Este es un post con temas varios disparados por un próximo viaje.
El próximo lunes salimos hacia El Calafate los cuatro.
Llegaremos cerca del mediodía y ahí con auto alquilado partimos hacia El Chaltén. Vuelo comprado en el hot sale de Aerolíneas Argentinas.
Si bien mis chicas estuvieron en El Calafate hace unos años nunca fueron a «la capital nacional del trekking»… que es El Chaltén
Y el foco de este viaje o la mayor cantidad de días, serán en ese pueblo cordillerano. Yo si estuve hace un tiempo… febrero de 2001, o sea hace 20 años. Acá instagrameando antes de instagram 😛
https://www.instagram.com/p/B-IV5I0gG70/
Cómo cambian los tiempos. No por la foto en 35mm que está arriba, tomada en la Laguna de los tres. En aquel viaje me fui a un hostel llamado Rancho Grande, que sigue estando! Pero en ese momento poco importaba tener señal… ¿Había?
Seguro que no, porque hoy no hay. En aquel entonces no era importante, era algo normal. Hoy sorprende que un lugar con tanto potencial no tenga la chance de conectarse con el mundo. Pero estimo que más de uno debe llegar y sorprenderse.
Yo casi que lo voy buscando, este viaje es un gran desenchufe. Es salir a caminar por los bosques, por los senderos, sin dejar de hacer fotos y video, viendo hasta donde aguantan mis hijas… para ir entrenando al viaje que tengo como meta para febrero 2024 (si vamos a planificar, vamos a planificar con tiempo…) de hacer con ellas. De saldar deudas, de festejar cumpleaños o mejor dicho cambio de décadas. Volveré al Lanín…
Y si será hacia la victoria o hasta la cima, cosa que no pudimos hacer hace unos años con mi novia de ese entonces… así te motivaba el refugio
Llegamos hasta el refugio
Arruinados… pero contentos. Pero en la noche se largó una tormenta tremenda que ponía en riesgo intentar hacer cumbre… y quedó. Esto fue en 2014 (la mochila es la misma de Europa 1995…)
Y este viaje es en parte, sin que mis chicas lo sepan, un pre calentamiento de montaña, de desconexión, de calentar piernas.
A veces pienso en los que caen un día en el blog y leen de un viaje a Miami… y no entienden nada que a la semana haya algo así… como el comentario que me dejó una señora enojada el otro día que era «tus hijas solo van a Disney» sin ver todos los viajes nacionales que hicieron… o los de Europa o que llegaron hasta Japón… o el lector que me reclamaba que aun no fui a Formosa… bueno, si me faltan dos provincias para pisar aun en el país. Pero hoy a Formosa no me dejan entrar. La otra es Catamarca por las dudas, y también saldaré deudas por ahí. Pero bueno a veces son pequeños viajes, otros grandes, algunos lejos, otros cortos, unos hiperconectados otros no…
Y como estaba armando un poco todo el checklist de este viaje a El chaltén se me disparó hablar de la conectividad.
Esto tiene CLARO en El Chaltén
Esto Personal
Y esto Movistar… 2G!!!
¿Cómo no recordar esta publicidad de la mejor tecnología de MINIPHONE para no hacer la parabólica humana…?
Aclaro que la info la tomé de este muy buen sitio https://www.nperf.com/ y alguno me dirá si hay algo mejor para chequear, pero cuando consulté con varios en El Chaltén sobre la conectividad, me decían riéndose «no hay».
En El Calafate si la cosa mejora y las tres operadoras tienen 4G/3G
Pero me acuerdo en Cachi hace unos años haciendo la parabólica humana… porque una sola de las empresas tenía señal
Yo desde hace años uso dos líneas, una con iphone, la otra con android. Pero recién hace un par de años dejé de tener las dos con la misma operadora… o sea en su momento las dos eran de Personal, luego las pasé a Claro, entonces cuando partí pasé a Claro/Personal y ahora estoy en Claro/Movistar, entonces busco estar siempre conectado por el país, porque cuando no anda una, anda la otra.
Me han pasado cosas locas como cuando estuve en El Pedral que según ese sitio no hay señal en su ubicación y si hacía la parabólica humana agarraba 4G de Claro y no del resto… subiendo unos metros por la colina del costado del lugar.
Pero en Cachi era Personal o nada… y así te puede pasar en distintos lugares del país siempre.
Y siguiendo con el divague del post, que enojará al periodista de viajes y fútbol que va cambiando de nombre para trollear, me surge meter el recordatorio sobre los mapas en el celular, ya sea para manejar o para caminar. Para que no pasen cosas como la que comenté hace unos años sobre las señoras que se perdieron en Tucumán sin tener señal.
BAJEN LOS MAPAS
Esto lo conté hace algunos años, pero siempre es bueno recordarlo. En Google Maps pueden bajar los mapas de una región. Pueden bajar también el GPS HERE que les permite descargar el mapa entero de un país sin ocupar tanto como google maps.
Es parte del viaje, ver dónde parar, dónde comer, cómo moverse… cómo usar el celular. Todo ayuda a la hora de hacer el viaje más cómodo.
Así la preocupación sólo será si el Fitz Roy se deja ver o no… si vemos un Puma para poder agitar los brazos como decía el cartel hace 20 años ni bien uno salía del pueblo o si el rompevientos alcanza para la caminata o nos vamos a morir de frío o de calor.
Post mezclado, confirmando un buen viaje en pocos días más, cuestiones de tecnología y otras yerbas. Luego vienen los más precisos sobre cambios de vuelos, frecuencias, hisopados PCR o de antígenos 😛
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola Sir!! Yo estoy por el Chalten el 8, ojalá pueda conocerte face To face y a tu familia md encantaría encontrarme en un sendero a un huemul y a vos
jajaja vamos!!!
Voy los primeros días de Marzo y estoy desesperado por meterme en los senderos y cómo decís , desconectarme del mundo después de estos meses. Consulta, viajo el 4 de marzo y sospechosamente desde que arreglaron los cronogramas de vuelos , pare ese día no sale ningún avión a El Calafate, si para el 3 o el 5 pero para el 4 ningún vuelo, y creo que ni siquiera a Ushuaia. Será que ese día no salen vuelos o falta que los agreguen?
muy raro! porque el sábado que vuelvo yo, hay 3 vuelos ese día solo de AR
Hermoso viaje el que tenes planificado! Muy feliz cumpleaños Sir y felicitaciones por todo el laburo que haces y del cual nos nutrimos de muchisima data!
🙂
Feliz cumpleaños estimado Sir!!! hermoso viaje el que tenes planificado! y te felicito por tu buen laburo del cual nos nutrimos de mucha data útil!!! un abrazo!
🙂
Feliz cumpleaños !!!!
🙂
Sir, te recomiendo la app All Trails para ver los recorridos exactos de todas las caminatas, aunque lamentablemente la versión con mapas sin conexión la hicieron paga (si la vas a usar mucho es recomendable pagarla). Si no, otra que me funcionó bastante bien y sin pagar fue Gaia GPS. Buenas apps para guardar el recorrido y asegurarse de no salirse del Trail cuando éste no está bien marcado.
Buen viaje!!
Hola Sir! Que lindo viaje para hacer con tu flia ! Nosotros llegamos hace unos días de toda esa zona, conocimos tantos lugares, fue una experiencia maravillosa, fuimos a Ushuaia, Calafate y Chalten, todo por tierra desde pcia de Santa Fe, fueron 8000 km, donde la mayoría no teníamos señal, ni «enganchabamos» una radio! Durante km y km de estepa patagonica solo los guanacos fueron nuestra compañía jaja, pero todo eso contribuye al «desenchufe», la charla, etc. Que maravilloso país tenemos, nos llenamos el alma de paisajes. Que lo disfruten muchísimo!
🙂
Tengo una emoción sobre el viaje! Debe ser por qué hace 11 meses que no vuelo, y visitar un lugar tan espectacular como el Chalten me la sube. Leí que el wifi tampoco es muy bueno, así que vendrá bien para “desconectarse” Un gran saludo y buen viaje! Si nos vemos allá, invito una copa..
🙂
Voy con esposa y amigos el 7/marzo, mi 2da vez en el Chaltén, no doy más de manija, la otra vez finos en noviembre y nos fuimos son ver al Cerro Fitz Roy o Chaltén, de lo nublado que nos tocaron todos los días, espero ahora en marzo se deje ver.
Mucha suerte!! Hay casas de alquiler de equipos para q alquiles por día bastones y demás para hacer más amena las caminatas
🙂
Si es de las figuritas difíciles verlo destapado! veremos que pasa!
La pucha que suerte la suya de una punta a la otra viajando y en familia.
que decir !! hermoso lugar. para pasar una días. Afortunado y bien planificado lo suyo.
un saludo y buen viaje !!
Pero no olvide pasar por el P. Moreno. que es una atracción increíble también.
Que la pasen genial, y feliz cumple para vos hoy
🙂
Excelente lugar, excelente ir caminando a la cascada de no me acuerdo el nombre, o los senderos de 2hs/4hs/7hs de ida y otras tantas de vuelta. La senal tambien era casi nula en 2015 y segun me comentaron la gente del lugar quiere seguir viviendo como antes y no quieren las antenas, pero es un riesgo si te aunque sea te torces el tobillo en los senderos y estas a 2hs del pueblo, no podes llamar a nadie. Salvo eso, espectacular destino.
Viaje anhelado! Te vas a encontrar con un lugar distinto. Fuimos en 2014 y estaba hermoso. Ya hay varias calles asfaltadas. Muchos restaurants y buena hoteleria. Aunque por estos días habrá que ver cómo sobrellevan el poco turismo. No veo la hora de volver… cuando mi hijo ya no sea un bebé. Espero no tener q esperar 20 años como vos. Aguardamos los videos!! Buen viaje!
Buen dato de la pagina para ver la cobertura de celular.
Nostros volvimos de Villa Pehuenia hace unos dias, y alla habia señal 4G de Claro pero estaba tan saturada la red q solo funcionaba internet a la madrugada y bien temprano a la mañana. Despues todo el dia no funcionaba. Si podias hablar, pero no andaba internet.
Ademas de que el WIFI funcionaba algunas dias si y otros no (algo tipico de Pehuenia)
Hubo un dia que llovio todo el dia, y no funcionaba internet en ningun lugar de Pehuenia, asi que todos los locales no les andaban los posnet.
Por suerte fuimos preparados (ya habiamos ido hace unos años a Pehuenia) asi que llevamos efectivo de mas por cualquier cosa (normalmente nosotros nos manejamos con tarjetas/mercado pago y poco efectivo). Es algo a tener en cuando se viaja a lugares asi como desconectado de todo.
también!
Sir. Tenia Ush/fte con chalten y Madryn octubre 20. Por obvias razones lo pospuse a octubre 21. Una eternidad. Pero queria la mejor epoca para los 4 destinos. Voy con mi hija q ahora tiene 6 y va a estar mas cerca de los 7. Estoy ansiosa x ver tu crónica con la mas peque de tu familia porque es ver, planificar trekking con niños. Quiero ver q armo para q podamos disfrutar a full con ella este destino tan prometedor como Chalten! Espero atenta! Hay hoteles q tienen wi fi o nunca funcionan? Me tendré q bajar mapas.
Gracias. Te sigo y soy agente de viajes. Sos el mejor gps. La biblia digo yo.
🙂
Veremos como va todo!
Me pone mal la gente que te trata de cipayo porque viajas al exterior. Primero, uno quiere conocer TODO y en mi caso, soy #teamplaya 100% y cuando hablo de playa hablo de mar transparente, preferentemente calido, sin olas, donde se pueda hacer snorkel. Argentina es hermosa, pero playas asi no hay asi que me voy a Brasil y Caribe si puedo, y que?
Dicho esto, que lindo es el sur. Ya tengo agendando Calafate y Chalten para cuando pueda (2 niños chicos y bebe en camino, no es momento)
Hola Sir , Buen viaje !! y muy Feliz Cumple !!
🙂
La gente se queja que no hay señal, pero tampoco quieren que se pongan antenas. La única manera de dar señal es justamente con las antenas. Lamentablemente es así. Hay muchos mitos con respecto a las antenas.
Sir, qué bueno! También estuve en Rancho Grande, allá por 2003!
Recién llegado de Ushuaia, hermosa también, como toda la Patagonia.
Feliz cumple!
🙂
En abril de 2017 no había conectividad de internet, sólo sms y llamadas.
Hola, Feliz cumpleaños!!!
Me da vergüenza hacerte recomendaciones pero viajamos a El Chalten en 2014 y fue inolvidable.
No dejes de ir al Lago del Desierto, el paisaje espectacular y sentir la historia reciente, son un combo imperdible.
Recuerdo que fuimos más de una vez a cenar a la fonda Ahonikenk, que buena onda tenía ese lugar, y La chocolatería que parecía la cabaña de los Ingalls; y los helados de Domo Blanco.
Para acortar el sendero a la Laguna de los tres fuimos en una traffic hasta la Hostería del Pilar y desde ahí se acorta bastante.
Fuimos en marzo, pero nos vestíamos como cebollas. Les deseo lo mejor en este viaje , que seguro será espectacular.
🙂
Hola sir ,tanto tiempo ,ja bueno estoy pensando en armarle un viajecito a mi esposo y mi hijo mayor ( ingeniero informatico) …hace casi un año trabajando de homme oficce ,sin salir a respirar uffff y justo veo tu blog ,que te vas adonde yo pensaba ,mi pregunta es ¿que onda el tema pasajes de avion ? se sacan sin problemas y si les piden test ?
saludos y pasalo superrrrrrr.cariñosss.
Selva pero mirá todas las cronicas de viaje que hice en estos tiempos, ahí está explicado. Depende de donde hacia donde 😉
Que lindo viaje estas proyectando. Ojalá puedan hacerlo y MUY FELIZ CUMPLEÑOS CHAAAANDLEEEER!!!!
🙂
Todo planificado … que lo disfruten. Feliz Cumple …. abrazo amigo.
uff voy al chalten en marzo, voy a rancho grande y es el entrenamiento para el Lanín en primavera. leer el post fue como un resumen de las metas del año. saludos y feliz cumple!
Vamoosssss
Off topic, pero… Feliz cumple!!!
🙂
Estimadísimo Sir. Feliz Cumple y Gran viaje a El Chaltén, soy FAN ya fui como 4 veces; 2 de ellas EN AUTO desde BsAs!!! De los mil consejos que seguro ya te dieron. Pongo los míos porque no puedo dejar de hablar de El Chaltén 🙂
– Si van a hacer la subida a la Laguna de los 3, contratá la combi que te lleva hasta la Estancia del Pilar y arranquen desde ahí, así hacés otro sendero bordeando el Rio Blanco y ves glaciares y vistas geniales.
– Si las chicas no pueden / quieren hacer senderos difíciles (Torre o Pliegue Tumbado pueden tener también sus dificultades y cansancio) aprovecha que tenés el auto y podés ir hasta el puente del Río Eléctrico que tiene un sendero entre bosques sin desnivel y llegas al Refugio Piedra del Fraile (y el rio ese es de película)
– El Lago del Desierto es un obligado con picnic en la playa y vista de cóndores en el camino.
– Fui 4 veces y nunca vi un Huemul. Los llegas a ver y te amodiaré jajaja
– Si «Ahonikenk» esta abierto es el lugar para comer. (Don guerra y la waflería son los clásicos)
– La mini YPF en las afueras es lo más!!
No quiero escribir más pues seguro ya tenés mucha data, pero cualquier cosa los fans acá estamos!!
🙂
si, tengo anotado alguno de los que pusiste. Pero lo de acortar el camino con la Estancia del Pilar… se puede hacer lo mismo con el auto?
Yo no diría «acortar camino».
– Imaginate un triángulo sobre google maps. Un vértice Chaltén, el otro La estancia y el 3ro la laguna de los 3.
– En el resto de los senderos lo habitual es subir y bajar por el mismo camino, y sería «Chalten – Laguna – Chaltén»
– Pero con esta combi tenés la posibilidad de hacer «Estancia – Laguna – Chaltén»; no volverías al mismo punto de partida (y por eso no podrías ir con el auto salvo que alguien de onda te maneje el auto y te lleve).
– Yo no lo vería por el lado de acortar o no, no sé si ese sendero (estancia – laguna) es más corto, yo lo veo por la posibilidad de ver ese lado de la montaña que (para mi) es hasta más lindo que la vuelta!!
– El auto te sirve para los más cercanos, Chorrillo y Águilas/Cóndores (aunque los puristas te dirán que hagas todo caminando, ja!)
Cualq cosa preguntá! 🙂
perfecto!
Desde hostería del pilar llegás desde el Norte a un punto común del sendero que si hubieses arrancado en Chalten (campamento Poincenot) pero te evitás los 400mts de desnivel positivo al inicio (salida de chaltén) que te queman las piernas. A la subida final de laguna de los tres no te la evita nada!! Eso sí: si dejaste el auto en H.Pilar deberás volver por él… misma distancia desde ambos inicios (10km)
🙂
Matias hice todo eso que contas en el 2009! No me olvido mas contratamos un remis que nos llevo apenas amanecia a la estancia del pilar, y de ahi caminamos hasta poincenot para luego cruzar a laguna de los 3, el camono asi se hace un poco mas liviano q subir directamente desde chalten. Tambien fuimos a lago del desierto, rio eléctrico, revivi todo mi viaje en tu comentario. Paramos en un B&B hermoso Nothofagus o algo asi. Suerte Sir con ese viajazo en familia, tus hijas te lo van a agradecer!
🙂
¡Qué bueno, Natu! Soy fan y cada vez que alguien viaja no puedo parar de darle tips y consejos jajaja Me alegro entonces, saludos!
Hola Matías! Este año se modificó el sendero a Capri, ahora es mucho más amigable al que nos tuvieron acostumbrados por tanto tiempo. Realmente el trabajo de la brigada de sendas fue tremendo en esta cuarentena en ese sendero (igual vienen desde el año pasado trabajando ahí). Es otra experiencia, te vas a llevar una grata sorpresa, en una hora estás en la laguna sin grandes esfuerzos. Saludos!
Hola Matias, queria saber si hiciste algúna vez el cruce a chile desde el chalten? se cruza la laguna del desierto, después hay un sendero que te lleva a un puesto de gendarmería, después barco y llegas a Ohiggins del lado chileno.
Muchas gracias y gracias por los datos
El cruce ya está bastante organizado más con todo lo relacionado a la huella de glaciares. Se está viendo de mejorar el sendero de punta norte a Candelario Mansilla, lamentablemente esta temporada no está abierto porque la frontera está cerrada y las navegaciones no están funcionando pero en O’Higgins tenés la opción de un vuelo sobre el campo de hielo que es única. Lo único que se puede complicar es el ferry de candelario a O’Higgins ya que depende del clima y se puede suspender varias veces. Hay que hacerlo con tiempo.
Rancho Grande sigue estando! La clave wifi es cocacola (salvo que haya cambiado ennestos meses) Y siempre fue uno de los mejores lugares para conectarse un rato a las redes! Con Personal nunca, de todas las veces que fui, pude usar datos, nunca. La gente con Movistar algo podían usar, obviamente en el pueblo, porque al alejarte un par de km se termina toda señal. Yo vuelvo en abril después de un año y 2 meses de no ir! Buen viaje!
🙂
Una app que tiene mucha info de senderos tradicionales y otros no tanto de Chaltén es Wikiloc. La versión paga te permite tener mapas y rutas y ubicación en todo momento sin datos.
Para el clima la que mejor acierto el clima incierto de Chaltén es Windguru.
🙂
sir , por donde alquilaste el auto ?
Sixt!
Feliz Cumpleañosyquetengan un buen viaje!!! A viajar!!!
🙂
Feliz cumple! Me voy este martes y hago el mismo viaje que vos, así que estaré pegada a tus posts para ver recomendaciones. Dicen que la excursión en kayak a los glaciares es espectacular! Vamos a probar!
🙂
Voy a andar en MARZO por ahi….te dejo una tarea: Santa Cruz pide SEGURO COVID para entrar a su territorio. Pero estoy leyendo que si tenes obra social, aceptan esa cobertura. Tira la data que es lo que piden en el aeropuerto (si es que piden algo)
si es algunas de las cosas que voy a chequear… estuve consultando localmente y sería solo la obra social
Marcelo, Sir, cómo están? Acabo de volver de Calafate/Ushuaia. En Ezeiza nos pidieron el permiso de circulación de la provincia de Santa Cruz (volamos primero a calafate). Lo único que nos pidieron. Una vez allá, no nos pidieron nada.
Nosotros tenemos swiss Medical, que funciona por aquella zona, pero por si acaso llevamos seguro de assistcard. No nos hizo falta por suerte.
Espero les sirva el dato. Igualmente en la web de verano están los requisitos de cada provincia y ciudad.
Saludos!
Genial! lo tenemos
Perdón, Perdón, Perdón, Pero es más fuerte que yo. 🙂 🙂 🙂
Viviendo en BA, ver una estrella de noche ya es un milagro. Allá podés ver la vía láctea entera. Aprovechando que tenés auto, si te gusta mirar el cielo y sacar fotos…
Te podés ir hasta el estacionamiento del Chorrillo, apagar todo, esperar unos minutos y disfrutar del cielo 😀 😀 😀
Bueno, basta porque se viene el block!! jajaja
jajajaj
Tener Personal es tener acceso a redes Personal + Movistar 3g + Movistar 2g.
El combo perfecto para andar en todo el país es Claro + Personal.
A Movistar la veo como una empresa de segundo nivel.
bueno, donde yo vivo Personal está nulo en señal, por eso no me queda otra que no usarla
El 2 de abril estaremos en El Chaltén (primera vez para el resto de la familia) así que esperamos tus comentarios.
Un fuerte abrazo desde Rosario!!!
bravo!!
Sir, para que las chicas «tomen el gustito» del treking: glaciar Piedras Blancas desde hostería del pilar 3.8km tranquilos… muy recomendable. Y otro dato vital: no dejar de visitar Restó Ruca Mahuida: Impresionante!!! Todo casero, pizzas increíbles y unos postres inigualables. Estuvimos con la familia hace unos días y quedó imborrable ese lugar.
A fin de enero/21 se vieron huemules camino a Laguna Capri.
🙂
Buen día Sir!!! El Chaltén, uno de mis lugares en el mundo, con un hijo y nietos allí, qué decir…
Caminatas, paisajes, Fitz Roy…bellezas inmensas.
De paso te hago una consulta: tengo un pasaje Bariloche- Mendoza- Bariloche para la semana próxima y no puedo viajar por razones personales .
Es un vuelo que fue cancelado y ya hice el cambio.
No hay nada que se pueda hacer , sencillamente se pierde?
Se avisa a Aerolineas el no viaje?
Desde ya muchas gracias!
Y me encanta lo que hace tu hija, no le teme a nada, es una genia!
Slds
Diana
🙂
eso con Aerolíneas?
Estimo que te llegará mail diciendo que podés no volar…
Pero si el cambio fue reciente, quizás no esté esa flexibilidad ya. Probá con el whatsapp de Aerolíneas que ha mejorado un poco al menos con respuestas más rápidas a ver si te pueden decir.Fijate acá puse https://www.sirchandler.com.ar/2020/11/consejos-para-lograr-una-respuesta-en-el-whatsapp-de-aerolineas-argentinas/
Como siempre, muy atento y respuestas rápidas con soluciones!!!!
Y …Chaltén sin celular ( Movistar, si) es más disfrutable!!!!
Hola!! En vuelos de cabotaje hay límite de ml para alcohol en gel?
no creo… pero no llevaría aerosoles
Bajate el MAPS.ME que tiene los senderos registrados y podes ver exactamente por donde ir, distancias, los mapas que use no eran muy a escala y el celu me zafó. Tengo un battery pack de 20.000mha y con eso estuve unos días re tranca acampando… total el celu es solo fotos y mapas.
todo eso está 😉
Hola Sir!!! Si vas para allá te recomiendo parar un ratito en La Leona (clásico el lemon pie) y visitar el bosque petrificado… así tenés la experiencia completa. Igual todo allá es increíble!!! Que importa la señal cuando estás en el Sur!!! Pasenla lindo!
Justo estaremos visitando El Calafate + El chaltén por primera vez la semana que viene, todo lo que informes nos va a venir genial! :). Estabamos por sacar el seguro COVID-19 porque nos habían comentado que no era tanto por la atención médica (que nos garantizarían nuestras pre-pagas), si no por alojamiento + gastos en los que se incurriría si llegaramos a enfermarnos allá (toco madera). Tenés idea si esto es correcto? No es necesario informar compañia de seguro para tramitar el permiso? Gracias!
No está claro eso aun… y no lo piden. Es raro, pero si tengo novedades las pongo!