Transferirse dólares para sacar moneda en el país de destino

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


Todavía no se puede sacar dinero en el exterior desde la caja de ahorro en pesos como era hace algunos años. Pero tampoco es necesario pedir permiso a la AFIP para comprar dólares y sacarlos de una caja de ahorro en dólares

Pero ojalá que esto que hemos pasado sirva para aprender algunas costumbres más de este siglo, entre ellas no andar cambiando dinero billete en cada país al que uno llega.

Con corralito o sin corralito, se pueden mover con la tarjeta de débito y/o crédito sin problemas

Pero vuelvo al título para dejar en claro lo que quiero decir/recomendar/contarloquehagoyo 😛

Ahora pueden entrar a su home banking, ir a TRANSFERENCIAS y si tienen una caja de ahorro en dólares y además una caja de ahorro en pesos (o cuenta corriente) se hacen una transferencia en menos de un minuto y ya tienen el dinero para viajar.

¿Estás seguro? si si… eso hice 5 minutos antes de hacer este post… y el dólar a 13,70…transferencia-dolares-pesos

Esto lo hice en mi home banking del Galicia, desde mi escritorio… Relax…

BASTA DE PAGOFACILEROS

 

RECORDATORIOS

  • Toda extracción con débito en el exterior, sale de la caja de ahorro en dólares (sean pesos chilenos, reales, libras, euros, dólares kiwis o morlacos)
  • Toda compra en el exterior con débito, sale de la caja de ahorro en pesos
  • Los bancos cobran un cargo fijo por la extracción en el exterior, salvo que lo tenga bonificado por paquete y puede rondar los 5 dólares, pero salvo que lo extraído sea poco, ese costo es inferior a tener que cambiar dinero acá y luego en destino


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

132 comentarios de “Transferirse dólares para sacar moneda en el país de destino

  1. Yanina dice:

    Es muy cómodo el Galicia en este tema. Antes aún con el cepo también se podía hacer lo mismo ! Obvio con el trámite de AFIP y el tope q ponían pero teniendo las 2 cuentas en $ y U$S era y es muy sencillo ! Bien por el Galicia !

  2. 2011erika dice:

    Si Sir, lo tuyo es lo justo, pero el problema es que es la primera vez que viajo desde el medio cepo-cepo-no cepo, me muero si llego a Londres y en el banco se olvidaron el control 30877724444 B sub foglio 78877888 y me traban la extraccion. Mejor el billetito en papel, sera troglodita pero siendo argentinos, es seguro. Al menos en el primer viaje. Parto a fines de enero.

    • Sir Chandler dice:

      Por eso yo siempre digo… HAY QUE LLEVAR BILLETES DE PASEO, más precisamente dólares.
      Pero entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito no puede fallar. Y si tenés de otro banco también… o una adicional de un familiar

      Te digo que con los viajecitos que he realizado nunca tuve problemas…

      • Starla dice:

        y llamar al banco / tarjeta, informar del lugar y fechas en que uno estará en tal destino, porque en caso de dudas de consumos inhabituales, la tarjeta puede llega a no autorizar las compras o pagos. De este, modo, quizás llevo 100 o 150 dolares, en el bolsillo nomás, y el resto tarjetas.

      • Jim Houston dice:

        Esto es importantisimo!!! no hay que hacer como un amigo mio…. que se maneja todo con Tarjeta de Credito y se encontro con un peaje en una autopista de Los Angeles que era solo efectivo y le pusieron una multa… siempre hay que tener algo en el bolsillo…. jajajajajajajaja T_T

  3. Luis dice:

    Buenas! Hay que realizar algun trámite extra en el banco? o con sólo tener dinero en la caja de ahorro en dólares puedo retirar en cualquier cajero del exterior con mi tarjeta de débito?

  4. Sandra dice:

    buen dia, esto que vos decis es siempre y cuando viajes a un lugar donde se usen dolares. para euros y libras esterlinas me parece mas dificil… hay bancos (el provincia, donde yo trabajo, no te abre cajas de ahorro en otra monera que no sean dolares) y si pagamos desde la caja de ahorro en dolares, con debito, perdemos con el cambio.. tendriamos que ver cuales son los bancos que abren cajas de ahorro en esas monedas, para abrir una caja de ahorro alli.. es tal cual vos decis, en los ultimos viajes me fui con todos los euros y libras en la bolsita esa que nos colgamos del cuello y es bastante incomodo y ademas corres riesgos igual.. gracias por todos los informes. tengo guardados un monton para mi proximo viaje y en los anteriores todo lo que escribis me sirvio un monton.. veremos como viene la mano de ahora en mas, espero que no sea el ultimo, al exterior (mucha confianza no tengo..)…..gracias!!

  5. Nicolas dice:

    Muy bien! Acabo de hacer la prueba desde el home Banking del Frances y automaticamente me acredito los dolares ( En la caja de ahorros en USD). A mi particularmente me beneficia mucho ya que por el momento vivo en Londres y puedo disponer de mi ingreso en pesos mucho mas facil. Soy feli.

  6. Carlos dice:

    Sir,
    En este caso cuando extraes dinero en el exterior desde un atm podes seleccionar que debiten tu caja ah. en pesos o tu caja ah. dolares?

  7. Federico dice:

    Este pais es una caja de sorpresas….el BNA tiene el dolar a 13,95, Galicia a 13,70
    Toda la vida el Galicia costo 10 ctvs mas que el BNA

  8. Diego dice:

    Eso no es comprar dólares?, porque le llaman transferirse? Cuándo retirás en el exterior la moneda local de tu caja de ahorros en dólares, no te cobran comisión?

    • Sir Chandler dice:

      Si claro, pero es una transferencia interna y nada más.
      En mi caso no me cobran comisión por el paquete que tengo
      Igual no es comisión, es un cargo fijo que puede ser de hasta 5 dólares. Pero siempre es más barato así que andad cambiando dinero

          • Diego dice:

            Ja! Antes la llamaban Premiere. Que fashion ahora… está bien es la de Black y Signature, no? Con esa no te cobran el «cargo»?

          • Sir Chandler dice:

            Si no me cobran
            Pero cuanto tenía la otra, las «plateadas» en España saqué en un BBVA y tampoco me cobraron 😉

          • Diego dice:

            Si, no sé el Francés es muy generoso en algunas cosas. Con la Master, por ejemplo, las veces que saqué adelanto de efectivo en el exterior nunca me cobró ni «cargos» ni financiación. Solo oficial + 35%. A amigos con otros bancos le cobraban las dos cosas… :S

  9. conejog dice:

    buen precio. yo probe a la mañana en icbc y estaba 13.85… igual no se a esta hora cuanto estara.
    para los que viajan es muy util tener la cuenta en dolares

  10. Silvana dice:

    Yo tengo ICBC, El banco, previa autorizacion, hace que la cuenta Madre de la tarjeta del Debito sea la cuenta en USD, entonces, las compras las debitas directamente desde la de USD. Me olvido del tipo de cambio y la tarjeta, por mas q pueda perder sumar millas ….

  11. Nahuel dice:

    Sir, esto salio en LN:

    ——————————————-

    -¿Se puede sacar dólares de cajeros en el exterior con tarjeta de débito?

    -Antes sólo se podía sacar dólares con tarjeta de débito contra una cuenta en moneda extranjera. Ahora también se podrá usar la tarjeta de débito para extraer dólares por cajeros en el extranjero debitando esos fondos de una cuenta de ahorro en pesos, generando una operación cambiaría en el acto. Los límites de extracción estarán dados por cada banco.

    ——————————————-

    Por lo que se entiende, se vuelve todo a como antes, sin necesidad de tener una caja de ahorro en U$S, estoy en lo cierto?
    Igualmente, con el correr de los días se va a ir aclarando todo (espero).

    Por las dudas, la nota que comento es la siguiente: http://www.lanacion.com.ar/1855421-preguntas-y-respuestas-sobre-la-apertura-del-cepo-una-guia-esencial-para-todo-consumidor

  12. Starla dice:

    Lo acabo de intentar en Santander Rio y no me deja, a las 15:02 me aparece el cartel: «La operacion solicitada no puede ser realizada debido a que se encuentra fuera del horario de atencion de la sucursal en la que Usted tiene radicada su cuenta. »
    Aunque lo habitual es poder hacer transferencias (en pesos) entre cuentas a cualquier hora, y al menos en el Rio, hasta las 19hs creo, se transfiere en el día. En otros bancos, después de las 17hs te deja hacer la transferencia pero queda guardada en el sistema para el día siguiente. Ahora no me deja, quizás por la hora, o quizás por no estar el sistema listo, no lo sé.

    • Nahuel dice:

      Normalmente las operaciones bimonetarias están sujetas al horario de la sucursal de donde es la cuenta.

      Ej. BSAS de 10 a 15.
      CATAMARCA de 8 a 13.

      Las operaciones en pesos son desde las 07hs hasta las 21hs, luego de eso quedan agendadas para el próximo dia hábil.

      Todo esto, claro, dependiendo el banco.

      • Starla dice:

        A mi cuenta del Citi le he hecho transferencias desde otro banco y pasadas las 17hs, a pesar de ser inmediatas, el Citi no las toma hasta el día hábil siguiente.
        En cuanto al tema del dólar, éste banco, el Citi, actualmente muestra un cartel que dice «Conforme a las medidas económicas anunciadas el 16/12/2015 sobre funcionamiento del mercado de cambio, nos econtramos haciendo ajustes en nuestras plataformas. Para la compra de dólares por favor concurrir a la sucursal más cercana».

  13. alc18ar dice:

    El BBVA lo habilitó ayer después del mediodía. A las 14:00 hs aproximadamente pude hacerlo yo y cotizaba a 13.80. A la mañana no se podía porque estimo estaban adecuando las funcionalidades de la página para dejarla como era originalmente. También pude hacerlo en instantes como vos contás, nos habíamos desacostumbrado a esa simplicidad. Como anécdota y por miedo te diría, primero hice una transferencia ínfima para ver que pasaba e inmediatamente después con tranquilidad transferí lo que realmente necesitaba. 😀 Saludos y gracias !

  14. Octavio dice:

    Hasta ahora en el Banco Provincia no esta implementado la compra de dolares online sin el cepo. Dice que a la brevedad lo van a habilitar

  15. Leo dice:

    Chandler, salio esta nota en Lanacion http://www.lanacion.com.ar/1855421-preguntas-y-respuestas-sobre-la-apertura-del-cepo-una-guia-esencial-para-todo-consumidor.
    En la que figura esto:

    -¿Se puede sacar dólares de cajeros en el exterior con tarjeta de débito?

    -Antes sólo se podía sacar dólares con tarjeta de débito contra una cuenta en moneda extranjera. Ahora también se podrá usar la tarjeta de débito para extraer dólares por cajeros en el extranjero debitando esos fondos de una cuenta de ahorro en pesos, generando una operación cambiaría en el acto. Los límites de extracción estarán dados por cada banco.

  16. Eduardo Russo dice:

    Hola Sir: Tengo caja de ahorro sueldo en pesos y CA en dólares en Banco Provincia. Cuando fui a averiguar si podía sacar dólares con la tarjeta de débito en el exterior (antes de estos cambios) me dijeron que no se podía. Me habrán mandado fruta? habrán cambiado ahora? no les interesará? son inútiles? No se si vos sabrás, quizás algún lector? Espero urgente respuesta 😉

  17. enriviajero dice:

    El tema del banco nación tiene dos motivos. Si está más alto, la gente no compra dólares en ese banco, y puede que sí venda. El otro motivo es que los ajustes de compras en dólares en el exterior, según el ministro, se cotizan por Banco Nación. O sea que puede convenir usar la tarjeta de débito y no la de crédito, si tenes efectivo en el banco

  18. Carolina dice:

    «-¿Se puede sacar dólares de cajeros en el exterior con tarjeta de débito?
    -Antes sólo se podía sacar dólares con tarjeta de débito contra una cuenta en moneda extranjera. Ahora también se podrá usar la tarjeta de débito para extraer dólares por cajeros en el extranjero debitando esos fondos de una cuenta de ahorro en pesos, generando una operación cambiaría en el acto. Los límites de extracción estarán dados por cada banco».

    Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1855421-preguntas-y-respuestas-sobre-la-apertura-del-cepo-una-guia-esencial-para-todo-consumidor

    Será??

  19. FLP dice:

    Con el fin del cepo, no deberia poder extraerse nuevamente moneda extranjera con tarjeta de debito desde una caja de ahorro en pesos?…como era antes.

  20. Seba dice:

    hermoso dato sir!! chagracia’! No sabía esto (mi vida bancarizada y homebakinera inició dentro del 20%! asique de esto no conozco ni J)…

  21. Maria dice:

    Hola,estoy viajando a Italia en febrero,que me va a convenir mas,llevar los dolares y cambiarlos,depositarlos en mi cuenta o utilizar tarjeta de credito?Gracias!!

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra