Las rotondas de Esquel… al revés de todo el país

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


Estos de Esquel no entienden nada de nada… los tipos tienen varias rotondas Y NI UN SOLO SEMÁFORO EN TODA LA CIUDAD.

Y encima no saben como es el uso de las rotondas, se creen que viven en el primer mundo.

En las grandes ciudades argentinas a la rotonda entra quien quiere y punto. Allá no… los muy civilizados no entran hasta que uno no sale y así… por eso no tienen semáforos. Con la luz roja frenarían y hasta no tener la verde no arrancarían!

Así que quise registrar esto tan absurdo en nuestro país que tiene sus propias reglas de tránsito, como la de no poner la luz de giro para doblar o ponerla cuando se entra en un estacionamiento a mitad de cuadra, para que quede a la vista que no todo el país es igual… que hay absurdos como lo de Esquel

Y me vi obligado a usar el dron… lógicamente

Y desde arriba de una de las rotondas hice este video, donde primero digo lo que sucede en esta ciudad patagónica argentina… o sueca infiltrada

Para terminar el post… todo es irónico. Festejo que en Esquel y seguramente en otras ciudades chicas argentinas se respete algo tan básico como una rotonda, cosa que en las grandes ciudades argentinas es un peligro utilizarlas por el nulo respeto de las reglas de tránsito de la mayoría de los conductores (es inclusivo conductores!!! y suena bien!!!!)

Estuve en Esquel en noviembre 2018 invitado por HUEMULES, todos los post de ese viaje están en este link https://www.sirchandler.com.ar/tag/trip-2018-eqs/

 

Datos para Esquel y Trevelin

   


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

82 comentarios de “Las rotondas de Esquel… al revés de todo el país

  1. Daniel Severo dice:

    También he visto esto en Neuquen ciudad. E imagino que debe haber varias similares. En Italia, por mi comportamiento “argento” en algunas rotondas me he tenido que comer varios bocinazos. Aprendí a usar las rotondas, pero no puede aplicarse en el GBA ni en CABA porque te chocan…

    • Sir Chandler dice:

      Totalmente Daniel, yo siempre amago a hacerlo bien… pero tenés que mirar por el espejo que no venga ninguno y te la ponga

    • Angel dice:

      A mi me paso lo mismo entrando a la ciudad de Neuquen por ignorante me mandaba de una una y me tocaban bocina ,al volver a Bs As mire en las reglas de transito y ahi descubri como era el tema .Me sirvio para mi primer viaje a Italia en el 2011 saber como circular correctamente.

    • Alexis Conrad dice:

      Interesante. Mi experiencia en Italia fue diferente, en Roma principalmente, en donde parece que los conductores creen que el peatón no existe. Todo lo contrario me paso en Londres, en donde por ejemplo me encontraba sobre el comienzo de una senda peatonal, pero sobre la vereda, saqué mi celular para ver el Google Maps y dos autos frenaron pensando que queria pasar. Quede boquiabierto.

  2. Roberto dice:

    Hola Sir, estuve en Octubre en San Martin de los Andes y me paso lo mismo, quede sorprendido, hasta los omnibus te dan paso en las rotondas!

  3. Federico Culpian dice:

    Hola Sir, buen día. Más que reglas de tránsito individuales, lo que tenemos es falta de educacion. (Obvio acá adentro, o solo en nuestra ciudad, porque uno ve conducir gente afuera, y son unos señores) también hay error en los diseños de las rotondas, las mismas no deben permitir el paso en línea recta. Acá en Concordia, las dos rotondas más utilizadas, de entrada y salida, tienen los carriles rectos, por lo que hace que el que viene fuerte, ni frene. Ahora cuando se pegan, se la dan fuerte.

    Aquí los ejemplos:
    https://goo.gl/maps/5795foFNDKS2

    https://goo.gl/maps/DnaWnfR1vjN2

    A vos te llama la atención las rotondas, a mi, la falta de uso del cinturón de seguridad (en ciudades chicas es alarmante), y de los incapacitados mentales que llevan hijos en el volante paseando el domingo.

      • fedesh03 dice:

        Acá en el interior, es cierto, el cinturón se usa muy poco. Lo cierto también, es que en ciudades chicas como las que yo vivo, los trayectos normales son de 3, 5, 10 manzanas como mucho, a velocidades que no exceden los 40 km/h, y con muy poco tráfico. Se que no es excusa, pero entiendan que los riesgos que implican manejar en estos pequeños pueblos, comparados con las ciudades grandes son drásticamente más bajos, y por eso la gente se acostumbra a no usarlo. Es una mala costumbre.

        • Sir Chandler dice:

          Lo mismo con los ciclomotores/motos nadie usa casco… y donde hay mayores muertes es en esos pueblos con pocas cuadras de recorrido 😉

          • Luis dice:

            Hablando de ciclomotores, son una plaga, en mi ciudad (digamos que mediana) andan por cualquier lado, se cruzan por cualquier lado y encima vienen de a 5 y sin siquiera usar casco. Asi se la pegan también……

          • David Pedernera dice:

            La diferencia que en la moto tiene un margen máximo de 25 km/h en el cual no es necesario el casco. Ojo que en algunas rotondas incluso el que tiene derecho de paso NO PASA.

  4. Matias dice:

    Es una locura Esquel! Estuve hace un par de años unos días ahí y una de las cosas que me volvió loco fue el tema del tránsito, el respeto por los otros conductores y por los peatones nunca lo vi en otro lugar de la Argentina!

  5. George dice:

    Hola Sir…en Salta, es igual, el que está dentro de la rotonda, tiene prioridad con respecto al que ingresa……para llegar a esto costó mucho choques, vuelcos.

    • Pablo dice:

      Goerge, no se en que parte de la provincia de Salta vivis, pero vivo en Salta Capital y no veo que se cumpla lo que decis.
      Lamentablemente casi todas las rotondas tienen recutores (aka: lomos de burro, serruchos, etc), incontables carteles (de velocidad maxima, prioridad de paso, sentido de circulacion (!!!!) y, en los peores casos: semaforos!!!!! O sea, un fracaso atomico, sobre todo con lo ultimo mencionado.

      La provincia y la ciudad tienen cosas lindas y buenas, pero el transito es definitivamente lo opuesto.

      La improvisacion esta a la orden del dia, como por ejemplo, se instalan semaforos en el medio de la nada o en una sola interseccion, lo que genera caos vehicular sobre todo en horas pico, carteles de todos los tamaños y formas no acordes a las leyes nacionales, pero que igual parecen tener validez o calles sin ninguna clase de señalizacion, tanto de sentido como de nomenclatura y, para peor, la mayoria suelen adoptarse como de doble sentido.

      Lo mas triste es que conversando una vez con un taxista, luego de la instalacion de «un» semaforo en el centro me dice que «esto de los semaforos no funciona» y luego argumenta en favor de retirarlos para asi poder volver a «la ley de la selva».

      Y mejor no empecemos a hablar de las rutas…

      Saludos,

  6. Santiago dice:

    buen dia! Si es asi, me ha pasado de estar en una esquina de esquel decidiendo para que lado salir y que los autos paren y te pregunten si vas a cruzar o no para seguir… un patrullero q por altavoz me agradecio dejarlo pasar cuando venia por la izquierda… me sorprende cada vez que voy y eso que siy de una ciudad chica y que ya perdio todo el respeto a las leyes de transito. Creo que san martin esta con una campaña para respetar las leyes de transito y evitar la colocacion de semaforos… hace unos 4 años hoy no se como les habra ido

  7. Fedra dice:

    Hola Sir,
    Hace 3 semanas volé de Bariloche a Aeroparque, mi mamá me fue a buscar al aeropuerto y partimos para mis pagos autóctonos, Capitán Sarmiento. Hay una rotonda en el cruce de la ruta 8 con la 6, un auto frena ADENTRO DE LA ROTONDA Y MI VIEJA SIGUE DE LARGO. Le dije de todo, no puedo con mi genio. Acá en Bariloche la verdad que se respetan mucho las rotondas (que recuerde hay 5), vivo a 100 metros de una y la verdad que es lo mejor para que el tránsito fluya (al menos que alguien no sepa usarla). Gran post, estaría bueno que incluyeras algo que muestre cómo es el correcto uso de las rotondas.
    Besotes refrescantes!

  8. Juan Cruz dice:

    Hola Sir, Tuve la suerte de vivir 8 años en Esquel, doy fe de lo que dice el Sir (aun que no haga falta 😉 ) sobre las rotondas! Hace 12 que vivo en Mendoza, que en líneas generales es un desastre en el tránsito, con muy poca educación, desconsiderado y agresivo. Sin embargo, hay 3 cosas que se cumplen casi en un 90%, 1ra Se respeta la prioridad al vehículo que viene por la rotonda, 2do el uso del cinturón de seguridad y el casco en los motociclistas….El resto, BIEN GRACIAS! Saludos!

  9. Federico Pereyra Iraola dice:

    San Martin y Junin de los Andes también, se respeta al peatón en la linea blanca y las rotondas, la misma gente te putea si no las respetas. Hay primer mundo

      • Rose dice:

        En San Martin de Los Andes al girar los autos dan paso al peaton Al bajar para cruzar por una esquina los autos se detienen Casi muero de la emocion TODO lo contrario en Cordoba donde desconocen la regla «al girar prioridad al peaton» Muchas veces grito» queres que use una garrocha para cruzar??» (humor cordoooobes 🙂 )

  10. Nicolás dice:

    Buen día Sir, conozco Esquel y pude comprobar lo que contas en el post. Te cuento que aquí en La Rioja capital, se respeta también la rotonda, hubo un tiempo donde hicieron campañas muy agresivas tanto de concientización y de multas por no respetar la rotonda, y la gente aprendió, hoy en día puede venir 1 bicicleta por la rotonda y los autos frenan. Un abrazo grande!

  11. Sergio G Rebora dice:

    Ver esto esta buenisimo. La semana pasada estuve en Tandil de vacaciones y en la ruta 226 esta lleno de Rotondas. Lo que me parecio raro es que el que venia por la rotonda frenaba ante el que ingresaba. Me pregunte porque era asi, y hasta pense que era porque la rotonda estaba en medio de una ruta. O sea que las leyes cambiaban en Tandil…. no se. Ahora veo este post y en el Sur cambiamos de leyes tambien jajajajaja Muy ARGENTO esto…

  12. Hernan dice:

    Creo que acá y gracias a Chandler voy a hacer esta pregunta.
    ¿ El guiño se ponr cuando ingreso a la rotonda o solo cuando salgo para indicar?

    Yo creo que lo segundo es lo correcto.

  13. Adrian dice:

    Que tema este de las rotondas! He visto en algunos lugares en Europa donde no están hechas con cordones y césped. Solo están pintadas. Y es increíble (para nosotros) como las respetan. Tengo entendido que están hechas así para usarlas durante las horas de mayor transito. A la noche se pueden pasar «por encima».
    Si me permitis pego este link que habla sobre como utilizarlas. Es de España, pero creo que se entiende 🙂

    https://www.diariomotor.com/2016/01/24/decalogo-conducir-rotondas/

  14. Sebastian D dice:

    En Francia también hay muchisimas rotondas y casi no hay semáforos, e incluso se usa la luz de giro para avisar que uno va salir, así el que está esperando puede meterse.

  15. danielseo dice:

    hola Sir! vivi 5 años en España y recuerdo que recién llegado a Fuengirola me distraje mirando una hermosa avenida con palmeras, flores, ect. antes de cruzar …, todo bien si no hubiera bajado el cordon pisando la senda peatonal !!! estaba el trafico parado esperando que cruce, ja ! todos los dias tengo que pasar por la rotonda de Gutierrez ( conocida como de Alpargatas) un dia llego a la rotonda por el carril derecho frenando y por el izquierdo un camion , sin la luz de giro dobla hacia la derecha mirando el trafico que venia de la izquierda, adivina! me llevo a pasear unos cuantos metros, y tuve suerte el tipo un caballero porque al camion lo pudo parar unos cuantos metros adelante y vino corriendo a ver como estaba.
    digo yo con el hermoso ruidito que hace el giro y esa linda lucecita que prende y apaga…, porque no la usan?
    abrazo y gracias por tanta data, corre tambien para los viajeros.

  16. Juan Zuoza dice:

    Soy de Esquel. Es verdad que el tránsito es bastante ordenado. Tampoco estamos exentos de algún que otro idiota que hace estupideces al volante, pero en general, anda bien el tránsito. Sin embargo, algunos iluminados quieren currar con la instalación de semáforos, que acá son totalmente innecesarios por la baja densidad del tráfico.

  17. Sergio Notaro dice:

    Hola, vivo en EL Bolsón (a ver si venís un día), y lamentablemente…o NO, están inaugurando DOS SEMÁFOROS….ya vino hasta el gobernador, aunque desde hace 10 días siguen en ámbar, ya que parece que son muy sofisticados y estamos esperando alguien que venga a configurar……es un caos, pasamos de pueblo chico y pocos autos a un kilombo, hay veces que vienen cincuenta autos uno tras del otro, nunca hubo semáforos, pero ahora….mal socialmente, bien por la seguridad y el ordenamiento del transito….un saludo.

  18. Alexis Conrad dice:

    Hola Sir, no estuviste por el centro de Esquel? No se si pudiste observar que en todas las esquina, antes de las cebras, si ven que alguien quiere cruzar paran (la mayoría).
    Igual te tiro una data curiosa: la gente del lugar piensa que el transito de la ciudad es un peligro y ya hace un par de años están reclamando por semáforos en algunas esquinas. Por un lado tiene un poco de verdad porque la cantidad de personas y autos se incrementa año tras año.
    Abrazo!

  19. Carolina dice:

    Vivo en Esquel, y se respeta la ley de tránsito que es nacional, y creo que deberias releer la ley sobre rotondas , que en Buenos Aires ó dónde sea que vos viviss sirchandler, hagan cualquier cosa en la calle no quiere decir que esté bien.
    Y como vivo en Esquel… Si te aseguro q la mayoría parece que no sabe dónde está el guiño o balizas.

    • Sir Chandler dice:

      Carolina creo que no entendiste el post… te quedaste con el título
      Releelo por favor así verás que festejo que en ESQUEL se hagan las cosas bien o al menos mucho mejor que en Buenos Aires
      Besis

  20. Elena Vernet dice:

    Antes de criticar deberías leer la Ley de transito, ya que sos tan «viajado» y si estas habilitado para conducir con mas razón deberías conocer la reglamentación en cuanto a la prioridad en rotondas. Y por las dudas tambien te aviso la luz amarilla significa, literalmente, lo mismo que una luz roja. Y así se estipula en las leyes de tránsito de todos los países,
    Ley de tránsito Nacional por lo que me asombra que haya gente que valide tu comentario.

    Artículo 43. Giros y Rotondas
    e) Si se trata de una rotonda, la circulación a su alrededor será ininterrumpida sin detenciones y dejando la zona central no transitable de la misma, a la izquierda. Tiene prioridad de paso el que circula por ella sobre el que intenta ingresar debiendo cederla al que egresa, salvo señalización en contrario.

    • Sir Chandler dice:

      Otra… creo que no ven la intención del post de festejar que en ESQUEL se hacen las cosas bien.
      Tomen un té de tilo please, no un galés que es más poderoso 😛

  21. Federico dice:

    En Uruguay pasa lo mismo y los mismos argentinos que acá no respetan las reglas de prioridad de las rotondas allá las respetan

  22. Leofz9 dice:

    En Marzo fui a Salta y alquile un auto, como porteño me sorprendio que en la capital y cercanias la mayoria respetaba las prioridades de las rotondas. Creo que el problema radica mas que nada en el quilombo que implica CABA+Conurbano; Aca hay muchos que no tienen paciencia ni les importa nada de respetar normas.

    Es bueno saber de otros lugares asi dentro del pais.

    • Lucas dice:

      Asi es. En Salta capital, en las rotondas clasicas, los usuarios lo entendieron y lo respetan.
      Contribuye mucho que esten bien asfaltadas, pintadas y los carteles de «CEDA EL PASO» con un plus «USTED NO TIENE PRIORIDAD».
      Es un placer la verdad.

      Eso si, en este caso de «rotondita» en cruce de avenidas del video de SirChandler, nunca lo apliqué. Porque tenia el concepto errado que si «giras a la izquierda» (o sea, tomas la segunda salida), te estas cruzando en el camino del que viene en sentido contrario…y entonces esperaba detenido en la rotonda… y ahi se arma el lio.

      Aca en Salta no recuerdo que haya un caso asi, pero si en otras ciudades y posta es un quilombo. Aguante Esquel!!!

  23. Juan dice:

    Se nota que no sabes un pomo de tránsito! En todo el mundo es así, se respeta al que está en la rotonda. Es por esa razón que casi no hay accidentes de tránsito.

    • Sir Chandler dice:

      Juan se nota que no leiste el post donde dice una parte ES IRONICO

      Y que es un festejo de que se respete en Esquel el uso de las rotondas…

      BESIS!

    • Sir Chandler dice:

      Que bueno!!
      de ahí deben haber llegado un par de comentarios que dicen que no se las reglas de tránsito! pero en esa nota se dan cuenta que todo es una ironía 🙂
      Gracias por avisar!

  24. Carol gonzalez dice:

    Se nota que no cambiaste mucho por Esquel, porque lo que más te hubiera llamado la atención es que los autos te ven esperando para cruzar y paran. En Esquel sí el peatón tiene la prioridad 🙂

  25. Silvina dice:

    Gracias por el reconocimiento! También el peatón tiene la prioridad. El pueblo hizo un trato con la Intendencia. Somos respetuosos de los peatones. No nos ponen semáforos. Aunque como ya ha crecido mucho la ciudad,los semáforos van a ser inevitables.

  26. Cristian dice:

    Que paciencia Sir! es cierto lo que dice uno de los comentarios, en Esquel a veces pedimos por los semàforos, hay un promedio de 2 autos por persona (?¿) y a ciertas horas se pone peluda la cosa. Gracias por pasar por acá! Saludos desde el counter de AR

  27. Fernando dice:

    Hola estimado. Que buena informacion la que publicas. Agrega a Mendoza en los lugares donde también se respeta la rotonda. Esto se logro en base a 2 cosas (según mi opinión): las multas astronómicas que aplicaron en su momento y ahora también, y a la influencia «chilena» en el respeto a las leyes de transito. Ya que de ir tan seguido nos tenemos que «adaptar» si o si a su forma de respetar las leyes de transito. Y por suerte la gente las aplica en estos lugares. Saludo grande y felicitaciones.

  28. Ezequiel Diez dice:

    El tránsito es muy ordenado y se respeta al peatón. Pero en algunas zonas sobre todo el centro ya deberían implementarse semáforos. Ya que si bien es una ciudad chica el parque automotor es numeroso. Por suerte todavía existe el respeto, sino seria caótico. El tema se complica en temporada alta cuando los turistas manejan como lo hacen en su lugar de origen y no se adaptan a las normas locales, entonces, a veces te clavas en la esquina 2 o 3 minutos

  29. Daniel dice:

    Que linda nota… esperanzadora de que no todo esta perdido. Tengo mil anécdotas del tema rotonda, como las puteadas en Chile o la persecucion que hice a un automiovilista para enseñarle lodel bendito cartel en triangulo de CEDA EL PASO. Nunca pude entender como a nadie (excepto la muni de Esquel?) le interesa fomentar algo tan sencillo.. carteles y propaganda de politicos y otras yerbasd hay miles, pero jamas una que se refiera al tema del manejo en las rotondas. Te dejo otro temita, para el gran Sir (viajero, cineasta y ahora jefe de transito)… el que llega por la derecha a una bocacalle tiene prioridad, respecto del que viene de la izquierda… SON SOLO DOS TEMAS, PERO QUE NOS ORGANIZARIAN TANTO SI LO APLICAMOS. Saludos…

    • Sir Chandler dice:

      Creo lo mismo… si vamos con ese tema UN MES INTENSO con publicidad, educación, multas… lo sacamos adelante. Y sería muy útil

  30. Gus dice:

    Jodeme que también frenan en las esquinas para dejar pasar a los peatones. Si es así, es el colmo civismo. Hay que hacer una campaña urgente para llevar la barbarie del tránsito Argentina a toda la república. Tres tacheros, un colectivo y un par de motoqueros sin casco y tema resuelto, sin olvidar alguno que otro ciclista. En un par de semanas ya estarán manejando como «corresponde».

  31. Paula Sarasa dice:

    Gracias por mostrarme que no estaba loca! que las reglas de transito que aprendi al sacar mi licencia existian. Hace dos años volvi a vivir a Mar del Plata, despues de 20 años y me vuelvo loca con las rotondas y el uso del las luces de giro para entrar a los estacionamientos. Saludos.

  32. Jorge dice:

    Como se nota que no pasaste más de un de un día en la Ciudad ,lo que vos ponés como algo copado es una máquina de accidentes , entiendo que si estuviste Invitado a Huemules no tenés una idea real de como es el tránsito en esta ciudad ,con muchos accidentes a diario ,muy poca gente usa guiño , balizas cero ya que estacionan al reves lo cual es muy peligroso de punta y sin avisar a quienes venimos por detrás , los Paraísos no existen y antes de hacer una nota con esa seguridad primero recorra unos días la ciudad ,averigüe cantidad de choques etc y después escriba ya que su nota no refleja la realidad .Saludos.Jorge

    • Sir Chandler dice:

      Tomate un té de tilo Jorge… estuve dos noche ahí abajo en la ciudad 😉
      Y hago las notas que se me canta el culo, en la ciudad que quiero y cuando quiero. Te aviso por las dudas para próximos comentarios.
      Saludos

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra