¿Cómo funciona la devolución del IVA en Europa?

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


Voy a contar mi experiencia en febrero del 2013 con la devolución del IVA que se hace en los comercios de Europa.

Mis 3 experiencias fueron con comercios de España e hice la devolución en el aeropuerto de Barcelona.

Para poder pedir la recuperación del IVA tienen que gastar un mínimo de €90,15 en cualquier comercio. Si 90 euros con 15 centavos. Así es.

tax-free-global-blue

Por eso también conviene concentrar las compras en un comercio en particular, siempre y cuando este no sea más caro.

Como anécdota, en ZARA, donde mi mujer hizo algunas compras de liquidaciones absurdas… no es necesario gastar ese dinero de una sola vez. Ejemplo gastó 50 euros un día y 50 euros al día siguiente recién ahí hizo el pedido de devolución de IVA. Esto lo hicimos así porque una vendedora nos dijo.

¿Cuanto te devuelven? Ahí no se si se pueda dar un número fijo, porque analizando cada operación veo % diferentes. Ejemplo en Zara terminé recibiendo entre el 11,4 y el 12,7 % de lo gastado y en Apple el 14,05%.

Indudablemente esto está dado por los gastos que te cobra la empresa que te devuelve el IVA que en mi caso fue Global Blue.

Entonces al vendedor le dicen que quieren el tax free, así lo llaman y luego de cobrarles les va a dar un ticket especial.

despacho-equipaje

Van los puntos importantes

  • El ticket de compra TIENE QUE TENER EL SELLO del tax free. Y esto es extra del ticket especial que le den. Sin ese sello no vale.
  • Este ticket tiene unos casilleros para llenar con sus datos, lo tendrán que entregar así EN SU AEROPUERTO DE SALIDA de la Unión europea. En el último, no en cada salida de un país.
  • Pueden poner como quieren cobrar ese re integro, si en un cheque, en devolución en la misma tarjeta o CASH. Siendo argentinos, claramente conviene cash.
  • En el aeropuerto de salida de Europa pidan orientación a quien les despache el equipaje, porque son dos pasos los que tendrán que hacer.
    Primero tienen que MOSTRAR lo que compraron ante un oficial de la policía. Puede ser que no se lo pidan de ver, pero deberían. Por eso este trámite lo tienen que hacer ANTES de despachar el equipaje.
    Este mismo oficial les va a decir donde les devuelven el dinero, en la oficina de la empresa que se ocupa de este trámite. En mi caso Global Blue estaba después de sellar el pasaporte en Barcelona. Por lo que en ese caso solo necesitan tener el ticket sellado. Los productos ya fueron despachados

global-blue

  • Van a la oficina de Global Blue, vuelven a firmar un papel y listo! se llevan los Euros cash sin mayores consultas ni tramites en la AFIP 😛

euros

Es algo muy sencillo y conveniente.

El iva es del 21% pero no recuperan todo eso, los % son los que puse arriba de manera aproximada.

Por eso es importante que concentren sus compras en algún comercio importante SI ES QUE PUEDEN y que sea un ticket grande para lograr que los costos del trámite sean menores. Consulten en ese comercio si tienen el Tax Free, pero en los grandes casi siempre hay.

La devolución no es sobre servicios (hoteles, excursiones, comidas…). Es por ropa, electro y demás cosas que se lleven consigo a su país de origen.

Muchos paises tienen la devolución del IVA de manera similar. Busquen esos logos en los comercios. En los Estados Unidos NO HAY DEVOLUCIÓN de Iva.

Espero que les sea de ayuda y cualquier anécdota que tengan para aportar con sus experiencias para otros viajeros, serán bienvenidas!

 

 


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

164 comentarios de “¿Cómo funciona la devolución del IVA en Europa?

  1. vivi dice:

    Sir Chandler: a mi me ocurrió lo mismo , supe que existen dos empresas para el Tax Free y una cobra menos que la otra por ejemplo el Corte inglés tiene una, Zara otra.Yo en Barcelkona fui a la Plaza Cataluña, descendiendo una escaleras en Orientación al turista, podes adelantar el trámite y me dovolvieron cash el dinero y cuando me fui en Madrid puse el sobre en el Buzon previamente sellado
    Por una compra de Zara de 237 euros , me devolvieron 28,50 EUR y por una de 176 EUR me dieron 22 EUR
    Encontre este tramite sumamente engorroso, porque tiene tercerizados el sistema, tiene monto por negocio y en algunas como Blanco sino pertenecen a la misma empresa( hay cadenas con diferentes dueños) no te sirve juntar tickets de compra y encima abrir las valijas cunado apenas pude cerrarlas para mostrar lo que compré¡¡¡pero vale cunado se trata de recuperar algun eurito

  2. Marcelo Ruiz dice:

    Te corrijo en un punto de tu nota. En Estados Unidos la devolución de IVA existe, pero depende de cada estado, ya que el que hace la devolución es el Estado y no el País. Es decir, al menos en algunos estados, existe.

    Por ejemplo, en Texas, opera taxfreetexas.com. Las reglas son más o menos por el estilo de lo que comentás vos. El mínimo a gastar por tienda es de 10 USD. También se pueden juntar recibos. El monto que te devuelven es el 65% de lo que pagaste de taxes y te lo acreditan en tu cuenta de PayPal o te mandan un cheque. Yo pedí que me lo manden a PayPal y me llegó en tiempo y forma. En otra ocasión pedí cheque, y me llegó un cheque por USD 24 que nunca me calenté en cobrar.

    También podés elegir la opción de cobrarlo en efectivo en el momento. En ese caso, solo te devuelven el 50%. También probé esta opción una vez y funcionó bien.

    En Texas el sales tax no es un monto tan grande, ya que es 8,25%, pero igual suma.

    Foto del momento en que recibí el depósito en PayPal: http://www.flickr.com/photos/changomarcelo/8491569111

  3. Marcelo Ruiz dice:

    Una corrección a mi comentario es que los 10 USD de mínimo no es del total de la factura sino de impuestos. Es decir, para que te acepten un recibo (o grupo de recibos), tienen que sumar como mínimo 10 USD en taxes.

    Otro punto que olvidé aclarar de EE.UU. es que una vez me rechazaron un recibo porque lo había pagado con la tarjeta de crédito de un amigo y no correspondía con mi nombre.

    También hay que estar atentos si gastás con la tarjeta de crédito tuya y la de tu esposa. En esos casos, son dos trámites separados y tenés que tener cuidado porque tampoco podés juntar recibos de esa forma y algunos te pueden quedar fuera por no llegar al mínimo de 10 USD en taxes.

    Otro estado que tiene devolución de impuestos es Louisiana.

  4. Clo!! dice:

    Me llama la atención la diferencia de porcentajes que mencionas. En mayo estuve en europa y use la devolución de tax y en Espana siempre obtuve el mismo porcentaje un 10% casi exacto, tanto en indumentaria (h&m, pull and bear, united nude) como en tecnologia (apple y fnac); quizá las diferencias en tecnologia ahora sean porque recuerdo haber leido que le subieron el porcentaje de impuestos (nose si a tecnologia o en gral).

    En cambio en las compras en Italia el porcentaje que recibía de devolución de tax era mayor entre un 13 y un 15% no recuerdo exactamente pero tambien la compra debía ser mayor para acceder al tax free creo q 135 euros, por lo cual las compras grandes cadenas con precios globales convenía hacerlas en Italia (h&m, zara, etc) pero no las compras en apple ya que aqui los precios eran mas altos (diferencia impositiva).

  5. Fer dice:

    Buena data, Chandler.

    La experiencia de devolución de IVA es similar en Francia – La compra debe hacerse en un negocio que se identifique como capaz de devolver el IVA, una vez concretada la compra te dirigis al sector del negocio donde se realiza la documentación adicional para gestionar la devolución del IVA (imagino que solo las grandes cadenas o malls lo realizan), en mi caso fue en Galerias Laffayette, París.
    Al salir del país enviás la documentación de acuerdo al proceso establecido (usando un sobre especial, depositandolo en un buzón especial del aeropuerto, antes de entrar a zona de abordaje), habiendo indicado mecanismo de devolución del monto (en este caso, solo tarjeta de crédito o debito).
    En un lapso de 5 semanas aparece el crédito en la T/C.

    • Sir Chandler dice:

      Pero igual esto se podría juntar todo en el país de salida. Es independiente del país.
      La opción ahora de la tarjeta no la veo conveniente. Te cobra el estado el 15% cuando gastas pero no te lo devuelve con esto

    • Federico M dice:

      Yo lo hice de esa forma en Florencia y me reintegraron en euros al momento. Pero me hicieron esos voucher viejos de la tarjeta como eran antes y si no metia el sobre sellado en el aeropuerto al momento de irme me descontaban el tax adelantado de mi tarjeta.
      Por un lado esta bueno que recuperas la plata para usar en el viaje pero por otro si te vas y la oficina de tax esta cerrada perdiste la plata.

  6. Martin dice:

    Hola Chandler en cuanto te quedó el iPhone 5 con la devolución de IVA? Calculo que te debe haber quedado muy parecido al precio en USA donde, como bien decís (y, agrego, desgraciadamente!!) no devuelven el TAX.
    Un abrazo y gracias pro compartir data para todos.

  7. adriana dice:

    chandler
    se podra hacer eso en londres o glasgow?
    yo quiero comprar unos anteojos en specsavers en glasgow con la tarjeta de debito de galicia
    saludos

  8. Octavio dice:

    Conciso, y bien explicado me paso lo mismo en alemania cuando compre una xbox y una reflex nikon, fui a hacer el tramite, me dijeron que la policia me lo tenia que sellar, me lo sello me dijo que todo era valido y la tipica pregunta, credit or cash. Cash I said y me dio los euros, aclaro que esta experiencia fue en el 2011. En USA conviene ir a estados donde el sales tax es 0.00%

  9. Betty dice:

    Sigo aprendiendo con vos! no sabía que estaba la opción cahs y nunca he pedido la devolución… Me he conformado con el descuento del 10% a extranjeros que realiza el Corte Inglés.
    Saludos

    • Mauricio dice:

      Yo ví como en el aeropuerto de Paris a una pareja les revisaban media x media. A mí en el aeropuerto de PRaga me revisaron varias cosas. Por las dudas hay que tener todo a mano

  10. Anibal dice:

    En Francia es similar. Hay un minimo de compra para solicitar la devolucion. En micaso compre en Swatch y me armaron todo para el reintegro (atencion de 10 en Swatch) y me mandaron a un local a una cuadra de ahi, en Champs Elysees (perdon si està mal escrito) y me dieron el reintegro en efectivo en el momento. El tema es que al mes de volver, me vino un debito en la tarjeta de credito por el importe del reintegro. Me quejè y no tuve mas noticias…
    Y en UK es similar a lo de españa.
    En mi experiencia, es super importante la ayuda que te den en los locales que hagas la compra y si encontras uno de esos stands de negocios de Tax Free. En UK no lo pude aprovechar porque no me guiaron bien… =(

    • vivi dice:

      Hola¡ en Plaza Cataluña donde me devolvieron en cash , la empleada me recontra remarco «sellar y tirar en buzon» en Aeropuerto cuando dejas Europa, por esos te piden numero de tarjeta que figura como aval

  11. Fabián dice:

    Por lo que leo acá solo se necesita pedir el reintegro en el país de salida de la UE. Es así esto? Pregunto porque en mi próximo viaje entrare por Londres y saldré por Barcelona, después de haber pasado por otros varios países de Europa. Alguien tuvo una experiencia similar?

    • Sir Chandler dice:

      Fabian consultalo por las dudas en los aeropuertos, pero es lógico que sea en el de salida para dejar en claro que no te quedás en Europa con ese dinero reintegrado

    • Clo!! dice:

      El reintegro se solicita al salir de la UE, en mi caso estuve 40 dias, diferentes paises y tenia compras hechas del dia uno (camara digital) que recibí el reintegro el dia de salida despues de haber recorrido varios países. En los aeropuertos donde hacia vuelos internos nunca encontre ni al oficial que te firma las facturas ni a las oficinas que devuelven el tax.
      Hay varias agencias; algunas cobran un porcentaje, otras por cada factura y algunas un adicional por hacerlo en efectivo.
      Tambien hay agencias de devolución (mas pequeñas o desconocidas, estas las vi en Italia) que no encontras en todos los aeropuertos, en ese caso tenes que enviar el papel sellado por el oficial de aduana por correo internacional para que te hagan un reintegro en tu tarjeta.
      En fnac me habian ofrecido una devolución instantánea si me faltaban pocos dias para irme, como no era mi caso nose como se hace.

      Un dato a tener en cuenta en algunos comercios me pedian el pasaporte para hacer el ticket especial necesario. Digo esto porque a veces por seguridad uno no lleva el pasaporte encima.

      • Federico M dice:

        También tienen que tener en cuenta que si el vuelo sale muy temprano hay veces que la oficina de tax y de la policía están cerradas, me paso en tegel de Berlín.

        • Diego dice:

          Gente a ver si entiendo, estoy viajando a Irlanda (Donde la moneda es Euros) y luego al Reino unido (Libras), tengo que hacer el pedido antes de salir de Irlanda por los Euros y luego desde Londres por las libras. O hago todo en Londres? No me cierra que se haga todo en Londres por las distintas monedas si bien es Europa peor no lo es, je je, alguien vivió esta experiencia?
          Gracias!

          • Sir Chandler dice:

            Buen punto. Estimo que te lo convertirán a una moneda en Londres.
            Periplo tendrás que consultar en Irlanda

          • Diego dice:

            Y bue, en el caso de tener algo para recuperar me tirare a la pileta en ambos aeropuertos…..

          • Gustavo M dice:

            Te convierten todas las monedas a la moneda del aeropuerto de salida. Yo compre en Coronas Checas, Pounds y Euros, al salir por Francia, lo pasaron a Euros. En tu caso pasarian todo a Libras. Si queres hacerlo al salir de cada pais, teoricamente no se puede, porque lo tenes que mostrar al salir de la Cominudad Europea, yo lo quise hacer al salir de Italia a Praha y no me dejaron, piden el ticket de embarque y si no salis de la comunidad no lo hacen.

            pd: Sir, siempre muy util todo, Despues trato de dar mas detalles de mi experiencia con mas tiempo.

  12. Mir dice:

    Hola a todos, quisiera saber si alguien hizo el trámite en Madrid. Yo lo hice en Barcelona tal cual Sir Chandler cuenta ( me devolvieron el dinero en efectivo en la plaza de Cataluña en una oficina de turismo). Quisiera saber si hay en Madrid algún lugar donde realizar el trámite y me devuelvan el efectivo ya que por el horario en el que parto de Barajas el puesto Tax Free esta cerrado!

        • Mir dice:

          Madrid Downtown

          Shopping list
          Save this page to your account for printing, sharing or future reference.
          Log in or register to get started.
          Add to shopping listPrint this pageEmail to a friend
          City Centre Madrid
          DTCR Puerta del Sol Madrid, Puerta del Sol 12, Madrid, 28013 Madrid

          Opening Hours: MON-FRI: 09:00 a.m. – 00:00 a.m.
          SAT: 09:00 a.m. – 00:00 a.m.
          SUN: 09:00 a.m. – 00:00 a.m.

          N.B: Global Blue Tax Free Forms issued locally accepted.

    • Hernán dice:

      Yo lo hice en Madrid en 2011, compré unas cosas en el fnac de Callao y en la planta baja del mismo fnac estaba el puesto. Me dieron la plata en efectivo al toque y me pidieron la tarjeta de crédito, como «garantía» de que dejara el ticket en el aeropuerto.

      Me volvía en el mismo día, por Iberia, en la T4 de Barajas y ahí presenté el ticket en una ventanilla de la Guardia Civil me sellaron el ticket como que salía y después lo dejé ensobrado en un buzón de la empresa que te daba el reembolso. Los de la Guardia Civil no me hicieron mostrar nada, sellito y adentro!

  13. goleada dice:

    Vuelvo a bs as desde paris con escala en madrid,
    cual es mi ultimo pais de europa donde realizar el tramite por los tax?
    gracias

      • Goleada dice:

        Dentro de mi inexperiencia viajera te comento como fue la ida.
        Bs as – madrid x iberia. Escala de 2 hs y seguimos viaje a Paris. En otro avion de Iberia mas pequeño y ellos cambiaron las valijas de avion.
        A la vuelta es lo mismo pero al reves.

        Me parece q el tramite deberia hacerlo en paris, no?

  14. Rodrigo dice:

    Estimado Sir Chandler. Estuve leyendo con asiduidad todos tus reportes desde que descubri la pagina. En principio quiero agradecerte y felictarte por el nivel y la calidad de toda la información que brindas. Para los que somos amantes de los aviones y los viajes es de sumo interes y ayuda todo lo que publicas. La semana proxima estaré en Praga y en Paris y queria comprar el iphone….donde me recomendas que lo haga y en donde puedo conseguir la devolucion del tax.
    Desde ya muchas gracias y nuevamente felicitaciones por todos tus aportes.
    Rodrigo.

    • Sir Chandler dice:

      Hola Rodrigo! No se en Praga pero en París no debería haber problema y te deben dar los papeles para recuperar esa parte del IVA.

    • Leo dice:

      Sir, averigue que el monto minimo de tax refund depende del país donde compres… en España es minimo 90,15 euros, pero en Francia es mucho mas… Información clave:
      – Reciba un promedio de un 12%* de descuento en sus compras en Francia
      – Cantidad de gastos mínimos (impuestos incluidos)= 175.01 €
      – Porcentaje de impuestos = 16.38%
      – El importe del reembolso es el VAT menos una cuota administrativa = aprox. 12%
      – Tiempo máximo desde la emisión del cheque hasta la validación por parte de aduanas = 3 meses. Todo es por compra en una misma tienda, si como dice el amigo, va por un IPHONE no tendrá problemas con el limite, pero muchas veces en ropa si se complica llegar a 175 euros. Saludos!

      • Sir Chandler dice:

        Pero Leo no será que se puede sumar entre los paises?
        O sobre la empresa en si que se ocupa de la devolución? de donde sacaste eso?

      • ivan dice:

        Yo volvia desde LIsboa y no lo hice al final, pero creo haber entendido que en el Corte Ingles de Madrid, me habian dicho que variaba algo depende el pais. Si alguno sabe del tema estaria bueno si nos pudiera desasnar

  15. Fernando dice:

    como estas! consulta, estuve buscando algun otro post sobre este tema, pero viajando a EEUU. Me queda menos de 1 mes para viajar con la flia a Mia-Orl..! Abrazo.

  16. Leo dice:

    Amplio la informacion de TAX FREE en cada país de Europa que normalmente viajamos… tenga en cuenta que, dependiendo del país en el que esté comprando, debe realizar una compra mínima para solicitar esta devolución, según se detalla a continuación:

    – Reino Unido: 30 GBP, IVA 20%
    – Francia: 175,01 EUR, IVA 19,6%
    – España: 90,15 EUR, IVA 16%
    – Italia: 154,94 EUR, IVA 20%
    – Bélgica: 125,01 EUR, IVA 21%
    – Alemania: 25 EUR, IVA 19%
    – Irlanda: no existe compra mínima, IVA 21,5%

    Saludos!

    • Sir Chandler dice:

      EXCELENTE!
      igual lo de mínimo también es por «presentación», o sea si gastas en varios comercios y llegás al mínimo también te lo devuelven

      • Leo dice:

        Ah, eso no lo sabía, como aclaraste el mínimo en euros y las 2 compras en Zara cuando recién ahi lo superabas pensé que era asi… para simplificar por ej. si compro en Francia en varios locales en distintos barrios pero con el logo de TAX FREE puedo pedir el comprobante asi no supere los 175 euros o me van a exigiar gastar eso para darme el comprobante?. Gracias por la info!

        • Sir Chandler dice:

          EXACTO!!!
          Ahora, lo que yo hice fue con dos facturas de Zara.
          Lo que tendrías que preguntar es en el comercio si es así o ver si es por «devolvedora» asociada. Googlea a global blue a ver que dice al respecto

  17. consumidor dice:

    Sir Chandler, entiendo que la información la das de buena fe, pero creo que para completarla y para conocer nuestros derechos como consumidores, convendría añadir que, en el caso de España, quien tiene la obligación de devolver el IVA, cuyo tipo normal en España es ahora del 21%, es la empresa vendedora («proveedora», en jerga legal), pero Global Blue (y otras «entidades colaboradoras») hacen un gran negocio quedándose como comisión con una gran parte del IVA (aproximadamente entre el 40% y el 60%, dependiendo de la factura: http://is.gd/5o9ljN ) a cuya devolución del 100% tenemos derecho los no residentes, y que la normativa legal ( http://is.gd/PASU31 ) requiere que el proveedor devuelva en quince días desde que recibe nuestra factura, tras sellarla en aduana. Negocio del que muy probablemente participen las empresas vendedoras, al menos las grandes, ya que hace años se levantó la prohibición de que éstas recibieran «contraprestaciones» de dichas entidades colaboradoras.

    • Sir Chandler dice:

      Si entiendo eso, pero para un turista es eso o nada.
      Y la idea de este post era informar a mucha gente que jamás recuperó algo por sus compras de que pueda hacerlo.
      Obvio que alguno hará un negocio, pero también tendrá su costo toda esa operatoria y me parece lógico que lo cobren.

      O pretendés que cuando me vaya de vacaciones haga una protesta judicial para que me devuelvan el 21%? jajaj

      saludos y gracias por el aporte

      • consumidor dice:

        Te entiendo perfectamente, y está claro que, si ya normalmente estamos bastante indefensos ante las dificultades, desde el extranjero aún mucho más. Quisiera aprovechar para corregirme, pues creo que interpreté mal la calculadora de mi primer enlace, ya que entendí que las cantidades de partida eran SIN IVA, y ahora creo que son CON IVA, por lo que, en honor a la verdad, entiendo que la empresa se quedaría con el 50% del IVA para cantidades a partir de 90,16€, y el porcentaje tiende al 25% para cantidades grandes (a partir de varios miles de euros).
        En todo caso, quizá mi puntualización sirva para que algunos «justicieros valientes» actúen, siempre que sus circunstancias lo permitan, y podamos ir saliendo de la indefensión, y evitar que estas empresas se forren a costa nuestra. No digo que no perciban una justa retribución por su gestión, pero las comisiones que cobran me parecen excesivas: ¿no lo es acaso, que para una compra de 1210€ (1000 más 210 de IVA) se queden con cerca del 40%?
        En fin, si nos uniéramos todos más en la defensa de nuestros derechos, y no renunciáramos cada cual a ellos a la primera dificultad, mucho mejor nos iría en todos los órdenes.
        Saludos y gracias a ti.

  18. Anibal dice:

    Hola estimado, tengo la siguiente consulta: mañana estoy retornando desde Barcelona y siguiendo tus sabios consejos, hice en cada comercio el tramite para la devolucion del IVA. Ahora bien, el problema que me surge es el siguiente: la linea aerea (Air France) extravio mi valija en el vuelo que hice desde Paris. Como mi intencion, en caso de que la valija aparezca luego, es reclamar los gastos de necesidad en los que tuve que incurrir (ropa para reemplazar la que llevaba en la maleta, elementos de higiene, etc) necesitaria conservar las facturas originales de las cosas que compre. Por eso, te consulto si ademas del formulario de tax refund hay que dejar antes de salir, los tickets y facturas de las compras.
    Saludos, y desde ya muchas gracias.

    • Sir Chandler dice:

      Garrón!!!

      pero no, tenés que mostrar la factura! pero como debe ser, es tuya! solo te la sellan informando que se verificó, así que podrás hacer todo lógicamente!
      buen regreso

      • Anibal dice:

        Gracias Sir!! Si, es un garron. Ya tuve otras veces problemas con el equipaje, pero no pasaron de demoras de un dia. Esta vez, parce que me lo perdieron…

  19. JuanAl dice:

    Sir no se si ya lo comentaron en posts más viejos pero en algunos estados de USA si se puede recuperar el IVA, yo por ejemplo pude hacerlo en Houston donde recupere el IVA de todas mis compras en Macys del Galleria!

  20. Tortero dice:

    Estoy en Londres y algunos comercios te lo reintegran ellos directamente, H&M y Sports Direct, seguro hay más, simplemente vas a una caja especial te toman todos los ticket de la cadena y te reintegran ente el 7% y el 12%, los artículos de niños no se pueden sumar….

  21. Fabian dice:

    Hola que tal, mira tengo una consulta: estoy en madrid que es mi ultimo pais antes de dejar la union europea y yo ya hice sellar todos los tickets por la guardia civil que me pidio ver algunas cosas q compre antes de sellarlos pero cuando le dije que donde lo cobro ahora todo el IVA me dijo que es del otro lado del control de pasaportes osea cuando me voy (la mina se queria morir porque me sello todo pensando que yo me iba ese dia pero me iba de madrid en dos dias) igual la oficina para cobrar esta despues del control asique no pude pasar a cobrar y mi problema es que cuando viajo que dejo madrid es a las 12 de la noche y la oficina va a estar cerrada (global blue) porque vi en otros aeropuertos q trabajan de 8a18
    Como hago para cobrarlos?????? Son como 200€ y no quiero me los cagen

    Graciass

    • Sir Chandler dice:

      Fabian

      tengo entendido que si te vas en horario loco, tenés que tirar un sobre. Pero revisalo en la web de Global Blue que lo debe decir

  22. Dario Cerbino dice:

    chandler, contas que el trámite debe ser en el último aeropuerto cuando dejas europa, en mi caso voy a volver de BCN tambien pero estaría pasando por Londres, Berlin,… y en la web del aeropuerto de BCN aclara que la devolución es sobre»sus compras efectuadas en España»…¿tuviste experiencia llevando tickets de otro pais tambien?

      • maria dice:

        hola! te hago una consulta, voy a estar viajando a paris desde cordoba argentina, y hago escala en madrid tanto a la ida como a la vuelta. mis compras van a ser efectuadas en paris ya que me quedo por 3 meses ahi, tambien voy a comprar en otros paises, pero la mayoria de las cosas van a ser compradas en paris. tengo que pedir el tax refund en el aeropuerto de paris no? muchas gracais espero tu rta!!!

        • Sir Chandler dice:

          María sería donde hacés migraciones… estimo que en Francia directo, pero no me queda del todo claro. Porque seguro desde París no hacés migraciones para ir a Madrid!

          Mandá mail a Global Blue por su web a ver que te dicen, poque seguro que despachás cosas en la valija que en España no van a poder ver… y avisá que te dicen!

    • Clo!! dice:

      En mi caso me devolvieron en Barajas taxs sobre compras tanto dentro españa, como en italia.
      Y fue en las dos compañias Global Blue y Premier Tax Free (Global Exchange).

      • Dario Cerbino dice:

        Buenisimo gracias Chandler y Clo!, voy a intentar la devolución primero en los paises que compre y sino después en el España que es el ultimo!

  23. Damián dice:

    Sir, te pregunto porque nosé si entendí mal. Vos dijiste que como el stand de Global Blue en el aeropuerto de Barcelona está luego de despachar las maletas, no hizo falta mostrar los productos? Los productos como ropa, tienen que estar nuevos? O también vale para prendas que por ej, llevás puesto (o sea comprarlo en Europa y usarlo ahí también y después recibir la devolución del IVA sobre ese producto)

    Gracias

    • Sir Chandler dice:

      Es que no le mostras a global Blue lo que compraste. Se lo mostras a la policía!

      Y seguro no importa que este usado!

      Luego ellos te firman los tickets y en global Blue te pagan

  24. Monica dice:

    Sir, buenas noches.

    Necesito hacerte una consulta, hice compras en España, selle los tickets para el Tax Free,
    pero tenia que cobrarlos en Paris ultimo punto antes de regresar a Argentina , cuando llegue al aeropuerto de Paris 22.30 hs, la oficina estaba cerrada, puedo reclamar via internet me realizen ese reintegro.

    Gracias por tu atencion.
    saludos

    • Sir Chandler dice:

      Desconozco.

      Porque como verifican que te llevaste las cosas?

      Se por otros lectores que tiraban el tkt sellado x la policía o la aduana en un buzón

      Seguro que escribiendo a la empresa en cuestión lo podes confirmar.

      Lo tenes sellado en el aeropuerto?

  25. Monica dice:

    Los tkt estan sellados en el aeopuerto de Barcelona por la policia, vosssss crees que llamando al lugar de compra puedo resolverlo.

    Gracias por tu atencion, saludos.

    • Sir Chandler dice:

      Ah entonces si están sellados debe haber una forma de enviarlos por correo a la empresa que los recolecta!
      fijate cual es esa empresa para contactarlos por mail o teléfono (vía skype te recomiendo). Y listo!
      No será complicado
      Una de las empresas es Global Blue, por lo que estimo que es esa

  26. Luli dice:

    Buenass buenass! Me parecía que había un post donde hablabas de la devolución de impuestos en USA, o lo flashie? Nada… preguntarte como es que funciona, y si solo es para las compras en efectivo, o con las de tarjeta tmb, limites y demas pavadas je! si hay un post donde expliques esto linkeamelo 😉 Graciasssssss!!!

  27. maria dice:

    Una pregunta,yo voy a Madrid,Roma,París y Atenas,salgo del aeropuerto de Barajas hacia Argentina,puedo pasar los tkt de todos esos países para cobrarlo allí?o en cada aeropuerto correspondiente a cada país debo presentarlos?gracias!

    • Sir Chandler dice:

      O sea no es todos los tkts, son los que tengan acuerdo con la devolución del IVA.
      Y deberían ser todos con la misma empresa que hace el trámite, por ejemplo global Blue.
      Entrá en la web de ellos que seguro dice que eso se puede hacer

  28. abart dice:

    estimado una consulta yo me voy desde inglaterra a francia en barco, y compre en inglaterra, en el puerto tengo que hacer la devolucion? o es cuando me voy por completo de europa? gracias saludos

  29. Susana dice:

    Hola! Mil gracias por tu blog y toda la informacion que compartes… necesita salir de una duda y tal vez puedas ayudarme: ya hice mis compras en un pais de la UE pero no sabia como funcionaba lo del tax free, por ello no tengo facturas con el formulario de tax free como tu indicas. Sabes si aun tengo manera de conseguirlos para recuperar los impuestos? viajare a mi pais en 3 dias. Agradezco mucho si tu o alguien mas pueda echarme una mano con esto!!

  30. Guille dice:

    Hola SirChandler, puede resultar tonta mi pregunta y no tenés porque saber la respuesta pero ya que me informaste de tantas cosas para mi viaje me animo a hacertela..
    en abril del año que viene viajo España Italia y Francia PERO con pasaporte europeo ¿con esto no puedo pedir devolución de IVA? , aunque no tenga residencia en Europa? gracias

    • Sir Chandler dice:

      Mirá desconozco, pero lo debe decir en la web de Global Blue, porque debe tener preguntas frecuentes.
      Yo creo que si se debe poder, porque si sos italiano viviendo en Argentina… no tributás impuestos en Europa. Por eso creo que pueda ser así

  31. Manuel dice:

    Hola que tal quería sacarme una duda sir chandler, yo soy de argentina y este mes viajo desde buenos aires a Italia haciendo cambio de avión en Madrid, en italia pienso comprarme un iPhone… Como tendría que hacer para que me devuelvan parte del IVA.? En que aeropuerto tendría que solicitar la devolución? En el aeropuerto que sale de italia a España o en el de España que sale a mi país sin importar en que país de Europa allá hecho la compra? Espero tu respuesta

    • Sir Chandler dice:

      Manuel es como dice este mismo post. Primero el trámite en el apple store. Luego en el aeropuerto donde hacés migraciones de salida

  32. Manuel dice:

    Perdón por mi ignorancia pero quiero estar completamente seguro. Entonces no importa en que país de euro haga la compra? Lo que importa es que tengo que hacerlo en el último aeropuerto qe me lleve a mi país?

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra