Tarjetas de crédito: en septiembre nuevamente se autofinancian por falta de pago total

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


Se informó en los medios que los resúmenes que venzan en septiembre se podrán refinanciar al 40%.

Esto es igual que lo de abril, donde muchas personas no pudieron pagar los resúmenes por los bancos cerrados en un principio y por el corte de la cadena de pagos en general. En ese entonces fue al 43% y tres meses de gracia por lo que la primera cuota se pagó con el resumen que venció en agosto.

Ahora esto se sumará entonces a las cuotas existentes para las persona que opten o se vean obligados a tomar esta financiación.

Esto es 40% más iva sobre los intereses.

Van algunas aclaraciones en base a todas las consultas que dejaron los lectores en estos meses

  • Quien no quiera tener esta financiación TIENE QUE PAGAR TODO EL RESUMEN
  • Muchos comentaron que pagaron después del vencimiento en abril e igual les entró la refinanciación. Esto no debería ser así, pero monitoreen los resúmenes bien, el de septiembre y el de octubre
  • Si tienen 20.000 por pagar como ejemplo y pagan solo 11.000 (ejemplo) les financiarían 9.000 en 9 cuotas.
  • La primera cuota debería ser entonces en enero 2021
  • Son tres meses de gracia LLEVAN INTERES, simplemente no pagan cuota en ese momento
  • Esto QUITA límite de compra en cuotas y por lo tanto algo de límite en un pago también (por la cuota de ese mes). Es algo que tienen que revisar para ver que no se queden sin nada.
  • Si ya tuvieron la de abril y la están pagando, no es problema que tengan la actual
  • ¿Se puede cancelar antes esto? Si… pero aparentemente, porque no se pudo con la anterior) es desde que llegan las cuotas, o sea que los tres meses de gracia… con interés, lo tendrán.
  • Es decir si uno NO QUIERE LA FINANCIACION se tienen que asegurar de pagar toda la tarjeta e IDEALMENTE ANTES DEL VENCIMIENTO

¿Cómo se cancela anticipadamente este sistema o el plan V o plan cuotas en general?

Esto aplica a lo de abril a lo de septiembre o a cualquier plan que Uds hagan con las tarjetas.

Se llama A LA TARJETA y se pide terminar el plan. Eso generará que el próximo mes tengan la CUOTA QUE CORRESPONDÍA por un lado y TODAS LAS OTRAS CUOTAS NETAS para pagar dentro del mínimo. Así se pagará todo lo que deben.

Iré poniendo más post si es necesario como ya hice con lo de abril y con los préstamos a monotributistas y autónomos en todos estos meses.


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

106 comentarios de “Tarjetas de crédito: en septiembre nuevamente se autofinancian por falta de pago total

    • Alejandro dice:

      Ninguna opción de cancelar cuándo quieras, se pasan la bola, entre las tarjetas de crédito y el banco, con la intención de que pagues más días de interés, tengas que sacar un turno, ir a una sucursal, el turno te lo dan a 3 semanas vistas… Etc etc

        • DebiBA dice:

          Me está pasando lo que comenta Alejandro: Mastercard le tira la pelota a Supervielle y el banco no atiende por teléfono ni responde por mail. ¿Sabés si se puede pedir en una sucursal?

          • DebiBA dice:

            Actualizo: pude cancelar la refinanciación en la web de Supervielle, me parece que es algo nuevo. Lo positivo es que permite elegir qué monto queremos cancelar, es decir, no hace falta que sea el total de lo que nos refinanciaron. Supuestamente, tardan en 48 hs en procesar la cancelación.

  1. Fernando K dice:

    Hola Sir, a mi me Macro me la recontra puso con la VIsa… vence el 31/08, y el resumen anterior vencio 3/8… Que casualidad que justo este es el mes del año en que pasa eso??

    Unos HDP!

    Abrazo!

    • Alberto dice:

      Fernando, ya tenes el resumen? Porque a mi en Visa Hipotecario del mes pasado me decía próxima fecha de pago 1/9 y ahora que cerró es el 2/9 y BBVA me decía 31/8 y al final es 1/9.

      • Fernando K dice:

        Alberto: Ya esta el resumen y dice: Anterior: Cierre 23/07 Vto 03/08 Actual: Cierre 20/08 Vto 31/08 Proximo Cierre 24/09 Vto 05/10…
        Mucha casualidad pero bueno… LTA…

        Saludos!

    • Alberto dice:

      Sir, cambio algo cuando lo veo en el celu. Cuando termine el comentario se cerraron como si fueran cortinas en los costados y cuando abrí el mail y pulse para entrar en el post se abrió del medio hacia arriba y abajo. Es algo nuevo o mi celu tiene algo raro?

  2. Bettina dice:

    La deuda se va casi al doble, me pasó . Leer muy bien las condiciones y hacer las cuentas para ver si conviene… me parece que no.

    • Sir Chandler dice:

      No es el doble, es el 40% ahora y era el 46% antes. No es el doble. Y las cuotas van bajando porque el IVA sobre los interes obviamente cada vez es menos

      • patofu dice:

        Justo se ma paso el vencimiento de una tarjeta en abril, pague todo al día siguiente y me metieron el plan. En el ultimo resumen de la segunda cuota, vienen cargos administrativos por las cuotas bastante altos, y eso que es banco nación. Tengo que llamar para cancelar…

  3. Roxana dice:

    Pregunta Chandler: Supongo que en los casos de los que tenemos debito automático de la tarjeta en la cuenta y sin mediar solicitud del titutar de refinanciación, el debito se efectifiza igual que siempre ¿es correcto? …. corregime de ser necesario.

  4. Gabriel dice:

    Buenas tardes Sir , hay algo que no entiendo: si te agarró la refinanciacion en una de las tarjetas( es decir, si ya te la pusieron), el saldo impago de esa misma tarjeta aunque no la uses, mientras estas refinanciando te lo vuelven a refinanciar?. Perdon…no entiendo. Refinanciacion sobre refinanciacion?

      • Gabriel dice:

        Acabo de llamar al Banco Frances y no tienen informacion oficial sobre el tema, por lo que no me pudieron informar. Hay que esperar que salga en boletin oficial, aunque setiembre lo tenemos encima.

    • Diego dice:

      las cuotas de la refinanciación anterior son parte del pago mínimo (es decir obligatorio). Si no las pagás ahora entrás en mora y te bloquearán la tarjeta. No es refinanciación sobre refinanciación, aunque ya sabemos que el diner es fungible y en la práctica si seguiste usando la tarjeta lo es

      • Diego dice:

        Para decirlo más claro: si te refinanciaron y no volviste a usar la tarjeta (y en el caso de que no hubieses tenido cuotas tomadas a vencer desde abril) tu saldo total a pagar de la tarjeta es igual al pago mínimo, por lo que no habría opción de refinanciar sin entrar en mora. Cuando dicen el saldos impago se refieren implícitamente a la diferencia que va del mínimo al total, no de nada al total

  5. Gaston dice:

    No se porque pero el BBVA en los resumenes de tarjeta de credito desde hace meses no pone cuanto es el total de la deuda sino simplemente ahora ponen cuanto es el monto de la cuota a pagar por la refinanciacion que hubo en 9 cuotas
    Tengo que estar multiplicando las cuotas y descontando si pague de mas para ver cuanto limite me queda
    No se si a alguien mas le pasa y si sabe como sacar la deuda total mas facilmente se lo agradezco

    • Sir Chandler dice:

      Gastón siempre fue así. No te dicen en ningún banco cuanto debés de deuda en el resumen
      PEROOOOO
      1- podés verlo en VISA HOME en cuotas pendientes o en MASTER CONSULTAS en lo mismo
      2 – límite disponible lo podés ver siempre en home banking de BBVA que está bien claro

      • Gaston dice:

        Si antes de todo esto en los resumenes te decia saldo $10.000 (era la deuda total) y pago minimo $1.200. Entonces yo sabia que si pagaba los diez mil quedaba en cero y si hacias pago minimo debias $8800 mas intereses pero cambiaron el formato de los resumenes y no figura mas asi

  6. Gaby dice:

    Hola Sir. Si tengo pago total con debito automatico, no entro en la refinanciacion no?. Me quedo la duda porque pusiste en mayuscula que lo ideal seria pagar antes del vencimiento para que eso no ocurra. Gracias

  7. Carlos dice:

    Hay cosas que no entiendo:

    1) Si todo el saldo deudor se financio en 9 cuotas a partir de Agosto. Cuando venga la liquidación de Septiembre es la cuota 8 si yo pago esa cuota me quedan 7 cuotas y me financian todo de nuevo??

    2) En cuantas cuotas seria la nueva financiación??

    3) No hay posibilidad de que siga pagando las 7 cuotas que me quedan de la financiación original??

    • Sir Chandler dice:

      Carlos entiendo que es sobre monto adeudado actual que no pagues. Las otras cuotas siguen su curso
      2 – en 9
      3 – claro, es independiente

    • Ricardo Daniel dice:

      si, te lo financian, pero vas a estar pagando intereses sobre los intereses, y dentro de 3 meses van a tener las dos en el minimo, o sea que por cada 1000 que financiaste al 52 % vas agregar otro 49 %, es decir vas a terminar pagando el doble.

      • Sir Chandler dice:

        NO, porque no serán intereses sobre los intereses.
        Hoy tenés una cuota más…. lo ideal sería pagar el mínimo y entonces de todo eso sigue su curso
        De lo que sumaste este mes se hace otro plan
        Es como tener dos prestamos al mismo tiempo en paralelo

  8. juan pablo dice:

    se que a muchos no les debe quedar alternativa ,pero re financiar lo re financiado es como fiarle a un drogadicto,lo terminas de matar,saludos

  9. Nicolas dice:

    Hola Sir Chandler! Quería comentarle que en mi caso entré en abril con mis tarjetas visa del BBVA y MasterCard del Patagonia y en ambos caso solicité cancelar anticipadamente en Mayo! Sin esperar a que me cobren la primera cuota! Me llegó en el siguiente resumen lo adeudado más los intereses calculados hasta el momento de solicitar la cancelación. Con la visa del BBVA lo hice directamente desde Visa Home y con la MasterCard del Patagonia me hicieron firmar una documentación de manera presencial, en la que prestaba mi conformidad a la cancelación anticipada.

  10. Felipe dice:

    Sir, pregunta. En el laburo ya me dijeron que seguro cobre después del 10, osea voy a pagar el resumen vencido. Ya me agarro la primera refinanciacion y me vino bien, pero ahora esta segunda no la quiero. Podre pedir la baja de la 2da y seguir pagando la cuota de la 1era? O desaparece la primera con esta segunda?

  11. Ricardo Daniel dice:

    tengan en cuenta que la financiacion no es del 40 %, sino que del 48,4 %, y el prestamos es en 9 cuotas ( incluidas en el pago minimo y que el monto total se baja del disponible en cuotas o en el que tengan en el caso de estar unificados) pero cobran el año,
    Es decir aproximadamente por cada 10000 van a terminar pagando aprox 1700, si la tarjeta tiene seguro sobre saldo deudor se agrega aparte.

  12. NICOLAS dice:

    Hola Sir, Sabes si tarjeta naranja entre dentro de de este. Siempre está el dilema de que no es bancaria, pero en realidad es del Banco Galicia! Llame hoy y me dijeron no me podrían confirmar, que si es Isaúl que abril solo corresponde la Naranja Visa, pero me parece que estaban equivocados.

    Saludos

  13. Juan Carrillo dice:

    Sir. Que tal. Todas las tarjetas se financian esta vez?. Las bancarias y las de privado?. Por ejemplo la Coopeplus y la Anonima??.

    • Sir Chandler dice:

      Juan no se la particularidad de las no bancarias. No se como fue en abril, quizás algún lector pueda comentar. Estimo que la NARANJA fue la más fuerte

      Lo que creo recordar es que algunas no lo tenían, pero si llamabas armaban algo parecido

  14. Daniela dice:

    Tengo cuenta en Santander, pregunté por la cancelación anticipada y me dijeron que me cobraban todas las cuotas juntas incluidos los intereses. Si, pagando las cuotas de una me cobraban los intereses de la financiación igual.

  15. Paula a dice:

    Hola quería saber si es necesario realizar el pago mínimo, y si no lo hago q pasa? Yo ya tengo financiación de abril

    • Sir Chandler dice:

      Paula no queda claro realmente. Por como lo dice, podés dejar todo sin pagar.
      Yo por las dudas… pagaría el mínimo por si está mal expresado en las noticias

  16. Jorge dice:

    Sir buen día, me acaba de llegar el resumen virtual y no tengo ninguna refinanciación ahora, como es? Primero tengo q pagar el mínimo y el próximo resumen, osea el q va a vencer en octubre recién vendría con la nueva financiación?

  17. Carlos dice:

    Hola. Ya tengo la refinanciación anterior por $ 20.000, me conviene seguir pagando este monto y entrar en la nueva ? pregunto, ya que, supongo que si no lo hago, ya que sigo usando la misma para consumos en enero los valores seran muy altos de la cuota. Gracias

  18. Gustavo dice:

    Hola, cómo estás? Supiste algo mas del Banco Macro? A mi también me venció la Visa el 31/8. Mandé un mje al banco por Facebook el mismo 31 y me contestaron al toque que no tienen idea si mis saldos serán refinanciados según la disposición del BCRA o no…!!!
    Ayer recibí un mail como los que mandaron otros bancos que dice que los saldos que venzan del 1 al 30/9 podrán ser refinanciados según la disposición del BCRA. Pero no habla de sus Visas vencidas el 31/8.
    Cordial saludo.

  19. Fernanda dice:

    Hola!! Gracias Sir. Una duda, me tocó la refinanciación en abril, y luego deje de consumir con la TC. Es decir, que lo único que pago por mes es la cuota de la refinanciación… Me la vuelven a refinanciar ahora en septiembre ??
    Gracias 🙂

    • Sir Chandler dice:

      Fernanda sería complicado porque te re financiarían la cuota que te toca ahora… nada más. Por eso es mejor pagar esa cuota para que no se sumen más cosas

  20. Jorge dice:

    Sir! Cómo estás?
    Algo que no me termina de quedar en claro. Si el resumen de este mes pago el total de lo que me vino (es decir, incluida la cuota 2 de la refinanciación anterior), entonces no ingresaría en la nueva refinanciación, no?
    Es decir este mes (ejemplo) te vienen $5k de consumos más la cuota 2 de la re-financiación por $6k (9 cuotas de $6k), y pago $11k (es decir el total de consumos mas la cuota de lo refinanciado anteriormente), tendría una nueva refinanciación? No debería, no?
    Gracias!

  21. Susana dice:

    Hola, buen día! No me queda claro, en septiembre podría no pagar el mínimo entonces? Si no pago nada, puedo seguir usándola o estaría bloqueda?
    Tengo la financiación de abril. En octubre continúa viniendo esa cuota o los tres meses de gracia se vuelven a aplicar para la totalidad?
    Desde ya muchas gracias.
    Saludos

  22. cloferba dice:

    Sir, cuando cancele el prestamo en el mes de mayo visa me cobro $5000 por cancelar el saldo anticipadamente. Osea que si no te empomaban con el 43% de interes te empomaba visa por otro lado

  23. r.clau dice:

    hola, consulta solicite la cancelación anticipada del plan v bcra. me da miedo saber cuanto me va a llegar.
    por ejemplo me quedaban 8 cuotas cada cuota de $15744.98. Y con un total de plan v $ 97600.07. tiene idea de cuánto me va a venir con intereses y gastos administrativos.
    muchas gracias.

  24. SILVANA dice:

    Buen día Sir, consulta, las compras en dólares que vencen en Septiembre, pagando el mínimo queda establecido el TC a septiembre?. O la financiación en cuotas será a TC de la primera cuota en Enero?
    muchas gracias

  25. Dami dice:

    Hola,alguien me podria ayudar? Tengo un resumen que vencio el 13/09 por $37 y abone $12, me conviene abonar el saldo restante ahora que vencio el resumen o ya entre en la refinanciacion? Gracias 🙂

  26. Ignacio dice:

    Hola Sir lei la nota y tengo 2 preguntas dada mi actual situacion:

    En Abril me refinanciaron la deuda y actualmente la estoy pagando en tiempo y forma,

    1. ¿Esta medida afecta el pago actual de las cuotas del financiamento de Abril?

    2. ¿Este mes el resumen me cierra el 1 de Otubre en ese caso se va a refinanciar todo en 9 cuotas o recien se aplicara una vez haya pasado el vencimiento de mi tarjeta?

    • Sir Chandler dice:

      Va
      1 – depende… si no pagás el resumen de este mes, esa cuota pasa a ser parte de lo otro, pero el plan original se mantiene
      2 – no hablan de octubre, es septiembre nada más…

  27. Belen dice:

    Hola..Quisiera saber que sucede por ejemplo con las deudas de tarjeta naranja? Es decir cuando son no bancarias..A una persona le estan reclamando una deuda de hace un año y le pedian que para refinanciar si o si tenia que depositar 40,000 antes que termine septiembre!! Para esos casos tmb se aplica la refinanciación y de que modo?

  28. Hernán B dice:

    Sir! Del plan de pago de abril en la tarjeta de Mercado Pago de banco Patagonia me quedó 1 centavo(si, un centavo) y me lo refinanciaron con el 43% y en 9 cuotas. Ese centavo no se de donde salió.
    El tema que ahora me impide comprar dólares por eso. Sabes cómo tengo que hacer con MasterCard para pedir la cancelación y pagar «todo» el monto?
    Muchas gracias!

    • Sir Chandler dice:

      que hdp!! pero por eso siempre conviene meter plata de mas

      Hay que seguirla con el banco para que te cancelen eso!! que HDP!!

  29. Hernán B dice:

    El tema es que yo pague todo. No sé de donde salió ese centavo porque yo lo pago eligiendo el pago total, sin ingresar ningún número y en el momento como era un centavo no le di bola! Hasta hoy! Jajajajaajajaja
    Sabes si lo puedo solucionar por Masterconsultas? Porque para el banco tengo turno en 15 días y el teléfono no lo atienden

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra