Reformas en Aeroparque: pista 600 metros más larga y avance sobre el río

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 31 DE MARZO PODÉS PAGAR EN 6 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL 10% CON EL BLOG


Se conoce hace algunos meses que Aeroparque se cerrará por reformas. Se hablaba de que lo harían desde agosto, pero por lo que se ve en los pliegos de licitación, no se llegaría.

Las obras propuestas son muy complejas y si uno navega por los planos hablan desde el movimiento de caños de AYSA, cables de Edenor y los árboles… citando cada especie por la cantidad.

O sea no es «rompé Pepe» y listo.

Pero si hay que hacer un resumen, la pista será 600 metros más larga por la extensión en ambas cabeceras, también será más ancha y tendrá salidas rápidas para los aviones, como también la plataforma se duplicará y se ganarán terrenos al río… en los papeles es así

La info es pública, solo hay que navegar un poco. Pero esto se puede ver en la web de AA2000

Aeropuertos Argentina 2000 SA invita a oferentes a participar en la procedimiento de selección de proveedores para la construcción de una obra que estará sujeta a lo dispuesto por la resolución ORSNA N° 141/18 «REGLAMENTO PARA CONTRATACIONES QUE REALICE AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 SOCIEDAD ANÓNIMA CON FONDOS FIDUCIARIOS PERTENECIENTES AL FIDEICOMISO DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS.»

Procedimiento N°: 4500295220

Obra: AEP4497-Reconstrucción, Prolongación Y Recategorización de Pista ; AEP4375 – Reconstrucción Rodaje Norte Y Principal Y Nuevas Salidas De Pista Norte ; AEP4496 – Nuevo Sistema De Rodajes Sur Y Adecuac

Modalidad de contratación: Publicación – ORSNA N° 141/18

Día y hora de apertura de ofertas: miércoles 19/08/2020 03:30:00 p.m.

Y por el lado de la pista meterán salidas rápidas, nuevas calles de rodaje y 600 metros más de pista, por un crecimiento en cada lado

¿Qué son salidas rápidas? eso, el avión sale más rápido porque el ángulo de la calle no es de 90º y seguramente más larga. Esto permite que se ocupe más rápido con otro avión que va a despegar o aterrizar.

Pero paso a alguno de los planos que se pueden ver

El de arriba no permite ver lo que si tiene el de abajo, que es el avance sobre el río. No se en que etapa será, pero eso si lleva tiempo ya que se extiende el terreno para luego desviar la avenida

Vean la cabecera sur o 31 que se extiende sobre lo que antes era la avenida y eso ya no está en uso. Se puede ver lo existente que se ensancha

Del lado norte se ve que también se extiende, pero es un montón lo que se busca ganar al río. O sea esto si lleva demora porque no es posible hacerlo en lo inmediato, por el lado de la salida rápida y la extensión de la plataforma Ahí se puede ver el estacionamiento descubierto norte como es pisado por la nueva plataforma

Alguno me dirá que es lo que se pisa ahí, que no me doy cuenta. Por un lado unos muelles con embarcaciones, pero lo otro? boliches?

Pero entran más de 20 aviones nuevos alineados…

Nótese algo «límite de cola A330-800, o sea podría operar un A330 neo

Acá cuesta verlo, pero está también del lado de la ciudad

La cabecera norte o 13 permite ver en el dibujo lo que se tiene que hacer de nuevo camino y lo que aumenta el ancho de la pista

Lo mismo en la otra

Más detalle del norte

Y del sur, donde la avenida ya está ok

Pero también esto implica avazar con la demolición de la zona de la vieja torre para ya crecer en plataforma sobre el estacionamiento descubierto

O sea esto

Pero esto será lo interesante que llevará años

Porque es el mismo trabajo que se hace ahora frente a la terminal donde habrá estacionamiento subterraneo sobre el río. Entiendo que ese PArKING MULTINIVEL NORTE sería similar

Lo distinto también es que la parte CARGAS pasa al sur.

 

¿Costo de todo esto?

PRESUPUESTO OFICIAL: $ 3.867.983.892,90 sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (lVA), valor a mes base ABRIL/2020.

¿Qué se hará en este cierre próximo? ¿Llegan al 1º de diciembre con lo que quieren? ¿El resto se hará? ¿Cuando?

Por ahora solo planos… pero si deja en claro que Aeroparque potenciará su posición del aeropuerto más transitado del país (cuando haya vuelos, claro)


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

101 comentarios de “Reformas en Aeroparque: pista 600 metros más larga y avance sobre el río

  1. Diego dice:

    Buena info!

    No tengo dudas pero tampoco pruebas de que va a quedar en la nada, como los trenes metropolitanos llegando hasta abajo del obelisco.

    Ojalá se haga, con terraza y todo para ir a ver!

  2. Grego dice:

    Sir, sin la licitacion todavia adjudicada. No veo hasta inicios de 2021 la obra de pista terminada. Soy mendocino y recuerdo que las reparaciones de la pista de aca en 2016 fueron mucho mas sencillas y tomaron 3 meses trabajando a full. NOse que te parece

    • Sir Chandler dice:

      Pero seguro la pista es lo primero que se ataca.
      Pero la parte de adicionales a la pista puede ser que si se demore. Pero por eso se cierra

  3. Juan Pablo dice:

    Por lo que se ve en pliegos, en esta etapa de acá a diciembre se harán todos los rodajes nuevos en cabecera sur, se extenderá la pista en su longitud final, y se repavimentará el rodaje actual norte. En esta etapa no habrá demoliciones del viejo sector B y C, ni tampoco lógicamente el nuevo rodaje o plataforma que es algo que llevará mucho más tiempo. De hecho si te descargás los 4517/4518 tienen las arquitecturas del edificio en esta etapa, es un reciclaje parcial de ese viejo sector B y C (debajo de la ex twr), para rediseñar arribos internacionales, y un uso flexible internacional/domestico de la puerta 16, junto con unos retoques en planta alta (nada de obra gruesa, solo relocalizar algunas funciones, extender el doble pasillo de arribos internacionales paralelo al embarque, como tiene Cordoba o el estuche T-A Ezeiza).

  4. Osky dice:

    Con éstas modificaciones muchos vuelos que por problemas climáticos hoy se desvían a Córdoba o Montevideo, podrían aterrizar en Aeroparque no Sir ?
    Por otro lado interesante lo del 338 Neo para aeroparque, ya que ese podría ser el futuro reemplazo de los 330 de Aerolíneas

  5. Ezequiel Ivan Rossetti dice:

    Interesante lo de que pueda operar un A330. ¿Veremos en un futuro vuelos de largo recorrido desde AEP?

  6. Sebastián Fernández dice:

    Bueno, adiós fotos en AEP, va a quedar como punto de spotting pararse al lado del puesto de bondiolitas de la cabecera sur y rezar para no nos pasen a valores jaja

    • Sir Chandler dice:

      Esto está en la web de ORSNA y AA2000
      No se si tiene que salir en el boletín oficial, no se como es esa etapa

      Supongo que quizás ahí salga el cierre efectivo!

  7. garrobito dice:

    Esa extension sobre el rio es un buena idea pero llevara literalmente, años llevarla a cabo, No solo es la ingeniería sino los permisos para avanzar; siempre pensé que tener una avenida tan «cerca» a la cabecera sur no era una buena idea. Como piloto, no deja muchas opciones si tenes que abortar. Y una cosa mas, si bien hay otros aeropuertos que avanzaron sobre agua, en la mayoria, el tema estructural es muy delicado. y lo repito. MUY delicado y el mantenimiento es complejo.

  8. Dario dice:

    Una pregunta con esta mejora de pista que podria estar terminada a fin de año especificamente que tipo de avion no podria entrar en Aeroparque??

    • Sir Chandler dice:

      supongo que los grandes!!
      Esto es para los de siempre. Hay que ver si ya la dejan larga o solo ancha.
      Falta conocer sobre las etapas

  9. carolco dice:

    Las calles de salida rápida (o salidas de alta velocidad) permiten que los aviones salgan de la pista a velocidades de hasta 50 o 60 kts, [92 kms/hora+] dependiendo de la pista y el tipo de avión (50 kts incluso en condiciones húmedas).

    Tienen un radio largo y constante en lugar de un giro de 90 grados.

    El propósito es permitir que un avión en aterrizaje desocupe la pista más rápidamente sin tener que reducir la velocidad a velocidades de taxi «normales» [10-15 kts/20 kms/hora]

  10. Ivan dice:

    Buenas Sir! Por lo que veo, y después de haber analizado la licitación de arribos internacionales y partidas internacionales, el plazo de ambas obras es el mismo, 4 meses, en los cuales va a estar cerrado AEP, justamente por las obras en pista. (creo que el cierre es desde agosto a noviembre). Lo que están licitando ahora es la obra de la terminal en sí y la ampliación de la pista, pero no el relleno costero, ni la ampliación del sector de parking de aviones. Como el cierre del aeropuerto esta completamente ligado a las obras de la pista, se vienen 4 meses intensos de obras en AEP! En el plan de trabajos de la licitación de la plataforma figuran los 4 meses en sí, lo cual es un plazo por demás acotado! Sds!

    • Sir Chandler dice:

      Pero Iván si abren los sobres a mitad de agosto no arrancan
      O lo de la pista está en otra parte y si arranca?

  11. Miguel dice:

    pregunta boba del día: por qué ninguna modificación de aeropuertos considera un lugar de acceso público para «ver» los aviones? seguridad? yo creo que es algo fundamental y evita la gente «colgada» de las rejas.

  12. Juan dice:

    Hipotéticamente, si lo que se buscara es que Aerolíneas Argentinas pueda operar con el A330 desde Aeroparque, por reciprocidad tendrían que dejar que LATAM vuele con los A321 y los B767 o más grande.. el límite nuevo supuestamente era menos de 200 asientos y le cerraban la posibilidad de LATAM usar los A321 como antes..

  13. Federico dice:

    Ojo que en la cabecera norte donde esta el parque de skate (al lado de Pacha y atras de Jet) hay una especie de mirador bastante alto que quedaría sin ser afectado por la obra.

  14. Sebas M dice:

    Chau a los boliches que estaban, uno es Jet y el otro no se si sigue siendo boliche, en mi epoca alla por los 90s era Pacha

    Ojala se haga esto, pero conociendo argentina dudo que se realice, va a terminar como el plan maestro de Ezeiza

  15. Diego Jendell dice:

    como dijeron mas arriba necesitamos un video explicativo como hiciste en Palomar (sigue en obra o todo parado?) y en Ezeiza .. ahora si te contactan exigi la terraza como en los 80 cuando me llevaba mi viejo de chiquito alla por los años 1984/1985/1986 …

  16. Federico dice:

    Qué pasa con la avenida Rafael Obligado?
    Leí tu post sobre las aerolíneas extranjeras que reclamaron ante la impresentable directora de Anac Tamburello (la curva donde se mató Senna) que se les había prometido que podrían operar en nuestro país desde el 01 de septiembre. Logré cambiar mi pasaje para septiembre en nuestra AR a Chile y tengo otro para noviembre. Corren riesgo las vuelos de AR desde Ezeiza hacia afuera de nuestras fronteras?

    • Sir Chandler dice:

      Federico la fecha es esa, solo se pide que se confirme la operatoria. Hay otro post sobre esto, en este muestro las reformas de AEP
      La avenida se tiene que seguir corriendo

  17. Anibal G. Estrada dice:

    Hola Sir!!!!
    Sabés si está contemplada la llegada del tren directa? O por lo menos que se acceda desde un túnel, con cintas transportadoras que crucen hasta la terminal….
    Como así también semejante obra puede agregar al subte.

  18. Alexis dice:

    Sir, si vamos a los planos, están intentando potenciar al aeropuerto d forma tal que sería un aeropuerto d primer mundo… Ahora, si vamos a la realidad, se ve tan complicado de cumplir. Trabajo en el aeropuerto hace 12 años y siempre se habló y se vio Miles de planos de reforma, desde la época q querían sacar clo clo y el golf para extender la pista entre otras cosas. Las ampliaciones q están haciendo sobre la Costanera en la parte norte frente a cargas y los metros q le están ganando al río no pareciera q fueran los metros necesario para semejante remodelación. Ojalá sea un objetivo que se cumpla realmente, sería algo muy bueno… Muy buenas notas cómo siempre

  19. Beppe Quadri dice:

    Cuando a finales de los 80 se comenzó con proyectos de reforma de Aeroparque y luego se hablo mucho de la Aeroisla, a la par estaba este proyecto llamado Aerocosta.
    Es el mismo de hace 30 años. Nada nuevo. Aunque si va a aportar mejoras, bienvenido sea!

  20. Dario dice:

    Totalmente inútil toda esa inversión en alargar la pista y adecuar los rodajes para que operen los 330. Si eso de los 330 (osea, si aerolíneas algún día tiene 350 no podría operar en aep tampoco) no se perderían todas las posiciones del lado de la ciudad y se podrían poner más de ese lado en la parte nueva también. El resto perfecto aunque creo que no es el momento.

  21. Federico dice:

    Como opinión personal, tiran abajo la parte de la Torre vieja, extienden la zona de embarque, cierran con cinco o seis puertas más, y listo el proyecto jeje,

  22. María Arismendi dice:

    Tengo una pregunta, ayer compré en hot sale un pasaje tuc-aep para noviembre pero después de pagarlo caí en la cuenta de que está previsto que esté cerrado para esa fecha. La primera pregunta es si llegado el caso me van a cambiar automáticamente el destino a Ezeiza, y la segunda, por qué vendían pasajes para ese aeropuerto si ya estaba previsto el cierre?

    • Sir Chandler dice:

      María es que HOY no es oficial la fecha de cierre, entonces tienen que vender igual como si nada hubiera pasado

      Y si, todo lo que se vendió hacia o desde AEP, se moverá automáticamente en su momento, si aplica por fechas

  23. Carlos Guillermo dice:

    Sir, una simple opinión que es más un deseo en voz alta…

    Me encantaría que todo se mueva por Ezeiza directamente y Aeroparque desaparezca.

    Agradecidos aquellos que hoy no vivimos en Capital (yo de manera provisoria, tengo que volver el año próximo) y conectamos vuelos internacionales.

    Pero una vez se dijo también que el transporte debiera ser más eficiente para conectar la Ciudad con el aeropuerto… ahí debe estar la falla.

    No obstante, bienvenidas sean las obras en todo sentido.

    Abrazo!
    Guillermo

  24. Ivan dice:

    Sir, buenas! No se si la respuesta se hace en tu comentario o me queda separada! En principio, en lo que refiere a la terminal, se abren los sobres y a la semana y media se esta iniciando la obra (abren el 3/8 y quieren empezar el 15/8). En este caso de la pista, estuve leyendo los pliegos y no figura taxativamente como en el de la terminal, la fecha de inicio de la obra. Pero el cronograma de obra que si figura (AEP 2020 PLAN DE TRABAJOS), estipula los 4 meses para realizar todas las tareas de pista/rodajes. Lo que nos comentaron en la visita a obra es que si o si se hace en estos 4 meses, trabajando 24/7. Creo que a la par de estas tareas de pista, también hacen balizamiento! Sds!

  25. Dario dice:

    Me desespera siempre ver en obras los tres aeropuertos y que no terminen,,,, Ezeiza que no largan e inauguran la nueva terminal de partidas y el resto de obras que se prometieron,,,, Aeroparque que aún no terminan el estacionamiento subterraneo para tirar la vieja torre y hacer terminal,,,, Palomar con su terminal definitiva en obra,,,,, muchas obras pero no concretan nada

  26. Lezeg dice:

    Todo muy bello, quedaria un hermoso aeroparque, pero…. ahí no veo un espacio para los aeroñoños, no veo reja, no veo tribuna…A menos que al lado de la cabecera norte hagan un parque. O una hermosa terraza para tomar café, con algún museo aeronáutico. Algo para los fanáticos de los aviones que se pueden subir seguido.

  27. Gustavo Berta dice:

    si uno ve el abultado presupuesto en pesos argentinos de $3800 millones, no son más que U$D 38 millones, algo no me cierra (tomando un dólar a AR$ 100). Lo cómico que pusieron hasta los 0,90 centavos de pesos argentinos.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra