T-Mobile: sigue el plan de 2 y 3 dólares diarios para celulares en USA

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


Hace mucho recomendé para los que viajan a USA que adquieran un chip de T-Mobile y le pongan un plan de 2 o 3 dólares diarios. La última vez que lo hice lo publiqué en este post.

Pero en los últimos meses algunos lectores me dijeron que en los locales les decían que estos planes no estaban más… VERSO DE VENDEDORES!. No desistan! siguen estando.

Lo consulté la última vez en un local oficial y me lo vendieron para el celular de mi mujer. Obvio promueven el plan de USD 50 mensuales. Pero no es conveniente si uds están pocos días.

t-mobile-local

Con el plan de 3 dólares diarios tienen velocidad LTE como se ve en la pantalla. Y con el de 2 dólares dirá lo mismo, pero con menos velocidad. Igual la «menor velocidad» de allá es una Ferrari acá…

 

t-mobile-lte

Entren a un local oficial, no a las islas de los shoppings porque no son oficiales y venden cualquier cosa, y pidan de manera firme, convincente y amable el chip para ponerle el abono de esos 2 o 3 dólares diarios

Van simples recordatorios de lo ya explicado

  • La tarjeta SIM tiene un costo de USD 10
  • Tienen llamados y SMS ilimitados a números de USA.
  • Tienen plan de datos ilimitado, pero cuando es LTE limitado a 200mb diarios, luego baja un poco.
  • Obviamente necesitan un celular liberado
  • Uds al comprar el chip le piden la carga también, por lo que si por ejemplo están 10 días deberían pagar 30 dólares para 2G y 40 para LTE.
  • El saldo que quede se vence a los 90 días. Pero se puede recargar y se renueva. El SIM sin carga deja de servir a los 180 días sin carga (o desde la fecha de última carga, me falta confirmar)
  • No sirve para llamados directos a la Argentina, pero al tener datos ilimitados usan los sistemas de mensajería, llamados por Skype, y demás servicios
  • Es un gran ahorro con respecto a lo que les cobrarán de roaming las operadoras argentinas

 

 

ACTUALIZACION ABRIL 2015 CON EL CAMBIO DEL PROGRAMA DE T-MOBILE. Acá el post nuevo http://www.sirchandler.com.ar/2015/04/el-nuevo-plan-de-t-mobile-para-usar-el-celular-en-estados-unidos/

 

 


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

129 comentarios de “T-Mobile: sigue el plan de 2 y 3 dólares diarios para celulares en USA

  1. Pablo dice:

    La compre en Junio en orlando. Esperaba tener mejor señal. En la habitacion del hotel ponia «E» y andaba peor o igual que el EDGE de aca.
    Eso si, cuando saliamos, mi esposa iba haciendo videollamada por skype en el auto.
    contrate el de 3USD. y como dice Sir salio 40USD por 10 dias

  2. romina dice:

    Estuve en eeuu y volví hace 2 semanas, y como había leído tu post anterior quería probar como era el tema de t-mobile, primero compre un chip para mi marido y le cargue además crédito para 15 días, no se si habrá promo especial x esa cantidad de días o que pero no me cobraron el valor del chip con no cual pague 30 mas el tax q serian 2 dolares mas.
    A los días que me llegó x eBay mi nuevo teléfono me compre una línea para a mi y ahí me cobraron el chip 10 dólares.
    La verdad q es genial tener linea de allá pq entrábamos a un Shopping y cada uno se quedaba en el lugar q le interesaba y nos llamábamos, con lo cual hizo todo mucho mas fácil.
    Internet funciona perfecto! Con no cual estuve comunicada x whatsapp y skype todo el tiempo.
    Muchas gracias x la info q nos pasas, SOS un genio!!

  3. Viviana dice:

    Es tal cual lo explicas. En diciembre 2013 compre un kit pre pago de U$30 en Walmart para usar por un mes. Me funcionó perfecto. La semana pasada me acorde que viajo a fin de Agosto y llame para recargar la cuenta, pensando que me iban a decir que ya no estaba activa, pero por suerte sí estaba asi que me cambié de plan por la web al de U$3 por dia y le cargué U$25 que me duran 90 días. Es la mejor manera de no estar pendiente de donde encontrar wifi abierto.
    saludos!

  4. Martin dice:

    Hola Sir, a fines de 2013 compramos dos chips con mi sra en Miami y nos ofrecieron llamadas ilimitadas a fijos del exterior abonando u$s 10 mas cada uno (fuimos 20 días).

    • Sir Chandler dice:

      Pero como extra a un plan estimo que es. Igual por mi lado no necesito llamar a nadie afuera… y si lo hago uso skype 😉
      Con 10 dólares en Skype hablo dos años!

      • Silvina Js dice:

        Hola Sir!

        Tal como decis, el plan de llamadas a teléfonos fijos por 10 usd es un adicional que se puede agregar cuando se contratan los planes mensuales. Si vas por mas de 15 días, y en función del uso que le des al teléfono (me refiero a un consumo de datos intenso) el plan de 50 o 60 usd a veces es similar en precio a contratar el de 3usd diarios. Si necesitas comunicarte con fijos agregar los 10usd es una excelente opción (en mi caso lo uso mucho cuando skype no es posible, se marca directo con los prefijos de país y área y podes hacer llamadas ilimitadas y de la duración que quieras). Este año sumaron un plan similar para llamar a celulares pero Argentina no está en el grupo de países al que podes llamar simplemente pagando el adicional fijo (en este caso tenes que pagar tb x minuto).

        Excelente el blog y la info!

        • Sir Chandler dice:

          Igual aclaro que Skype siempre es posible 😉
          Uno puede llamar a fijos con Skype y cargando 10 dólares en tu cuenta de Skype podés hablar mucho…

  5. Charly G dice:

    Hola! Desde hace unos días venía pensando en averiguar esto ya que estaré 20 días en USA para fin de año.
    Gracias! A ver… Voy a volver a pensar algo y si posteas algo de eso te ponés de mentalista! Jaja abrazo!

  6. Paula dice:

    Yo compre una sim en simple mobile, me salio $40 finales para 30 dias con internet ilimitado con la, pedi el de t mobile pero la chica me hizo las cuentas y me salia mas caro. Simple Mobile me funciono bastante bien!! Y se puede ir cargando por internet con la tarjeta de credito. Saludos!!

  7. aprochyputt dice:

    Hola Sir, como siempre excelentes datos, te pregunto por las sim en londres, creo haber leído algo tuyo hace tiempo, me podrías refrescar algún dato? incluso algo charle con alejandro ( avolarporelmundo.com )
    slds. y gracias por todo.

    • Sir Chandler dice:

      No pude sacar yo allá. Pero hay muchas. Ale dice siempre que la compras en un súper directo

  8. Mariano dice:

    Esto es muy bueno para conbinar con TuGo (quien tenga movistar), yo por mi parte lo use via wifi y el delay es imperceptible, supongo que con LTE (si tu telefono se lo aguanta) debe ser igual.

    • Clo!! dice:

      Ojo que en el post viejo de t-mobile comentaron que TuGo solo funciona por el momento bajo wifi no con datos moviles.

  9. Laura dice:

    Hola Sir, muy buen post!! Una consulta, esa linea recibe llamadas desde argentina, tanto de celulares como de lineas fijas? Mi hijo va estar es USA un mes y me resultaria muy util.
    Muchas Gracias

  10. Javier dice:

    Sir, por recomendacion tuya hice esto en mi ultimo viaje, pero cuando volví me di cuenta que perdí los papeles que me dieron con los datos y el numero, pregunta: cuando recargas el chip te piden esos papeles? o con el numero de IMEI del chip es suficiente? creo que de esta manera voy a tener que ir si o si hasta un local de T-mobile cuando vuelva en diciembre, ya que no lo voy a poder cargar por internet

  11. Gonzalo La Cinta dice:

    Verifiqué un chip que usé en dic 2013 hasta los primeros dias de enero y ya no estaba activo, así que te confirmo que a los 180 días lo dan de baja.

  12. Parangaricutirimicuarense dice:

    Respecto a:
    «El saldo que quede se vence a los 90 días. Pero se puede recargar y se renueva. El SIM sin carga deja de servir a los 180 días sin carga (o desde la fecha de última carga, me falta confirmar)», comento:
    Recién ayer 15/07 recibí un mail que me quedaban 15 días para recargar y no perder el saldo que tenía. Lo activé/cargué el 01/Mayo, y ayer era el día 75.
    ¡verificado lo de los 90 días!
    Veremos si alguien aporte sobre la segunda parte del recordatorio.

  13. Seba dice:

    2da vez que me sorprende esto…la 1ra vez estaba buscando esta info en tu blog y al otro dia hiciste el post para refrescar la info…ahora, casualmente AYER estuve viendo el anterior post para sacar cuentas porque no me acordaba los precios y ahora miro el post y CHAN…
    Deja de investigar mi ip!! jajajaajaja
    Gracias por la data, excelente como simepre!!

  14. Leo dice:

    Hola, hago un pequeño aporte, en el último viaje (el mes pasado) activamos el servicio sin problemas y mi esposa por error llamó a Argentina usando el teléfono común (en vez de usar el zoiper para hablar voip), habló perfectamente y evidentemente le descontó el saldo prepago porque se quedó sin crédito 3 días antes (ahí se dió cuenta que había hecho una llamada sin usar voip) asi que la llamada le habrá descontado entre 6 y 9 dólares de su saldo.
    No es para nada recomendable llamar a Argentina de esa forma pero si por alguna situación extrema alguien necesita hacerlo y tiene saldo lo puede realizar.

    Saludos

  15. Helius dice:

    Vale aclarar que si tu teléfono no soporta la tecnología LTE es al dope contratar el plan de $3, no? En noviembre lo voy a probar, saqué EZE -JFK – EZE por 12 cuotas de 900 pesos con VISA por aerolineas 🙂

    • Sir Chandler dice:

      Mmmm es hasta velocidades LTE. Habría que probar realemente con la app de velocidad. Es muy relativo en todas las ciudades
      Yo me manejo con el de 3 diarios y mi mujer con el de 2 diarios. Y anda lo más bien

  16. Viviana dice:

    Respuesta para Javier: si tu teléfono es Android, bajate del Playstore la aplicacion What’s my Number? y asi vas a recuperar el número de tu sim card de TMobile. Me paso exactamente lo mismo y pude resolverlo.
    Suerte!

  17. Nicolás dice:

    Como es el tema de recargarlo para que no lo den de baja?
    .
    Yo me dejé estar y me dieron de baja la sim, así que en el próximo viaje de nuevo voy a tener que perder tiempo en comprar otro.
    .
    Hablé x chat con tmobile y me dijeron que con cargar 10usd cada 90 días se mantendría, pero no se sí la fecha de «vencimiento» aparece en el panel, cosa de reducir al mínimo la carga. Tampoco entendí sí esa carga «preventiva» se acumula y directamente ya tendría para el siguiente viaje.

    • Sir Chandler dice:

      Podés programar una próxima carga en la web de ellos. Creo que no aparece la fecha, pero lo ideal es hacerse un evento en la agenda y listo!

  18. Kid_H dice:

    Consultas de novato que viaja en febrero y no tenía pensado (por desconocimiento) usar el telefono salvo por el wifi: Si voy 20 días conviene contratar el de $50 x mes? es prepago o hay que asociarlo a alguna tarjeta de crédito y darlo de baja cuando me vuelvo para que no recarguen al mes siguiente? Gracias! 🙂

    • Sir Chandler dice:

      Todo esto es pre pago… deberías consultarlo en la oficina. Yo le pondría el diario… salvo que le contrates los extras como el de llamados internacionales o la posibilidad de compartir internet.
      Estimo que lo que hacen los tipos es poner ese plan, y vos ponés la plata en tu cuenta. Como luego no se podría debitar nada se cancela. Y desde la web vos podrías cambiar a plan de USD 2… ponele

    • Viviana dice:

      Fijate en Walmart que venden un kit de llamados e internet ilimitados por un mes a u$30. Yo lo compre ahi y la misma empleada me lo activo en el momento.

  19. Diego dice:

    Excelente compania Tmobile. Para quienes tienen abono fijo (yo poseo uno de 10 dólares mensuales que incluyen lo mismo que el de 50 que les quieren vender a todos) tienen un nuevo servicio que lo lanzaron hace unos meses.
    Es un roaming de datos mas SMS en 120 países, Argentina es uno de esos, donde podes recibir y enviar SMS como si estuvieras en USA y utilizar el servicios de datos a velocidad EDGE sin limite y sin costos extra.
    El carrier en Argentina par este servicio es Movistar. Antes entre viaje y viaje el chip quedaba guardado, ahora esta activo en un teléfono alternativo y cada ves lo uso mas.
    Todo por el mismo dinero. Arriba Tmobile, cada ves mas fuerte en el mercado de las comunicaciones.

    • Sir Chandler dice:

      Diego eso lo vi y comenté en su momento, pero claro había que tener abono mensual y usarlo mayormente en USA… pero como es que tenés algo de 10 por lo que vale 50? hay forma de contratarlo o es acuerdo particular?

  20. Martin dice:

    Correcto, hay que caminar (como decía Lita De Lazzari) y ponerse firme.

    La velocidad es excelente.

  21. Diego dice:

    Sir, mi hermano vive en Austin TX. Tiene para su familia lo que acá las compañias telefónicas llaman flota. La primera linea paga 50 y tiene voz, sms y LTE ilimitado a la máxima velocidad. La segunda cuesta 30 con la limitación en el LTE de 5Gb mensuales a máxima velocidad. Ya el resto cuestan 10 y cuentan con voz, texto ilimitado y LTE hasta 1,5Gb a máxima velocidad.
    Para mi que pagaba 50 cada ves que viajaba mas los 10 de la sim. Luego pase al pay as you go y me olvidava de recargar o cambiar de plan y nuevamente nuevo numero, esto fue la solución pago 120 en un año y tengo servicio siempre sin necesidad de recordar hacer recargas. Y ahora se suma esto de los 120 países. Llegar al primer puerto de USA y tener el teléfono listo no tiene precio.
    Es mi caso que viajo entre tres y curto veces por año.

  22. Roger Schultz dice:

    Use ese plan de 3USD x día hace 20 días, un detalle, uno de los días me pase de los 200mb y ojo… te limitan creo que a 48kbps… no funcionaba nada de nada, pero esto es un comentario al margen, no llegar a los 200mb con iphone ni loco, solo sucedió ésto por que fue justo el día de la WWDC2014 y me puse a verlo en streaming 😛

    Nota al margen, pregunté varias veces si AT&T tenía algo similar, la respuesta fue siempre la misma: NO.

    • Sir Chandler dice:

      Roger antes tenia AT&T y lo dejó de ofrecer.
      Que loco lo de los 200mb… porque debería pasar a la misma velocidad del 2G que es ilimitado en consumo!

  23. Andres dice:

    Lo contraté en Mayo en NY y es excelente, los 200 mega diarios sobran, solo un día los consumí y le había dado de lo lindo… Despues baja a «E» o 2G

  24. Gerardo dice:

    En mayo pasado compre chip y plan en T Mobile. Creo que pague alrededor de u$40 (por chip + plan prepago de u$3/dia) por una semana que estuve. Lo que me llamo la atencion en funcion a lo que comento Chandler sobre la velocidad es que en mi caso no fue tan espectacular. De hecho en muchos lugares tenia solo señal edge. Viaje de Miami a Charlotte (NC) en auto ida y vuelta y esperaba tener mayor velocidad de datos en funcion a los comentarios del blog. La duda que me quedo es si efectivamente me vendieron el plan de u$3 por dia u otro, ya que de arranque me decian que el plan por dia no estaba mas vigente y tuve que insistir bastante para que no me vendan lo que los vendedores querian que era el plan mensual de u$40. En definitiva no tengo muy claro que plan contrate…….

  25. Juan Pablo dice:

    Yo estoy usando el de 2 por día ahora mismo en las vegas, el sim lo compre hace unos días en santa monica. El Internet es bastante lento pero para whasapp va perfecto.
    Obvio q al principio querían ofrecerme un abono pero le dije q quería el preparó y listo. La vendedora nos atendió bien y ademas configuro uno de los perfiles de conexión pq sino no se nos conectaba.
    Según me dijo, hay q tener 100$ para q no te lo den de baja por un año
    Saludos

  26. Diego dice:

    Tmobile de a poco se va comiendo a las grandes Telco con sus servicios. Muchos usuarios de iPhone no se cambian de compañia por que tienen los teléfonos subsidiados y si se van les cobran la penalidad.
    Otro servicio que me olvide de comentar es el de hotspot para telefonia. Tmobile por 5 dólares mas mensuales en tu factura te rutea tus llamadas vía la red de datos donde no tiene buena cobertura de telefonía celular.
    Conozco mucha gente que se paso y otros tantos que esperan que finalice su contrato con ATT para cambiar de carrier.

  27. Isi dice:

    Sábado 19 de julio. T_mobile de Jersey City, NJ, Central Avenue. «Hola quiero una línea prepaga y el plan de dos dólares diarios». Respuesta: » en este momento el plan más económico que podemos ofrecerle es de 35 dólares». Contesto: «acabo de chequear en la web que el plan de 2 dólares sigue vigente» (debí decirle que lo chequee en el blog de Chandler). Vendedor resignado: «cuánto dinero quiere cargarle». Gracias Sir nuevamente.

  28. Estefanía dice:

    Hola Sir, en mi próximo viaje a NY pasaría por Houston y tenía pensado comprar el chip de T-mobile para mi y para mi hija asi estamos comunicadas, incluso dentro de un mismo shopping donde siempre la pierdo de vista. Perdón por mi ignorancia, mi duda es cuando esté en NY, las llamadas locales debo hacerlas con el prefijo de NY porque el chip es de Houston? Saludos

    • Sir Chandler dice:

      Perfecto.

      El tema de los números… En usa ya están todos con el prefijo. Así te conviene guardarlos. Es muy simple 🙂

  29. Gerardo dice:

    Sir ayudame please! Tengo un chip de T Mobile comprado en mayo 14. Como viajo en 20 dias, hoy trate de recargar en la web. El tema es que para crear una cuenta en My T Mobile tenes que poner el numero de USA y recibis x sms un codigo para poder continuar. Cuando pongo el chip en el telefono no me toma señal y por ende no recibo el SMS…… Significara eso que el chip fue desactivado para siempre o simplemente no anda por estar en Arg y no tener Roaming por el tipo de plan? No me queda otra que ir a una tienda de T Mobile cuando llegue a JFK? gracias y pasala lindo en Canada. Esperamos mas de tu viaje en el blog, tweets, etc!

    • Sir Chandler dice:

      Mmm yo recuerdo haberlo puesto en el celu en buenos aires y el sms llegó. Fijate si no tenés el celu en operador manual y solo con tu empresa habitual.
      Debería estar en operador automático… y así buscaría con la cual tiene el acuerdo de roaming t-mobile. Y si no, no te quedará otra que esperar a llegar a USA

      • Gerardo dice:

        Gracias Chandler. Probe nuevamente verificando q este en automatico pero no funciona. Veremos al llegar a NYC. Gracias!

  30. Leonardo dice:

    Sir, una consulta para saber como te manejarías. Voy en enero a USA, y tengo un chip con $0,00 que quedó desde Marzo de este año. Cargarías ahora antes de que pasen los 180 días y me den de baja el chip? Porque vi en la página para recargar, que si cargo por ejemplo 10 días, tengo «Availability: 90 days». Entiendo que así pagaría 10 dólares nomás para mantener la línea de acá a Diciembre, volviendo a estar en la misma situación que ahora.

    Abrazo!

    • Sir Chandler dice:

      Por lo que recuerdo si… ahora podrías cargar 10 mangos y antes de los 90 10 más y renovás todo por 90 más.

      • Leo dice:

        Claro, no se si viste pero hubo cambios en los planes, y me parece que si tenés pensado usar más los datos, que llamadas y mensajes de texto conviene (durante la estadía) más el «Pay as you go» que el «Per day».

        El Pay as you go te sale 0.10 centavos por minuto o mensaje ($3 mínimo por mes) y tenés que contratar datos adicionales (ej. $10 – 1Gb por 7 días).

        Si entendí bien, luego que te vas de eeuu, conviene pasar al «Per day» asi no gastas esos $3 por mes.

        Abrazo!!

  31. Marisel dice:

    Hola Sir!!
    Que útil es leer este tipo de posts cuando uno esta yéndose a otro lado y no tiene ni idea que le conviene hacer!!! Más sabiendo que los vendedores te quieren vender siempre lo que ellos quieren… esta claro que eso es así en todo el mundo, no sólo acá.

    Te consulto. Yo voy a estar 5 meses en EEUU. Estuve leyendo los comentarios pero todos eran por esta días cortas de 10-20 días.
    Me conviene sacar el plan de 50 dólares al mes?? o hay algún plan más económico para una estadía larga?
    Tengo un iPhone y mi prioridad es tener internet, mejor si es LTE. Seguro cargue crédito en el Skype para hacer llamadas a fijos de Argentina.

    Espero tu consejo!!

    Muchas gracias Sir

    • Sir Chandler dice:

      Seguro te conviene plan entonces!

      Fíjate en la web de tmobile que hay planes. Y creo que por un plus podes tener llamados internacionales. Pero son cosas que van cambiando. X eso tendrás que consultarlo alla seguro

  32. Alejandro dice:

    Hola Sir! Pregunta ya que estoy viajando en diciembre y no tengo ni idea: si tengo el celu con Claro, no hay chances de hacer esto no? Qué me convendría, sacarle la sim y sólo darle uso de wifi al celu para que no me maten con lo que me cobran luego? Se agradece la respuesta. Saludos!

    • Sir Chandler dice:

      «se agradece respuesta» no es algo que acá sirva… siempre se responde…

      Pero el tema es que si el teléfono no está liberado no se puede hacer. Y si vas a usar solo wifi con que lo pases a modo avión y prendas el wifi alcanza

      • Alejandro dice:

        Gracias! Tenía ganas de probar la velocidad LTE para luego volver y llorar con el E de acá jajaja. Saludos!

  33. martin98 dice:

    sir! perdon que vuelva a postear aca! pero tengo una duda.

    esto sirve en el caso de viajar hacia europa? suponete que yo consigo este mismo chip o de cualquier compania europea , el de datos que pagando diario puedo tener LTE como bien mostras.

    como es el tema de usar el whatsapp? porque no perderias tu numero de argentina y pasarias a tener el numero de ese chip y no te permitiria que ande el whatsapp! o me equivoco?

    gracias y espero la rta
    martin98

    • Sir Chandler dice:

      Primero nunca pongas «espero respuesta» porque me dan ganas de no responder

      Chips en Europa venden y tenés que ver cual te conviene. Hay que consultar en los locales de telefonía.

      En cuanto a Whatsapp, cada vez que cambio el chip en mi celular el sistema me dice si quiero actualizar el número. Simplemente pongo no.

      • martin98 dice:

        perfecto gracias, en cdg se puede conseguir? perdoname pero como lo tuve de apuro lo puse asi , es mas , quisa sea de los lectores mas joven (15) jaja abrazo y perdoname por el espero rta»

  34. Lautaro dice:

    Hola! Muy buena toda la data.
    Sabes si sigue estando el plan diario de $2 dólares? Entro al link que dejaste de t-mobile y no lo encuentro.
    Viajo a fin de año a EE.UU.
    Saludos y muchas gracias!

    • Diego dice:

      Hola, yo intente entrar al link y dice algo asi como «Paga lo que consumes y planes diarios», pero cuando apretas el link no te lleva a ningun lado… no se si dejo de funcionar.
      Estoy interesado porque viajo en Marzo y estaria muy bueno conseguir alguno de estos planes.

      • Diego dice:

        Corregido… usen SIEMPRE la version en Ingles de la pagina, ya que la version en español no le funcionan los links.

  35. Enrique dice:

    Hola Sir. Hoy vi una oportunidad de comprar sin contrato a buen precio. Pero son de ATYT. Una vez dijiste que los teléfonos prepagos son igual a los desbloqueados. Es posible que cargue tarjeta de T. Mobile en ese caso ?o tengo que conseguir después un código de desbloqueo?. Gracias por tus informes, y lo importante es que también tus seguidores también aportan.
    De paso te informo que ATYT, tiene planes con Internet mensual hasta 2,5 mg a 4g y llamadas ilimitadas por 45 dólares al mes. Si uno se queda como un mes. es una buena opción también

  36. Guillermo dice:

    Buscando en la página de T-Mobile para saber si estos planes estaban aún vigentes me encuentro con lo siguiente:

    Paga por Día
    As of January 25, 2015, the Pay By the Day rate plan is no longer offered. If you’re currently on the Pay By the Day plan, you can still continue to use it or switch to a different Prepaid plan.

    Habrá que buscar otras alternativas o esperar a ver si en un futuro lo reponen. Mala suerte…

    • Sir Chandler dice:

      Si si… me metí
      Lo loco es que no me dice de cambiar mi plan que figura con el de 3 dólares diarios.
      Pero si pongo cambiar plan, como siempre estuvo, solo me muestra los que vos decís.
      Veremos como sigue. Si no creo que hay que hacer eso de los 3 dólares, pero solo si viajás seguido

  37. Ricardo dice:

    Hola Sir!

    Te cuento que realizare un tour por europa (madrid, paris, innsbruck, venecia, florencia y roma ) y queria llevar mi celular y comprar un chip en madrid.Has tenido alguna experiencia que me pueda contar con alguna compania?Saludos…el blog quedo de primera

    • Sir Chandler dice:

      Ricardo no tengo experiencia en chips para todo Europa. Si en España compré para dicho país, pero no sirve o es muy caro para el resto

Los comentarios están cerrados.