Esta foto la tomé cuando me bajé del auto en el aeropuerto Charles de Gaulle. El auto dejaba constancia de los kilómetros recorridos… desde que lo puse en cero 😉
La realidad es que habrán sido unos 2.200 km realmente, por las vueltas que di antes de darme cuenta como se reseteaba 🙂
¿Cuanto gasté en nafta? Cargué 3 veces en todo el viaje y el total dio 192 euros… por esos 2.200km. Con la velocidad máxima permitida en las autopistas y mucho más moderada en los pueblos y zonas de Normandía. También hubo bastante de ciudades adentro
¿Cuanto gasté en el auto? Por suerte lo pagué en noviembre… y eran 473 euros con todos los seguros incluídos, que terminaron siendo 648 dólares en la tarjeta. ¿Tiempo? 13 días tomándolo en el aeropuerto de París y devolviéndolo en el mismo lugar. Rentalcars.com es la empresa.
¿Que auto me tocó? Alquilé un C4 Picasso «o similar» y me tocó un Renault Scenic que estaba divino. Acá en un barriecito de Brujas.
Siempre usamos el auto, salvo cuando llegamos a Bruselas, donde durmió en el estacionamiento 48hs.
¿Sale más barato moverse en auto? No, seguramente no. Pero con las chicas y con los destinos que apuntábamos era lo ideal. Estuvimos siempre con el equipaje encima obviamente y no hubo grandes traslados del mismo, cosa que nos había matado en el viaje anterior.
¿Es recomendable alquilar un auto en Europa? Depende… del viaje! Si uno va a conocer capitales NI LOCOS LO ALQUILEN. Un estacionamiento en París costaba unos 3,50 euros la hora. Un hotel podía cobrar 20 euros el día.
Por eso también uno puede buscar los hoteles alejados para esos días. Nosotros en París estuvimos sólo 3 días y visitando zonas de los suburbios (Versailles incluída).
El GPS es vital como siempre. Bajé los mapas de http://garmin.openstreetmap.nl/ por sugerencia del amigo Gabriel Pulvi. Y estaban bien… no tomaba direcciones como destino, aunque existían. Por lo que en muchos casos los buscaba en google maps previamente, sacaba las coordenadas y listo. El auto también tenía su Tom Tom incorporado, pero se notaba que tenían año y medio de antigüedad los mapas y en algunos casos quedaba en offside. Andaba con los dos por lo general pero el Garmin mandando. Que no es el caso de la foto de abajo.
Las autopistas son divinas (me gustaron más que las norteamericanas). En Francia la máxima es de 130 y en Bélgica de 120. Cruzar de país es como ir de San Telmo a Barracas… ni te enterás. Ves solo un cartel. Pero en la entrada de cada país están los límites de velocidad bien claritos.
En las autopistas hay lugares para comer en el medio. No muchos… pero hay. Y siempre hay pueblos para parar incluso con locales de comida a la vista. Es muy simple.
Luego anduvimos por caminos chiquitos de Normandía en Francia y fue lo más placentero del viaje. Eso es imposible de hacer de otra manera y se verá en distintos posteos. Así lo planifiqué y salió mejor de lo que esperaba.
Era un manejo relajado siempre. En París si andan un poco más locos… casi como los porteños en algunos casos, pero las rotondas son sagradas y SIEMPRE tiene prioridad el que está adentro (salvo en la del Arco del Triunfo que es una experiencia kamikazee)
Pero siempre era maravilloso manejar, incluso con lluvia fuerte como me tocó cuando fuimos de Bruselas a Boulogne Sur Mer (y se verá en un video). Los paisajes y lugares valen el esfuerzo. Sea una iglesia que te imaginas en una película de la segunda guerra mundial o de comienzos del siglo XX
A obras como el puente de Le Havre
¿Peajes? Si varios… todos con tarjeta de crédito, algunos con chip otros con banda. Costos varios… De 1,5 a 12 euros… Pero no en todas las autopistas. Si en los tramos entre grandes ciudades.
¿Combustible? en París era más caro y como se ve en esta foto el diesel costaba 1,43 o 1,47 (también tienen el precio de la súper). Pero cuando estabas en los pueblos llegaba a costar 1,32 y en los Carrefour estaba a 1,29 por ejemplo. Pero en Bélgica recuerdo que era más caro aún.
Claramente alquilar un auto en Europa es recomendable si uno se va a meter por lugares más chicos, buscando hoteles con estacionamiento incluído. Si es el viaje clásico de las ciudades, piensen en aviones y trenes.
Pero yo ya me calenté aún más para hacer en el futuro gran parte de España o de Italia, como seguir conociendo Francia «lejos de París y los parisinos». Ah… porque fuera de París SON AMABLESSSSS
¿Qué es más barato? Cada viaje es distinto. Uds tienen que saber que yo viajé con mi esposa y mis dos hijas de 7 y casi 2 años. Eso en micros o aviones tiene su costo también. Pero yo quería conocer estos lugares y no había otra forma de hacer el viaje. Y quedé feliz 🙂
Y nada más. En breve muchos más post del viaje por Brujas, Bruselas, Normandía, Bretania y Versailles. Ahora me voy a meter al subte. Los dejo.
Datos para los alquileres de autos
- Tengo muchas notas de alquiler de autos. Manejé en Estados Unidos, Canadá, Europa, Chile, Costa Rica y Brasil. Y por supuesta en la Argentina 😉
- Consejos para manejar en Estados Unidos https://www.sirchandler.com.ar/2018/01/consejos-manejar-alquilar-autos-estados-unidos/
- Tema peajes en el estado de Florida (Miami, Orlando) https://www.sirchandler.com.ar/2017/05/los-peajes-miami-orlando-lo-cobran-las-rentadoras/
- Alquiler en España, el último que hice https://www.sirchandler.com.ar/2022/12/alquilando-un-fitito-en-madrid/
- Android Auto y Apple Car Play, varias notas: https://www.sirchandler.com.ar/tag/carplay/
- Siempre es mejor tener DATOS EN EL CELULAR para los GPS. Con Holafly tenés descuento en la compra de una eSIM con el código SIRCHANDLER
- ¿Es necesario tener el PERMISO INTERNACIONA DE CONDUCIR? acá una de mis tantas notas al respecto https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/licencia-internacional-de-conducir-probando-en-un-nuevo-pais/
- ¿Waze o Google maps? mi opinión https://www.sirchandler.com.ar/2024/08/waze-o-google-maps/
- ¿Manejar al revés? mi última experiencia en el Reino Unido https://www.sirchandler.com.ar/2019/02/manejar-en-el-reino-unido-al-reves-imposible-mi-experiencia/
- Consejos para gastar en el exterior https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/gastar-en-viajes-internacionales/
- Fundamental tener seguro de viaje. En Assist 365 tenés descuento con el código SIRCHANDLER y cuotas sin interés!

Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola! tengo pensado hacer ese mismo recorrido ….pero en marzo… en que mes recorriste esas rutas? se que en marzo hace mucho frio aun, y mi temor es que las rutas esten dificiles de transitar x hielo y/o nieve…
Muchas gracias por compartir tu viaje!!
hola, mis viajes a europa con la familia son enero-febrero por los colegios 😉
rutas dificiles de transitar y nieve?
nunca me tocó… en España una vez nevó y en pocos minutos pasaron las máquinas. Cero problema
Volví a este post después de una década por el anuncio del road trip que estás x emprender ahora en Francia en plan similar.. Cuántos detalles cambiaron desde el inicio nomás: las menciones a » bajar los mapas en el Garmin, y luego sacar las coordenadas de las direcciones que no aparecían» jaja.
El costo del alquiler y del combustible no parece tan alejado del actual (al menos en España que es donde manejé este año) y pasaron +10 años! Igualito que en Argentina.. Habrá que ver la comparativa de precios y consumos cuando termines este viaje. Que lo disfruten!!
SEEEEEE lo de los GPS si cambió quizás al toque de eso
porque hoy llevo por las dudas el HERE descargado en off, pero el resto voy con google y waze al mismo tiempo 🙂
El Here con los mapas de las regiones que voy a recorrer descargados en mi casa previo al viaje es obligatorio! Hace rato -y viajes- que no tengo que recurrir a esa herramienta, pero siempre está!
🙂