Si no tenés viaje comprado ¿a donde crees que viajarás en tus próximas vacaciones?

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


A comienzos de mayo hice una encuesta que preguntaba que harían los lectores ante el aumento del dólar.

El 30% votó que ya tenían viaje comprado y dólares ahorrados. La segunda opción más votada fue «Estoy buscando viaje y me preocupa»

Entonces en esta encuesta y ante el nuevo aumento del dólar, trato de dejar de lado estas dos opciones de cierta manera. La primera queda claro… no busco a los que ya tienen viaje comprado.

Es común que en junio con el aguinaldo, los que tienen margen, ya piensen en comprar las vacaciones, ya sea para el verano o meses aledaños. Entonces por ese lado es que va la consulta ahora, poder ver en el universo de lectores si están pensando en un destino en particular ahora con el nuevo valor.

Y en los comentarios podrán decir si lo que votaron era lo que pensaban que harían y ahora tuvieron que cambiar por la situación cambiaria…

 

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

71 comentarios de “Si no tenés viaje comprado ¿a donde crees que viajarás en tus próximas vacaciones?

  1. Nicolás dice:

    Sir, como crítica te diría que pongas checkbox en lugar de los radio, así podemos elegir más de una en caso de viajes largos 😀

    Ahora con respecto al post, en mi caso estoy entre dos opciones: volver a Japón a ver el mundial de rugby, o renunciar a mi trabajo y hacer 3 o 4 meses en Europa/África (ambos continentes). Tengo USD comprados, y lo defino en 1 mes o 2. El pasaje no me preocupa si voy a Europa, porque siempre se consiguen buenas ofertas, total no importa el destino mientras me «arrime». Mientras tanto seguro haga algo por acá. En fin, mi voto fue para Europa.

    Abrazo.

  2. Clau dice:

    Tengo ya adquirido un viaje pero en agosto-setiembre, en vacaciones posiblemente vuelva a Usa, tengo gente amiga alla asi que es la mejor opcion ya que me ahorro el hospedaje, bah, suelo hacer 10 dias en casa de amigos y una semanita en algun otro lado, veremos como se da en el 2019. Saludos!!

  3. Esteban C dice:

    Sacando de lado las de invierno que ya estaban pagas a San Martín de Los Andes, estoy armando Europa para la primer quincena de octubre

  4. Oscar dice:

    Vote (vacaciones?) No era lo que pensaba, pero no puedo planificar algo a mediano plazo con la incertidumbre economica/laboral que hay. Creo que inevitablente los comentarios de esta encuesta nos llevaran a temas politicos, pido al administrador que lo elimine si no corresponde.

  5. Marco Enrique Fazzi (@mef_plus) dice:

    Hola Sir! La idea es viajar… Ayer de la nada salió una charla con mis suegros q se lamentaba del aumento del dólar, que no podían comprar, etc, etc. La conversación desembocó en un viaje a EEUU en febrero para hacer NY, Orlando y Daytona… Disney y tal vez ver la apettura de temporada de NASCAR.
    Ojalá q lleguemos a buen puerto! 🙂
    Abrazo!

  6. Natalia dice:

    Desde el verano veníamos pensando en Mexico.
    Ayer con el envíon de la victoria compré pasaje !
    Te digo igual que con un poco de incertidumbre, pero también ya nos corria el tiempo y las cuotas. Nos gusta tener todo pago al momento de viajar! Ahora a esforzarnos un poco con los gastos acá, pero con una meta ya puesta es más fácil!

  7. Pablo Badorrey dice:

    Ya tengo comprado pasajes y alojamientos vacaciones de invierno y Noviembre a Europa ya tengo pasajes y nada más, ya con días de vacaciones 2019 . En cuanto a cubrir gastos de estos viajes tengo USD ahorrados. Me van a quedar dos semanas mas que no se y depende de si viajo con mi esposa o en familia. Además me tendré que recuperar económicamente así que tal vez haga en vacaciones de invierno 2019 el NOA en auto y en familia y después ver cómo va la economía…

  8. Octavio dice:

    Por motivos personales este verano intentaremos algo local y más gasolero y estoy pensando en reflotar un viaje que ya había programado hace unos años y que finalmente no se dió. Tal vez recorramos los bellos y pocos promocionados paisajes de Catamarca y luego unos días en Córdoba para descansar.

  9. Graciela dice:

    Hola Sir para vacaciones de invierno ya tengo comprado ire a Europa ( fue en plena movida…..) alcance buena tarifa y trate de comprar en cuotas y en pesos todo lo que pude … Para verano estoy a la espera de alguna tarifa error….jejej …o bien crucero con embarque desde Buenos Aires (tiene garantizado todo lo que necesitas para una semana de paseos y descanso
    Un abrazo

  10. Laura M dice:

    Miami a fines de Noviembre, que ya lo vengo pagando en 12 cuotas pasaje y hotel desde hace 2 meses. No se como vamos a hacer con el tema de los gastos, estoy comprando dolares para el viaje pero con cada aumento puedo comprar menos y eso me asusta.
    También estaba viendo para ir el año que viene al Sultanato de Oman (te lo recomiendo), pero bueno veremos que pasa!

  11. Malvif dice:

    Recién regreso.
    Mi idea era ir armando un viaje para familia de 4 a NY y California.

    Sintiendo que argentina tarde o temprano explotará o como mínimo empeorará bastante la situación prefiero parar la pelota y ver que pasa en los próximos meses.

    A lo mejor vaya unos días por el interior pero cuando miro los precios me enojó y no lo hago.

  12. GBL dice:

    Diciembre 2018 ya resuelto (queda poquito por pagar o sacar). Así que pensando en 2019, aproveché las millas baratas de Latam para completar, así que invertí 1000 dls que entran justo en el aguinaldo. Eso, más las tasas, tomé como promedio un valor de u$s 600 por pasaje a EEUU (ya estoy pensando en NY, Boston y Washington, ya que estas últimas 2 ciudades no conozco). Así que, a lo sumo dormiremos en el central park! je

  13. Seba dice:

    Si bien mis proximas vacaciones son en Agosto y hago doblete, Córdoba – Calafate, hace varios meses estoy esperando se habiliten los pasajes para viajar a europa en esta época el año que viene. El dólar paso de 20 a casi 30 mangos en este tiempo y aún así sostengo el viaje a Europa. Se reprogramará el itinerario, se buscaran alojamientos un poco mas económicos..tomaré mas mate que te…pero voy a ir igual.

  14. Lucas Carrizo dice:

    Si bien ya tengo comprado y «acomodado económicamente» un viaje a Nueva York, para oct/nov de este año, tenia pensado en mar/abr irme a cuba o Mexico… vamos a ver si aparece alguna oferta salvadora, y se puede financiar en pesos… algo se va a poder hacer!

  15. Erica dice:

    Trato de mantener un «stock» de millas para usar en momentos de alta incertidumbre, así que haremos algo con eso, tengo latampass como para 3 pasajes a USA asi que sacaré algo con tiempo, ya sea nos quedaremos en USA o si encuentro algo potable para volar desde allí.

  16. Lalo dice:

    Sir buen día,

    Creo que esta devaluación + incertidumbre y volatilidad, etc etc.. Podría beneficiar fuertemente a los destinos nacionales, siempre y cuando no se zarpen como muchas veces y te dolaricen las vacaciones en Argentina.

    Averigüe centros de sky para Jul/Ago y la diferencia con el año pasado estan en un 10/15% , algo que suena bastante razonable.

    Me ha comentado gente de NQN que aumentaron mucho las consultas por alojamiento de brasileros y uruguayos para la temporada y el clima va acompañar bastante.

    Esperemos que esta vez podamos aprovechar la devaluación para hacer un buen negocio con los extranjeros sin matar a los locales,

    Abrazo grande Sir

    Lalo

  17. Noelia dice:

    Ya tengo comprados Australia en agosto y patagonia chilena (por millas) en año nuevo unos pocos días. Pero respondiendo a tu pregunta: el mes que me queda de vacaciones en el laburo no me lo voy a tomar en verano (siempre me fui enero) por la situación económica, veré más adelante.
    ¡Que tengas una buena semana!

  18. Alfredo dice:

    Tenía planeado un road trip patagónico previa estampida cambiaria, así que no creo que modifique el destino por cuestiones económicas.
    Tomo la encuesta y el tema para decir que percibo que mucha gente vive como una derrota programar un paseo autóctono. Aprovechando el espíritu del blog les digo: vamos amigos, que tenemos mucho y muy lindo para ver y recorrer. Acá y allá seguro hay mil lugares hermosos que no conocen o al que desean volver. Tal vez el “sacrificio” sea por un cerro, playas con pingüinos, un glaciar, una quebrada, rafting, vinos maravillosos, mar con amanecer y atardecer, cataratas únicas y cantidad de etcéteras… Nada mal, no?

    • Sir Chandler dice:

      Para nada derrota en mi caso!
      Coincido con lo que decís
      Derrota igual sería ir al lugar de siempre resignado… no encarar una aventura como vos decís!

      • Alfredo dice:

        Lo sé! Me refería a gente que conozco (y no tanto) que parece no tener presente que hay muchísimo por ver en nuestro país. Leo con igual entusiasmo tus comentarios locales como internacionales, y seguro que eso es porque también están contados con similar energía.
        Después, coincido con lo de derrota. Peor que no salir de vacaciones es ir a donde no querés.

  19. Maria Teresa de Aguirre dice:

    Este verano me cumplo el sueño que me prometí a mis diez años: crucero al sur de 14 días con Islas Malvinas incluídas (espero poder desembarcar). Tu viaje del año pasado fue muy alentador y lo tengo de guía 😉

  20. RICARDO dice:

    imposible salir de casa, para los que vivimos de un salario y pertenecientes a gremios sin poder de extorsion, tengan en cuenta ademas que se viene de aca a fin de año, otro sacudon importante a las tarifas.
    Doy gracias que despues de varios años, me endeude en pesos, con respaldo verde para tomarme unos dias a principios de años y ni hablar de haber pagado las compras en el exterior en pesos.

  21. Graciela dice:

    Hola Sir Ya compre para estas vacaciones de Invierno a Europa (Me toco hacer en plena movida …) compre todo lo que pude en cuotas con tarjeta de crédito sin interés en pesos Para las vacaciones de verano espero alguna tarifa error jejejj….sino algún crucero que salga de Buenos Aires Garantiza hospedaje alimentos paseos y diversión
    Un abrazo

  22. Diego dice:

    La verdad para el año proximo tenia pensado EEUU (disney), con el primer aumento del Dolar, dije, bueno es un poco mas, hacemos algo menos, nos apretamos un poco y vamos igual, ahora me parece que lo voy a postergar, porque si saco los aereos y vuleve a subir la divisa americana, estoy al horno. Saludos.

  23. GabrielH dice:

    Nueva York entre febrero/marzo del año que viene, pasaje (todavía no comprado) con canje de millas, lo que supone un ahorro importante… estaba pensando mechar unos dias en Las Vegas, pero el tema dólar me lo está pinchando un poco, aunque no pierdo las esperanzas!!!
    Tengo algunos dolaretes ahorrados, compraré un poco más y listo… para lo demás existe Mastercard!!! 😛
    Saludos SirCha!!!

  24. Jair dice:

    El finde estuve haciendo cuentas y realmente entre los costos que sale todo sigo eligiendo Europa. No me compraré ropa ahora pero me la gastaré en Europa. Pienso de todos modos abaratar costos y hacer base de viaje en Bratislava que es muy económica y esta en el medio de muchas ciudades. Viendo el fin de semana la locura de compras por el barrio de Flores por el día del padre en gastar en ropa, lo que salían las cosas decidí guardar y comprar mas barato y mas calidad en Europa. Siendo ciudadano de la comunidad europea conseguís descuentos en pasajes al viejo continente (por ahora se de Iberia, Air Europa, Alitalia y Aerolíneas Argentinas).

  25. Evelyn dice:

    Por ahora nada definido… pero cruzo los dedos por europa. Igualmente el aumento del dolar me dejo arruinadisima, viaje justo en mayo, y la verdad volvi super desanimada con todo esto. Un saludo!

  26. Laura dice:

    Ahora digo Argentina, pero no me sorprendería nada si se «avivan» y como el cabotaje se vuelve (en comparación) más accesible, los precios se vayan a las nubes y vuelva a ser más conveniente viajar a los países limítrofes.

  27. Majo dice:

    Con mucha bronca creo tendremos que cancelar nuestras vacaciones en Alemania para el año que viene, y que venimos ahorrando millas con sacrificio hace bastante. Mirando opciones ya más cerca, es probable que podamos ir a Cuba ya que nos requiere la mitad de las millas. Qué se yo, me tira para atrás el aumento descontrolado del dólar. Saludos!

  28. Maria dice:

    Vengo pagando crucero que sale desde NYC pero me dormí con los aéreos y ahora sólo espero un milagro de Navidad (pero que se produzca tipo ahora) para poder comprarlos. A $32000 por pasaje mi «situación sentimental sería: cancelando crucero». Mucha bronca este tema del dólar. Y viajar por el pais es la misma de siempre, te matan con los precios.
    Saludos!

  29. Ari dice:

    Tengo 40 mil millas en AR pero con el dolar tan caro prefiero esperar ya que mi sueldo en dólare bajo considerablemente

  30. Alejandro dice:

    Mi idea es seguir con Europa el año próximo, pero tengo ganas de hacer un poco de playa, vengo de varios años con vacaciones en primavera con estadías en ciudades.
    Tal vez si veo que se pone demasiado bravo el tema me termine decantando por el caribe…ya veremos, todavía falta un año, y mientras tanto viajes por el país.

  31. Catalina dice:

    Siendo ambos dos asalariados, nuestros ingresos en dólares disminuyeron considerablemente. También está la incertidumbre a nivel laboral.
    Con mucho dolor mi voto sería «vacaciones»?
    Por ahora estamos quietitos a ver que pasa, no nos arriesgamos a comprar vacaciones todavía!

  32. Fe dice:

    Seguire viajando al Exterior. En el caso de Europa que es lo mas caro, comere en menos en restaurantes y me limitare mas a comer Sandwiches.Algo Asi como Usted SIr que es muy adepto a todo lo que venga entre dos panes.

  33. Franco Lorenzetti dice:

    Yo viajo todos los años a Estados Unidos en el mes de Mayo por cuestiones laborales de mi vieja y yo aprovecho para sumarme. El año que viene repetimos asi que, a pesar de no tener pasajes aún, Trumplandia nos espera.

  34. Claudia dice:

    Voto por Argentina, específicamente Mar del Tuyú 😀 Fuera de broma, con mi sueldo prácticamente congelado y siendo sola a cargo de una casa, perdí toda mi capacidad de ahorro, hoy por hoy vivo al día y luchando por bajar deuda de las tarjetas de crédito, cuyas tasas subieron muchísimo. El mes pasado leía en ámbito una nota que hablaba de este fenómeno cíclico argentino al que ya nos hemos acostumbrados de vacacionar siete temporadas en Miami y dos en Las Toninas y me parece que yo ya entré en la 2° etapa, así que paciencia y a resistir. Saludos Sir.

  35. Pablo dice:

    teniamos ganas de ir a europa en enero, pero veremos si se estabiliza un poco el tema del dolar ya que el sueldo en USD bajo bastante………

  36. Ricardo dice:

    Tengo una depresión monumental, el mejor equipo pulverizó mis ilusiones de Europa para el verano próximo. Mi máxima aspiración es conservar el trabajo. Voté ¿Vacaciones?

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra