El aumento del trámite del ESTA de los pasaportes que no necesitan visa (y las páginas que cobran peaje por pasearte)

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


Todos los pasaportes que no necesitan VISA para ir a Estados Unidos, como los europeos o los de Chile, por ejemplo, como también la Argentina tuvo algunos años de los 90, necesitan tramitar un permiso electrónico, que dura menos años que la visa, pero sin eso no se puede embarcar. Es mucho más sencillo de hacer ya que todo es online y en pocos días.

Y esto acaba de aumentar hace unos días, porque de USD 14 pasó a USD 21. Este trámite o permiso dura 2 años. Por lo que si comparamos hoy este valor para diez años, nos da USD 105 contra los USD 160 de la VISA. Pero el ESTA permite estadías de 90 días contra los 180 de la VISA. Solo datos.

Este es el comunicado

Y muchas veces lectores han reportando que lo pagaron más, pero esto se debe a que hay muchas páginas de GESTORES ONLINE… que le meten un plus importante por algo que hacen de manera fácil y directa. Por eso dejo el sitio de la embajada que al estar en wordpress hecha se puede embeber.

Acá en esta parte de la web de la embajada se puede ver

https://ar.usembassy.gov/es/visas-es/programa-de-exencion-de-visados/

 

En esa sección de la embajada está el link claro para tramitar el ESTA… si googlean pueden terminar en otras.

Este es el link oficial sin costos extras

https://esta.cbp.dhs.gov/?forceNav=true

Porque al googlear aparecen muchas que hasta tienen el gov en el medio de nombre… siendo que tiene que terminar con .gov.

No las voy a linkear para no posicionarlas, pero pueden encontrar cosas como esto que dice SOLICITUD OFICIAL ESTA… que claro… hacen la oficial, pero te cobran por eso!

 

Incluso hay sitios con url argentina… donde te ponen EL PRECIO MAS BAJO y en pesos…

Pero chicos, hoy por hoy, los USD 21 con el dólar tarjeta da $4.305… hay sitios de USA que hasta unos USD 70 también te ponen…

HOY POR HOY LA VISA CUESTA USD 160 al dólar turista si se paga con tarjeta da unos 33.000 pesos aprox. Pero si se paga en Rapipago debería ser algo así como $19.200.

El ESTA dura 2 años por lo que en 10 años (lo que dura la VISA) debería hacerse 5 veces (si es que van cada dos años) lo que deja ese costo ACTUAL en $21.525 contra los $19.200 de la visa.

Solo para hacer una comparación que suelen preguntar los que tienen los dos pasaportes, uno argentino y otro europeo.

OJO

Y la foto de portada de este post, es del sitio OFICIAL del gobierno de USA

Simple https://esta.cbp.dhs.gov/?forceNav=true

 

 

INFO PARA LOS VIAJES A ESTADOS UNIDOS Y LA VISA

 

Recibí las notas del blog para no perder ninguna novedad!


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

122 comentarios de “El aumento del trámite del ESTA de los pasaportes que no necesitan visa (y las páginas que cobran peaje por pasearte)

  1. Andrés Manini dice:

    Excelente post Sir. Me pasó la primera vez de ir encontrando varias páginas, y todas con valores excesivos y diversos. Muy útil tu advertencia. Un gran abrazo sanjuanino.

  2. Andrés Manini dice:

    Otro detalle. Para quienes somos del interior del país, a esos 160 dólares de la VISA, tenemos que sumar pasajes a CABA, estadía, comidas, lucro cesante y permisos en el trabajo… Al menos, se triplica el costo. Un abrazo

  3. Olga Maquez dice:

    Buen dÍa! muy buena data. Esto existe hace años. Recuerdo haber puesto todos mis datos en una de estas páginas gestoras y darme cuenta que no estaba en la web oficial cuando llegué al monto a pagar, que no era el que yo tenía presente. Gracias, siempre gracias!

  4. Ana Catalina Sinopoli dice:

    Buen día Sir. Con cuanto tiempo de anticipación hay que hacer el ESTA para viajar tranquilo. Gracias

    • Sir Chandler dice:

      no tengo otro pasaporte, pero si sabés que vas a viajar… y dura dos años… lo dejarías para último momento?

    • Carlos González Ladislao dice:

      Yo tengo pasaporte español y vivo en España hace años. Tramité el ESTA varias veces, siempre por 2 años. Inicialmente costaba la daban de manera instantánea. Luego comenzaron cada vez a poner trámites más largos y con más preguntas.
      Se tramita por Internet y ahora dicen que tienen 48 horas para aprobarla, aunque suelen hacerlo antes. En cualquier caso, para tramitar el Esta se debería hacer con alguna anticipación.
      El ESTA es un Visa Waiver que no puede ser cuestionado. Si no lo aprueban, entonces sí o sí hay que tramitar la Visa, incluso si se tiene un pasaporte de los países beneficiados con este trámite más veloz.

      • Santiago dice:

        Difícilmente un ESTA salga rechazado. Pero a lo qué hay que prestar mucha atención es a poner todos los datos correctamente. Ahora que los pasaportes tienen números y letras mucha gente confunde la letra O con un cero, o no ponen las letras, o le pifiaron a un número. El ESTA se te va a aprobar, pero al llegar al check te van a escanear el pasaporte y ahí va a saltar que no tenés ningún ESTA porque justamente algún dato está mal. Entonces a verificar bien los datos antes de mandar Submit para no tener sorpresas.

        • Ingrid dice:

          El otro tema con el ESTA es que dura 2 años o menos. Si el pasaporte te vence antes de esos dos años, el ESTA vence con él y hay que volver a sacarlo y pagarlo con el nuevo pasaporte. Siempre y cuando uno viaje a USA y pase por allí. Yo ya he sacado el ESTA muchas veces pero también he estado sin necesitarlo por meses o más de un año. Como en la pandemia o años dónde fuimos a Sudáfrica, Australia, etc. Igualmente, me quedo sin ninguna duda con el ESTA como trámite. No tengo duda, el trámite es facilisimo versus tener que pagar en Pago Facil, ir a una entrevista, presentar un montón de papeles, etc. No hay comparación

  5. Miguel dice:

    Hola Sir !!! Yo llave 40 días esperando el permiso de tránsito de Canadá, dado que para viajar a EEUU , Air Canadá tiene el mejor precio !!! Pero en fin en la larga espera

  6. Mauro dice:

    Sir, es tremendo. El año pasado cuando hice el ESTA, este tema de los gestores me volvió loco porq literalmente tienen desarrollado el arte de confundirte y que indefectiblemente caigas en las webs de ellos

  7. Valeria dice:

    Hola Sir! Estados Unidos sigue exigiendo entícenos para ingresar a su país? Con las vacunas dadás no estoy excenta? Gracias!

  8. carolco dice:

    Las visas *B1* y *B2* generalmente se conocen como «visas B», y son los tipos de visa más comunes emitidos para una amplia gama de usos en los Estados Unidos.

    La visa *B1* se emite principalmente para viajes de negocios a corto plazo, mientras que la visa *B2* se emite principalmente para viajes con fines turísticos.

    La visa *B* es una visa de entrada múltiple, lo que significa que se puede usar para ingresar a los Estados Unidos más de una vez.

  9. carolco dice:

    Se puede extender la visa de turista y de negocios *B-1* o *B-2*

    La cantidad típica de tiempo otorgada a un titular de visa *B* es de uno a seis meses.

    La cantidad «máxima» de tiempo que se puede extender una visa *B-1* es de hasta 6 meses, para un total de 1 año.

    • Mario Costamagna dice:

      No es as’i carolco
      tengo mi Visa B1 – B2 con validez de 10 anios, me la vienen renovando con duraci’on de 10 anios desde 1995. Voy en la tercera B1 – B2 de 10 anios de duraci’on

      • Sir Chandler dice:

        Mario es que lo que vos decís es renovación, que lo que te dan es una nueva… teniendo la vieja. Lo que dice Carolco es otra cosa

  10. Victor B. dice:

    Sir, es cierto que si durante años fuiste con visa y luego de conseguir pasaporte europeo empezas a ir con ESTA, en migraciones allá les salta y tenés que darles las explicaciones de cómo y por qué cada vez que entrás?

    • Sir Chandler dice:

      no… varios lectores reportaron que alguna vez les hicieron la consulta.
      Igual como pongo en el post (lo agregué recién) hoy es más económico tener la VISA que gestionar el ESTA cada dos años

      • Luis Pedro dice:

        Pero el calculo depende en que lugar del país vivís, porque le tenes que sumar transporte, tomarte los días, alojamiento en Buenos Aires, comida, etc.

        • Renata Brunoldi dice:

          Hola! Durante años entre a EEUU con VISA, pero el proximo viaje lo haré con ESTA. Estoy preocupada por esto mismo que decis, tener algún inconveniente en migraciones.
          Sir, se escucha que esto cause algún problema? Gracias

          • Santiago dice:

            Renata, si te preguntan se responde y listo. Hay que tener en cuenta que vos venís de un país A donde vivís, llegas al B y tenés un pasaporte C que dice que naciste en el A. Por ahí alguno te pregunta algo. He sabido de casos que le preguntaron “y por qué no anda con pasaporte argentino si vive allá y ni siquiera nunca fue a Italia” Respuesta: porque no tengo que pagar la visa. Y listo. Con el tiempo están más relajados y saben que la doble nacionalidad es más común. Pero algunos todavía se quedaron en el tiempo y no entienden que uno puede tener múltiples pasaportes.

    • Flor dice:

      Hice exactamente eso que decís en diciembre pasado – mi visa se venció durante la plaga y no tuve oportunidad de renovarla, así que decidí hacer la ESTA con mi pasaporte EU. Cero preguntas a la entrada (entré a EE.UU. vía SFO).

  11. Adrian dice:

    Es todo un tema el «googleo» en estos días. Porque yo lo uso y se lo recomiendo a conocidos y amigos. Pero muchas veces (por no decir siempre) los primeros resultados que tira no son las páginas oficiales. Hay que estar muy atento

  12. carolco dice:

    Cuando se viaje a los Estados Unidos con el *ESTA* aprobado, es solo hasta 90 días maximo a la vez y debe haber una cantidad de tiempo razonable entre visitas para que la «CBP» no piense que estás tratando de quedarte a vivir.

    No hay un requisito establecido sobre cuánto tiempo debe se esperar entre visitas.

    Atención: Cruzar a CA/Canada y/o MX/Mexico no *re-setea» el reloj!

  13. carolco dice:

    Los viajeros cuyas solicitudes ESTA sean aprobadas, pero cuyos pasaportes caduquen en menos de dos años, recibirán un ESTA «válido hasta la fecha de vencimiento del pasaporte»

  14. carolco dice:

    Según la Ley, los viajeros de las siguientes categorías ya no son elegibles para viajar o ser admitidos en los Estados Unidos, sin una exención, bajo el *VWP*:

    Ciudadanos de países del VWP que hayan viajado o estado presente en Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen en cualquier momento a partir del 1 de marzo de 2011 (con excepciones limitadas); y

    Ciudadanos de países del VWP que también sean ciudadanos de Irak, Siria, Irán, Corea del Norte o Sudán.

    • Victoria dice:

      Consulta relacionada a este tema. Según leí, desde enero 2021 Cuba ingresó en esa lista. Por lo tanto, si estuviste en Cuba, por más que tengas pasaporte europeo + ESTA, tendrías que gestionar Visa. Lo que no aclara es la fecha de tu visita a Cuba, no queda claro si es retroactivo o si se refiere a visitas a Cuba posteriores a la inclusión de la isla en esta lista…

      • Ingrid dice:

        Ciertamente yo también leí lo de Cuba la última vez que le solicite el Esta a mis padres. No sé si se aplica la misma fecha que para el resto de los países restringidos u otra. Menos mal que no he ido a Cuba

  15. carolco dice:

    Actualmente hay 40 países que participan en el Programa de Exención de Visa:

    Andorra (1991)
    Australia (1996)
    Austria (1991)
    Belgium (1991)
    Brunei (1993)
    * Chile (2014)
    Croatia (2021)
    Czech Republic (2008)
    Denmark (1991)
    Estonia (2008)
    Finland (1991)
    France (1989)
    Germany (1989)
    Greece (2010)
    Hungary (2008)
    Iceland (1991)
    Ireland (1995)
    Italy (1989)
    Japan (1988)
    Korea, Republic of (2008)
    Latvia (2008)
    Liechtenstein (1991)
    Lithuania (2008)
    Luxembourg (1991)
    Malta (2008)
    Monaco (1991)
    Netherlands (1989)
    New Zealand (1991)
    Norway (1991)
    Poland (2019)
    Portugal (1999)
    San Marino (1991)
    Singapore (1999)
    Slovakia (2008)
    Slovenia (1997)
    Spain (1991)
    Sweden (1989)
    Switzerland (1989)
    Taiwan (2012)
    United Kingdom** (1988)

    [Incluyo la lista completa, no-sea que haya un lector de Super SirCh. de «Brunei»!]

  16. Gustavo Adolfo dice:

    Buenos días Sir. Existe alguna forma de saber si mi visa de Estados Unidos esta vigente?. Algún link o un sitio donde se pueda averiguar ?
    Te explico. Un amigo iba a Europa y debía hacer escala en Panamá y USA. El antes de salir de viaje pidió un pasaporte nuevo porque se le vencía en Septiembre. Es decir viajo con el pasaporte viejo porque todavía no le había llegado el nuevo. Al llegar a Panamá no lo dejaron embarcar diciéndole que el pasaporte había sido denunciado como robado. Lo tuvieron 4 horas interpelado. Tuvo que ir a la embajada y sacar un pasaporte de emergencia. Todo mal. Según el al ir a la oficina donde se renueva el pasaporte el empleado en vez de poner renovación le puso extraviado por eso el cree que le aparece como robado. Ese pasaporte tenia la visa de USA y el actualmente no sabe si la visa sigue vigente. Por eso quería saber si existe alguna forma de saber si la visa sigue vigente.
    Quería saber tu opinión. Muchas gracias

      • Luis Pedro dice:

        carolco, fíjate que no dice que lo extravío o robaron.

        Gustavo, el mail de la embajada te contesta el estado de la visa.

    • Agustín dice:

      Hola Sir, a propósito del comentario del pasaporte, en Argentina (desde que los emite el RENAPER) no existe la renovación. Siempre se hace un pasaporte nuevo sin importar si es por vencimiento, robo, pérdida o la causa que sea, por lo que el pasaporte vigente queda anulado en el mismo momento en el que uno se presenta en la oficina -y esto te lo informa, o al menos debería, quien recibe el trámite en el registro-. Esto es importante considerarlo porque uno no podría salir del país con esa libreta por más que todavía no se hubiera cumplido el vencimiento.

      • Ingrid dice:

        Es Correcto. Como anécdota, antiguamente el Consulado Español en Buenos Aires hacía lo mismo, te lo anulaba al iniciar el trámite de renovación. Luego se armó un lío porque a veces no llegaban a tiempo y la persona no podía viajar ni con el nuevo ni con el viejo. Ahora te lo anulan al momento de retirar el pasaporte nuevo. Igualmente conozco alguien que tuvo un problema también: retiró el pasaporte nuevo, le anularon el viejo y después se dió cuenta que el nuevo tenía un error en el nombre!! Tenía que viajar y el consulado se lo tuvo que gestionar de emergencia. Gran susto.

  17. Andrés Manini dice:

    Otra pregunta Sir. Cuando viajaste a Londres, con escala en NY, tuviste que presentar test de antígenos y hacer migraciones en USA? O no fue necesario? Gracias por la paciencia…

  18. Maxi dice:

    Hola Sir! Cómo estás? Terrible tu blog! Te hago una consulta a ver si me podes ayudar. Mis suegros viajan a España vía EEUU co American. No tienen visa por lo que van a sacar la de transito, que según leímos el tiempo para la entrevista es mucho menor. Sabes cuando dura esa visa? Ellos viajan en Septiembre de este año. Mil gracias de antemano!

  19. Guillermo dice:

    A partir de mayo del 2023 se va a necesitar la ETIAS para entrar a Europa.
    Estoy tramitando la nacionalidad Española y ojala me la den antes del proximo año

    • Ingrid dice:

      Guillermo, el Etias entra en vigencia en noviembre de éste año, no en mayo. Y tiene un período de gracia de 6 meses, durante el cuál no es obligatorio gestionarlo pero se recomienda hacerlo.

  20. Soledad dice:

    Hola Sir!! La verdad me ayuda muchísimo tu página,tu blog, todo. Mis hijos viajan a Miami l.aproxima semana y quiero saber si tienen que hacer Pcr ,o si sirve el test rápido. También consultar si en Ezeiza se lo pueden hacer, ya que somos de salta y llegan unas horas antes del vuelo. gracias!¡!

  21. Eduardo dice:

    Saqué la ESTA hace un mes y me la aprobaron en 2 horas. Mi duda es si no tendré problemas al entrar teniendo en cuenta que nunca usé mi pasaporte europeo para viajar (para mi fecha de viaje será la 2da) y mi visa Argentina se vence una semana antes del viaje. Por eso saque la esta, para no esperar el turno. Algunos me dijeron q habia riesgos, pero conseguir turnos con 3 meses de anticipación parece casi imposible.

  22. Leo dice:

    Siempre q voy a USA viajo con el pasaporte italiano y la ESTA. Suelo sacarlo 2 semanas antes de viajar y nunca tuve problemas a los 2 dias ya me llega el mail de todo aprobado. En los aeropuertos yanques con el pasaporte europeo ni te miran, pasas casi directamente.

  23. MARIANA TROITIÑO dice:

    Hola Sir , muy bueno tu post y advertencias ……….. habiendola sacado antes, siendo precavida , leo todo y eso …. estuve ahi …y la pague 80 Euros…… como uno pone tension al hacer eso en la compu como si te esuvieran mirando …y ni sospeche que ENCIMA era en Euros …..entre como chorlita …solo pense…uy como aumento …me conviene sacar la VISA con el pasaporte argentino.
    Ademas……el pasaporte se me vencia a los pocos meses .La visa mas cara de la historia .Gracias siempre , todo muy util.

  24. Luis dice:

    Una sola vez saqué el ESTA, allá por 2016 y recuerdo que casi caigo en esas páginas de gestores muy bien hechas y con muchas similitudes con la oficial.

    Recuerdo en la entrevista en migraciones en USA que me preguntaron si contaba con otro pasaporte adicional al español, a lo que confirmé que si pero no me pidieron ninguna otra explicación.

    Saludos!

  25. Braulio dice:

    Realice hoy el tramite de la ESTA, aprobada en dos horas eso si expira justo cuando vence mi pasaporte el 2023. Saludos Sir

  26. Laura dice:

    Hola Sir estaré viajando a Estados Unidos y tengo una consulta en el aeropuerto de Ezeiza hacen test de antígenos?
    Al regresar a Argentina también solicitan test ?

  27. Luz dice:

    Hola, una consulta: renové mi pasaporte y la visa a Estados Unidos me quedo en el pasaporte viejo, pero aun válida. Siepre me paso eso y viajo con los dos pasaportes: el vencido con la visa y el vigente.
    En esta ocasion al llegarme el pasarpe nuevo ubservé que tiene un numero de pasaporte distinto que el anterior. ¿Eso afectará en algo a mi visa? Gracias

  28. carolco dice:

    Desde 1980, los Pasaportes o «MRP/MRTD» [machine-readable passport (MRP)/machine-readable travel document] están estandarizados por el Documento 9303 de la OACI.

    Cada edición contiene un numero nuevo, como parte de los sistemas de seguridad.

    [«Check-Sum», para los fanáticos!]

  29. Carla dice:

    Sir hola! Nuevamente consultando.
    Una menor q viaja con pasaporte italiano y ESTA, va con autorizacion por escribano para viajar…algo en especial viajando asi?
    Gracias como siempre 10 puntos tu blog!!!!

      • Carla dice:

        Sir, es decir q AL INGRESO aun viajando sin los padres entra con su ESTA y pasaporte italiano…es asi?
        Gracias por contesrar SIEMPRE!

        • Sir Chandler dice:

          Carla por eso te digo, solo te piden en Argentina. Igual no se como es con pasaporte italiano en la Argentina

          pero para USA no importa el permiso, los chicos nacen emancipados

  30. Rocio dice:

    Hola Sir,
    Una consulta. Estoy por completar la ESTA con mi pasaporte español, el formulario pide el dato de National Identification Number. En el pasaporte español no existe tal dato, se completa en el formulario “UNKNOWN”? O que se deberia colocar en ese campo?

  31. Silvina dice:

    Hola!’ Uhh ma consulta el pasaporte de mi hijo vence en enero 2023 y bajamos ahora en julio a EEUU y leí que está ok el tiempo de vigencia, es así? (6 meses y un poquito)

  32. Dardo Speciali dice:

    Hola, gracias por todo. Estoy reservando un paquete por despegar y un pax argentino viaja con pasaporte italiano (con Esta). La reserva solo pide DNI. Cuando pone los datos del pasaporte Lo hace después, en el check inn o reserva directo con el pasaporte italiano (Gracias

    • Nicolás dice:

      Hola sir. Queria saber lo siguiente. Tengo escala en atlanta para seguir luego a canada. Me sirve tener el ESTA para salir a conocer la ciudad en lo que dura la escala? O se necesita un visado especial de transito? Gracias. Saludo

      • Sir Chandler dice:

        Nico sin el ESTA ni siquiera podés subir al avión 😉

        O sea que si te sirve para dar una vuelta, porque siempre se entra en USA… no existe el «tránsito»

  33. Juan dice:

    Sir consulta, he viajado 3 veces a Cuba con mi pasaporte argentino, en unos meses viajo a usa y me aprobaron el esta con mi pasaporte italiano, leí por ahí que si estuviste en Cuba no te dejan entrar con esta a USA y hay que hacer la visa tradicional (por haber visitado cuba) por último en la declaración jurada del esta me preguntaron por países como Corea del Norte y otros que no recuerdo pero a Cuba ni la mencionan. En fin tenes idea si tendré algún problema. Gracias

  34. Lily dice:

    Buenas tardes. A ver si alguien sabe. En el 2023 estaremos viajando mi mamá, mi hermana y yo a Nueva York. Todas mayores de edad (la «menor» soy yo con 52 años jaja). Mi mamá y yo solamente tenemos ciudadanía argentina, y visa de turista válida hasta el 2027, así que no tenemos dudas por ese lado.
    El tema es mi hermana. Ella vive acá en Buenos Aires y tiene doble ciudadanía: argentina y española. Los dos pasaportes están vigentes. En el argentino la visa de turista la tiene vencida (se le venció en el 17), o sea que va a viajar tramitando la ESTA con el español.
    Está claro que para entrar y salir de USA es con el pasaporte español, porque es con el que se tramita la ESTA.
    El tema es que nadie le responde fehacientemente si el pasaje lo tiene que sacar con el pasaporte español o el argentino. En la aerolínea le dicen que pregunte en la embajada de USA, pero el teléfono no contestan, y una sola vez enganchó un contestador que le pedían el nro del formulario que se usa para tramitar la visa. O sea que no tiene forma de preguntar realmente.
    En las FAQ de la página oficial de ESTA(https://esta.cbp.dhs.gov/faq?lang=es), en la pregunta sobre doble ciudadanía dice «Si tiene la doble nacionalidad y se registró en el ESTA, usted debe usar el pasaporte que cumpla con los requisitos del VWP para embarcar el avión al salir del país de partida y al llegar a los Estados Unidos.»
    El tema es que Migraciones te pide salir con el argentino… Podés pasar por migraciones con el argentino y embarcar con el español?

    • Sir Chandler dice:

      Lily el pasaje se saca con el nombre de la persona, que estimo es el mismo en los dos pasaportes. No siempre lo es por las dudas lo aclaro

      Si hacés eso… todos los argentinos que van con el ESTA a USA hacen eso, pero revisá el blog de FLOXIE que habla de pasaportes europeos en los viajes

      • Lily dice:

        Gracias, Sir.
        El nombre es igual en los dos pasaportes, excepto que en España te anotan con los dos apellidos, el materno y el paterno, y el de Argentina solamente con el paterno. O sea en lo único que difieren es en ese segundo apellido. Pero de todos modos en la página web de la aerolínea para sacar pasaje solamente se puede poner un nombre y un apellido, así que supongo que todos los que tienen doble apellido pondrán el paterno solamente…

  35. matias ferreiro dice:

    Hola sir, como va?
    Consulta: Tengo un viaje programado para diciembre y el esta se me vence el 17/11.
    Puedo sacar un nuevo esta aunque este vigente este? o debo esperar a que se venza para hacer de vuelta el trámite?
    Gracias

  36. Lisandro dice:

    Hola Sir, hicimos un solo viaje a USA, que fue planeado para 2020 (Postergado obligatoriamente por Pandemia ), se realizó en 2021 presionado por la Aerolinea que si no realizaba el viaje en un plazo de 45 o 60 dias se aplicaría penalidad ( impagable ), asi que sin Visa realizada porque no tenia ningun apuro en viajar, me encontré con la suerte de tener doble nacionalidad y lo realizamos con ESTA ( trámite muy fácil de hacer uno mismo, SIN GESTOR ). Todo funcionó perfecto ( con mucho stress por Test de antigenos que debia dar negativo, falta de experiencia en viajes, a un destino que necesita muuucha logistica como es ORL, regreso con test negativos, de paso te agradezco los post donde realizar test que pedian aquel año para regresar a ARG, y por duplicado por si fallaba o demoraba el resultado ). Te leí en https://www.sirchandler.com.ar/2022/02/renovar-emitir-visa-de-estados-unidos/ lo siguiente » Tengo pasaporte europeo ¿Conviene sacar la visa?
    Eso ya depende de cada uno. »
    Y ahora va mi Consulta » Conoces algun caso en el que haya habido problemas con tema doble nacionalidad y ESTA? «, porque de ser así puedo sacar Turno y hacerme la Visa de Turista como Argentino que Somos. ( Pienso volver a hacer algun viaje a USA, no en breve, pero volveré a ese lugar Mágico de parques que hizo tan feliz a mi familia )
    Gracias, Slds !!!!!

    • Sir Chandler dice:

      😉
      Podes hacer lo que quieras. Ya están acostumbrados a esos casos en usa. Hay muchos que tienen de las dos maneras. No es problema

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra