Consejos para fotos nocturnas en los aviones

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 31 DE MARZO PODÉS PAGAR EN 6 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL 10% CON EL BLOG


Tuve una racha de fotos en Instagram de tomas nocturnas que hice en el avión de regreso de Bariloche. Entonces tuve comentarios de que hacen la prueba y nunca les sale, por lo que me comprometí a hacer un post con mis consejos al respecto, que no son de un especialista en fotografía, pero si de uno que ha disparado mucho

foto-nocturna-avion-cabina

Lo más importante es

  • No usen el flash
  • No usen el zoom
  • Apoyense en la ventana o asiento para tener firmeza y reducir el movimiento posible, que como se ve abajo casi siempre queda…

foto-nocturna-avion-nubes

Esta toma de Puerto Madero se ve movida adelante pero a la distancia ya no

foto-nocturna-puerto-madero

Fue capturada con una velocidad de 1/15. Eso es algo que se puede preseleccionar en sus cámaras, dándole prioridad a la velocidad.

Así quedó en instagram

Para cerrar, una foto que los seguidores de programas de chimentos creen que están prohibidas!

foto-nocturna-cockpit

Relax… team ventana y a sacar fotos!

😉


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

28 comentarios de “Consejos para fotos nocturnas en los aviones

    • Sir Chandler dice:

      Claro!! es lento.
      Por eso es posible que salga movida
      1/100 no se vería nada. Pero todo es cuestión de ir probando!

      • bbelcastro dice:

        La regla de oro es… si estas en 35mm (o equivalente) lo más lento que te conviene sacar es 1/35. Después de ahí para arriba jugás con ISO y con Apertura. Si tienen un lente con estabilización óptica pueden jugarse a ir un poco menos.

    • Sir Chandler dice:

      Mmm, la mia es la Canon 60D, pero en toda camarita está esa posibilidad!
      Fijate si no tenés la opción «TV», con eso lo lográs 🙂

  1. conejog dice:

    También depede del ISO. Podes sacar con menos tiempo de exposición usando isos altos pero vas a obtener más granulado.
    Para este tipo de fotografías necesitas una cámara que te permita realizar ajustes manuales de exposición e ISO.
    Luego ya depende del lente que uses. Un lente luminoso (f 1.3) por ejemplo te va a permitir menos tiempo de exposición con el mismo ISO.

  2. Hernán dice:

    Sir, yo en Twitter te pregunté con que lente la sacaste, estimo que con el 50mm f/1.8, no? Digo, porque es ideal para este tipo de fotos porque al tener una apertura tan grande captura muchísima luz.

    • Sir Chandler dice:

      Nop… con el lente normal que uso siempre 18-200. Tengo pendiente el 50mm para estas fotos! será para la próxima 🙂

      • Hernán dice:

        Ah… increíble entonces! El 18-200 es f/3.5 a 18mm… o sea que con el 50mm tendrías más del doble de luz! Podrías usar tranqui 1/60 para el obturador (y no se si más aún!)
        Yo recién el mes pasado compré mi primer DSLR, una Canon Rebel T5, super básica pero anda bastante bien y ya me muero por comprar el 50mm 1.8 😀 (igual el lente del kit zafa!)

        • JL dice:

          El 50mm f/1.8 es un lente maravilloso, sobretodo por el precio. El unico problema es que no es un lente particularmente bueno para paisajes por la distancia focal… para este tipo de fotos quieres irte a la distancia mas corta posible. Para cámaras full-frame los 50mm no se notan tanto, pero en camaras como la 60D de Sir, o en cualquier cámara de formato recortado, es equivalente a un crop de 80mm!

          Tomando la recomendación del post, lo importante es que la cámara tenga tantos puntos de apoyo como se pueda. El ocular contra el ojo es uno; más el cuerpo apoyado en una superficie firme, dos; mas dos contactos con los brazos (las dos manos) y cada brazo contra la zona del esternón o alguna superficie firme, ya son cuatro puntos de apoyo. Con eso y una respiración bien controlada, podrías sacar buenas fotos con exposiciones de hasta un segundo completo!

      • Guillermo dice:

        Si disparas con el 50mm al cockpit te vas a tener que parar en la fila 15 mas o menos, jejejeje. Es un lente muy largo para este tipo de tomas. Te recomiendo el 35mm f/1.8 que con el crop de tu Canon te quedaría en unos 55mm aprox. Yo tengo un 50mm y estoy arrepentido de no haber comprado el 35mm en su lugar. Y aclaro, soy Nikonista, jejeje….

  3. Cesar dice:

    Buenas data! Yo tengo una camarita de bolsillo, Nikon, que tiene una función incorporada que se llama Backside Illumination CMOS, y que te permite sacar fotos nocturnas geniales, manteniendo los colores originales, y sin hacer ajustes de nada. Obvio, tenes que tener pulso y/o buen apoyo, pero no es tan crítico como con otras cámaras. Es decir, solo hay que sostener firme un poco y nada más.
    En noticias relacionadas, hoy madrugue y preparé todo para desayunar, y estuve con síndrome de abstinencia, incluyendo sudoración fría, hiperventilación y taquicardia porque no aparecía el post de hoy. Ya estoy mejor, gracias! :p

  4. Kilowoo dice:

    También rezar que la ventana no este «rayada» y/o empañada.. jejeje. Me han arruinado algunas fotos los rayones de las ventanas, que honestamente no se como se han causado. Muy lindas fotos.

    • Sir Chandler dice:

      Si, pero joden más cuando es de día y tienen brillo.
      Los rayones son en el acrílico interno. No en el exterior

  5. Victoria Díaz Botta dice:

    Buena data!!!!!!! seria, bueno si pudieras que habilites la posibilidad de poder adjuntarte imagenes!!- Seria muy util y nos facilitaria cuando intentamos explicarnos, y en este caso para que veas las fotos que saque en mi ultimo viaje desde el avion…me salieron GROSSASSSSSS

  6. Pablo i. dice:

    buen post Sir entonces el dormite que ya no ves nada de mi mama es valido en vuelo nocturno a europa o miami o a donde sea??? jajajaj los del #team ventana adoramos las lucecitas de noche no ?

  7. Pablo i. dice:

    y ademas yo soy del #MapTeam si señores fanatico de los mapitas de los aviones razon por la cual duermo (o a veces no) con el mapa puesto en la PTV

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra