Tema taxis en Ezeiza y Aeroparque

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


Este es un post específico sobre el tema taxis en Ezeiza y Aeroparque, porque creo que hay una gran diferencia entre los dos.

Dejo de lado el transporte público específico con sus recorrido hacía/desde Aeroparque y Ezeiza (que con google maps lo pueden ver), como así también el Arbus cuyos recorridos y horarios los ven en su sitio

Pero si pongo una aclaración sobre UBER y remises en general.

La gran diferencia entre Ezeiza y Aeroparque, es que el aeropuerto del centro de la Ciudad de Buenos Aires está COPADO por la mafia tolerada por el sindicato y el gobierno de turno. Desde que Jorge Newbery voló en globo y antes de que Henry Ford hiciera el Fort T ya estaba la mafia ahí instalada.

Estimo que algún «socio» de esa cooperativa no sea deshonesto, pero es parte de una asociación que tiene varios integrantes peligrosos. Entonces tomar un taxi en la parada «oficial» es alimentar a esa cooperativa y no fomentar la libre disponibilidad de taxis que debería existir.

¿Cómo se puede entonces salir de Aeroparque de manera segura?

Llamando a un radio taxi, a un remís se confianza, tomando uno de los colectivos en la avenida o el Arbus que lo acerquen a alguno de los destinos.

El consejo con radio taxis y remises es que fijen de manera clara un lugar de retiro, por ejemplo «la terminal B» o «la parada de Manuel Tienda León en la salida de arribos nacionales»

La realidad es que uno si llega en vuelo nacional está en la otra punta de la B, por lo que la parada de Manuel Tienda León es lo habitual y lo que me han dicho dos empresas de radio taxi como que es habitual.

En cambio si llegan en vuelo regional no están muy lejos de la B y quizás esa sea mejor opción, además de que es más tranquila.

¿Y UBER funciona en Aeroparque?

Uno no tiene problemas para ir hacia el aeropuerto con UBER, pero el problema es que la empresa se «auto censuró» para cuidar a sus choferes y cuando uno pone que está en Aeroparque dice que no hay autos disponibles

La trampa que hacen varios lectores, por lo que comentaron en distintos post, es apagar la localización del celular, poner manualmente que están en Tierra Santa y así lo piden. Una vez que el auto está asignado y en camino lo llaman al chofer y le dicen que está en Aeroparque.

Yo no lo he probado, pero si se que lo hacen.

Cabify funciona, pero los costos para mi no valen la pena.

Por mi parte en AEP lo que hago es pedir Taxi Premium (que no tiene permitido por la mafia meterse en la fila de espera de taxis) o salir a la calle en una de las paradas de colectivo y tomar un taxi que haya dejado a algún pasajero (esto en la primera parada saliendo del aeropuerto) o en la parada que está sobre el mismo aeropuerto. En algunas ocasiones he tomado algún colectivo o el mismo ARBUS, pero eso hace lento todo (y caro con el ARBUS) para el viaje en si.

¿Y qué pasa en Ezeiza?

Acá la cosa es diferente por estos motivos

  • Taxi Ezeiza tiene un precio fijo y pre establecido a los distintos lugares. No hay chances de paseos o cosas raras. «voy a tal lado» se dice en el mostrador y ahí se paga directamente. No hay vueltas
  • Hay un puesto de taxis de la Ciudad de Buenos Aires como otra opción, yo nunca tomé igualmente uno ahí
  • Las empresas de radio taxis más grandes SIEMPRE tienen algún auto ahí disponible, que son los mismos choferes que llevaron a alguien al aeropuerto y se quedan dando vueltas o esperando en la entrada a que los llamen. Pero no se suelen demorar mucho
  • Es más fácil coordinar con un remis que los vayan a buscar, hay más lugares para encontrarse
  • No hay restricciones con UBER! se puede pedir y la única limitación sería que no haya autos
  • Cabify también anda
  • Acá es más complicado tomarse un transporte público y las salidas del ARBUS son más espaciadas. Además obviamente las distancias son más largas

Quería meter este post para diferenciar a los dos aeropuertos en este punto porque a veces leo quejas como si fueran lo mismo, y la realidad es que no.

Por mi parte evito Aeroparque para volver en vuelos largos (con escala) por este motivo. Llegar con varias valijas y tener que ver como salir… es más traumático que pasar por la aduana de Córdoba y sus guantes de látex.

En Ezeiza primero tenía un remisero que me iba a buscar siempre hasta que la agarró «fatiga» y dejó de cumplir. Luego probé con Taxi Ezeiza mucho tiempo y ahora suelo usar Taxi Premium con valor fijo más bajo que Taxi Ezeiza y con camionetas disponibles sin costo extra (que además tiene el reintegro de Mastercard)

Dejo una encuesta para ver que dicen al respecto sobre el tema AEROPARQUE, que creo es donde está el problema grande y los leo obviamente en los comentarios

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

175 comentarios de “Tema taxis en Ezeiza y Aeroparque

  1. Marisa dice:

    La mafia de los taxis de Aeroparque es obviamente es una asociación ilícita: Y los fiscales, policía de la ciudad, prefectura, gendarmeria, inspectores del gobierno de la ciudad brillan por su inacción y ausencia

  2. Federico dice:

    La verdad que hablar de esa mafia es darle incluso publicidad de algún desprevenido, los odio con todo mi ser, cada vez que vengo por AEP si no coordinó alguien que me vaya a buscar, voy en arbus! Anteayer al llegar en el 1467 estaba esperando a un familiar unos metros antes de la parada de tienda León (sobre que la psa al participar lo apura) se me estacióna un taxi de la mafia que en su parada no tenía lugar a esperar, y mi auto no podi entrar a lo cual, lo miro y le hago seña «vola de acá» y como no me dio pelota le señale su parada y un logo de la psa y con toda tu rabia y pueteadas levanto el vidrio y salió. Pero no era su sector, ya son mafia y ya copan el resto. Ojalá cambia ese tema y tb el trato de la psa a particulares

  3. Sebastian dice:

    Yo las primeras 2 veces (hace unos 5 años cuando empecé a viajar «fuerte») tomé oficial, la segunda vez (venía sólo con una mochila) ví que me estaba «saltando» el reloj y le dije, se hacía el gil y me terminé bajando en un semáforo amenazándolo con llamar a un policía. Se fue sin chistar. Esa fue la última oficial.
    Después usé los remises internos muchas veces, luego el ArBus a Belgrano (me dejaba justo), desde que lo sacaron llamo a un taxi premium, una vez que tenían mucha demora me crucé a la mano de enfrente y tomé uno ahí.

    Ezeiza no fui muchas veces (lo mío no es tan internacional jaja). Pero como siempre tomé vuelos de tarde-noche a la ida fui en el Retiro-Tigre + Tienda León y al regreso Taxi Ezeiza.

  4. Marisa dice:

    hola, siempre es muy bueno leer tus artículos…
    por favor si tenés la posibilidad de hablar con algún funcionario (por ejemplo si te cruzás uno en una audiencia, o si le hacés una entrevista -como por ej al presidente de Aerolíneas etc) por favor, llevá anotado el tema de la mafia de los taxis de Aeroparque
    Y preguntales porqué no hacen nada para erradicarla…
    muchas gracias!
    PD: también podés llevar una tablet, así les mostrás los comentarios que la gente hace sobre la mafia de los taxis en tu blog : )

  5. Martín Ciparelli dice:

    Me asombro de las cosas que leo de la mafia de AEP. Es increíble realmente. Yo lo que he hecho siempre, aconsejado por Sir, es ir y tomarme el taxi en la avenida. Nunca tuve drama y no me cobraron locuras nunca. También pude haber tenido mala leche y embocar justo uno de «los muchachos» en la avenida, pero no me pasó por suerte. Cabify me querían cobrar como 700 mangos de AEP a Villa Crespo por lo que desistí. Taxi Premium parece cada vez tener más adeptos, valdrá la pena probarlo en el próximo viaje a AEP o EZE. Las veces que no tuve familiar que me fuera a buscar a EZE me tomé un Taxi Ezeiza. No me parece barato pero es un precio de un lugar a otro y sin vueltas, lo tomás o lo dejás pero no hay avivadas. Cabify entiendo que funciona bastante bien, y es mi opción de cabecera siempre y cuando los precios se mantengan en un rango razonable.

  6. Juanjo dice:

    Hoy a la tarde justo voy de Rosario a Aeroparque (aterrizo 19:20) y no se bien qué hacer, no quiero tomar un taxi a la salida de AEP. Qué me recomiendan? Voy con mi hija de 6 años

  7. Vero dice:

    Me vá a buscar uno de mis hijos la mayoría de las veces.

    Alternativas cuando los hijos no pueden: el 130 cuando estoy con poco equipaje, o un remise de Tienda León cuando llego más cargada.

    Después de unas malas experiencias, NUNCA MÁS los mafiosos pintados de negro y amarillo!

  8. Flory_p_ dice:

    Yo ya hace 3 o 4 viajes desde AEP que me acerco a la calle y paro un taxi cualquiera… o camino hasta el área de salidas y tomo algún taxi que dejó una persona que está llegando al aeropuerto. Nunca más le doy de comer a esos mafiosos.
    A Ezeiza si voy sola y es viaje personal, me tomo el micro del Tienda León, que tiene la terminal cerca de mi casa. Si es por trabajo he ido en taxi tomado de la calle que nos salió más barato que pedirlo con anticipación (de Microcentro a Ezeiza en marzo pasado pagamos algo más de 400 pesos, contra los 800/900 que nos quería cobrar un remís)

  9. Daniel dice:

    Volviendo de Brasil. Por Ezeiza solicité un taxi para la ciudad de Ezeiza y me quería cobrar 400 otra persona pedía para las cañitas y le paso 450 una locura y cobran lo que quieren. Obvio que no acepte y de casualidad encontré un Uber

  10. Seba dice:

    Si salgo de Ezeiza y viajo hasta 14 días, dejo el auto en el Airpark que ellos me llevan y traen despues al estacionamiento, caso contrario, tienda leon siempre es el mas conveniente. Aclaro que vivo a 250 km de EZE o AEP.

  11. Tanke dice:

    Un día tuve que ir y volver a aep (como otras tantas veces por laburo) pero en un lapso de 2 horas, como lo paga la oficina un dia me tomo un taxi de estos, el chofer iba hablando x nextel todo el camino diciendo que el sindicato no le habia renovado no se que, y que tenia que ir a renovar la licencia que estaba vencida, o sea nadie controla nada, son 100% ilegales… Manejaba mal, capaz no tenia ni registro de auto particular. Un deasstre, en ese momento ir hasta aep de la oficina me salio 80, la vuelta con este señor, que me baje mucho antes tipo 9 de julio y cordoba…. $130 y me baje xq no tenia mas plata para pagar… xq pensaba volverme en bondi xq no tenia apuro de antemano.
    (le pedi ticket para presentar en el trabajo y me dijo no tengo) lo tenia… Me dijo te hago un papelito, dale dale le digo, me dio un papel tipo recibo $130, ni patente, licencia, nombre, nada…

    En fin, alguien algún día espero que haga algo…

  12. Hernan Hakim dice:

    Qué diferencias!! No hace falta comprar con Dinamarca… El aeropuerto Santos Dumont en Rio de Janeiro implementó el Uber lounge. Hicieron un shopping y pusieron un espacio con wi fi y custodiado por la prefeitura para que los uber lleguen a retirar ahí mismo los pasajeros.

    https://www.uber.com/pt-BR/blog/rio-de-janeiro/chegar-no-rio-pelo-aeroporto-santos-dumont-ficou-ainda-mais-conveniente/

    Sir, el taxi premium lo pedis por la aplicación o tenes que llamar? En un momento me habian dicho que debía pedir por teléfono para que me manden un móvil que acepte pago con tarjeta. Esto cambió?

  13. Alejandra dice:

    Hola Sir! Yo marqué Otros porque uso los remises de los puestos que están dentro de AEP. No serán una ganga pero nunca me tiraron una cifra loca. Además no viajo más de 2 veces al año.

  14. Carlos dice:

    Seguramente soy uno de los «zonzos» que toma taxi oficial pero cuento mi experiencia, quizá seamos más, soy de Jujuy y no conozco casi nada Bs As, las primeras veces que llegaba tomaba transferexpress, con toda la seguridad que eso implica, la última vez (julio 2017) de Aéreoparque a Palermo costaba $350 (si no recuerdo mal) por transferexpress, decidimos tomar un taxi oficial de la nefasta fila, teníamos dos valijas y un coche de bebé, nos cobró $150 hasta el departamento(cerca de La Rural), quizás nos tocó un tipo honesto porque si nos paseaba no nos íbamos a dar cuenta. De vuelta al aeropuerto también pagamos $160 parando un taxi cualquiera en la calle

  15. Hugo dice:

    Son más difícil de combatir los bunker de la 1 11 14 y similares.Larreta gato, poné bicis en AEP con sidecar para llevar las valijas !!

  16. Marchu dice:

    Muy interesante lo relatado. De Aeroparque he vuelto en Arbus, linea Belgrano me deja a 3 cuadrs mi casa, Pero ultimamente no coinciden los horarios. Cruzo la calle desde Aeroparue y alli me tomo un taxi. Desde que leo el post, 4 años seguro, me adheri a la guerra a la mafia de los taxis Aeroparque.
    Para aeroparque siempre radio taxi o remis conocido.
    Eze, siempre ida remis o radio taxi. De regreso siempre taxi o remis dentro EZe. Una vez tome Tienda Leon y de alli taxi a casa.
    saludos

  17. Nico dice:

    Ni taxis, ni micros especiales. Cuando salgo de Aeroparque me tomo el 37 y listo. Prefiero comerme el tiempo arriba del bondi antes que pagarle a los tacheros (que encima varios cobran un «extra» por valijas o distancia) o contratar Arbus o los otros que son más caros que el transporte público. Ezeiza solo lo he usado un par de veces para conexiones internacionales (soy de Mendoza)

    Dado que pregonan desde el Gob. tanto la «revolución de los aviones» y quieren subir a los vuelos a la gente que nunca tomó un avión, estaría bueno que también transformen el transporte público que llega a los aeropuertos. En Mendoza va únicamente un colectivo de línea y solo de ida (no existe una empresa especial), y los remises son buenos pero terminan siendo caros; prometieron que el Metrotranvía llegaría pero vaya a saber cuándo. No digo que para AEP llegue el subte (aunque es una de las propuestas más solicitadas por los porteños) pero al menos un tranvía soterrado por debajo del predio que llegue hasta Plaza Italia: no sería mucho dinero en inversión, no molestaría el tránsito y hasta podrían tercerizar el servicio.

  18. Esteban dice:

    Creo que es lo mismo en Córdoba, con la diferencia que es más difícil llamar a una empresa de confianza. Las «mafias» de los aeropuertos están en todos lados, como Arroouetos Argentina 2000.

  19. ezequiel dice:

    La última vez que estuve por AEP usé el ARBUS, llevaba un carry asi que cero problema. Sino el 160. A propósito… ya que el ARBUS es un bondi debería ir por el carril del Metrobus cuando agarra la 9 de Julio… un viernes a la noche tarde bocha en hacer la distancia entre Retiro y Obelisco por que fue por el carril de los autos

  20. Maricevi dice:

    Hola, la última vez que fui a bs as usé Uber poniendo el localizador en Tierra Santa. Antes usé el Arbus hasta el obelisco y de ahí taxi, pero Uber me resultó más cómodo y económico.

  21. Marisa dice:

    hola, para los que viajen con una mochila y/o valijita… el colectivo 45 va al centro , zona de Av Córdoba y Carlos Pellegrini, y luego sigue por el metrobus en dirección a Constitución y luego sigue hasta el final del recorrido

  22. Marisa dice:

    sr Jefe de Gobierno, policia de la ciudad, policía aeroportuaria, inspectores municipales, fiscales etc: Asunto: mafia de los taxis de Aeroparque:
    «Se denomina asociación ilícita, en Derecho, a un grupo de individuos constituido con el objetivo de cometer un acto contrario a la ley, ya sea un ilícito civil o un delito sancionado por la ley penal; algunos ordenamientos (por ejemplo Argentina) establecen que para la existencia de una «asociación ilícita» es necesario que ésta se hallase formada por al menos tres individuos»

  23. ricardo dice:

    Los taxis de aeroparque siguen haciendo lo de cambiar los billetes por uno trucho a los ven que tienen acento del interior , jaja uno pensaria que ya estaria quemadisimo eso pero no !! Hace falta mas transporte publico pero uno de verdad que la gente tome , no sirve de nada conectar el belgrano norte por ej si sigue siendo diesel con gente colgada del estribo

  24. Bartolomé dice:

    La mafia también está en Buquebus. Así que tuve que salir del predio para tomar un taxi porque me querían cobrar cualquier cosa hasta Suipacha y Arroyo

  25. Gabriel (Mza) dice:

    Buenas Sir. Si hay tiempo 37 o 160 (generalmente tengo que ir a Pacífico). Si es al centro 45 o 33. Si hay apuro un taxi en la calle.
    A veces, por casos especiales (presentar una boleta por ejemplo) remise dentro del Aeroparque. Arbus muy pero muy pocas veces.
    Taxi en la fila de Aeroparque nunca pero nunca! Nunca tuve problemas tomando un taxi en el centro hacia Aeroparque

  26. HilarioAscasubi dice:

    Off-topic pero capaz interese: desde ayer Qatar (o Catar, diría la Real Academia) no pide visa para turistas argentinos. Ahora es «visa on arrival» por 30 días, con la condición de que el pasaporte sea válido por 6 meses desde la fecha de entrada y que se tenga un pasaje de salida del país. Antes había que ir a la embajada de Qatar y sacar la visa. Copio el Timatic:

    Visa Issuance: Nationals of Andorra, Argentina, Australia, Azerbaijan, Belarus, Bolivia, Brazil, Brunei Darussalam, Canada, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Georgia, Guyana, India, Indonesia, Ireland (Rep.), Japan, Kazakhstan, Korea (Rep.), Lebanon, Macedonia (FYROM), Maldives, Mauritius, Mexico, Moldova (Rep.), Monaco, Montenegro, New Zealand, Panama, Paraguay, Peru, Russian Fed., San Marino, Singapore, South Africa, Suriname, Thailand, USA, Ukraine, Uruguay, Vatican City (Holy See) and Venezuela can obtain a visa on arrival for a maximum stay of 30 days. They must have – a passport valid for a minimum of 6 months from the arrival date; and – a return/onward ticket.

    • Sir Chandler dice:

      Si Hilario lo puse en Twitter. Pero please todas las aerolineas tienen post para poner algo así, y lo ven los interesados. Este es de taxis no de visas jajaja

  27. Nestor dice:

    La última vez q me tomé un taxi en AEP, me pregunta para donde voy (vivo muy cerca de AEP), me pregunta si sé cómo llegar, obvio le digo la mejor ruta y de pura sinceridad el chofer me pide que me baje, que espero mucho y era un viaje corto. Me asignan otro auto y el chofer me comenta que los viejos en la parada podían elegir los viajes y que los nuevos como derecho de piso tenían que tomarlos. Jaja! Desde ese momento hace muchos años no tomo más taxi desde AEP. Siempre en remise, generalmente lo dejo reservado. Caro pero seguro.
    Desde Ezeiza siempre el Tienda León. Pocas veces probé con otros remises que tienen stand y más económicas, pero te hacen esperar o los autos son más chicos o viejos, para no fastidiarme ya ni lo dudo: Tienda León directo. Aún utilizando el cupon de regreso del 20% es un precio alto…..

  28. Jorge dice:

    Puse llamo Remis, pero es cuando viajó más de 4 días sino la opción mejor es dejar el auto en el estacionamiento cubierto.

  29. Leo Valente dice:

    33, 37, 45, 160 los bondis tienen buena frecuencia, llegan vacíos y ahora con metrobuses llegan rapidísimo al centro. Incluso con valija grande (con 2 es demasiado) son prácticos. A veces tardo menos de lo que hubiera tardado cualquier taxi.
    Incluso he llegado y vuelto en bondi… de la terminal sur (me encanta el contraste, bien Ricky Fort)

  30. Cecilia dice:

    Ida y vuelta a AEP siempre en remis, soy de Quilmes y un remis de confianza nos sale 500 con peajes.
    El tema es dónde te levanta cuando salís, en general acordamos en la parada del Arbus porque está todo lleno de esos mafiosos.

    Yo también espero ansiosa tu review de la CityPass, viajo a NY en diciembre!

  31. Ezequiel Ailán dice:

    Para este casi vecino(?) tuyo, de Parque Centenario lado Villa Crespo, no hay nada mejor que el 15 hasta Plaza Italia (15 mins) + el 37 (10 mins) hasta AEP; en madrugadas por obvia razón taxi y apenas 12/13 mins. A la vuelta, inversa y todos felices. Cuando de EZE se trata, taxi; alguna vez, con muchísimo tiempo, 92 hasta la terminal del León y micro.

  32. Martin dice:

    El tema en AEP se complica cuando llegas pisando media noche … es casi imposible conseguir un talle en la calle. Hace un par de semanas estuve 45 minutos hasta que conseguí uno que volvía por costanera … hasta prefiero volver caminando a Little Horse con tal de no darle un mango a la mafia de los taxis. Si esa es una de las cartas de presentación o puerta de bienvenida a Buenos Aires estamos al horno …

  33. Juliana dice:

    primero Sir te leo desde hace mucho ( y ahora te leo todos los días), en principio por Cines Arg y es mi primer post. Justo ayer lei el post y volvia de Iguazu, llegando cerca de las 19hs, y realmente no queria tomar esos Taxis de AEP, tuve la gran suerte de salir y que en la calle había uno que recien estaba libre, le pegué el grito si estaba libre y me subí, fue genial no tener que hacer esa fila maldita!!!

    offtopic: aterrizó el avion y quedó en la calle de rodaje y todo el mundo se sacó el cinturón y por altavoz dos veces mandaron a sentarse a todo el mundo (fue genial!!),a un señor de procedencia china que queria sacar su whisky de 5 litros el TCP se acerco y le dijo: sientese y pongase el cinturón!!!. Que bueno que esta vez la gente respondio rapido.

  34. Lucas dice:

    Yo lo que hago en Aep es salir por la terminal de latam o la puerta que da a tienda leon y agarro algún radiotaxi q se desocupo. Sino cruzo hasta cantilo y paro alguno. Y de ahi con el taxista la típica charla de la mafia de aeroparque jaja.
    Pero voy a poner en practica de pedir radiotaxi por app, que apenas del el ok de usar tel celulares en plataforma cuando aterrizas ya lo podes pedir y ganas tiempo!

    Duda Sir, nunca tome el Arbus… Si no viajaste por AR igual lo podes tomar?
    Saludos

  35. Juanjo dice:

    El viernes viajé con mi hija de 6 años de Rosario a Buenos Aires por Austral. El vuelo se retrasó 2:30hs y terminé llegando casi a las 22 y pico. Iba a tomarme un Arbus pero el próximo salía a las 23, adentro de Aeroparque había carteles de Remis al microcentro por $ 320 así que hice tripa corazón y decidí tomarme un taxi, el primero que pregunté me dijo $ 250 asi que tomé ese y me terminó cobrando $ 230 a Córdoba y San Martín. En el hotel me dijeron que estaba mas o menos bien. A la vuelta, tipo 3 de la tarde, tomé un taxi desde Puerto Madero (cerca de la fragata Sarmiento) pasé por el hotel a buscar la valija y seguí viaje en el mismo taxi, ese viaje varias cuadras mas largo, me costó $ 188. En este caso, creo que Uber me hubiese costado más caro. Al estar con mi hija sentía que no tenía mucho margen de maniobra, si hubiese estado solo, capaz de a la salida de aeroparque me alejaba un poco y pedía un Uber.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra