Nuevo intento de comprar pesos chilenos

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


Estoy viajando a Chile esta semana. El jueves hice el pedido a la AFIP para poder comprar pesos chilenos. Solicité el equivalente a $2.000 pesos argentinos. Temía lo peor…

Y no! Sorpresa!

Me autorizaron 1.600 y pico… perdón «y algo» (no tengo que decir pico esta semana)

Aclaro lo de sorpresa, porque es la cuarta vez en el año que pido permiso y es la tercera que me autorizan. Solo me negaron la primera, cuando viajé con la familia a Europa. Luego en Abril que fui solo a Las Vegas fui autorizado y en Junio viajé con la familia a USA y también me autorizaron… de hecho como nunca, o sea todo lo que pedí.

Es por eso que dudaba si me autorizarían esta vez. Y queda claro que ya estoy registrado como «bloguero hinchapelotas» y me autorizan. Me quedan 4 viajes al exterior luego de este en el 2013. Tengo todavía para contar!

😛

pesos-chilenos

El tema es que el año pasado también me habían autorizado pesos chilenos, pero en ese entonces no existía la posibilidad de ir directo a una casa de cambios. Había que hacer la parabólica humana para lograrlos. Al mes de mi intento eso cambió y ahora se podría comprar con efectivo (y la autorización, claro)

Ahora tengo solo dos días para conseguirlos… podré? alguno con experiencia reciente de compra de divisas de países limítrofes fuera de los bancos?

ACLARACION: en los bancos suelen tener dólares y euros solamente. No las monedas limítrofes que autoriza la Afip. Salvo en casas centrales los uruguayos y reales

Contaré cual fue el resultado final obviamente.


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

134 comentarios de “Nuevo intento de comprar pesos chilenos

  1. Lily dice:

    Ah, pense que con la autorizacion y todo eso solo podias comprar en el banco en el que tenes cuenta (incluso un amigo que viajo el año pasado a Alemania me dijo que no podia ir a su banco con el efectivo, sino que lo tenia que tener depositado en su cuenta), asique ahora estoy medio perdida de como es.
    EL mes prox tengo que pedir permiso x 1ra vez, me voy casi 20 dias a Mex… pensaba comprar u$s por $6000 aprox… dentro de tu experiencia, como la ves? se que es una loteria total, y no hay un «reglamento» pero a lo mejor vos o alguien que haya viajado hace poco a este destino me pueda decir como les fue, saludos!

    • Sir Chandler dice:

      En los bancos hay dólares y a veces euros. Y en las casas centrales puede haber reales y uruguayos. Pero Guaranies, Bolivianos y Chilenos solo en las casas de cambio.
      Por eso no podés ir a un banco en este caso

  2. Juan Pablo G. M. dice:

    Hace unos meses solicité pesos chilenos, tras la autorización de AFIP voy a la sucursal ICBC de la que soy cliente a comprarlos. Tenían! Pero sólo de 20 mil pesos, el billete de mayor denominación, así que el remanente me lo trasformaron en dólares (!) y lo depositaron en la caja de ahorro en u$s que tengo en el banco.
    e
    Seguramente la venta haya figurado completa en pesos chilenos, y ellos hayan hecho el cambio a u$s «puertas adentro», muy curioso pero bueno, todo más que bien!

    • Sir Chandler dice:

      Y quizás…
      Por ahí hay que ponerse un blog y contar estas cosas y lo lográs
      Ahora por esto en el próximo viaje me dicen inconsistente de nuevo

  3. Lau dice:

    Tendra que ver con que viajas en temporada «baja» que te autorizaron? y que justamente tu viaje a Europa fue en temporada alta y habia mas demanda de gente que queria cambiar? te digo porque yo viaje a Europa en la misma época que vos y a mi tampoco me autorizaron ni siquiera 100 dolares… habria q ver q pasa de nuevo en verano.
    Buen Viajee!

  4. Nicolás dice:

    me suscribo a ver qué pasa porque voy a chile dentro de 2 meses 😛

    yo intentaría en alguna sucursal más cercana del Piano. Algunas sólo pagan jubilaciones, pero las que hacen operaciones internacionales, generalmente tienen unas cuantas monedas, o al menos así era pre-calculadoraLocaDeAfip

  5. fedinho dice:

    ´Vas a cualquier sucursal del banco piano y compras sin problemas, con el efete. He comprado varias veces pesos Uruguayos, chilenos también en la sucursal flores. Es lo mas cómodo, porque solo hay jubilados, muy poca gente que va a comprar divisas, así que te atienden rápido.

  6. presi dice:

    en banco piano hay pero te cobran una fortuna! son unos vivos bárbaros los de piano! no se como los dejan hacer eso, es increíble la diferencia de valores del piano con el banco nación!

  7. Mercantilista dice:

    Sino llevá los Evitas y cambialos en Santiago. En el aeropuerto, siempre el peor cambio del universo, me los tomaron como a un blue de 8,20 y es todo legal. En el centro de Santiago la cotización era mejor, claro.
    Para cambiar pesos chilenos a dólares, el mejor lugar que conseguí es Banco Falabella. Estaba a 509 chilenos por dólar, y en el aeropuerto estaba a 535!!!

      • Mercantilista dice:

        Mirá que los aceptan sin drama, eh!!! Yo cambié todos en el aeropuerto y podría haber conseguido una mejor cotización en el centro de Santiago en donde por una de las peatonales, era Ahumada creo, estaban todas una al lado de la otra y los aceptaban. El tipo de cambio no era malo y los tomaban bien sin problema.
        Después, como te decía, cambiá el remamente en Banco Falabella

  8. cintia dice:

    Simplemente… ENVIDIAAAAAA!!!! jajajaj…. la pucha. a mi me autorizaron cuando lo tramité y compré en banco piano unos miseros 40.000 chilenos…. recuerdo recurrir desesperada a usted ya que viaja con familia x dos meses de vacaciones y OBVIO no alcanzaban para nada… sus sabios consejos.. hicieron de nuestras vacaciones casi frustradas .. de las mejores .. Cómo… con TARJETAS de crédito y débito ( allá funcionan como crédito).. y chan chan!!.. este año creo ni me molesto en pedir y sufrir con los muchachitos de la afip…
    Señor chandler… un genio…. y es cierto ni en p&$%# con pesos argentinos…. BUEN VIAJE!!!.. y espero ansiosa su experiencia actual…

    • Mercantilista dice:

      bueno che, no me crucifiquen!!! jajajaja
      sólo les digo que en el peor de los escenarios, si no te autorizan nada y ya tenés todo el cupo de las tarjetas tomado, llevar pesos domésticos te puede sacar de un apuro.
      yo lo hice en Uruguay y en Chile y me los cambiaron sin problemas. Eso sí, me los tomaron un poco menos que al «blue» pero los pude cambiar sin drama!

  9. Matiasj dice:

    hola sir! viejo el 12 de agosto a europa y el dia de hoy realice la solicitud pero salio el temido cartel: Sr contribuyente: conforme a la información obrante en nuestras bases de datos, su solicitud no es compatible con su capacidad contributiva.

    ALguna recomendacion para llenar el formulario? cambia la respuesta segn que tipo de viaje realice ? o la cantidad d epaises que agregue?

    Sigo probando todos los dias?

    Saludo

    • Sir Chandler dice:

      Para mi 7 días antes arrancaba mañana entonces…
      Pero claro que podés probar todos los días
      Lo que importa es el destino más importante, pero no muchas vueltas más

    • Mercantilista dice:

      matiasj, tengo colegas de laburo que el mismo día en que viajaban les salió la «autorización» y tuvieron que salir de raje a conseguir reales o pesos uruguayos, así que seguí participando que quizás tenés suerte y te autorizan!

  10. MarCeLo!! dice:

    Se rumorea que te autorizan todas porque etchegaray lee tu blog y no quiere ver criticas al sistema del operaciones cambiarias… entonces te autoriza siempre.

  11. presi dice:

    GEnte les confirmo en los 3 bancos frances de la calle reconquista no hay pesos chilenos! recien vengo de ahi! en ningun banco tiene moneda chilena asique hay que caer en la estafa de las casas de cambio…….

  12. presi dice:

    miren que estafa la de banco piano que es donde acabo de cambiar porque no me quedab aotra……. como ellos no pueden cobrar al blue porque tiene su vendito trato con moreno lo que les permitio el gov es cobrar por ensobrado y cambio turistico (osea billetes chicos) pero te obligan a eso o no te venden, por ejemplo yo le dige no me des cambio dame todo grande no necesito cambio entonces me dijo no te puedo cambiar es orden del dueño que todo tiene que ir en cabio…………

    en resumen para que se den una idea……. yo compre $307000 pesos chilenos y me salio $4415 pesos argentino!!! jaja a un robo cuando en la cotizacion del dia los $307000 equivaldrían a $3.285 osea en resumen me robaron $1200 pesos que les parece? que les parece? no entiendo como esto no sale en los medios!

    • Mercantilista dice:

      presi, por lo que veo te hicieron un cambio de 1 ARS = 70 CLP. Para que te des una idea, la semana pasada en el aeropuerto me los vendieron a 1 ARS = 60 CLP y en el centro de la ciudad los cambiaban a 1 ARS = 65 CLP.

      Con lo cual suponiendo un t/c de 1 USD = 515 CLP, compraste dólares a 7,40 maso meno

  13. Anita dice:

    Cuando fui en Mayo cambié en Banco Piano, te piden te registres una primera vez (creo DNI y CUIL/T). Yo ya era la tercera vez que cambiaba ahí así que solo con la autorización y el DNI cambié. Lo bueno es que te dan billetes chicos, aunque no se que tan bueno está el cambio.

  14. Alejandro dice:

    Viajo el 22 de agosto. Espero el resultado, Chandler!!!
    Suerte!!! Cuando viajé en marzo AFIP no me autorizó nada. Decía que había una «inconsistencia».
    ¿Alguien sabe qué tendría que hacer si vuelve a pasar? ¿Tendré que ir a la AFIP a reclamar dentro de esos 7 días?

  15. Cristian dice:

    Esto informa Piano en su web:

    Cotización Promedio entre Compra y Venta.
    Consulte siempre nuestros Precios.

    PESO CHILENO:

    UNIDADES POR PESO ARGENTINO: 85,9295

    UNIDADES POR DOLAR: 473,9103

    • Sir Chandler dice:

      No hay un monto que pedir. Es lo que te quieran dar

      40 días en Europa con 500 euros cash te sobra… Pero proba de poner 10.000 pesos a ver que te dice!

      El resto lo sacas con la de crédito

    • GUSTAVO.S dice:

      Para Europa me autorizaron 720 euros para toda la flia. Unos amigos que viajaron con nosotros también le autorizaron eso !!!!
      En la rambla de Barcelona te toman el peso a 14,33 pesos por euro. jaja mas que blue es negruzco….

  16. Juan M dice:

    Sir consulta, me voy la semana que viene miami orlando 15 dias, me autorizaron solo $6500 o sea algo de $1100 dolares, me quiero matar que otra cosa puedo inventar??, gracias.

    • Sir Chandler dice:

      No tiro privados!
      Todo puesto siempre en el blog 😉
      Los chilenos los compré en Banco Piano, pero es el último lugar donde te recomendaría que los compres!

    • Sir Chandler dice:

      Uffffff
      La gente que pregunta x el 40% desde marzo pasado… Yo creo que quiere que pongan el 40%…

      Todos tienen el rumor… Hace meses!!! Y la realidad es que no se aplicó.

      Es más confiable el rumor de que algún día nos vamos a morir todos. Eso es posta

  17. Horacio dice:

    Extrañamente después de las «PASO», la AFIP ni me deja ingresar al formulario.

    Cada tanto verifico si llego al formulario de compra de divisa. (Sin introducir datos)

    Desde abril (presentación y pago de ganancias) todo ok

    En junio me dejaron comprar

    Hoy chequeo y todo mal….
    Sr/a Contribuyente: Conforme lo exigen las previsiones establecidas por la normativa vigente, la evaluación sistémica efectuada sobre su condición fiscal no lo habilita a adquirir moneda extranjera.

  18. Nicolas dice:

    Hola. Es mi primer viaje al exterio, estoy viajando a la Serena en Chile. Es buena opción usar la tarjeta de debito en Chile? Hay que hacer algo para activarla?
    Desde ya muchas gracias.

  19. mechi dice:

    Hola!! ahora pregunto por aca, no se ni donde buscar, como se hace el tramite para ver si puedo comprar pesos chilenos? estoy perdida no tengo idea como es, me meti en la pagina de la afip pero se ve que soy limitada y no entiendo jaja! ayuda!! aclaro, viajo sin tarjeta de credito ni de debito. Me conviene hacer una cuenta en un banco y viajar con debito directamente?

    • Sir Chandler dice:

      Mechi viajar sin tarjetas… de c´redito y de débito es del siglo XIX. No podés viajar así hoy día. Es un riesgo
      El trámite lo hacés 7 días antes, pero estimo entonces que no tenés la clave fiscal tampoco.
      Te recomiendo pasar por una oficina AFIP para pedirla. También en la web de la AFIP tenés tutoriales. Hasta ahí llego 😉
      El resto un contador!

  20. Alejo dice:

    Hola Sir, tengo un amigo en Chile, tengo que viajar en estos días, la pregunta es la siguiente: Le puedo depositar desde argentina dinero a la cuenta de mi amigo chileno y que el retire de su cuenta mi dinero ya convertidos a pesos chilenos?

  21. Ale dice:

    ¡Hola!

    Como a todos, la zarpada suba del dólar de esta semana y la noticia de que volvieron el 35% de impuesto para compras en el exterior a 20% me descolocó un poco para mis ya planeadas vacaciones. Sir, ¿te parece que debería intentar pedir dólares o pesos chilenos? ¿Qué me conviene? Obvio que la idea es tarjetear allá, pero algo de efectivo hay que llevar.

    Mil gracias.

  22. Gaby dice:

    Sir!! La semana que viene estoy viajando a chile, ya hice todo lo legalmente requerido, solo me queda preguntarte, sabes cuál es la casa de cambio que más me conviene para realizar el cambio? Estuve averiguando cotizaciones, pero generalmente no figura la cotización de los pesos chilenos!
    Gracias!

    • Sir Chandler dice:

      Gaby el día que tengas la autorización, vas al microcentro y caminando dos cuadras a lo sumo la sabés. Todo es muy variable, igual no creo que la diferencia sea mucha. Menos Banco Piano… el resto es conveniente

  23. Evelyn dice:

    Hola, vi el blog y necesito consultarles, ya que no se como manejarme.
    quiero vacacionar en Chile en invierno, una semana. Estoy por comprar los pasajes. Pero el tema es, compro pesos chilenos acá? o alla?
    por otro lado, que hago? voy a una casa de cambio y le digo: vendeme pesos chilenos?
    que es eso de la autorización?

    • Sir Chandler dice:

      La compra oficial es con autorización de la Afip. Entra a su web o mira los instructivos en el blog. Hay mucho escrito sobre eso

  24. manuel dice:

    hola.. quiero comprar chilenos.. sabes cuanto te autorizan? si o si.. hay que demostrar que uno va de viaje a chile no? .. o no se. antes de preg cualquier cosa.. si me podes dar un pantallazoo al respecto ..

    mi idea es comprar para tener..

    gracias!!

    • Sir Chandler dice:

      Tenes que poner datos de un viaje. Es lo que comento en otros post. Es ayuda a los viajeros la que doy. Otros temas ni idea

  25. Rocio dice:

    Yo estaba creida que el cepo para la compra de divisas era sobre el dolar y euro! disculpen mi ignorancia no viajo al exterior.. pero quiero ir a chile estas proximas vacaciones. Este años cruce por villa la angostura, hacia Osorno justo el día que el dolar se disparo a 11, me vendieron en el cruce (en la aduana chilena) a 46 pesos cl, =1 peso arg. la verdad que trajimos por ejemplo una campera de neopren que en bariloche salia 1800$ Arg,, en chile con el dolar tarjeta mas el 35% 300$ arg. conviene! ahora se fue todo al carajo y lo estoy pensando!! obvio tengo como 7000 pesos cl. para gastar! Veremos que nos depara la economia argentina para las proximas vacaciones!

    Pd: Me encanta el Blog

  26. Ariel dice:

    Hola, buenos comentarios. Yo ta estoy autorizado por la AFIP pero mi banco no tiene $Chile. La pregunta es a dónde podría ir? qué casa de cambio convendría?

    Muchas gracias,

    Ariel

    • Sir Chandler dice:

      En el centro hay varias
      Pero no probaste pedir dólar ahorro? es mejor… porque los ponés en una caja de ahorro pagando el 20% y luego los retirás con tarjeta de débito en chile en pesos chilenos
      fijate si no te aprubean… podés anular ese pedido con el 35% de chilenos

  27. Cristian dice:

    Chandler, buenas tardes 🙂

    Te comento: solicite la compra de moneta para viajar a Chile, la afip me autorizo la compra de $6.000 (pesos argentinos).
    Mi nuevo paso es ir a la casa de cambio.
    Ahora, la consulta: la casa de cambio me retiene el 35% por la compra de pesos chilenos (como si fuese dolar).
    Aguardo ansioso tu respuesta porque en una semana viajo y estoy dele sacar cuentas 🙂
    Gracias, y saludos!

    PD: primera vez que escribo….excelente el blog!!!

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra