Robos rumbo a Miami en el medio de la noche

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

Hace un par de años… porque fue en 2022 hubo dos noticias similares… en vuelos HACIA Miami, personas habían sido robadas de dinero en efectivo durante el vuelo.

Realmente es algo extraño, pero googleando se lo puede encontrar.

Hay dos aerolíneas que tienen vuelos directos a Miami, por un lado Aerolíneas Argentinas y por el otro American Airlines

¿En cuales robaron? en las dos

Las noticias fueron cercanas.

Por cosas de la vida, hace unos meses conocí a uno de los damnificados, me contó como fue todo y hasta como suponía quien había sido.

Según su relato una pasajera había sacado el bolso de mano de abajo de los asientos, se fue para el fondo y ahí “operó”, sacando ese dinero que el llevaba.

Confieso que desde ese momento me he perseguido un poco en los vuelos. Si bien no uso efectivo y no llevo más que lo que entra en una billetera, entiendo que podrían viajar personas con dinero y tenerlo encima… o creer que lo tienen encima.

Esta persona averiguó e identificó a la persona como pareja de un empleado aeronaútico. Cabe destacar que ambas empresas tienen empleados argentinos, por lo que no daré más precisiones al respecto porque no van al caso. Pero a ese empleado lo despidieron… y a su pareja le prohibieron volar en dicha aerolínea.

Lo curioso es que en esta investigación esa persona sospechada era de las conocidas bagayeras, por lo que posiblemente con lo recaudado en un vuelo de ida, hacía mejores compras para volver…

Pero esto no terminó acá y ya hubo aviso entre empleados de las dos aerolíneas… que se cruzó de bando, ya sea para seguir bagayeando o robando… lo sigue haciendo por la otra. Pero la sospecha es que es una banda que hace esto y podrían estar volando en las dos aerolíneas.

Pero todos son supuestos y no viene al caso. La razón de hacer este post es que no se relajen con algo así. No supongan que el espacio aéreo es seguro. Hay gente que sabe que muchas personas viajan con efectivo en vuelos largos y casi seguro a Miami donde van a hacer compras. Si llevan efectivo, no lo tiren en una mochila que esté a los pies de uds.

No se descuiden, hubo al menos dos denuncias y vaya a saber cuantas veces no se hizo el aviso por miedo a alguna otra cosa por viajar con valores o por pensar que se perdió en otro lado. Pero punguistas en el aire hay… y seguirán estando.


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN TODO EL MUNDO

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo

Y EN HOT SALE 15% DE DESCUENTO EXTRA: TOTAL 20% DE DESCUENTO! INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA

Descuentos para lectores del blog

 

136 comentarios de “Robos rumbo a Miami en el medio de la noche

  1. Flavio Avellaneda GBA sur dice:

    por eso el cinturón poronguero es lo mejor. Digo el cinturón guardavalores. jeje. jeje. Eso sí cuidado cuando vas al baño de no mojarlo. Muy bizarro y escatológico pero alguien lo tiene que decir. jeje jeje jeje No sé si lo van a publicar, pero está bueno.

  2. P.romina dice:

    Nacida y criada en Zona Sur, habitué del Roca y el San Vicente. En mi casa se usa la MARICONERA, tanto para mí como para mí papá. No nos la sacamos en todo el vuelo. También sirve que siempre pedimos asientos juntos y cuidamos las cosas, pero uno también tiene que dormir en vuelos largos y se descuida.

  3. Patofu dice:

    Creo que mas que dinero para compras hay gente que lleva dólares para invertirlos en Miameee… 10000 … era pata eso… el máximo permitido… y a veces su procedencia esta un poco oscura… jajajaja y no denuncian. Si llevara esa plata haría casi como Papillon… jajajaja
    A Miameee 300 es una exageración!! Jajajaja

  4. Gabriel A. dice:

    hola Sir, algo totalmente off topic, ¿pero habrá forma de que se pueda visualizar el blog en modo oscuro?
    saludos desde Chile

      • tilderman dice:

        podes tener un css para oscuro y otro para claro, y se carga según la preferencia que tenga el usuario en su sistema. en mi caso, yo fuerzo el modo oscuro con una extensión de navegador.

        • Sir Chandler dice:

          ah ok, pero si lo tiene que tener eso el tema del wordpres… no se si lo tiene a eso este. Pero lo de la extensión es mejor para eso seguro

          • PATRICIA GARCIA dice:

            X diooooooo , d q hablan???? Soy clase 62 Sir, t sigo x los hermosos viajes … empero esto es CIENCIA FICCIÓN jajajaja, se me complica manejar el celular imagínate cambiar una pantalla, jajajaja, t quiero, bsos

          • Sol dice:

            En el navegador de internet de Samsung tenés la opción de ponerlo en modo oscuro, simplemente vas a las 3 rayitas y seleccionas sitio con modo oscuro y ya.

      • Gabriel Aguilera dice:

        Si lo hace el navegador, pero en esta web no lo hace 🙁 intentaré la extensión que dice tilderman, ya que me gusta leer el blog antes de ir a dormir pero parece linterna mi teléfono jaja saludos, crack

    • DiegoSL dice:

      En Safari (iPad o iPhone) si van a donde está la dirección web de la página, en las (AA) del costado, se puede poner en modo “Lector” y es oscuro. Además de verse más legible para los que tengan problemas de visión.

  5. JAVIER LORENZO dice:

    que bueno que alertes Sir… Yo había leído esa nota. Yo viajo con el cinturon portavalores.
    Hay q tratar de no relajarse. Te roban en todas partes.
    Te acordas que a la Jueza Servini de Cubría le robaron 5.000 dólares en la revisión de seguridad?

  6. Hernan dice:

    Hola sir vos sabes que siempre me da más miedo que me metan algo en el carrion
    Hay videos de que te lo abren el cierre con una lapicera anque tenga candado

    • Sir Chandler dice:

      Hernán pero que te van a meter? van a regalarte droga para meterte preso y que además no recuperen eso que te regalaron?
      Entiendo el miedo, pero no es lógico si lo analizamos a fondo 😉

    • LORENA Dwk dice:

      Es cuestión de poner los candados de forma tal que no los puedan correr. Te la van a abrir? Sí. Pero no lo van a poder cerrar, ni disimular. El “truco” de la lapicera” me lo enseñó un policía en 🇨🇦, cuando me cambiaron el candado en una inspección de seguridad.

  7. Mateo dice:

    Buenas Sir! Pregunta de otro tema, sabes si teniendo dolares en mi cuenta de banco los puedo usar para pagar un pasaje desde la web de la aerolinea?

  8. Mercedes dice:

    Hola a Todos! Una nota de color. ¿saben como se dice riñonera en italiano? MARSUPIO. Me hizo gracia cuando me enteré. Será como evocación a la bolsa de los canguros!

  9. Tomas dice:

    Ayer volé de Buenos Aires a Lima por Aerolineas y cuando llegué
    al hotel noté que alguien había revuelto el contenido de mi valija despachada. Solo tenía ropa y no faltaba nadie, pero alguien revisó todo. Se que en algunos aeropuertos la autoridad puede a abrir, pero viajo muuucho hace muchos años (a este destino y otros) y nunca me había pasado.

  10. Fede dice:

    Ya habia escuchado de casos asi, incluso he leido en diarios notas al respecto. Pero siempre robo de cash. Me pregunto, hay casos de robo de articulos electronicos que uno deja en mochilas en el compartimento de arriba como ser iphones, etc? Cuando viajo siempre me gusta tener el carry on en el compartimento mas proximo para tener control visual x si acaso

    • Juan dice:

      A mi también me gusta tener el carry arriba mio o por lo menos en los overhead de adelante, pero por otra razón. Una vez en SJO bajando de un vuelo de Copa me desapareció el carry, toda una situación horrible. Pero resulta que apenas salgo de la manga, después de hablar con la tripulación, buscando a la policía para denunciar el faltante, veo a una señora anciana estadounidense con mi carry, resulta que se lo había llevado por error ya que era de un color azul muy similar.
      Desde entonces quedé traumado y me gusta que el carry esté en mi rango visual al aterrizar jajaja.

      • Fede dice:

        Juan, somos dos, el problema son esos vuelos completos (de argentinos ja) que se amontonan en el boarding gate como si fueran a entrar a una cancha de futbol y con cada persona llevando 2 o 3 mochilas ja. Ahi tenes que tirar la moneda para ver si tenes suerte de conseguir el overhead bin dentro del radar visual de tu asiento.

  11. Joaco dice:

    Hola Sir, buenas noches. Acabó de ver tu cronica de vuelo y vi que en el final dijiste que volvias a Miami pero con Aerolineas. Yo también viajo en ese mismo vuelo en Julio, ¿Entre Qué dias viajarias?. Saludos

  12. Joaquín dice:

    Generalmente viajo solo por lo que siempre estoy atento a este tema. Veo a mucha gente subirse a los aviones y olvidarse de estas cosas, seguramente porque piensan que para estar ahí hubo que pagar cientos o hasta miles de USD y eso genera un filtro.

  13. Cristina dice:

    Hola Sir! Lo que me preocupa es que hace años que nadie revisa si la valija que tomo de la cinta, y con la que salgo del aeropuerto, es la mía. Antes sí chequeaban pero hace años que nadie lo hace, ni en Ezeiza ni en Aeroparque. Es cuestión de suerte y que nadie tome antes que vos tu equipaje! Deberían reinstalar ese control anti robo, no? Abrazo!

    • Sir Chandler dice:

      es que si no lo ponen es porque no es mayor problema…

      pensá que si agarrás una valija con droga, para ser exagerado, al pasar por aduana el preso será el chorro, no el propietario

      Lo mejor, ponerle localizadores 😉

      • Víctor dice:

        Recuerdo cuando fui a Colombia hace unos años que en la zona de recogida de equipajes de los aeropuertos de allá tenían guardias que controlaban a los pasajeros que efectivamente retirasen el equipaje suyo contrastando las etiquetas con los comprobantes que entregan las aerolíneas. No se si eso seguirá ahora

      • Ged dice:

        Además, esa zona de los aeropuertos debe ser el lugar más vigilado y filmado del mundo: si alguien se lleva una valija ajena, no solo va a estar filmado el hecho sino individualizado fácilmente el autor.

  14. Pedro dice:

    Yo viajo siempre siempre con una campera liviana Columbia con bolsillo pectoral interno con cierre.

    Ahí meto la billetera, los dos pasaportes, y el Cash si tuviere, que en general son max dos Lucas euros para usar en Argentina.

    Nunca entenderé la gente que viaja en ojotas, bermudas de jean con bolsillo diminuto y remerita.

    Lo mejor es poder tener todo lo de valor encima.

  15. Patrick dice:

    Otra cosa importante de recomendar es intentar nunca llevarle nada de favor a alguien en un viaje para q luego lo retire otro en destino, aunque sea un conocido el q te pide el favor te diría… el increible las maneras en las q se puede camuflar la droga, conozco a alguien q tuvo muchos problemas!.

  16. Joaco dice:

    Hola Sir, soy el de Youtube, que te dijo que no entendia bien como escribirte desde aca, jajaa. Te queria preguntar, ¿qué día te irias de vuelta?, porque al final de la cronica dijiste que te volvias a ir en julio. Yo viajo con AR en Julio a Miami, quizá nos encontremos, jaja. Saludos, Sir.

  17. Dan dice:

    Tomando el año pasado un vuelo de 15 hs de Emirates de Dubai a Miami, un amigo argentino que vive en Dubai me dijo ‘cuidá tus efectos personales dentro del avion’. Parece que allá descubrieron una organización de chinos que en los vuelos largos nocturnos roban y luego se cambian de ropa y de asiento para pasar desapercibidos. Moraleja: Hay que cuidarse en cualquier lugar del mundo Sir.

  18. Candela Niz dice:

    Hola Sir, no sabía por dónde comunicarme. Por donde me recomendas comprar los tickets a los parques de Orlando? Por la misma agencia de viaje o alguna web? Gracias. Es la primera vez que voy

  19. Mercedes dice:

    Gracias, que posteos tan interesantes, aprendí mucho. Soy muy cuidadosa, pero hay cosas que no se me hubieran ocurrido…. Eso de los chinos en Emirates….antes viajaban mucho por Malaysian Airlines (pena que no viene más). Yo viajo a Oriente con frecuencia y era una ruta muy cómoda. Reitero: mis valores encima. jamás en mochila, carry on o bolso de mano. Ni en el vuelo ni en tierra.

  20. Gus dice:

    A mi me pasó algo parecido, pero no fue afano sino error de la tripulación. Estaba en un EZE-SCL (un vuelo de LA en los 87 que luego seguía a JFK) y yo luego conectaba a SYD. Estaba en ventanilla y puse la mochila (con todo: plata (no mucha) TDC, pasaporte, documento, celular….) bajo el asiento del frente como corresponde. Si había notado a la tripulación conversando con las señoras del frente pero no le di bola. Puertas cerradas, manoteo la mochila para poner el teléfono en modo en modo avión y: pánico, la mochila no estaba más. Resulta que la doña rosa del frente vio una de las manijas de la mochila que había salido bajo sus pies, la halo y llamó a la tripulación, asumieron que había sido dejada por un pasajero y la dejaron en tierra, aunque lo lógico hubiese sido preguntar “esa mochila que estaba donde corresponde es suya?, por suerte para mí pude llamar a la tripulación antes del despegue, tuvo que venir la PSA con la mochila, llenar un acta, hacer reconocimiento de las cosas, estaba todo completo, pero entre pitos y flautas 50 min en la plataforma demorado y un avión completo mirándome con cara de odio como si yo tuviera la culpa. Yo solo imaginaba que hubiese notado solo después del despegue, llegando a Chile sin papeles ni un mango, todo el quilombo que hubiese sido.

    • Sir Chandler dice:

      hola, no es problema del blog, es la plataforma wordpress que no lo volvió a poner. Pero a mi me llega el mail con los post que salen. Igual hoy saco nota para explicarlo

  21. Maggui dice:

    Hola Sir!!
    Muy interesante lo que comentas sobre los robos en las aerolíneas.
    Creo que las personas deberían cuidar más esos detalles de no dejar “nada librado al azar”, para que otras personas “no se confundan” de mochilas, bolsos, etc y tomen lo que creen que es suyo.

    1 episodio de intento de robo, con tintes 1 poco cómicos, nos sucedió a mi madre (IG: @cronicasdebelcha) y a mí en Londres. Léelo en; https://cronicasdebelcha.com.ar/2021/07/16/cuentos-de-gran-bretana-londres-amesbury

    A partir de allí, nos quedó grabada la frase “British police”.

    Alguna vez pensaste en viajar a India???? India es 1 destino muuyyyyyyy interesante para visitar. 1 de mis mejores amigas vive en Mumbai y siempre me cuenta sobre sus dioses y demás historias.

    Se que editar los videos lleva su tiempo, pero no te demores en subirlos!!! Verlos, es como volver a viajar.

  22. Cristian dice:

    Nunca llevo efectivo en en avión, salvo migajas…. Tarjetas de crédito, debito y cripto (que va a saldo en la de debito/prepaga a través de un exchange). En su momento leí la nota y me sorprendió. No lo creí. Ahora veo esta nota y pienso que el robo debe haber sido bastante “amplio” como para que el ladrón justifique el pago de un pasaje ida y vuelta a Miaimi. Aunque más de 10 mil dolares, en teoría, no podes pasar por avión porque te lo pueden incautar… Que se yo.
    Lo mas caro que despaché fue una Xbox Series S para regalar y llego intacta a destino, jaja.

  23. Daniel dice:

    He viajado con 10k USD. Pero ni loco los pondría en una mochila ó en el carry. Siempre pegados al cuerpo en una forma que hasta a mí mismo me tomaría varios movimientos complejos para sacarme el cash de encima. Lo único problemático de esto es sacarlo para las revisiones aduaneras y volverlo a guardar. Si pasás por el scanner con la guita encima calculo que estás en problemas.

  24. Paloma Etchart dice:

    Hola Sir, comentario que nada que ver, pero en enero me voy a Miami, soy ciudadana italiana. Necesito visa o con el ESTA puedo ingresar? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *