Inconsistentes anónimos: «No me autorizaron ni un dólar ¿¿Qué hago???»

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 55% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 19 DE ABRIL PODÉS PAGAR EN 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON EL DESCUENTO EXTRA DEL BLOG


te-escucho

Muchos están llegando al blog pidiendo ayuda porque no le autorizaron la compra de moneda extranjera o lo que le dan no alcanza ni para una medialuna.

Algunos dicen que caerán en el blue y otros quieren borrar lo que pidieron para pedirlo de otra manera nuevamente…

Están desesperados.

Yo cuento siempre lo mismo, y obvio depende de para que lugar van a viajar, pero hace más de un año, en USA con mi esposa e hija en 10 días gastamos menos de 200 dólares cash.

Y no existían restricciones.

Se puede vivir con los plásticos y pagar mucho menos, pero mucho menos que el blue y los que se aprovechan de estas restricciones del gobierno.

Obvio que si tienen que ir a Brasil u otro país donde el hospedaje lo tienen que pagar cash, están jodidos. Pero es algo que ya se sabía desde agosto – septiembre y todos estos lugares si de ahora en más quieren alojar a argentinos, sabrán que la tarjeta de crédito o débito es tan importante como un termo de agua caliente para los uruguayos.

Van las respuestas al ¿Qué hago? todas agrupadas, pero que ya fueron puestas y comentadas en este blog por mucha gente QUE YA VIO LA LUZ!! Gloria al plástico.

  • COMPRAS CON TARJETA DE DEBITO: son internacionales y todas las compras se debitan de la CAJA DE AHORRO EN PESOS o de la CUENTA CORRIENTE EN PESOS. Al día siguiente de la compra les descontarán el 15% de retenciones de ganancia y eso ya restará saldo disponible. PERO NECESITAN PESOS!!!
  • RETIRO DE DINERO CON LA DE DEBITO: solo es posible si tienen dólares en una caja de ahorros… no hay vueltas
  • COMPRAS CON LAS DE CREDITO: sin restricciones, salvo los límites que tengan con su banco. Consulten antes de irse. Llamen a VISA, MASTERCARD, AMEX directo o AMEX de un banco. Busquen los teléfonos al dorso de sus plásticos.
  • RETIRO DE DINERO CON LA TARJETA DE CREDITO: esto es algo simple y que cada uno tiene disponible en la moneda local del país de destino. El límite es mucho menor que el de compra, puede rondar un 20 – 30 % del límite de compra, pero sirve para tener ese dinero en la mano que tanto están esperando. Tienen que tener un pin, que está demorándose en generarse por tantos pedidos. Toda la info y los comentarios de los lectores sobre sacar dinero con la tarjeta de crédito están acá. A eso que saquen también le adicionarán el 15% de retención de ganancias, pero siempre es mucho más barato que el dolar blue.

Afuera de nuestras fronteras hay un mundo mucho más plastificado y sin filas en los Pago fácil.

No caigan en las cuevas que venden dólar blue… NO ES NECESARIO. De paso no conozco sobre ninguna y no pregunten…

No vayan con pesos argentinos al exterior… NO SIRVEN PARA NADA o la realidad es que el cambio es peor que el del blue lógicamente.

Pero de ahora en más tienen también que planificar esto desde el vamos, sabiendo de estos problemas que saltaron hace varios meses.

Quizás alguno que viaja en febrero esté pensando «a mi me van a vender algo»… yo le diría que vaya consultando con destino si puede pagar con tarjeta. Debería.

Todo lo que puedan pagar desde acá ya es una tranquilidad.

PERO NO NECESITAN GRANDES SUMAS DE DINERO EN EFECTIVO, en el 95% de los paises del mundo.

Usen los plásticos. Acostumbrense a ellos… para ese lado va el mundo, no para hacer colas en Pago fácil.

VENCEREMOS

😛

 

SE CIERRA ESTE POST PARA COMENTARIOS. Ver la info actualizada en este post http://www.sirchandler.com.ar/2013/05/gastos-en-el-exterior-consejos-para-usar-la-tarjeta-de-credito-debito-efectivo/

 


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

520 comentarios de “Inconsistentes anónimos: «No me autorizaron ni un dólar ¿¿Qué hago???»

  1. celeste dice:

    acabo de comprar 165 euros en una cueva ($12, compre todos los q tenian!!). es decir q tengo 285 en total…… las coberturas al viajero (tengo europa classics de assisttravel) no te tienen q dar dinero en caso de q te roben las tarjetas o todo?

    • Sir Chandler dice:

      Celeste yo no entiendo igual lo de comprar Blue… No hace falta

      Y ya lo otro ya es mucha paranoia o con otras intenciones.

      No entiendo las vacaciones armadas desde la paranoia!!! Relaxxxxx

  2. enrique dice:

    Hola , me gustaria saber un par de cosas; tengo tarjetas de italia y pregunto:
    en que bancos de uruguay adelantan efectivo por mostrador, por lo poco que yo sé solo el brou.
    Tengo una american express italiana y el brou no me la acepta, hay algun banco que acepte am ex por mostrador?
    saludos y gracias anticipadas

    • Miguel dice:

      Hola enrique el brou solamente acepta visa y mastercard. Si tenes american express y queres sacar dolares unicamente por cajeros automaticos de banred. Si te sirve sacar uruguayos el unico banco que te lo permite hacerlo en el mostrador es el BANCO COMERCIAL. pero recorda uruguayos te deja, NO DOLARES.

  3. José dice:

    Hola! El viernes de la semana que viene viajo a México por 3 semanas y recién en la página de la afip me saltó que soy incosistente… Si sigo probando hay chances de que me habiliten?

    Sólo tengo 18 dólares que encontré tirados en mi pieza jajaja Igual llevo tarjeta de crédito con límite de 5000 pesos y me voy a quedar en la casa de unos amigos… Pero me gustaría llevar algo de efectivo (por lo menos unos 400 o 500 dólares).

    La verdad que me parecería un garronazo comprar blue, pero no estoy viendo otra opción =/

    Saludos y gracias de antemano!

    • Sir Chandler dice:

      Comprar blue? para algo escribí todo lo que dice arriba!!!

      Comprar blue es mal negocio, y todo lo que dice arriba es para casos como el tuyo… y se puede hacer sin problemas. Chequeá todos los puntos y listo!

      • José dice:

        Gracias por responder tan rápido!

        Sí, estoy releyendo jajajaja El tema es que no veo cómo llevar efectivo. Porque por ejemplo no me da el tiempo ni a palos para conseguir el PIN para retirar efectivo con la tarjeta de crédito, y aunque pudiese conseguir el PIN, la cantidad de guita no es muy sólida. De más está decir que no tengo dólares en la caja de ahorro jeje

        Allá en México no podré comprar pesos mexicanos con los pesos argentinos?

        • Sir Chandler dice:

          El pin lo conseguís avisando de la urgencia del viaje… es fácil. Probalo
          Si querés llevar billetes, es aplicable «llevo dólares de paseo», algún amigo o familiar te los puede prestar y son de emergencia, los cuales deberías devolver en la misma moneda.
          Llevar pesos argentinos? una pérdida de tiempo! (y de dinero)

          • José dice:

            Muchas gracias por la data! La verdad que muy útil.

            Veré cómo me acomodo.

            Abrazo y gracias!!!

  4. Gisela dice:

    Hola, buen día para todos. Estoy viajando una semana a Uruguay el jueves, y efectivamente me había olvidado de sacar el PIN de la TC. Llame al CITIBank y me dijeron que se genera telefonicamente y así lo hice, al terminar la comunicación me informaron que ya está activa. Es esto suficiente o igualmente tengo que tramitar el PIN con Visa?

  5. HernanGimenez25 dice:

    Hola, la semana que viene tengo que ir al Uruguay a pagar un alquiler que me lo pidieron en dolares y tambien quedarme con algun que otro billetin, que no me deja nuestra Kretina si lo quisiera hacer aca.

    Mi pregunta es, con la mastercard (pin de por medio), los cajeros automaticos (ATM) entregan dolares? ( yo voy a Colonia).

    • Sir Chandler dice:

      Hernán este blog ayuda a los viajeros, te pido evitar entrar en polémicas y descalificaciones políticas porque se transforman en peleas eternas, de las cuales está lleno el país…

      La respuesta es si, como comentaron muchos lectores en diferentes comentarios.

      Saludos

  6. Federico dice:

    Sir: Gracias por todos los consejos dados. Estoy volviendo de Colombia…me traje 20 dolares «blue» y viví gracias a las dos tarjetas de crédito (previo PIN)…(acá se paga todo con tarjeta) y retirando pesos colombianos. He hecho «vida de mochilero» (hostels y cocinar..viajar en micro..etc) y se puede hacer tranquilamente, supongo que en los hoteles de lujo hasta debe ser más fácil. Es más, hasta he sacado plata colombiana para comprar algunos dólares y llevármelos. No hay que comprar dólares BLUE!!!
    PD: pese a avisarle al banco, la tarjeta de débito (Banco Provincia) no funcionó (incluso pasando como «crédito»…solución? ir depositando el dinero vía home banking en alguna de las tarjetas!!

  7. pablo dice:

    hola chandler como va!! tengo una consulta!! vamos a bcn y paris 10 dias, mi novia no es comunitaria y no tiene tarj de credito, como podemos hacer para demostrar su solvencia economica (64.73 euros por dias) sin comprar blue? que yo tenga tarjetas de creditos ayuda en algo?xq si le piden le piden a ella!! yo si soy comunitario ayudaaa yo la unica solucion que le encuentro es comprar blue aunque sea para cubrir los 10 dias!!! y lo demas tarjetearlo (aclaro q los hoteles estan pagos) saludos!!

    • Sir Chandler dice:

      No es comunitaria??? QUÉ HORRORRRRRR

      JAJA

      Este cabeza entró muchas veces en Europa y tampoco es comunitario ni pretende serlo…

      No están pidiendo nada. Igual es la actitud y la verdad con lo que entras. Tenes todo reservado? Tenes tarjetas de crédito? Tenes pasaje de vuelta y seguro medico?

      Con eso alcanza…

  8. Silvina dice:

    Hola, estoy leyendo los mensajes anteriores, yo estoy al horno, nos vamos a Asia por 30 dias y no me dieron un p…. usd hago 12 vuelos internos que tengo pagos y hoteles, pero hay lugares que el taxi es la unica forma de moverme y comer, ni hablar souvenirs en los mercados….. no sabia lo del PIN y con todos estos feriados no creo que lo consiga, me voy el jueves, tengo solo el miercoles habil, desde ya muchas gracias por el espacio terapeutico…..

    • Sir Chandler dice:

      Silvina PODES LLAMAR LAS 24HS!!!
      y cuando decís que te vas ya (insistí con eso) te pasan a una máquina automática que te da el pin en el momento
      VAMOS! a hacerlo y disfrutar las vacaciones!

      • nicolas dice:

        Silvina, es un trámite súper sencillo. El mismo miércoles lo podes obtener con un llamado telefónico y un poco de paciencia.llama temprano mejor.
        Si necesitas, me contracción unos110 usd de un viaje que hice el mes pasado.algún taxi podes pagar…
        Slds

        • Sir Chandler dice:

          Es las 24hs los 7 días de la semana, no hace falta que sea día laborable. Ojo

  9. JORGE dice:

    BUEN DIA,NECESITO VIAJAR A CHILE,¿PUEDO RETIRAR DINERO EN CHILE CON UNA TARJETA DEBITO? MI CUENTA LA TENGO EN $ ARGENTINOS,GRACIAS POR SU ATENCION

    • Sir Chandler dice:

      Jorge no se puede, tal como lo dice todo lo que está arriba en el post en si. Con la de crédito podés hacero. Lee todos los pasos de arriba y verás como hacerlo

  10. JORGE dice:

    MUCHAS GRACIAS SIR CHANDLER,ME HA SIDO MUY UTIL SU INFORMACION,YA SE QUE SI TENGO ALGUNA DUDA LO PUEDO CONSULTAR,QUE ESTE UD. MUY BIEN

    • Sir Chandler dice:

      si claro, no es problema.
      Como recomendación solamente, destrabar las mayúsculas, que no queda bien 😉

  11. graciela dice:

    Hola! Mi consulta es si es posible comprar en casas de cambios de Italia, euros con tarjeta de crédito. Hace unos meses estuve en Costa Rica, y se podia comprar colones con tarjeta. Gracias

    • Sir Chandler dice:

      Muchas casas de cambio hacen eso y lo toman como adelanto de tarjeta tengo entendido
      Lo mejor es sacar del cajero

    • javier dice:

      Hola graciela! Yo estoy viajando a costa rica en dias, me podes si esos colones que comprabas te los contaban como adelanto de tarjeta o como una compra normal en el exterior?
      Gracias!!

  12. Leandro dice:

    Hola, tengo todo en blanco, empleado en rel de dependencia. Con lo que gano deberia poder comprar sin problemas y recibo el mensaje: » su capacidad contributiva… bla bla» y no me dejan.

    Que puedo hacer?

    • Sir Chandler dice:

      Podes hacer todo lo que está arriba y disfrutar de tus vacaciones olvidándote de la Afip 😉

  13. Leo dice:

    Hola, escribo acá porque tu blog es de cabecera para mí. Mi novia y yo fuimos 14 días a Florida, 7 en la zona de Orlando y otros tantos en las afueras de Miami. Gastamos 101 dólares en efectivo: 50 en peajes (que no intentamos tarjetear), 45 en una van privada que nos hizo un traslado y 6 en un súper porque me olvidé mi tarjeta. El resto, plástico: estacionamiento en playa pública de Miami Beach (cubierta, 1 dólar la hora), heladitos en Disney, rolls de canela a 3 dólares, TODO CON TARJETA. Extracción de billetes en cajero incluida.

  14. Emiliano dice:

    Buenas, tengo unas preguntas para ver si me podes responder, voy a ir al uruguay y quiero extraer dolares del cajero y por lo que leí no tengo problemas para hacerlo, salvo por el limite que tengo para extraer, ya que el limite de mi tarjeta es de 10000, y nose bien cuanto es lo máximo que puedo sacar como adelanto?? y quisiera saber si alguien sabe de un tipo de operación que escuche decir que se puede hacer y no se como es o si es verdad?? esta operación consiste en pagar mas de lo que te viene en el resumen de la tarjeta para poder tener mas dinero para extraer como adelanto, es esto cierto?? o como puedo hacer para tratar de sacar la mayor cantidad de dolares en 1 día allá y cuanto es lo permitido para extraer si esto se puede hacer?? gracias y espero me entiendas!!!

    • Sir Chandler dice:

      Emiliano, ya son muchas consultas sobre extraer dólares en Uruguay y no es algo que sea de ayuda para los turistas. Acá no habrá más info al respecto. En distinos posteos del blog podrás encontrar comentarios viejos sobre las consultas que hacés en algunos casos.
      Saludos!

  15. Paula dice:

    Una consulta, a ver si entendí bien, puedo comprar con la tarjeta de débito en el extranjero y me retiran el dinero de mi caja de ahorro en pesos y luego me cobran las retenciones?

  16. Diego dice:

    Querido Sir: excelente el post! me voy a cancun en unos días y pude generar el PIN que llegara en 10 días a mi domicilio 😀
    tenia unas preguntas para vos:
    1- ¿Se puede retirar Dolares en Chile por ejemplo? Digo hacemos la operación de sacar por cajero en Chile pero en vez de retirar pesos Chilenos , sacamos Dolares.. o conviene sacar Dolares directamente en México? o solo te entrega dinero en la divisa del país donde estas… me explico?
    2- A los dolares extraídos por tarjeta de crédito ¿se le sumara también el 15% de recargo en resumen? ¿ es posible dividir en cuotas la extracción?

    • Sir Chandler dice:

      Diego en cada país se extrae la moneda local. No tienen la dependencia del billete verde de los argentinos y ecuatorianos.
      En Uruguay se puede… En algunos

      No tiene el 15! Tiene el 20

      Fíjate lo que dice tu resumen… Que el pago mínimo está compuesto x los adelantos en efvo.
      Podrás financiar el resto

  17. Leandro dice:

    hola sir chandler, muchas gracias por toda la info, esta excelente este post!! queria hacerte una pregunta nomas, yo en un tiempo tengo que ir a chile y si no me queda otra que ir con efectivo que me conviene, cambiar aca o alla? Muchas gracias por todo, esta 10 puntos tu blog!

    • Sir Chandler dice:

      No tengo los valores… pero estimo que el blue de acá, será similar al oficial de allá.
      Pero no entiendo como que no queda otra… ?????
      No tenés un plástico???

        • Sir Chandler dice:

          Y eso hoy es algo del siglo pasado.
          Deberías conseguir extensiones o abrir una cuenta bancaria para ello.

  18. SEBASTIAN dice:

    SIR excelente post! Tengo un amigo en brasil podria: comprarle un producto publicado en mercadolibrebrasil y pagarlo con mi tarjeta de crédito desde argentina y posterior a la acreditación en su cuenta, él podria transferirme ese dinero (en concepto de lo «que compré») como devolución, a mi cuenta en dólares (bco.nación) y yo poder retirar desde acá?? Gracias. Disculpas si no fui muy claro.

    • Sir Chandler dice:

      Es algo que no sería para el turismo lo que me preguntas. Vos queres tener dólares.
      Independientemente de que creo que no es viable eso… Porque es una transferencia internacional.

      Pero entendé que doy ayudas a los viajeros, no a los que quieren dólares. No es para eso

      • Paula dice:

        Sir, deberías poner una cartel gigante luminoso aclarando que «la info es sólo para turistas honrados», asi no te comés más consultas de gente q sólo quiere comprar dls por «hobby»!

        • Sir Chandler dice:

          Igual no se va a frenar… Algunos están desesperados y no ven que la Info no es para ellos

          • esvian dice:

            Yo me di cuenta de la obsesion argentina por los dolares cuando fui a thailandia y quise pagar algo con dolares en un puesto. El vendedor me miro con cara de extrañado y me dijo: Donde crees que estamos? Estamos en thailandia, la moneda nacional es el bath, aca no se aceptan dolares. Tremendo!!!
            Argentina debe ser el unico lugar en el mundo donde el precio del dolar sube con respecto a la moneda nacional.

      • SEBASTIAN dice:

        Gracias SIR por la respuesta, mi consulta no era para ahorrar dólares sino para poder viajar a Israel. Poseo un sólo plástico y no con mucho márgen, ya q soy administrativo. Gracias.

        • Sir Chandler dice:

          Pero pedí otro plástico.
          Y con la tarjeta allá sacas dinero local que es mejor que llevar dólares.

  19. Jorge dice:

    Queria consultar, me dijeron que en Madrid en el corte ingles, cuando pagas con tarjeta de credito te dan la opcion de pagar en pesos argentinos y no en moneda extranjera, alguien tene novedades sobre esto? porque el 20% es a compras en moneda extranjera, y si te dan la opcion de pagar en pesos, no podrian cobrarte el 20%.. Desde ya muchas gracias

  20. Lucas dice:

    tenia entendido q para pagar con debito tenias q tener dolares en tu cuenta bancaria. Esto es asi o en una cuenta simple puedo pagar en el exterior con el 20%?? muy buena toda esta info. Reverencias al Sir!!

    • Sir Chandler dice:

      Es una información errónea de algunos medios y personas a causa de esos medios
      Fumá!!

  21. Beto dice:

    Hola! despues de leer y releer este utilisimo blog antes de viajar, aprovecho para dar un par de infos actualizadas: En Chile, por el peso argentino te dan 55 pesos chilenos (ya sea en el aeropuerto o en las casas de cambio). Con mi tarjeta debito (Caja de ahorros banco Nacion), no tuve problemas: hasta el taxi del aeropuerto pude pagar (acabo de ver mi resumen: me debitaron 86 pesos argentinos x un pago de 6500 pesos chilenos, por ejemplo)
    En Lima me rebotaron la tarjeta en todos lados donde quise pagar (hasta en el MacConals!). Me dieron 26 soles x 100 pesos argentinos.
    En breve: info sobre Colombia y Mexico

    Espero haber ayudado

      • beto dice:

        Update; en Colombia la pude usar perfectamente, pero no para sacar dinero en los supermercados Exito ( como lei x aca hace un tiempo), ahi solo tarjetas locales. En las casas de cambio: por cada 100 arg me dieron 20000 colombianos…. X ahora es todo

        • Beto dice:

          Ultimo aporte (por el momento). En Mexico tampoco pude pasar la de debito antes mencionada… Fui a una casa de cambios que «aceptaba» pesos argentinos (olvidense de cambiarlos en el aeropuerto), y me dieron 80 pesos mexicanos x 100 pesos argentinos; al menos podrian haber incluido una cremita para evitar el dolor… jajaja!!
          Espero haber sido util para alguien (vuelvo a aclarar: no tenia dolares ni tarjeta de credito. Solo una de debito del Banco Nacion, de una caja de ahorros en pesos; y algunos pesos argentinos).

    • Federico dice:

      En Colombia no pude pagar con la de débito (Banco Provincia) nada. Incluso pasándola como «crédito». Con las de crédito (Visa Banco Provincia y Visa Santander) no tuve problemas, pude pagar TODO y sacar pesos colombianos sin ningún problema!!

    • SEBASTIAN dice:

      Probaste con la tarjeta de credito del Banco Nación de extraer dinero por cajero?? Gracias.

  22. Guillermo dice:

    Sir, gracias por tanta info.
    Me estoy yendo a Grecia el 1 de Mayo, Llame a visa y a mastercard para generar el pin. En visa me dicen que tardará en llegar a mi domicilio entre 7 y 10 días habiles y master me dicen 15 días corridos. Mi consulta es: si no llegan a tiempo antes de que viaje, ¿puedo llamar a visa y a master para que me generen el pin en el momento?

    • Sir Chandler dice:

      Si claro! el de visa al menos si. Llamás hablás del apuro y te pasan con una máquina. Son jodidos… porque lo deberían haber hecho en ese momento! pero bueno… están en camino!
      🙂

      • Nadia dice:

        En Master te digo que lamentablemente no te lo dan… Yo lo había pedido con tiempo, como 2 meses antes de viajar… nunca me llegó. Llamé a reclamarlo, me dijeron que les figuraba despachado a Oca y nada más… no lo podía generar en el momento. Creo haber leído que alguien posteó que sino, se puede ir a hacerlo personalmente en una dirección en Capital, pero ni idea

        • Ariel dice:

          Sí, confirmado. Se puede. Tenés que pedir pasar a buscarlo vos. Es en San Telmo. A las 48hs ya lo tenés para retirar.

  23. natalia dice:

    Hola..tal vez es una tonteria pero pregunto..viajo en mayo España, llevo crédito, débito, y si me da algo la afip llevare billete..pero por las dudas, los pesos los cambian en algún lado alla?? gracias por todos los aportes.

    • Sir Chandler dice:

      Si en algún lado si… pero vas a perder feo.
      Tranqui con las tarjetas!
      🙂

      • natalia dice:

        para perder mejor que me hagan perder aca en argentina, no? 🙂 muchas gracias de nuevo. espero que no existan nuevos cambios hasta que termine mi viaje.

        • Sir Chandler dice:

          Natalia yo no perdería acá tampoco… es el pedo comprar blue. Y menos para Europa!! porque los dólares también te hacen perder.
          Lo ideal es que alguien te preste dólares igual… y los llevás por las dudas. Al regreso los devolvés, pero te van a dar la tranquilidad de tener un respaldo, pero con las tarjetas podés sacar sin problemas y no hace falta billete!

  24. santiago dice:

    Una pregunta, yo viajo a España en Octubre, vengo ahorrando desde hace 10 años en pesos, y porque ahora hace unos meses que estoy sin trabajo no me van a dar las divisas p’ara el viaje. Alguien sabe como las obtengo? el problema es que España para creerte que vas de turista te pide 65euros por día, y sino tengo nadie para pedirle prestado los euros para el viaje? legalmente estoy en una zona gris? o tengo un amigo que me dé 2 mil euros o me quedo sin viaje?

  25. Santiago Vega dice:

    Hola que tal ! , yo entiendo todo lo que dice, aparte tambien lei tu post sobre los euros. Esta todo bien que me quiera manejar con tarjeta de débito y todo eso en mi viaje ( en una semana me voy 3 meses para Europa ) pero tengo una pregunta… que pasa si la AFIP no me autoriza la compra ni de UN euro ? , me voy a tener que manejar TODO con tarjeta ? , supongo que «algo» de efectivo en euros tengo que tener . Por ejemplo me quiero comprar un pancho por la calle de Roma y no creo que el tipo tenga un Posnet para pasarme la tarjeta de débito. Siendo asi, no tengo otra opcion que recurrir a las cuevas no ? . Agradeceria una pronta respuesta (: , gracias capo !

    • Sir Chandler dice:

      Santiago es lo que dice el post. NECESITAS TARJETA DE CRÉDITO más que de debito… Con eso sacas euros del cajero.

      Igual no compraría un Pancho en la calle 😉

      Iría a un negocio más grande para pagar con tarjeta!!

      • Santiago Vega dice:

        no si obvio ! , solamente lo ponia como ejemplo jajajaja , me referia a algun imprevisto que pueda aparecer en el que tenga que SI o SI pagar en efectivo, nunca fui para aquellos lados, pero hablaba por las dudas ! , seguro lleve algo en efectivo, aunque sea unos 200 euros . Pero yo para generar el PIN y todo lo que necesita una tarjeta de credito ya no tengo tiempo, viajo en menos de una semana y necesitaba soluciones ya. Voy a usar todo con tarjeta de debito, que me debite de la cuenta en pesos de aca en mi Bco y el dinero en efvo que ya mencione, no tanto… te parece eso ? , gracias por contestar !

        • Sir Chandler dice:

          Negativo.
          Si llamas a las tarjetas avisando que ya te vas, te dan el pin

          No vayas sin el pin… Te da el cash necesario para los imprevistos

      • Santiago Vega dice:

        Ah ! , perdon pero me habia olvidado. Pretendo presentarle a los señores que me dejan (o no) ingresar al pais, el papel que me de el banco que amerita que yo tengo los 65 euros por dia pero en mi cuenta en pesos, o sea al cambio de ahora que son 6.7 , eso obviamente sirve porque demuestro que tengo fondos para quedarme y usar la tarjeta de debito no ? . Gracias nuevamente !

          • Santiago Vega dice:

            Eu en serio muchas gracias por responder asi de toque ! , con respecto al pin, es el pin de la tarjeta de credito el que me van a dar ? , o sea es un pin que yo desconozco totalmente y que ellos tienen ? , perdon si hago respuestas super boludas pero bueno :s . Sisi pienso llevar las tarjetas con algun resumen o algo, es por el tema de los requisitos que piden que presentes, no quiero pifiarle en nada y cagarme un viaje de 3 meses por boludeces :/ .

          • Sir Chandler dice:

            Mirá el post de nuevo… Ahí hablo del pin. Llamá ahora y te lo dan. Habla del poco tiempo disponible

          • Santiago Vega dice:

            sisi ahora voy a ver eso, lo que pasa es que yo tengo un 80% del limite usado porque recientemente compre el pasaje con ella. Tengo unos 2mil pesos que me sobran nomas, eso servira? . La onda es que yo voy a un cajero que diga VISA (mi tarjeta es Visa) en algun cajero de España, y yo con ese Pin voy a poder retirar euros al cambio oficial mas el 20% ? . Se lo del limite y eso, pero para saber mas o menos el mecanismo.

          • Sir Chandler dice:

            Si claro. Así podés hacer.
            Lo que importa es que si tenés poco límite actual, hasta el cierre de la tarjeta, y la compra de ese pasaje es en pesos, podés anticipar un pago de la tarjeta con esos pesos y recuperarás límite de pago antes del cierre en si.
            Y no te olvides que podés pedir al banco un aumento transitorio de límite, para poder viajar tranquilo. Es algo habitual que los bancos «piolas» den a sus clientes antes de unas vacaciones, donde saben que son necesarios esos límites más amplios

  26. Sebastian B dice:

    Ante todo gracias por toda esta info, es muy necesaria para inexpertos como yo!. VIajo en Sep a Europa (primero a España), consulta rápida, es igual operar con tarjeta de credito desde acá que en en Europa? por ej. para ir sacando aéreos internos de Europa antes de viajar, o reservar hoteles, etc.Gracias. Leí el resto, Saludos!

    • Sir Chandler dice:

      Si claro!
      si comprás acá con tu tarjeta en sitios de allá tendrás el 20% directo en la tarjeta.
      Si los comprás acá en una agencia de viajes tendrás el 20% con un certificado de la agencia.

      Estimo que por ahí lo consultás por las low cost y eso te llegará en el resumen directo

      • Sebastian B dice:

        Gracias, sí, me pasaron un par de links como Easyjet y otros para buscar vuelos. Hay por ej. de Barcelona a París por 60 Eu, el tren está bueno dicen pero cuesta el doble…me voy un mes con mi pareja asique tengo que equilibrar un poco los gastos!.Si tenés alguna sugerencia, bienvenida sea. Saludos!

  27. Germán dice:

    Hola Chandler como va…
    Antes que nada muy bueno el sitio y muy informativo! bien ahí para los que nos gusta emprender viajes! 😉

    Consulta: Me voy a Italia en julio un mes, y llevo mi tarjeta VISA. ok!
    Vos decís que 15 días antes del viaje, debo llamar a VISA para que me otorguen el PIN que me habilitará sacar Euros de los cajeros de bancos italianos no??, además de poder efectuar compras con la misma claro….voy bien?
    Después de llamar a VISA para el PIN, decís que debo llamar al banco que me otorgo la tarjeta para conocer los LÍMITES de uso/gastos no?
    Qué tipo de límites? en cuanto a lo que puedo gastar con la tarjeta en el mes?? en compras? y en lo que puedo sacar de euros por dia?? esos límites?

    Otra cosita (de paso cañazo)…te pregunto: Cómo es el tema del límite de los 300 usd?? (cuya extralimitación generaría el recargo del 50 por ciento de lo sobrepasado)
    Sobre qué tipo de gastos es aplicado ese límite??
    Me preocupa esa parte, porque vos bien sabrás (que has viajado) que con la tarjeta de crédito se gastan mucho mas que 300 usd! es decir, entre hostels, lugares de comida…traslados en tren….
    entonces pregunto, sobre qué tipo de gasto se aplica ese acumulativo de 300 usd???
    porque si se aplica sobre absolut. todo, estamos hasta las bolas! je!

    saludos viejo y muchisimas gracias por tu tiempo! Espero tu respuesta
    Germán

  28. andrea dice:

    Hola, llevo mas de 30 dias en europa y no me autorizaron un solo dolar 🙁
    les cuento…. en la maquina automatica de el aeropuerto CDG de Paris no acepta ni la tarjeta del supervielle , santander o frances. Asi que hay que ir a las taquillas normales que estan a unos pasos de las automaticas aunque mas saturadas de personas..y alli si pasa la tarjeta.
    En la maquina automatica de trenitalia de la estacion de trenes de Milano central, Venezia santa lucia y Verona Peschiera del garda no acepta ninguna de las tarjetas antes mencionadas, solo por cajero, excepto en Venezia santa Lucia donde tuve que usar euros en efectivo (mis padres viven en europa por lo cual no fue problema pero no todos tienen esa «facilidad»)
    En la estacion de trenes de Esbjerg (Dinamarca) no funcionaron ninguna de las tarjetas!!!!
    y estaban todas bien porque si funcionaban despues en otros lados de Dinamarca, Italia, Francia y Finlandia donde no tuve ningun problema…
    Por cierto en la estacion de Esbjerg me encontre a una pareja argentina con el mismo problema que el mio…. no estoy alarmando a nadie, simplemente comentando que lo de no autorizar un euro e irse sin nada en efectivo no siempre es tan «seguro»

    • Sir Chandler dice:

      Andrea casos como el de París es por la falta de chip en las tarjetas.

      Pero para el resto con las extracciones de dinero con la de credito alcanza

      • Andrea dice:

        Hola Chandler, si para el resto funconan perfecto, pero yo aconsejaría que si van a moverse en tren traigan algo de efectivo..
        A mi me salvaron mis padres pero como te decia antes, no todos tienen esa facilidad.

        • Sir Chandler dice:

          Pero el efectivo es con la extracción de dinero en los cajeros!
          No hay que fomentar la compra del blue, eso hace perder dinero a la gente! Se peude extraer sin problemas en cualquier país de europa!

  29. gashe dice:

    Hola a todos, Sir, gracias a lo que leí en tus foros pude organizar un poco las cosas antes de viajar. En unos días mi novia y yo, después de más de un año y medio de mucho trabajo, sin ir a ningún lado (ni un fin de semana largo) y ahorrando (lo que se pudo), tuvimos la posibilidad de sacar un viaje a New York en cuotas por despegar, les cuento mi experiencia previa al viaje con la AFIP, bancos y demás…
    Después de chequear en la página de la AFIP, 7 días antes, me di cuenta que «mi novia y yo somos inconsistentes», salió el clásico cartelito rojo!! Entonces, digamos que se me llenó el culo de preguntas, y a muchas de ellas, encontré respuestas acá…
    1° Pregunta: ¿Y ahora qué hacemos?
    Lo primero que pensé fue, “debo estar cargando algo mal en la web de la AFIP” (que iluso yo), entonces me dirigí al edificio central al lado de la rosada (trabajo en el microcentro) para solicitar que me indiquen si estaba cargando algún dato mal.
    Llego al edificio, saludo a la chica de recepción, ella con una sonrisa que luego se le borró cuando le comente mi problema… Le comento que algo debía estar cargando mal porque me salía el cartel rojo… Ya de movida, la chica me dice “no creo” pero igual te paso con callcenter, con lo cual ya deduje algo, “que al pedo que vine”, el pibe del callcenter con buena onda me dijo básicamente lo mismo que la chica.
    2° Pregunta: ¿Y los bancos?, ¿Qué onda con los límites de las tarjetas y extracción de efectivo en el exterior?
    Yo tengo tarjeta debito en el Standard (ahora ICBC), y una visa en el CITI, mi novia tiene una visa y una master en el HSBC, los dos teníamos re poco límite…
    Fui al ICBC (sucursal Florida y Diagonal norte) y consulté a la chica de recepción para incrementar los límites de la tarjeta de débito por viaje… Me dijo que llame a visa para avisar porque puede que te bloqueen la tarjeta por excesivo consumo (pueden pensar que te la robaron) y que después llame al centro Hola del ICBC.
    Llamo a visa y me dicen que llame al banco…. Cuak!!
    Llamo al banco (centro hola), me incrementaron los límites de compra a 10000$ diarios con la tarjeta de débito y que no hacía falta avisar por que la tarjeta es internacional, igualmente el chico me dijo que tenga la clave telefónica a mano por cualquier problema que surja en el exterior… Listo! Una menos…
    Luego me faltaba la VISA de crédito en el CITI… Fui a la suc de Florida y Sarmiento (creo), me atendió una chica en el primer piso, le comenté, y en diez minutos, me incremento x4 el límite de la tarjeta, dejó aviso por sistema que me iba de viaje y llamó ella misma a la banca telefónica para que yo genere ahí mismo el ping para los cajeros ATM y así poder extraer efectivo en el exterior. La chica también me comentó que se puede extraer hasta el 10% del límite y se paga el 20%!
    La verdad, 10 puntos el CITI!
    Mi novia no tuvo la misma suerte que yo con el HSBC, le incrementaron los límites de las tarjetas de crédito VISA y MASTER (no mucho) y le dijeron que no había tiempo para generar el ping porque le iba a llegar por correo cuando estemos afuera.
    Con respecto a su tarjeta de débito, en el banco, le dijeron que llame a Visa para incrementar los límites, y en VISA le comentaron que eso lo tiene que ver con el banco emisor de la tarjeta…
    La verdad, -10 puntos el HSBC!
    En resumen, gracias a este foro pudimos de alguna forma superar las trabas absurdas que impone el gobierno.
    Espero que mi experiencia sirva de ayuda.
    Buen viaje! 😉
    El gashe

    • Sir Chandler dice:

      Buenas vacaciones y a disfrutar!!!
      Jajaja

      Igual esto es un blog no un foro :p
      Jajaja

  30. gloria dice:

    Viajo a Italia y Grecia en setiembre. Leí tu consejo de viajar con 3 tarjetas; poseo dos internacionales (Master y Visa) pero otorgadas por el Hipotecario y el Banco de Cba. y comentan que pueden no funcionar en Europa (aunque la Master del BanCor la usé en el crucero a Brasil). ¿Qué banco es el más aconsejable? ¿Sería también conveniente una de débito de este banco? En mi ciudad hay Galicia, Francés, Santander, Superville, HSBC, Standart Bank. Gracias.

    • Sir Chandler dice:

      Cualquiera de los privados seguramente te dará un buen respaldo y seguridad, x las dudas!

      • gloria dice:

        Gracias, Sir. Esta página me fue sumamente útil porque me libró de la incertidumbre de viajar con escasos euros. En el último viaje, la AFIP me concedió reales pero no no los conseguí en ningún banco; temo que ahora me suceda igual ya que los euros escasean.

        • Sir Chandler dice:

          Con los Euros es más fácil
          Igual seguro que cuando fue lo de los reales aun no estaba lo de las casas de cambio. Ahora sería todo más sencillo!

  31. Lily dice:

    Una amiga vive en LONDRES y me dijo que alla en la oficina del correo podes comprar Libras con pesos argentinos «Esta re favorable el cambio creo que la pagina es postoffice.co.uk y tenes que ir a donde dice sell unused currency. Ayer creo q estaba 9.50»
    Y busque x google una casa de cambio hace unos dias y estaba $8, lo mismo que aca… asique si alguien va para ese lado, les re combiene, porque si compran dolares oficiales o blue pierden mas en el cambio a Libras, y si pagas con la tarjeta, x lo menos el Bco Frances, te lo pasa a dolares y de ahi a pesos…

  32. Germán dice:

    Hola Chandler.
    Leo varios post de personas que dicen viajar con mas de una tarjeta de credito.
    yo la verdad tengo una sola, VISA del Banco Ciudad.
    Vos decis que voy un poco al muere con esa sola? Debería viajar con dos?
    viajo a Italia.
    saludos

    • Sir Chandler dice:

      El Ciudad, el Provincia y el Nación tienen sistemas viejos y trabas varias por lo que escribieron varios lectores.
      Si podés conseguir una extensión de un banco privado… mejor

      • german dice:

        Bien!
        Considerando que es la única con la que cuento, entonces haré esa extensión en un privado.
        Recomendación de alguno? (no tengo idea)
        Muchisimas gracias Sir.

        • Sir Chandler dice:

          Si es por extensión, la que tengan los familiares! O sea de un banco privado, que tenga límite y que consigas el PIN para las extracciones. Eso es lo que tenés que chequear!

  33. Germán dice:

    olvide decirte que viajo SOLO.
    a lo mejor eso ayuda un poco al hecho de no necesitar mas de una tarjeta de crédito.

    • Sir Chandler dice:

      igual no pasa por viajar solo, pasa por si tenés algún problema con «esa» tarjeta.

      • Paula dice:

        ufff no me enteré! a mi me llegan todo el tiempo los mails de los post en los q comenté yo. No lo vi a ese que me pasaste…
        perdón x la molestia!!!

    • Paula dice:

      pd2: la nota dice q la carta se le envió «a todos aquellos individuos que registraron fuertes extracciones en los últimos meses»… hay que ver qué se considera una fuerte suma… xq en la mayoría de los casos, los montos máximos a sacar por tarjeta son de mil pesos (2 mil máx), independientemente de cuál sea el límite total de la tarjeta (xq al menos en mi caso el porcentaje de extracción era una cosa, y lo q realmente podíia sacar era otra, mucho menor). Lo cual a MI entender, no contaría como una «fuerte extracción»…
      Hay que ver con qué nos vuelven a sorprender en este caso!!
      slds!

      • Sir Chandler dice:

        No es así. Yo puedo sacar 8.000 por cada tarjeta con el Galicia y por lo que leí había otras con más.
        Si todos los meses iba a Colonia y sacaba 16.000 pesos en dólares… eso es una «fuerte extracción» 😉

        • Paula dice:

          jaja sii tal cual! para mi tmb eso sería una fuerte extracción.. no un par de dls q puedas llegar a sacar en un viaje… ojalá tengan el mismo criterio q nosotros!! jaja
          slds!!!

          • Sir Chandler dice:

            Paula viendo las filas en Uruguay, los que viajamos y sacamos «unos pocos billetes» no deberíamos correr riesgo…

        • Parangaricutirimicuarense dice:

          Y si viajaste justo el día de corte de la tdc, y te quedaste un día más, te podrías sacar 32000 pesos en dólares, «doble fuerte extracción» #estrategiasHechasPorMasDeUno

          • Miguel dice:

            Algunos ya estan fantasiando….recordemos que varios bancos otorgan solo 10% de limite, una miseria. hoy en dia el limite maximo que da algun que otro banco a los clientes premium es 15 mil pesos en dolares seria aprox 2700. Sir lo que pusiste de que galicia te da 8000 de adelantos es en pesos no? pero en dolares equivale a 1500 dolares aprox. Lo de la fecha de cierre no es tan asi, porque los jueves es la fecha de cierre, pero el limite lo habilitan de nuevo el domingo a la noche / lunes. A los que dicen que se puede hacer doble extraccion de un dia para otro me quedan dudas. Si uno va y extrae el miercoles anterior a fecha de cierre, tiene que esperar al lunes siguiente para volver a extraer. Lo comprobe yo mismo.

          • Sir Chandler dice:

            Correcto, el Galicia es 8.000 máximo por tarjeta

            Yo cuando hablo de cierre de resumen le doy unos días… igual el Galicia te habilita el límite con el cierre, y me refiero al límite total, no se el de adelantos.
            El Francés no

          • Miguel dice:

            Si a veces los jueves de fecha de cierre se te habilita algunas horas el limite, (no se si sera error de visa) pero despues te lo sacan, y como estan confeccionando el resumen, te lo vuelven habilitar el domingo noche o lunes. Yo el mes pasado fui a punta del este con la del rio saque el miercoles, y el jueves fecha de cierre no me dejo sacar, tuve que esperar hasta el lunes para volver as usar el limite. Igual el objetivo de ese viaje fue tambien para descansar, ir a la playa,etc. Por eso que digo que lo de usar el limite dos veces de un dia a otro no funciona me parece.

  34. Diego Eduardo dice:

    Hola estoy en este momento en USA pude sacar u$s por cajero. La de débito funcionó bien hasta el 29 /4 desde ese día no logró hacer compras con la misma. Llamó a banco de córdoba que me otorgó máster debit y me informan que todo está correcto. Inclusive veo 7500 $ en la cuenta. Yo traje varias de crédito de respaldo y son las que me salvaron. Alguien sabe si hay límite para el uso del débito?

    • Sir Chandler dice:

      Pueden ser cuestiones de seguridad.
      Por ese lado deberías confirmar con el banco

  35. Morlok dice:

    Gente, se pueden obtener dolares billetes en USA por el sistema Cashback en Supermercados, farmacias y algunas Estaciones de servicio, todo con tarjeta de DEBITO.
    Vos pones pesos en tu caja de ahorro y alla realizas compras en un supermercado, al momento de pagar, te ofrecen cash back, dinero en mano, los montos son pequeños van de 20 a 300 dolares, pero aparecen en el ticket como item mas de la compra.
    En terminos estrictos es una compra, por lo que la tarjeta de Debito no tiene rechazo.
    Este sistema esta en varios lados por una sencilla razon, eliminan el efectivos de las cajas de las tiendas y a fin de mes la cuenta del servicio de seguridad y retiro de dinero baja considerablemente, lo hacen por logistica, no como negocio.
    En Orlando lo confirme en Walmart y una cadena de Farmacias grande, si alguien mas sabe y puede aportar, bienvenido!

    Abrazo!

      • Planeta dice:

        Estoy viajando a Orlando y Miami el 22/6/13. Me podrias dar mas informacion sobre el cashback? Es solo con tarjeta de debito? Se puede hacer con la de credito? Pregunto porque estuve en usa en julio pasado y en noviembre y la tarjeta de debito, en algunos casos como en Tommy, para q pase te la cosideran como de credito. Cuanto podes pedir por dia? Aparte de Walmart, en q otros comercios hay cash back? Desde ya, muchas gracias.

        • Sir Chandler dice:

          No tengo más info. Lo vi en el súper nada más y es por un límite bajo de dinero.

    • Carolina dice:

      «Afuera de nuestras fronteras hay un mundo mucho más plastificado y sin filas en los Pago fácil.

      Usen los plásticos. Acostumbrense a ellos… para ese lado va el mundo, no para hacer colas en Pago fácil.

      VENCEREMOS»

      Sos un genio! a ver cuando dejamos de quejarnos por esto!!

    • Javier dice:

      En wallmart de miami tambien pero el tope era 100 dolares. A donde se puede sacar 300 dolares por cashback?

    • Marcejau dice:

      En Canada no se puede usar ese sistema porque a las tarjetas de debito del exterior las consideran como credito.
      Ademas la tarjeta de debito del banco Nacion (Maestro desde que llegue el dia 17 de mayo que no puedo utilizarla y en el banco no me saben decir porque cada vez que llamo)

  36. emiliano dice:

    buen dia sir, tengo un viaje a ecuador en los proximos dias, queria saber si puedo pedir adelanto en dolares en ecuador con una tarjeta de credito que es de mi papa, no tengo extension, gracias

    • Sir Chandler dice:

      Las tarjetas son personales e intransferibles. Lo dice el mismo plástico en el reverso.
      Ahora técnicamente podés llevarla, pero es algo que infringe el contrato comercial que tiene el titular con el banco.

      • emiliano dice:

        muchisimas gracias, se puede pedir autorizacion? en cuanto tiempo puedo lograr una autorizacion, al dia de la fecha se sigue podiendo pedir adelanto en dolares? ya que no logre sacar por la afip, muchas gracias

        • Sir Chandler dice:

          No se puede autorizar eso. Simplemente se pide una extensión 🙂
          Pero no creo que te llegue al toque. PREGUNTA!

Los comentarios están cerrados.