Hace algunas semanas escribí sobre la Licencia internacional de conducir. Expliqué que yo manejé en Estados Unidos, Chile y España con autos alquilados y nunca la pidieron.
Yo considero que es del siglo pasado donde hacía falta algo que «legitimada» una licencia de una municipalidad en cualquier país del mundo. Y entiendo que en países quizás no tan turísticos por ahí es necesaria. Pero no en los destinos mayoritarios de los Argentinos.
Varios lectores entonces comentaron de que ellos si la necesitaron en Francia y creo que en algún otro país europeo. Y como viajaba, si bien soy un cabeza dura, no quería quedarme como un salame sin el auto en Francia cuando llegase… Y LA TRAMITÉ
Y vean la fecha… el día de mi cumpleaños me fui al ACA de Libertador a hacer el trámite. A favor del ACA es que tardé 5 minutos… pero pagué algo así como 140 pesos y 15 de la foto. Si no sos socio pagás el doble.
Entonces cuando llego a París, me hago el boludoooooo, y me voy a buscar el auto a la empresa que me tocó por rentalcars.com. Se llama CITER, pero parece que es parte de Enterprise. Me hago el dolobu porque mi mente pervertida a las 5 de la mañana y con 3 grados de temperatura está planificando el post para contar que corno pasa EN FRANCIA!
Y adivinen que… NO ME PIDIERON LA REPUTA LICENCIA DE CONDUCIR INTERNACIONAL.
O sea que ahora tengo esa licencia con olor a naftalina en mi bolso al dope.
Yo solo presenté (intencionalmente) mi licencia, la tarjeta y el pasaporte. Y la parisina simpaticona #NOT!! no me pidió nada mássssss.
Hice el trámite para luego hacer el post… queda claro.
Pero como siempre, se que será útil para otros, aunque con este tema «sensible», lamentablemente a alguno se la puedan pedir… pero sepan que hay empresas que no lo hacen.
Y de paso… yo me pregunto, ¿Por qué en Francia a nadie le gusta «proteger sus valijas»? ¿Será porque son del primer mundo?
Perdón… así son mis viajes 😛
Y si para las próximas semanas crónica del muy buen vuelo por DELTA, la escala de horas en Atlanta y todo lo que vaya sacando en este viaje.
El auto es un Renault Scenic de los nuevos.
Solo era para avisar que llegué y que ya estoy registrando todo, como siempre 😉
Y que la Licencia internacional de conducir… es un gasto al pedo en la mayoría de los países donde van los argentinos…
Datos para los alquileres de autos
- Tengo muchas notas de alquiler de autos. Manejé en Estados Unidos, Canadá, Europa, Chile, Costa Rica y Brasil. Y por supuesta en la Argentina 😉
- Consejos para manejar en Estados Unidos https://www.sirchandler.com.ar/2018/01/consejos-manejar-alquilar-autos-estados-unidos/
- Tema peajes en el estado de Florida (Miami, Orlando) https://www.sirchandler.com.ar/2017/05/los-peajes-miami-orlando-lo-cobran-las-rentadoras/
- Alquiler en España, el último que hice https://www.sirchandler.com.ar/2022/12/alquilando-un-fitito-en-madrid/
- Android Auto y Apple Car Play, varias notas: https://www.sirchandler.com.ar/tag/carplay/
- Siempre es mejor tener DATOS EN EL CELULAR para los GPS. Con Holafly tenés descuento en la compra de una eSIM con el código SIRCHANDLER
- ¿Es necesario tener el PERMISO INTERNACIONA DE CONDUCIR? acá una de mis tantas notas al respecto https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/licencia-internacional-de-conducir-probando-en-un-nuevo-pais/
- ¿Waze o Google maps? mi opinión https://www.sirchandler.com.ar/2024/08/waze-o-google-maps/
- ¿Manejar al revés? mi última experiencia en el Reino Unido https://www.sirchandler.com.ar/2019/02/manejar-en-el-reino-unido-al-reves-imposible-mi-experiencia/
- Consejos para gastar en el exterior https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/gastar-en-viajes-internacionales/
- Fundamental tener seguro de viaje. En Assist 365 tenés descuento con el código SIRCHANDLER y cuotas sin interés!

Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Buenisima la cronica recién sacada del horno. Yo también la saqué paranir a Miami y por supuesto no ke la pidieron… y pregunté. .. lo que me dijeron en la agencia es que normalmente no se pide… con la credit card ellos se aseguran… el problema viene si tenes un siniestro… el seguro sí la solicita… no se si es cierto… pero por lo que vale uno esta mas tranquilo en caso de piñar un bolido extranjero en calles o autopistas que no conocemos bien…
Eso del seguro es absurdo… si tenés el papel sos responsable. si no, no?
Van a querer una tarjeta de crédito para cobrarte el seguro… eso ponele la firma. El resto prescribió.
Alguno piensa que te van a alquilar el auto sin la licencia internacional, jugandosela a que el seguro no le pague? A uno o dos puede llegar a ser, ¿pero a la mayoria? No… olvidate!
La licencia internacional supongo que te la pediran en países con otra escritura, cosa que puedan «entender» lo que dice…
Mi cuñado tiene una rentadora acá en Buenos Aires, y me dijo que el seguro NO les pide la internacional para pagar en caso de cualquier siniestro.
Saludos!
Ah!!! Ahora más tranquila q llegaron bien… Nene no me dejes de escribir y contar como están .. Por favor!!……disfruten y pasenla lindo…… Abriga a las nenas, Bueno besitos para todos y disfruten muchooooo….
jajaja
Con todo respeto este blogs se merece un informe sobre las baguette de francia, precios y calidad y como buen gordito q soy no me vengas con SUBWAY.
En 2011 la mejor baguette de Paris fue la de ésta direccion ; 6 Rue des Abbesses
75018 Paris, France llamada Boulanger Patissier. Fue la q se comió Carla Bruni!!!!
jajja. Subway no va conmigo…
Pero buscaré igual buenas baguettes! jajaja
No fue un sandwich, pero hablando de comida.. hace unos años fui a París, en el lugar que mejor comí fue en un restaurant en una callecita insólita, un «menú ejecutivo» baratísimo. Era de una familia, muy tranquilo y espectacular. En el mismo viaje, festejé mi cumpleaños y esa noche fuimos a comer a un restaurant de Alain Ducasse, y comimos mejor en el restaurant ese de barrio con el menú ejecutivo. Así que a probar! (sobre todo si incluye un buen foie gras casero de entrada)
Boulanger Patissier significa Panadería Repostería… digo por si pensabas que era el nombre 🙂
Muy buen post casi online….!
Con respecto a la licencia internacional mi experiencia es la siguiente Yo estuve viviendo algunos años en Francia y uno tiene un año para sacar la licencia de conducir francesa (en el caso de los argentinos hay que hacer examen teórico, práctico y pagar horas de clases de conducir, esto al margen). Durante ese primer año yo andaba con la licencia normal y la internacional. Un dia un policía me paró porque no paré en un cartel de STOP y la internacional sirvió para que él entendiera lo que decía la licencia tarjeta, sobre todo porque las letras de las categorías no son exactamente iguales que las de allá (la B2 en B alla), y además la licencia mia decía B2 Auto y el tipo me preguntó si auto era automatico (es decir para conducir solamente auto con cambio automatico)… asi que bueno, me dio un sermón pero me dejó seguir sin multa jeje, pero la internacional me sirvió para que el tipo viera que estaba todo en orden.
Bien!
Yo que vos la guardo por si tenes que pagar el peaje en pago facil…..
Buen Viaje ; )
Hola Sir, creo que en su momento te dije que cuando fui a Madrid, los de Hertz me la pidieron, no solo para retirar el auto, sino para entregarlo también, en Barcelona. Así que menos mal que la tenía. Pero tal vez sea como decis vos, depende la empresa. Bueno, disfruta tu viaje y estaré esperando tus post como siempre. Saludos!
sir te recomiendo q vallas a un super y te compres un queso que se llama mont d’or…delicia total!!
Vos me lo pasaste z Twitter?? Jaja
si jajaja fui yo, queria subirte una foto y por aca no podia
Hola sir, nosotros cuando fuimos a Sudafrica en el 2013 nos pidieron la internacional. Dependera del pais tambien, no?
Q disfruten el viaje, nosotros disfrutaremos del reporte 😉
Hola Sir, bueno te cuento que en mayo me estoy yendo a Francia e Italia. A Italia la vamos a recorrer en auto y dicho alquiler lo realice en una oficina de hertz en bs as, como siempre no saben si es necesario o no pero me dijo el de Hertz que por las dudas la saque.
como no soy socio me saldrá 280$, pero mi viejo el ano pasado en roma le robaron la billetera en la fontana di trevi y ahí tenia el carnet de acá, menos mal que había sacado el internacional porque gracias a eso le hicieron una constancia en roma y así en la oficina de hertz en Barcelona le dieron el auto que lo uso en España y Portugal.
Así que cuando vuelva de Europa te cuento si la saque al dope o no, en el caso de mi viejo le sirvió, después le pregunto que otros problemas le hicieron.
A mi entender es un buen back up en el caso de perdida o robo del carnet nacional, y si, es una cag… que te la den por un ano pero si por $280.- te podes ahorrar inconvenientes entonces sacala.
a otro dato en el 2012 alquile en boca ratón USA y ni m la pidieron, menos mal pq no la había sacado y a un amigo choco en miami el ano pasado y tanto la policía como la rentadora en miami nunca le pidieron en carnet internacional.
Saludos
Es que no es un backup. No sirve sin la original. Lo dicen en el ACA
Es que en el caso del robo si funciono como un »back up», sumándole dicha denuncia policial. Asi es como le entregaron el auto en barcelona.
Pero cuando fue a hacer de nuevo la denuncia en barcelona como que le habian robado la credencial en barcelona, ya que la denuncia en italiano no se entendia nada ajajaj, los policias se consultaban entre ellos y le dijeron que la unica que tiene validez es la original si o si.
Asi que en espana la internacional no sirve, solo en este caso le sirvio como un pseudo back up sumandole la denuncia policial, pero la policia le advirtio que si lo paraba un policia muy hincha le podria llegar a hacer problema. Eso si en hertz le entregaron el auto porque tenia la denuncia policial y el carnet internacional ya que con esto era obvio que habia tenido un carnet de conducir valido.
Por lo que vengo leyendo no hay reglas muy claras es medio ambiguo
Felices vacaciones en Paris
Hola! En Australia y Nueva Zelanda es obligatoria la licencia internacional. En EEUU nunca la piden
Muy buen post! Buenas vacas a disfrutar!
Va pregunta, para Sir o algún lector que sepa del tema..
Es necesaria la Licencia internacional de conducir para manejar un auto que NO es de una empresa de rentals? Por ejemplo, un amigo vive en Canadá.. para manejar su auto, es necesaria? Alguien sabe?
Santigo, según mi experiencia, que cuento mas arriba, me sirvió durante el primer año que viví en Francia, hasta sacar la licencia local, cuando manejando mi auto, un policía me paró para entender lo que decía la licencia tarjeta y emparejar las categorías. Saludos.
Chandler! Como dice Mercedes en algunos paises lo piden por un tema de traducción. Cuando estuve en Australia el mes pasado para poder alquilar un auto nos pedian que tengamos una licencia de conducir en Ingles, por eso la argentina no me sirvió, y si no me equivoco en el Reino Unido tambien, pero no recuerdo. Disfruta!
Yo jamás saqué la internacional y pude alquilar siempre sin problemas en USA,ESPAÑA,FRANCIA,CHILE,PORTUGAL,MÉXICO. Aclaro que yo siempre saco en Hertz,ya que sumo puntos y me hacen descuento por mi laburo. Me sorprende el lector que dice que Hertz de España se la pidió,a mi jamás. Y tampoco es cierto que no tenerla te haga tener problemas con el seguro. Me pasó en Los Ángeles de un rayón que me hicieron y no tuve problemas. También en el sur de Portugal,dejé sin querer la puerta sin llave en el estacionamiento de un supermercado y me robaron el stereo. El seguro me cubrió sin chistar y jamás me pidieron la bendita licencia internacional. Entiendo q sirve como «traducción» pero siempre la vi como un curro. Existe la creencia popular que hay que tenerla si o si, y está probado que no es así,aunque entiendo que pueda ayudar en algún caso en particular.
yo creo que mas que nada es por si te paran en la ruta mas que cuando vas a alquilar el auto. saludos!
Una sola vez saque esta licencia, cuando fui a Sudáfrica, por el hecho que me habían dicho que en ese país era obligatoria para retirar el auto, y bla bla… me pareció lógico en su momento, ya que la libreta esa traduce tu registro a muchos idiomas, y si me paraba algún policía descendiente de shaka zulu, quizás necesitaba saber que decía mi registro.
Cuestión que no! no me la pidieron nunca! el primo de mi mujer no la había sacado, llego allá y le dieron el auto sin ningún problema.
Después de ahi, nunca mas. Maneje en 4 continentes, excepto oceanía en todos, y nunca cuando alquilé un auto me pidieron esa bendita licencia.
Hay que desterrarla.
Gracias 🙂
Yo por eso la tenía escondida… si me la pedían, la discutía y luego la mostraba si era necesario.
La licencia internacional es un curro mal. Legalmente sólo sirve para países q tengan otro alfabeto, como por ej. El cirilico en rusia. Despues no es obligatoria, ya q la validez de la licencia es la q surge de la misma.
Me encanta Delta Ailines!!! Tengo todas experiencias excelentes. Que disfruten del viaje!!!!!
También manejé en eeuu, España, Francia e Italia y nunca me pidieron lic. Internacional… y eso que tenía la licencia amarilla de Quilmes que parecía un papel plastificado. Hoy por lo menos están unificando el formato de las licencias argentinas.
Que dilema hacer la credencial o no!
Buenisimo lo que comentas, mi viejo se va en una semana a Italia y estaba preocupado por que no le daba el plazo que exigen de un año de vencimiento del registro local para sacar el internacional y pensaba en no sacar el auto.
Que la pases bien en mi ciudad preferida. En París en un viaje con 6 amigos en 2009 comí el mejor pan lactal de mi vida, era una mezcla de gusto a leche y a manteca. Como era viaje ratón salían sándwiches todos los mediodías.
un poema!
La licencia internacional es solamente una traducción de la licencia argentina. Y para ello sirve.
En cualquier caso, si nos para la policía, o en un siniestro, agiliza los tramites y evita muchos dolores de cabeza.
Pero no es que la licencia común carezca de valor legal. Es solo que en primera instancia puede resultar «inentendible’ para la autoridad de la cual se trate. Es obvio que en los países de habla hispana, carece de sentido practico
Respecto a lo de Rodrí, estoy actualmente en Australia, llevo alquilado auto en Sydney, Adelaide y Melbourne, en ninguna lo pidieron para entregar el auto. Yo lo tengo, pero sino fuera el caso, con decir, «es la licencia legal exigible» no se lo podrían negar. Las dificultades y las demoras se presentan con la policía y los seguros, pero tampoco es obligatorio tenerlo.
Una vez escuche al periodiosta especializado en tenis Guillermo Salatino algunos viajes tiene y dijo q es un curro nunca le pidieron eso!!
el gordo salatino frecuenta mucho paris especialmente durante roland garros.
Hola Sir! en octubre tuvimos la misma duda con la maldita licencia internacional, porque íbamos a alquilar auto en España e Italia, y según nos dijeron en Italia era obligatorio tenerla. Conclusión: la sacamos. Y qué pasó? En Italia ni la pidieron, pero sí en España! Alquilamos el auto en el aeropuerto de Barajas y la señorita quería que le mostremos la licencia internacional. Nos descolocó porque no esperábamos que la pida, discutimos un ratito y al final se la dimos. porque ya queríamos irnos! En fin… será una lotería que depende del (des)conocimiento y la buena/mala onda del que te atiende?
Si totalmente, creo que es la reflexión final.
Jajaja. Es cierto, si lees los requisitos para manejar en Europa, supuestamente necesitas el registro de conducir internacional. A mi tampoco me la pidieron ni en Italia ni en Francia. Pero sabes que? mejor que sobre y no que falte! Mira si te la llegan a pedir y que haces? Ademas tal cual, tenes un nuevo post listo para escribir.
Con respecto a los franceses sin envolver valijas, digamos que en Europa (excepto Italia y España) no es popular envolver las valijas. De hecho me ha pasado que pasajeros franceses se extrañan espantados si les falta algo del equipaje! Tienen un país de «buena gente». Exitos! Ojo con los peajes en Francia, anda despacio al llegar porque te metes en el de tarjeta y no tiene chip, no anda. A mi me pasó. Se que tus tarjetas tienen chip. Pero se complica tocar el botón de ayuda con el tipo hablándote en francés y cola de autos atrás tuyo. Bon voyage!
Buen punto!!! mañana voy a la autopista. Pero bueno nena, obvio tengo chip en los plásticos!!! jajajaj besos floxieee
es simple, un tiempo antes de viajar, con el auto ya reservado te comunicas con la compañía que contrataste y te informan inequívocamente si la necesitas o no. Es lo mas seguro
Puede ser al pedo si no ocurre un accidente de tránsito, si llega a pasar eso no se si es tan al pedo……..
Es una pavada lo del seguro. Si hay un incidente… se guian por un papel? un papelque firmó una empleada del ACA???
Sin esa firma vital vas preso, y con la firma no?
jajaj… que fácil suena no?
Me voy a ir un mes y medio este año a recorrer Europa en auto, y al leer tus dos post Sir y los comentarios de mucha gente me convenzo que es algo medio al dope. Sin embargo, mi viejo, agente de viajes por el que tramite el alquiler me recomedo sacarla, y luego al leer las condiciones del contrato de Avis, dice que es necesaria dicha licencia internacional, por lo que la voy a sacar igual, aunque sea por el tipico «por las dudas», no vaya a ser que me meta un viaje de un mes y medio donde no da el sol, porque a alguna persona se le ocurra pedir ese maldito documento. Igualmente comparto que en paises con alfabeto latino y sobre todo los hispanohablantes por ahi no es util, si claramente en paises con otros alfabetos.
Obvio, por las dudas… hasta que esto sea más claro… no queda otra que tenerla.
Las rentadoras no la piden pero siempre me queda la duda de qué pasaría si te para la policía en algún país de habla no-hispana.
Hay que hacer la prueba empírica. Copate y hacete detener por la police a ver qué pasaría si no tuvieras la licencia internacional. For science!
jajaja
Imaginate cuando agarran a un yankee… tienen 52 licencias distintas… no son tontos. Ya están preparados
«..Y adivinen que… NO ME PIDIERON LA REPUTA LICENCIA DE CONDUCIR INTERNACIONAL.»
Jajjjajajajjaja Sos un genio!!!
Disfruta el viaje y segui posteando.
Abrazo!
sir conseguiste mapa de francia para el gps o usas el celu con chip de alla?
Mapa! prometo luego post.. pero también el auto tenía GPS incorporado, por lo que voy con los dos
A la antigua… buenisimo… jajaj dale espero ver el post!!
Sobre este tema, por cuestiones de trabajo viaje tres veces a Roswell, GA y en este estado (GA = Georgia) te piden la licencia internacional cuando salis con el auto alquilado del estacionamiento de Hertz, en ese ultimo chequeo que hacen.
Me la pidieron especificamente y en el trabajo nos habian advertido que esto era asi, ya es la segunda vez que la saco, porque dura un solo año.
En uno de estos viajes, me paro la policia por ir en contramano… le di la licencia internacional y la otra, me dejo ir con una advertencia, pero aunque no creo que la licencia internacional haya influido en esto, no se que me hubiese dicho el policia si no la tenia.
Sir te consulto, tuviste alguna vez probelmas con los alquileres de autos en europa? Porque lei en varios foros que te cobran la franquicia muchas veces por un raspon ya existente y dias despues de que ya volviste de las vacaciones… Te paso algo similar alguna vez?
gracias, espero tu respuesta
saludos!
Mmm no. Pero justo el que alquilé dice claramente que se ocupan de cualquier gasto posterior
Hertz en España la pide, otro problema es el año de antigüedad de la licencia común, en Argentina pone como fecha de emisión la de renovación, si uno tiene licencia desde hace 30 años pero le toca renovarla meses antes de viajar le colocan esa fecha y no aclaran que es una renovación o la antigüedad como conductor con licencia. Una locura.
De casualidad encontré esto: http://screencast.com/t/iVw5qq35nz. O sea, según la Ciudad de Buenos Aires, la licencia que emiten no sería válida internacionalmente sin la correspondiente licencia internacional, la cual también emiten ellos mismos. Aquí figura la información sobre el trámite: http://www.buenosaires.gob.ar/tramites/permiso-internacional. Igualmente en este post se habló de que las rentadoras de autos no te la piden, pero habría que ver qué dice concretamente la legislación de cada país para ver cómo es el caso de los extranjeros.
Es el mismo que da el ACA… solo que te cobran el precio full. Si sos socio del ACA cuesta la mitad. Pero estamos en la misma entonces. Es tan relativo como lo que vos decís, de que depende de donde te lo pidan
Claro, aunque ahora me dio miedo porque en USA no me pararon nunca así que no sabría qué me pedirían, hablando de la policía. Pienso que las rentadoras ni se deben fijar en eso.
Tengo amigos que han sido parados normalmente en la autopista y con la credencial normal no hubo problemas
Le comenté esto a mi esposa y me envió este link (específico de Florida) http://blog.viajeromagico.com/2013/02/22/licencia-internacional-de-conducir-ahora-obligatoria-en-orlando-florida/
Fijate lo que dice al final de ese post… fue derogado
Sí, claro, por eso lo puse. La conclusión es que en FL definitivamente no se necesita.
ah ok 🙂
Tal como lo dice la libretita, el tema tiene que ver con la Convencion sobre la circulacion por Carretera de Ginebra 1949.
La misma establece en su art. 24, inc 2 lo siguiente: «Sin embargo, un Estado Contratante podrá exigir de un conductor que penetre en su territorio que sea portador de un permiso internacional para conducir conforme al modelo contenido en el anexo 10, en particular si se trata de un conductor procedente de un país donde no se exige un permiso de conducción nacional o en el cual el permiso nacional no se ajusta al modelo contenido en el anexo 9.»
Es decir que queda a criterio del Pais. La idea es que si es un Pais firmante de la Convencion, la finalidad de la misma es que se pueda conducir por dichos paises con la Licencia Nacional de c/u, pero como dice la misma Convencion, se puede exigir la Internacional.
1949…
😉
Una cosa es que una empresa de alquiler de autos no la pida y otra es que la legislación de cada país si la exija. En algunos casos las empresas las piden, en otros no la exigen pero eso no garantiza nada.
Me chupa un huevi la licencia internacional…. USA/AUSTRALIA/BRASIL/ESPANA/MEXICO nunca me pidieron,,,, tratare ahora en ITALIA jajaja, Les cuento!
bien!