¿Con qué banco estás trabajando?

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


Hice un video para hacer un resumen de mi experiencia con los cuatro bancos que hoy tengo tarjetas de crédito. Lo mejor y lo peor de cada uno según el uso que yo le doy, mirando el home banking, las promos, las millas.

Y funcionó muy bien.

La idea al publicarlo en el blog no era repetir lo que ahí estoy diciendo si no acompañarlo con esta encuesta para que cada uno pueda votar con los que trabaja.

Luego de haber respondido más de 1.000 consultas en estos meses sobre los prestamos de tasa cero,  veo muchas personas que no tienen ni idea de lo que es un banco, de como los bancos lograron pararse en veredas muy lejanas de la gente, como así también el público mayoritariamente no los toma como una herramienta para moverse. Te dicen «los bancos nos cagaron en el 2001», pero es suponer que el banco es un lugar para poner los ahorros… algo que quizás hacía la familia Ingalls. No saben lo que es una tarjeta de crédito, una de débito… en este país hace falta educación financiera. Obvio con una informalidad enorme también se complica, pero personas bien asalariadas pensando que si compran en el super con una tarjeta de crédito la AFIP mañana les embargará la terraza de su casa… pero bueno, Argentina

Este es el video 😉

 

Acá las opciones, que son muchas y se puede marcar hasta cuatro

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

 


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

182 comentarios de “¿Con qué banco estás trabajando?

  1. Juan T. dice:

    Hola Sir! Tengo Supervielle, lo único positivo son las 12 cuotas en la tienda de ellos, pero en el resto es pésimo. El homebanking parece del año 2000…recién ahora muy de a poco están implementando mejoras estéticas y funcionales, estuve una semana para pedir el reintegro de un saldo a favor en dolares en la tarjeta! La atención al cliente más de una vez me ha fallado.

    • Santiago dice:

      Despues de 20 anios como cliente, donde tuve tarjetas, saque prestamos, y le use casi todos los productos me fui por le trato espantoso

  2. Sebastian Gandini dice:

    Tenes razón en que el Galicia ya no tiene beneficios para los que queremos viajar….. En mi caso, lo máximo que conseguí con esos puntos chotos son las 12 cuotas para comprar en la agencia con la que trabajan…. hace un tiempo abrieron el cambio de puntos por millas en AR y, si no me equivoco, en Smiles (Iberia) pero las condiciones son abusivas y no sirven para nada, porque ni siquiera te modifica el vencimiento de las existentes.

  3. Adriana dice:

    Hola! perdon yo cero finanzas y trato de complicarme poco la vida. Mi sueldo (estatal) lo cobro por Macro, y creo que la unica ventaja es acumulacion de millas AA, no me permite tener cuenta en dolares.
    Tenia otro sueldo por Banco Nacion, del que conservo la cuenta, me da millas AA y una cuenta en dolares y en una epoca comprar dolares alli era mas barato, ahora no se. Igualmente la uso para los 200 mensuales Tal vez me este perdiendo de aprovechar algo, asi que luego mirare el video.
    cariños y gracias por estar

  4. Gass dice:

    Cobro mis honorarios en BBVA y el sueldo en Santander. Del Santander creo que la unica vez que fui fue a firmar el upgrade del paquete y nunca mas.
    El BBva es donde tengo mis consumos por latam, en visa 115k de limite clavado hace mas de año y medio. El ultimo wsp que le envie a mi ejecutiva, argumentando que mi sueldo ya es casi mi limite, no tenia sentido alguno tener credito si no me puedo endeudar. En fin me ofrecio solo poder aumentarme 40k de limite. Es cualquiera, lo mantengo por latam, sino ya lo hubiese volado.

    Dolares, compro en invertironline, que hoy es el que mejor precio encuentro (solidario)

    • Josias Joel Rodriguez dice:

      Como dijo el Sir en el video, es posta. A los nuevos Premium World les ofrecen 350k de limite a las Visa/Master. Si venís de otro banco te ofrecen eso que es más que lo que tienen los que hace años están.

  5. Mari dice:

    Excelente el video… Desde Noviembre aproximadamente empeze a usar Brubank que en ese momento tenían buena cotización del dolar y ahora lo estoy usando para todo lo que son compras con débito…. Con el Galicia tuve una muy mala experiencia este año, justamente me clonaron la tarjeta de débito e hicieron compras en un reconocido shopping de Bs As. La respuesta del banco fue malisima, sumado a que estaba en el exterior. Dificilísimo confirmar las denuncias desde el exterior. En resumen, tardaron mas de 2 meses en devolver el monto debitado y tener la nueva tarjeta. Tambien uso Nación y BBVA.

  6. Gonzalo dice:

    Despues de este video BBVA aumentara los limites de sus tarjetas?? Es una buena chance para mejorar su Talon de Aquiles

  7. Cristian dice:

    Hola Sir. En mi caso tengo cuenta en BBVA, Galicia y Bancor (Córdoba); pero solo TC en el BBVA. Al galicia lo tengo por ser cuenta sueldo y al Bancor por tener caja de ahorros en dólares sin costo de mantenimiento.
    Personalmente uso muchísimo TC del BBVA con el objetivo principal de sumar millas Latampass pero tb aprovecho las promociones (pedidosya, falabella, etc).
    Quizá sea equivocado mi pensamiento, pero lo tomo como que consumiendo con la TC estoy comprando millas de a poquito. Mi cabeza hace este analisis:
    Por cada $7500 sumo 100 millas (1u$s = 1 milla) aprox. Y por esos $7500 pago el 1,5% de impuesto al sello (impuesto que entiendo no se puede evitar), que son aprox $100.
    En resumen esas 100 millas que acumulo me cuestan $100 extras al consumo, es decir $1 x milla.
    Algo más barato que aún comprando millas al 50 o 60% con las promos que suelen salir del BBVA.
    Parece un pensamiento de tacaño, pero bue. De todas maneras uso la TC en todo lo que puedo.
    Saludos.

  8. Claudia dice:

    El año pasado arranqué una depuración de bancos porque se me habían ido de las manos las deudas (mucho gasto en viaje culpa de este blog jaja) así que di de baja BBVA, Santander e Hipotecario. Me quedé con el Ciudad donde cobro el sueldo y tengo tarjetas y cuentas gratis, lo sostengo porque históricamente tiene las tasas de financiación mucho mas bajas que los privados, aunque ahora con el límite impuesto por el gobierno esa ventaja se diluyó. Tengo además Wilobank, Rebanking y Brubank en el segmento de bancos digitales de costo cero y la verdad estoy muy conforme, los dos primeros me dieron tarjetas black con límites generosos que me sirven para sumar cupos en salones vip y seguros para el día que podamos volver a viajar. Saludos Sir.

  9. Pablo (@saldunga) dice:

    Hola Sir! trabajo con el Santander desde mis 18 años!, fue mi 1er banco y aun lo sigo teniendo, ya hace 26 años… y este mes me pasaron todo el paquete a Black! Tambien uso el Hipotecario por AR Plus, pero en cualquier momento lo doy de baja, muy caro es de mantener todo en ese banco.-

  10. Alfredo VDG dice:

    Gracias Sir. Buena data como siempre, uso el Banco ITAU, excelente servicio personal, y home amigable. MACRO (donde juntaba millas AR) nunca más, para dar una Baja de MC luché casi 3 semanas!!! Nunca mas MACRO.

  11. Rodrigo dice:

    Mi banco principal es el galicia, teniendo dos amex directas que muy probablemente se lleve puesta la crisis ya que son para viajar y está un poco complicado todo…. sumado a esto el francés me regaló unas millas que nos sirvieron para viajar con mi novia el año pasado en el ultimo viaje pre covid, pero se me vencen los dos años gratis y calculo que también volará.
    Además tengo brubank que es excelente para comprar dólares, aunque no lo uso para todos los días porque prefiero sumar puchitos con quiero antes que nada.

  12. Ivan (@irepicio) dice:

    Seguramente, como muchos, demos de baja BBVA, ya que solo la usaba para juntar millas. Nunca me alcanzó para canjear un internacional, y menos comprar millas para tener. Siempre dije «me alcanzan para cabotaje, un cordoba al menos», pero en fines de semana imposible -es entendible-. Nunca las usé, ahora no existe. Me quedare con Ciudad, super gaucho con descuentos y cuotas, y con Galicia, el que mejor prestaciones me da.

  13. Lautaro dice:

    Yo cobro mi sueldo y utilizo el banco Provincia, su home banking (BIP) no está mal, mejoraría algunas cosas ya que se te bloquea muy fácil si te equivocas una letra de la contraseña, después lo que odio del provincia es la cantidad de gente qué hay en ese banco (obviamente en un día normal sin cuarentena) tenes fila para todo. Pero bue, por ser banco del estado no está tan mal.

  14. DIEGO dice:

    Desde que comencé a interiorizarme acerca de los programas de acumulación de millas, ergo leyendo y haciendo me fan de este blog, y luego de estar muchísimos años en el Santander (del cual me fui muy desconforme), me pase al BBVA hace ya unos años (aprox. 4 años), y estoy bastante conforme por el momento. Muy buena y rápida atención del ejecutivo de cuentas, y a nivel general también. No me gusta tener muchas cuentas de banco o tarjetas de otros bancos, por lo general concentro todo en uno. Comentario aparte demás esta decir que también por leer el blog aprendí sobre los upgrade de cabina, visite Flanigan´s, me hospedé en el Stewart Hotel por su ubicación, etc., y te digo decí que estoy en dos ambientes sino me pongo a hacer compost…jajajaja. Excelente el blog. Saludos, Diego.

  15. Fernando K dice:

    Perdon por lo largo Sir…
    Aqui va un resumen de mis experiencias con los que uso:
    – BBVA Premium World soy cliente desde el 90, sigue ahi por Latam Pass, sino ya se hubiera ido. Mientras fue el unico banco era muy facil conseguir un upgrade de limite coherente con los consumos e ingresos. Cuando dejo de ser el unico banco se puso MUY aspero… evidentemente tienen muy en cuenta lo que tenes en otro lado. En cuanto a servicio una cagada al punto de mandar literalmente a la mierda al Gerente de mi sucursal… menos mal que no me fui porque ARPlus la RECAGO con los ultimos cambios… hasta mitad del año pasado era mucho mejor que Latam Pass. Tengo el mantenimiento bonificado porque acredito MI sueldo de MI empresa en la cuenta.
    – Santander Select Black, soy cliente hace como 7 u 8 años, lo tengo solo por los buenos limites de tarjetas (altisimos lo cual te da una tranquilidad para emergencias) y la Amex que fue la forma mas barata que encontre de tenerla. Realmente en un punto casi me voy porque no me querian dar el Black, al punto de decirle a la Ejecutiva que si para el 30 no tenia las tarjetas black en distribucion volvia a dar la baja del paquete… hoy por hoy creo que no me iria por el tema de los limites. Siempre use SuperClub porque AAfvantage no me daba valores logicos excepto para ir a EEUU lo cual no es comun para mi y me ahorre unos cuantos mangos en autos y hoteles via Despegar (el descuento era 5 centavos por punto, lo mejor que vi en mucho tiempo). En cuanto a servicio normal, salvo las operaciones por caja que son una pesadilla por la demora. Todavia no le pude encontrar la vuelta para bonificar el mantenimiento pero el costo no es alto por un «seguro» del valor del limite que tengo en las tarjetas…
    – Galicia Eminent Black: llegue a este cuando me pelee con el Gerente del BBVA, bonifique al toque por debitos automaticos y jamas me cobraron, los limites estaban bien en su momento pensando en que me dieron todo solo con el DNI y en 15 minutos por reloj (demore mas yo en leer lo que firmaba que en todo el tramite en general), hoy por hoy son bajos pero no es un problema porque estan ahi principalmente por los beneficios VIP. Puntos Quiero son casi un chiste, pero bueno cada tanto algo paso a ARPlus cuando se estan por vencer. En cuanto a servicio jamas una queja, salvo porque me cambian el ejecutivo cada 6 meses.
    – Macro Selecta Black: el mas nuevo de todos, lo di de alta cuando por ser Gold Latam me dieron la Oro Arplus, la verdad me sorporendio, muy buena atencion… pero realmente no presente mas que los comprobantes de inscripcion y el 731.. los limites me los fueron acomodando solos en funcion del uso y pago en tiempo y forma. Solo se trabaron cuando este año empezaron a emitir Amex de nuevo y les pedi que me la dieran y no supieron (ni saben todavia) como hacer para acomodar el paquete con Visa y Master para agregar/cambiar la Amex sin tener que bajar todo y crearlo de cero… pero bueno no es grave. siempre bonifique por saldo en cuenta o inversiones (hoy son 450.000 promedio para el 100% en black), incluso con el ultimo cambio que hicieron y no mandaron mail y me cobraron, lo reclame, demoraron 20 dias pero me lo bonificaron y me informaron los nuevos limites asi que realmete bien, hasta ahora el mejor de todos, salvo por AR que cada vez peor…
    – HSBC, todavia tengo caja de ahorro y cuenta corriente sin cargo, la verdad que el Banco no tiene buena atencion, menos todavia para los que nos mudamos a ciudades donde no tienen sucursal. Realmente en su momento fueron buenos hoy por hoy si no fuera que son sin cargo los hubiera dado de baja.
    – AMEX directo, tuve la Gold Credit Card mucho tiempo, pero la termine dando de baja porque no habia forma de bonificiarla y realmente no se justificaba ni por accidente pagar el costo de mantenimiento/renovacion pudiendo tenerla con casi los mismos beneficios via banco. En terminos de servicio es muy bueno pero no tanto como para justificar el costo.

    En todos pero absolutamente todos los casos siempre hay que tomarse el laburo de saber claramente lo que uno quiere y puede antes de hablar con el ejecutivo, porque mas alla de la buena onda que le pueden poner realmente el 99.99% de los ejecutvos no tienen idea de los productos que manejan y mucho menos de que te pueden bonificar y que no…

  16. Oscar314 dice:

    ¡Hola, Sir Chandler! Coincido en casi todas tus opiniones. Lo único que veo mal de los programas es el vencimiento de los puntos / millas. ¿Por qué? Por ejemplo, si tus consumos alcanzan para 1000 millas/mes y vencen a los tres años, sólo podés aspirar a 36000 millas para canjear. Y no hay alternativa.
    Algunos bancos renuevan tu capital al tener determinados movimientos, pero hay que prestar atención. A veces, para «renovar» te obligan a (mal)gastar una parte, lo que es mejor que perderlos, pero igual da bronca.
    Pongo un ejemplo de Quiero:
    Para acceder a un beneficio de $ 200.00 (reintegro 20 % en supermercado) necesitás 270 puntos, a 3 u$s/punto (unos $ 200.00) serían $ 54 000.00 en consumos, en un máximo de 3 años.
    Esto da un 0.37 % de devolución de tus gastos. Hace unos años este porcentaje era del 1.5 al 2 %.
    Voy a Latam: para un pasaje ida y vuelta a New York se necesitan 43500 millas. En 36 meses y a 1.25 millas/u$s (PW) son unos 970 u$s/mes que hay que gastar en las tarjetas para llegar a un pasaje.
    Tenés que gastar 34800 u$s para obtener un beneficio de 800 u$s. Sería un 2.3 %, mucho mejor que los puntos Quiero.
    Pero el tema es el vencimiento para el que gasta menos de 500 u$s/mes porque se le vencen a los tres años (si gastás más, se renuevan por otros 3 años).

    Crítica para el BBVA:

    Desde fin del año pasado no funciona la app para el iPod (supongo que en el iPhone tampoco). Hubo 4 o 5 actualizaciones en el App Store (la última es la 2.7.10) pero al descargarla dice:

    «BBVA Argentina: banca móvil» ya no está disponible. El desarrollador eliminó esta app de App Store.

    La última versión que pude descargar es la 2.7.3 y no funciona. Por suerte sí puedo obtener el token para hacer transacciones por home banking.

    Saludos

  17. Virginia dice:

    Gracias por tus aportes. La pregunta siguiente sería: vas a dar de baja alguna tarjeta en este contexto?. Saludos!

      • marisa dice:

        otra pregunta interesante ¿a qué Banco para sumar millas conviene pasarse? porque los que tienen BBVA y lo usabana para sumar millas Latam seguramente estarán buscando otras opciones…

        • Sir Chandler dice:

          Marisa es que no hay muchas otras opciones realmente, es lo de Aerolíneas con varios bancos y esto
          Igual esperaría porque CREO que Aerolíneas algo sacará antes de fin de año, entonces ahí será bueno el repaso

  18. gabriel_mdz dice:

    Trabajo actualmente con tres bancos BBVA; Patagonia y Santander.
    La historia es la siguiente comencé con Galicia, con el cual durante mucho tiempo tuve una relación buena: préstamo hipotecario para la vivienda actual y varios préstamos personales. Primero me dieron Prefer, tarjetas oro, y luego Eminent, con las platinos. Siempre VISA, a veces Master, a veces Amex Bancaria. Cuando rompieron el convenio con Arplus ya no me convenció tanto y finalmente lo dejé. Al final lo usaba poco y nada y el mantenimiento es costoso.
    Cuando decidí dejar Galicia me fui al (por entonces) Francés, que quedaba a media cuadra. La decisión se debió a LatanPass. Les expliqué que quería, me pasaron con un oficial de banca VIP, siempre muy buen trato y soluciones y me dieron Premium y tarjetas Platinum. Protesté un poco y el oficial me dijo: si todo va bien en un tiempo te pasan a Premium World. Efectivamente así fue. Es el único paquete que pago y se bonifica con un saldo de 30.000$
    Cobro mi sueldo en Patagonia y me fueron dando beneficios y a finales del año pasado me llamaron y me dijeron que me pasaban a Renta Alta (Master black y Visa Signature, pases ilimitados en Priority Pass, el límite de las tarjetas normal, similar al francés). Creo que también tiene convenio con el VIP de Aeropuertos 2000 en Ezeiza, no estoy seguro. Otro lector mencionó la tarjeta Mercado Pago Patagonia, parece interesante, tengo que averiguar. Se pueden pasar los puntos a Smiles, todavía no lo hice. El paquete no tiene costo.
    Hacia septiembre u octubre fui a una sucursal del Santander. Rarísima vez voy, cobro un sueldo muy pequeño ahí y me dijeron: le vamos a dar Select de por vida… chan. Lo uso poco, tiene límites que duplican a BBVA y Patagonia. Las tarjetas son VISA y Amex Bancaria. Tienen la ventaja de poder acceder al VIP de Ezeiza y varios pases de Priority Pass. El paquete tampoco tien costo.
    Además tengo la Amex Platinum Arplus. La pedí en el 2013, había un promo con AR y sirvió para acceder a platino en AR y juntar unas buenas millas. Tiene costo. El trato telefónico en Amex en general es bueno. El límite es similar al de las tarjetas de Patagonia y BBVA.
    Las ventajas de tener pases para Priority Pass actualmente es relativa, así que se puede prescindir de algún paquete. Veremos que nos depara el 2020. En mi caso la Amex directa y BBVA, no son imprescindibles, pero son las dos con las cuales junto millas… En general se aprovechan descuentos en la carga del combustible, supermercado, etc.

  19. Mariano dice:

    Brubank no tiene punto de comparación con el resto de los bancos, es una experiencia totalmente distinta, muy fácil de usar, interfaz rápida y clara. Estaría bueno que hagas un video sobre estos nuevos bancos digitales. Lo malo es que es sólo débito, pero tiene la ventaja por ejemplo de tener notificaciones push de cada consumo hecho, apenas se autoriza la compra (creo que es el único que tiene eso). También podés cuotificar cualquier tipo de consumo

    Uso Santander también y, si bien han mejorado muchísimo la app y home banking, me parece un espanto. Después de las 8 de la noche la mayoría de las opciones te dicen «Ups! Algo ha salido mal / información no disponible temporalmente», y me parece un chiste realmente. Uso Galicia también, y si bien es simple el home banking, me parece que cumple. Coincido en que el programa Quiero! no lo veo útil. En realidad, me parece mucho mejor no tener suma de puntos y pagar menos mantenimiento, o no pagar

  20. Stella dice:

    Cliente de Santander select black desde q Citi vendió la cartera minorista. Me quede x la millas de AA, viaje varias veces con millas, sacando con las promos. Siguen teniendo buenos canjes comparando con Aerolíneas. Ahora q se van del Santander, no se si sigo con ellos, no estoy conforme con la atención. Pero por lo q leo, todos de una u otra forma están en la misma. También estoy con él Nación, punto a favor sus gastos de cuentas y de tarjetas. Pero el programa Aerolíneas plus, todavía no le encontré la vuelta. La página no me resulta tan amigable como la de American. Lleva mucho tiempo buscar pasajes, en American te podes mover con el calendario y vas viendo x mes completo. En Aerolíneas, te muestra 1 semana. Y además pocos vuelos, etc. Mi esperanza es q American cierre con otro banco y ahí si, me paso de una. Gracias por tus post, son una gran ayuda.

  21. Roberto dice:

    Sir gracias por compartir tus experiencias que sin lugar a dudas son muy valiosas para quienes viajamos de vez en cuando!! Nos ayudan sobre todo con la planificación. Por otro lado me causa mucha gracia algunos comentarios del post que parecen conocer a la perfección todos los productos bancarios y realizar apreciaciones personales sobre ejecutivos y sobre gerentes como si ellos fueran sabelotodos, y el único tema que tienen es el de bonificar a un cliente o no, muchachos la elección es simple, si no les gusta un servicio se dan de baja, si no pueden asumir un costo se dan de baja, si no les gusta la cara del empleado se dan de baja, hay 63 entidades financieras en el sistema argentino, elijan y comparen, en la página del banco central esta el comparativo de bancos y comisiones, costo anual de tarjetas, etc.
    Cada banco tiene sus pro y sus contras, el más económico más burocrático el más caro menos, hay que buscar el equilibrio…
    Tuve Galicia, francés, Citi ahora tengo Macro, Provincia, credicoop, icbc, Amex. Todas las use y aproveche cuando no las quise las di de baja sin problemas. Sin peleas. En fin solo mi opinión!!

    • MARTIN dice:

      Excelente comentario, yo pienso igual, si ALGO, lo que sea, no me gusta y es importante para mi, doy la baja y listo, no me quedo como muchos llorando que el Banco con el que opero es «malo y me trata mal…».

  22. Carlos Guillermo dice:

    Sir, curiosidad. Si es que se puede, obvio. ¿Cuál tarjeta usás/te gusta más? ¿VISA o MasterCard? ¿Por qué?

    Guillermo.

    • Sir Chandler dice:

      Carlos lo he contado en algunos post

      No es que una me guste más que la otra… hay que ver que conviene usar

      Ejemplo, en el exterior conviene MASTER porque tiene mejor conversión a dólar

      Salvo… que quieras pesificar en el exterior por lo que ahí te conviene VISA

      Por eso, depende de cada momento. Por el resto… es lo mismo

  23. Leo dice:

    Compartimos tres de lo cuatro bancos (casi me gano la cajita feliz). Comparto la opinion general sobre los privados. Mi cuarto banco es el Ciudad y no el Santander…
    (Y mi primer cuenta tambien fue la Cuenta Joven del Galicia a los 16!!)

    Aclaraciones con respecto a los estatales:

    1) Banco Ciudad: El inteligible puntos a volar (que igual me llevo a Mendoza y a Bariloche) fue reemplazado por ciudad me gusta!, los puntos no se perdieron, y se tranformaron, previa aceptacion del cliente. El programa es muy parecido al Rewards del HSBC.

    2) Banco Ciudad y Banco Nacion: Soy cliente nuevo del BNA, me ganaron con la promo de AR Plus del año pasado. Como lo usado por laburo muchos años, dude hasta lo indecible para abrir algo ahi, y esperando mi turno decubri que tienen el Nacion Insignia, basicamente un paquete Black y otro Platinum, como la mayoria de los privados. O sea, chau colas en el Nacion, caja exclusiva, etc. Al menos en casa central.
    Me iba a borrar luego de la promo de Aerolineas, pero me vienen seduciendo con las promos y las cuotas. Al igual que el Ciudad son constantes con eso, mueven, lento, pero mueven lo topes de devolucion, etc.
    Solo por ejemplo el Ciudad mantuvo siempre cuotas interesantes, 9 la ultima vez que me fije, en aereos y electrodometicos, cuando los privados se han caido a cachos en ese ambito en general.
    Con los miercoles al 20% en los super, del Nacion, se paga solo el paquete Insignia, que incluye la membresia Ar Plus.

    3) como bien decis vos, el principal problema que tienen es que son estatales, pero eso los hace mucho mas baratos que los privados, y eso se nota a la hora de sacar un credito o financiar las tarjetas (cuando habia competencia con las tasas)

    Con respecto a los privados…

    1) Fui cliente del Citi y era estupidamente caro, pero lejos el de mejor servicio a todo nivel, desde los Vip con la Diners, hasta la cobertura internacional. Cuando cerro la banca minorista creo que llore un poco… La Diners se las regale a los inutiles del Comafi y jamas volveria al Santander asi que…

    2) Fui cliente del Santander (para mi siempre va a ser el Rio) y es una deposicion bovina… una bosta a mi juicio. Pretende ser Top y tuve solos malas experiencias. Estupidas pero exasperantes, cobro indebidos, liquidaciones mal hechas, etc.

    3) Fui cliente (todavia mantengo la caja de ahorro) del HSBC. Este lo herede de la vieja y querida BNL. Comparto una opinion que lei en los comentario, casi parece que no quisieran clientes, que su negocio es otro. No funciona mal, pero tienen muy pocos reflejos.
    Con ellos nunca pude bonificar nada, era demasiado, para mis finanzas al menos, lo que pedian de inversiones, y solo inversiones, para tener sin costo el Paquete Premier.
    Cuando me dejo de servir, fui a «negociarme» como cliente. Basicamente me dijeron, Chau, chau, chau!.. Y cuando fui a buscar la reposicion de la de debito, a otra sucursal, la recepcionista, que me conocia, me pregunto porque me di de baja, etc, y me dice, pero si con cuatro debitos automaticos…
    En fin, no hablan ni entre ellos…

    Como resumen y mi opinion:

    Los estatales son buenos, feos y baratos. Mejores tasas y promos, lejos, que los privados. Pero salvo el modelo Insignia del Nacion, que no he usado mucho, somos todos iguales ante la fila para «orientacion».

    Los privados: lo mio es pura melancolia. Extraño al Citi, extraño la BNL… y extraño tener 20 años y que el dolar costara un peso… ja ja ja
    Como resumen, les falta un poco para terminar de ser modernos y agiles, la pandemia quiza los ayude, y por sobre todo, les falta ser mas baratos o dar servicios acordes a lo que cobran.

    Perdon por la extension y saludos a todos.
    Ya volveremos a viajar.

  24. Fabrina dice:

    El primer banco en el que saque paquete fue el Santander, pero me molestaba mucho la consolidación de la Caja de ahorro y la Cta Cte. Tenía plata en la Caja de ahorro y me cobrarán el mantenimiento en la Cta Cte y por lo tanto los impuestos, reclamaba y lo volvían a hacer y así muchos reclamos más por ese tema, me canse y lo cerré.
    Luego saque en el BBVA donde cobraba mi sueldo y que sigo teniendo, pero te hacen renegar mucho con los limites. Y ahora en la cuarentena para el manejo de la empresa fueron un desastre no dejaban depositar dinero, no devolvían el plazo fijo solo dejaban renovarlo. Asique no muy feliz con ese banco.
    Luego saque en el ITAU. El cual AMO! Nunca en todos estos años renegué ni una vez. Me bonifican el manteniendo, me atienden y resuelven las cosas rápidas. Tiene aplicaciones para lo que necesites y son súper completas y sencillas, si vas a las sucursales de Personal Bank te atienden rapidísimo.
    También tengo en Galicia donde cobro mi sueldo hace algunos meses y por ahora todo
    bien. Tiene un sistema sencillo, es bastante molesta la forma de atención en sucursal pero no soy de ir prefiero manejar las cosas online o por teléfono así que no me afecta mucho.

  25. enzorg dice:

    Buenas….. BBVA desde hace 10 años o mas .. por el paquete que me dieron en su momento al cobrar mi sueldo con ellos… soy del interior (TDF), y en general creo que la atencion es la esperable, buena… destaco que los canales electronicos funcionan muy bien, tenes un ejecutivo on line durante el horario bancario, bien!! Nacion .. por la jubilacion, accedi al paquete Black, y siempre tienen el dolar oficial mas barato, dato importante para los que viajamos !! — el resto, es un banco imposible de ir a la sucursal … Hipotecario, me quedo del credito que saque para comprarme la casa, hace 20 años, tengo una sola tarjeta y acumula AR Plus… por eso la tengo !! .. banco raro, para algunas cosas esta bien, y para otras no les paso el tiempo!!! … gracias Sir por todos tus tip´s .. volveremos a viajar !!

    • Pablo dice:

      Hola. El Hipotecario es de terror pero si te bancas mandar mails reclamando cuando se comen los descuentos sirve. El paquete Buho los mantenes con un deposito en CA de U$D 700 y los descuentos son mayores a otros bancos sobre todo un 25% en combustibles en farmacia, restoranes y supermercados los mas importantes. Ademas en Arplus un 35% mas de millas y categoria Oro.

  26. Luciano dice:

    Ex Citi que continuó en Santander por las millas de AA con las cuales hice muchos viajes. Estoy dispuesto a pasarme a cualquier banco que negocie con AA. El Santander siempre me pareció malo.

  27. Fernando Ariel Torre dice:

    Yo solo use bancos de empleador, nunca fui a un banco x a abrir cajas de ahorro y tarjetas. De hecho si no me falla la memoria, jamas pague una comisión de paquete ni renovación de tarjeta.
    Actualmente opero con el patagonia que me mantuvieron el paquete del anterior empleador y el nación que es por ser empleado del estado.
    El patagonia siempre fue un banco piola, poca gente y no hay mucho misterios en la atención al cliente. Eso sí, no es de regalar nada y ahora en esta época por suerte están volviendo algunos descuentos. Me acuerdo antes que ibas a la patagonia y tenías muy buenos descuentos en restaurant y algunas atracciones.
    Lo que si conservo es el plan smiles que hoy por hoy me parece el mejor, he viajado a usa con delta vía atlanta y Brasil varias veces y aún comprando millas en promoción bastante barato. De hecho el añi pasado no pude enganchar una promo de Roma por 5000 millas y 100 dólares pero estaba.
    El nación es una porqueria para ir pero me dio completamente gratis una máster black y en épocas de malaria es el banco que más beneficios da en alimentos y otros gastos.

    Muy buena la data de este post.

  28. JIRGE dice:

    Ojala me equivoque pero no creo que AA haga en lo inmediato un acuerdo con TC argentinas para sumar millas
    Tres motivos para pensar asi ,la brutal devaluacion del dolar que hoy esta en 130 pesos,la falta de «partners» en Argentina que ayden a sumar millas y la reduccion de tasas de intres obligatorias que impuso el central a los bancos yquecasi «solo» iguala a la inflacion ,ojala me equivoque yo tambien sumaba millas con Advantaje y comprar una plancha no esta en mis planes.

  29. Leandro dice:

    Coincido que los ejecutivos ni saben lo que su banco ofrece, el año pasado me gane las 100.000 millas de aerolineas argentinas con el Banco Nacion, la Sra. que me asesora ni sabia que existia esa promo!!!!!

  30. Hugo Chalten dice:

    Banco principal, BBVA, pero muy disconforme por la cuadratura a la que hacés mención en el video. En realidad no me sumé al BBVA si no que ellos me sumaron a mi. Vengo allí desde que era el Banco de Crédito Argentino, que fue absorbido por el Francés-BBVA, y ahora quedó sólo BBVA. Estoy en la sucursal Boedo, quisiera pasar todo el paquete a otra sucursal, pero me da miedo lo cuadrados que son, seguro que pierden algo por el camino. Es tan «monstruo» que no hay buena conexión entre áreas internas. Tan es así, que me han vuelto loco por tel para ofrecerme el paquete «Libretón» que ya tengo. Sólo la pandemia ha evitado que me sigan llamando.
    El Ciudad lo tengo porque allí me depositan el sueldo.

  31. Alberto dice:

    Coincido con tus comentarios Sir en particular con la poca movilidad de los límites en las tarjetas, en mi caso trabajo con el icbc desde que era el banco boston originario, son prolijos y atentos, pero depende la calidad de la atención de la sucursal a la concurras ocasionalemente. No cambian los límites demasiado, aún teniendo paquete con cuenta sueldo, pero el home banking es muy ágil y funciona correctamente. Gracias por el interesante informe que utilizaré en mi relación con el Santader al cuál me pasaron del añorado Citi que tantos años utilicé!!!!

  32. Esteban dice:

    Hola Sir: Creo que esta encuesta está muy bien, pero en no mucho tiempo se verá alterada sobremanera. Banco BBVA dejará de tener preponderancia ya que con el tema de Latam se verá que resulta muy oneroso sostener el mantenimiento mantenimeto de un paquete Premium o Premium World, y si tenés la posibilidad de bonificarlo hoy tampoco representa gran interés toda vez que con la devaluación con el mismo consumo hoy obtenés un 65% menos de millas que hace exactamente un año. Si a eso le sumás que Latam en su faz internacional se verá imposibilitada de sostener el canje de millas actual ( ya podrás ver que por Cancún por ej. pasó de 43.500 a 45.000 millas y de $ 38.900. a $65.000.- por pasaje como oferta, necesitás un consumo mensual con tarjetas de crédito de aprox. $250.000.- para obtener las millas para un solo pasaje (un poco imposible no?). Si a eso le sumás que Latam no va a operar más como Latam Argentina, el VIP de Ezeiza es casi seguro dejará de existir, creo que a no ser que BBVA se ponga las pilas, cosa que sería admirable, pues nunca han puesto en evidencia mucha lucidez, será un poco dificial sostener su ritmo de participación en este mercado de participación con líneas aéreas. Un afectuoso saludo.

  33. Ger dice:

    Hola Sir, te cuento mi experiencia. Actualmente tengo BBVA y Santander en ambos casos bonificados por cuenta sueldo. Del Santander el homebanking me parece años luz el mejor de todos, tanto la usabilidad, la estabilidad, increible; el Banco Río fue pionero, me acuerdo que mi viejo tenia cuenta y cuando apenas aparecio internet te daban un CD que mediante un acceso dial up se podía operar. Me costo bastante subir al Select Black, siempre encontraban excusas, pero me lo terminaron dando. El programa Super Club hace años lo tiene abandonado, solía ser muy bueno ahora me parece nefasto.
    Del BBVA, entre por un post tuyo de hace vaarios años donde comentabas que no ponían mucho requisito para el Premium World y así fue!! desde entonces vengo acumulado en Latampass y absolutamente todos mis gastos los paso a esas tarjetas para acumular. El homebanking hace varios meses que me complica hacer transferencias, me canse de reclamar.
    Otras experiencias: Galicia, lo tuve un año bonificado me parecio nefasto, salvo que utilice las Priority Pass quemando cupos. Lo di de baja. Itaú cobre sueldo, cuando puse cambiarme al BBVA y hacerla cuenta sueldo me pase de una. Nefasto el home y los beneficios. Por un par de años tuve Diners, tmb por tu recomendación, solo para quemar cupos de VIP’s.
    Gracias x existir Sir!!

  34. marisa dice:

    Caja de Ahorro en dólares y pesos (que es gratis de por vida) en Banco Galicia, la cuenta se llama Galicia Move que se abre por internet.
    También Brubank . (sin costos caja de ahorro en dólares y en pesos) A Brubank le falta que ofrezca una tarjeta de crédito y sería un banco «low cost» bastante ideal
    Y Rebanking porque tiene caja de ahorro en dólares gratuita y tarjeta American Express (la «green») sin ningún tipo de costos . No cobra mantenimiento , ni renovación etc, es gratuita para siempre.
    ah, Para pequeños gastos uso también Visa débito de Banco Ciudad,
    Y además Banco Provincia porque cuando viajo por la Prov. de Bs Aires en muchos pueblos el único banco que hay es el Provincia

  35. Paloma dice:

    Gracias Sir Genio!!! Siempre súper útil tu blog. En cuanto a las cajas de ahorro en dólares (u$s tan útiles y necesarios a la hora de viajar) cuál sería la forma de obtenerlas de forma más económica, para poder comprar los 200, se que hay bancos que poniendo impuestos o servicios te la bonifican, estaría bueno un resumen como este que hiciste, con las distintas alternativas pagas y/o con bonificaciones, no se si será posible. Nuevamente gracias

    • Sir Chandler dice:

      Hola Paloma, es que depende del paquete. Pero lo podes ver al pie de cada home banking que tienen tabla de comisiones. Pero te diría que te fijes en los comentarios de los lectores porque varios reportan los bancos online exclusivamente, que tienen esas cuentas gratuitas 😉

    • marisa dice:

      con GAlicia Move tenés una caja de ahorro en dólares sin costos (gratis) que se soliciata de manera online en http://www.galiciamove.com.ar .
      Tenés que hacer clik donde dice «Hacete Move»
      galicia está bueno porque es un banco «físico» con sucursales donde podés retirar dólares por ventanilla y en algunas sucursales también por cajero automático.
      Los bancos digitales/virtuales que vienen con caja de ahorro en dólares gratis son Braubank (te manda una tarjeta de débito Visa internacional que obvio, es gratis también)
      Otro es Rebanking, también caja de ahorro en dólares gratis y te ofrece además una tarjeta American Express internacional , la «green» (la verde), también gratis de por vida. Lo que tiene Rebanking es que todavía no ofrece tarjeta de débito física (la de plástico)
      Pero acordate que para tener tus dólalres en la mano,(los físicos, los billetes) tenés que transferirlos de un banco digital/virtual (como Rebanking o Brubank) a un banco tradicional, como puede ser Galicia con la cuanta gratuita en dólares Galicia Move.

  36. Christian dice:

    Hola, actualmente tengo Naciión (cobro el sueldo y me dieron las tarjetas Black) y BBVA Premium World que es donde van todos los gastos por las millas LATAM. Somos 4 y hemos podido hacer 8 canjes de pasajes (NYC con Latam y LAX con American Airlines). Desde que bajaron el porcentaje se hace bastante difícil acumular millas, aunque tengo suficientes para casi 3 pasajes a Miami.
    Respecto del servicio del BBVA no tengo quejas, la atención es muy buena y el homebanking es superior al del Nación, no tengo porblemas para hacer transferencias inmediatas ni comprar U$S

  37. Natali dice:

    Hola Sir!

    En estos momentos tengo dos:

    Galicia Eminent Black con Visa y Amex (creo no la dan mas)

    El servicio es muy bueno, en cuanto tenes a un oficial Emient a tu servicio y espacios exlusivos donde te podias tomar un rico nespresso mientras esperabas que te llamen. En cuanto a limites lo veo que no estan actualizando hace rato pero si es mas facil pedir el aumento al doble por viaje o compra por 90 dias. La visa es buena con la Priority pass la use un par de veces y la Amex el lujo es el Vip de AA2000 en Ezeiza con el parking cosa que Dios sabra si podremos volver a usar! Punto ademas a favor dos limites uno en un pago y otro en cuotas lo cual te da mas respiro o mas peligro jajaja.
    Los puntos quiero he juntado bastante y los use para pasajes a miami o ny no recuerdo via avantrip. Ahora me quedan unos 5000 quiero pero no se en que se usaran algunos los pase en su momento a Arplus cuando estaba la priomo cosa que me arrepiento dado que no voy a usar AA ya que la salida de LATAM me causo mucha bronca. El home banking es dinamico y funciona bien. No pago el paquete porque no se si es por consumos o porque en su momento era cuenta sueldo, lo cual se es costoso.

    BBVA Premium Visa y Master:

    Lucho bastante con el bbva para mi gusto…los limites como decis mas congelados que Siberia hace rato! Pero mi objetivo millas Latampass agarre como 4 o 5 promos de cambio de banco de bonificaciones de millas y asi use varios pasajes a USA. Hoy en dia tengo 155.000 acumuladas asi que en eso no me puedo quejar las tengo porque tuve que cancelar los angeles que deberia estar en san francisco ahora mismo. Tengo o tenia aun no se descuentos del 25% por cuenta sueldo (ya no trabajo en la empresa) en super, restaurant y pelu por eso las conserve. Ahora el mantenimiento me lo bonificaron un 75% por un año para que no lo baje al paquete. Otro plus que no use realmente es la caja de ahorro en euros. Esta bueno algunas sucursales con sector premium pero donde vivo no lo tienen lo cual deberian adaptar. Ya que el galicia si en su gran mayoria cuenta con estos espacios. Punto a favor el sistema de turnos para premium en la app que tenes para el otro dia mientras que cliente comun espere sentado una semana o 10 dias para ir a sucursal….El otro dia compre via dhl compra facil y tenia el 15% descuento en el envio perooooo cuanto pase la tarjeta dio error mas alla de los intentos de la sra de dhl y nada no lo pude usar llame al banco y dicen todo ok! Esos misterios de la vida….
    Lo malo pedi el upgrade a Premium World pero me dicen minimi 250 mil de limites en premium necesito y no me lo aumentan entonces como pretenden llegue si ellos mismos no me dan lo que necesito! el cuento de la buena pipa un porotoooo.

    Espero les sea util.

  38. Juan Manuel dice:

    Tengo Santander black visa y Amex use solo una vez el servicio concierge del banco para migraciones Express y el vip de AA2000 estuvo muy bien pero ahora con esto de que se van del programa de AA veré que hacer las tengo bonificadas el mantenimiento
    También tengo platyno en el Galicia con límites congelados no las uso mucho porque no me ofrecían mucho en el programa de premios veremos ahora si mejora quiero y smiles, la atención es normal y aunque ya le lleve varias veces los límites que tengo con el Santander no me las suben

  39. Ale dice:

    Trabajo con Patagonia, Santander y ICBC por lejos el mejor para mi las tarjetas del Patagonia superan por mucho a los otros 2. de los otros el ICBC tiene mejor atencion.

  40. Ale dice:

    Un dato adicional de las Tarjetas del patagonia. Para turismo tienen la promo de 18 cuotas sin interes. Funciona doy fe, viaje gracias a eso. Hoy estoy pagando pero la inflacion me licua la deuda.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra