste!
Y algo más para aportar, los chorros compraron con las tarjetas de crédito en 2 hs por 2300 dólares. Lo denuncié y no pagué absolutamente nada. Si hubieran sido de débito estaría todavía dando vueltas con el reclamo.
Gracias Sir por todo!
totalmente!!!
un clásico de brasil…
Hola Sir, entonces si tengo 50.000 de adelanto en Visa del BNA y saco 100 dolares [ estoy en USA] debería consumir ese tope de 50.000 de adelanto y no de los límites de 1 solo pago, correcto?
igual del BNA lo tomo con pinzas porque estoy seguro que reportaban que no se podía sacar… oajlá alguno aporte la info
Pero si afectaría al límite general. Solo que tiene este para que quede claro que no es todo el límite que vos tenés
Allá por el 2017 cuando estaba planificando mi primer viaje a Europa (y único al exterior lamentablemente hasta ahora) leí tus posts donde ya predicabas sobre esta forma de manejarse en el exterior.
Tengo que decir que estaba un poco exceptico, pero confiando en tus posts extendí límites en todas las tarjetas, pedí reimpresiones en aquellas que todavía conservaba sin chip (preshistoria pura jaja), y activé todas las alertas y claves.
Desde entonces cada vez que viaja algún conocido les cuento mi experiencia y los mando a leer tu blog jajajajaj. A algunos les cuesta tanto cambiar el chip que siempre está bueno estas refrescaditas/actualizaciones de info.
:))))))
No Sir, te estoy hablando de tu propia cuenta en USD, mi banco por lo menos no lo permite, me respondieron que serìa igual que como «una transferencia al exterior» y no esta permitido por el BCRA
Pero entonces te informan mal o es algo de tu banco. Yo he sacado en Chile… desde mi cuenta en USD
sabes como si funcionanan las AMEX directas en Europa?
normalmente! pero en Europa no es tan común AMEX
Buen día, con Amex directa tenés que llamar para activar el PIN. No hay manera de gestionarlo de otra manera. Ellos también tiene un web super intuitiva, nadie dijo nunca.
Sir, pregunta, si no tengo autorización de AFIP para comprar dólares ( xq en el lugar dónde trabajo cobré subsidio durante la pandemia, pedido por el empleador no por mi!!!) ¿ Puedo consumir en el exterior con la tarjeta de crédito? Porque…si no estoy autorizada a comprar, no puedo pesificar la deuda en dólares…¿ O puedo hacerlo pagando con dólares antes del vencimiento del resumen?
Podes hacer lo que quieras
Hola Sir, estoy hace días intentando sacar plata en Irlanda y nada. Probé débito, crédito, varios cajeros y nada. Puse como principal la cuenta en dólares y ahora «se gasta» esa pero para extracción, IMPOSIBLE! Tengo banco Santander y Provincia. Alguna recomendación?
Pero crédito es independiente. Deberías poder sin pasarte de este límite que muestro
Por fin alguien que informa que completó el censo y le dará el código al censista! Ya somos dos!!
jajaja
Ni me acuerdo cuánto hace que no uso efectivo. Como decís vos, llevo algunos dólares de paseo, nada más. Lo que si voy a recordar es que, aquellos que alquilan auto, tengan en cuenta que al cargar nafta, la tarjeta pre autoriza generalmente 100 euros/dólares y luego te carga efectivamente lo que gastaste, pero esa preautorizacion te saca limite. Gastaste 50 euros pero la tarjeta te comió 150. Aunque al final del resumen solo pagues los 50, no es dato menor que cada tanque te saque 100 euritos más. Por lo demás, tarjeta a full. Siempre.
Hola sir, te hago una consulta, el 30 y el 35, te restan límite de la tarjeta? Ejemplo: si hago una compra en dolares que convertidos en pesos son $1000 ($1650 mas el 30 y 35) los $650 de los impuestos ocupan tope de tarjeta? o van por otro lado?
Te restan el día del cierre recién
ojo que esto es muy reciente…
no sé cuando estuviste en Chile. Yo sacaba tambien en el último viaje pre covid (marzo 2020)
Ahora estuve en abril y yá no se podía
Abril
Buen dato!
En BBVA me aparece $20000 como a vos, HSBC sale $28000, pero en Santander dice 15000 pero en USD!
No no. En USD son los de arriba
Hola Sir: Vos que usás siempre Crédito, Tengo que pagar en Brasil en el hotel alrededor de u$s 700.- en su equivalente en reales. Supongo que en esto no interviene el cepo. Cómo resulta después la liquidación en la tarjeta? Muchas gracias.
llegan 700 dólares…
ahora por gastar en el exterior, no tenés la chance de comprar el dólar ahorro
Gracias!! Pero estimo, y corregime si estoy equivocado, que si tengo esos 700 dolares en mi caja de ahorro y pago de allí, puedo seguir comprando dolar ahorro no?
y debería… pero todo es tan poco claro que no te lo puedo asegurar. Entiendo que con débito en ese caso seguro no es problema, el tema es que débito en brasil es muy peligroso
Hola! Solo quiero agregar que con el Banco Hipotecario, tarjeta visa Gold el límite de adelanto es de 64 mil. Bastante más amplio que los otros.
A mi en el resúmen de la VISA del Hipotecario en adelantos me aparece 0 y eso que es Buho One, rarisimo. Tendré que llamar porque encima no cobra nada por extracciones en el exterior y sin limite
Hola Sir, yo uso las de crédito para extracción pero también tengo una de débito a la cual le transfiero cuando voy a usarla, o sea la cuenta no tiene saldo excepto cuando le transfiero desde otra cuenta, por lo cual si me la clonan no van a poder gastar nada. La tengo como segunda opción.
Saludos!!
mientras no tenga una CC compensatoria…
En Italia podes cambiar dolares a euros en las oficinas del correo (Poste Italiane) y no te afanan con el cambio ni comisiones, dejo el dato por si sirve
Muy buen informe Sir, 100% de acuerdo, a full con las tarjetas de créditos y sin contacto, con límites acordes a un viaje a Europa o Usa. Ojo para aquellos que no usan la tarjeta aca y de repente empiezan a consumir afuera, algunas marcas pueden denegar la compra, por eso es importante informar a Visa , Amex o Máster que durante ese periodo estarás en tal lugar, aunque te digan que por el color de la tarjeta no es necesario.
Sir: teniendo mi cuenta en pesos en Argentina puedo utilizar la tarjeta de débito visa en Europa
hola, siempre mejor crédito. Pero ahí se genera el 30 y 35 también y no se los límites
Comento, porque nos pasa lo mismo que Alberto, siendo Buho One con paquete black pack en hipotecario, tenemos 0 peso en el resumen y si nos fijamos en estado de cuenta tenemos el 20% del limite total de compra! Nunca pudimos sacar adelanto! Mas que raro creo es intencional, hablas al banco y te dicen que esta todo bien.
Claro!!! es lo que recuerdo que reportaban los lectores, que en el exterior no se podía y eso era algo local
Si, esto sucede desde siempre, por lo que no tiene que ver con las disposiciones vigentes hoy en nuestro pais. Para que te ponen 128 mil de adelanto en efectivo, si no existe! Ojala alguien comente si pudo hacerlo. Es una truchada del banco.
Esos 14000 los pone visa, y no los bancos por lo que me dijeron en el Galicia. No actualizaron ese monto en 10 años por lo que sacas 10 veces menos efectivo que 10 años atrás. Por suerte el mundo ya dejo el efectivo para gastos menores
es una reglamentación del BCRA. De ahi a que algún banco privado se la juegue con 100/200 usd puede ser. De los bancos públicos olvidate
Hola Sir: Viajo a Bahía y el hotel me efectuó la reserva en reales y por supuesto que la facturación será en reales al momento de abonar. Supongo que en la tarjeta luego vendrá en dólares. Tenes idea de que me conviene hacer, si cambiar allá y pagar en reales o esperar acá que me venga en dólares. Te aclaro que
estimativamente la suma será de 900 dólares. Gracias.
Pedro todo consumo en el exterior en el momento se convierte en USD
Pero bueno, lo otro ya depende de cada uno. Yo creo que si convertís billetes… perdés, siempre
Que increible!!! tenemos que estar pendiente del cepo, del limite de 200, que si se paga con tarjeta de credito o de debito, que despues ya no se puede comprar dolar ahorro y cuando volvemos, que la inflacion, que la falta de combustible, etc. hay veces que le doy la razon a la gente que se va del pais,